Seguinos

Necochea

Tercer encuentro de delegados de Uatre en Mar del Plata

Publicado

el

Delegados y subdelegados de la Provincia de Buenos Aires ratificaron su apoyo a la conducción de José Voytenco y denunciaron el intento de intervención del Gobierno Nacional.

En un contexto de creciente ataque a los sindicatos, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Delegados de UATRE en Mar del Plata, con la participación de las cinco delegaciones de la Provincia de Buenos Aires y todas las seccionales de la Delegación Necochea.

El objetivo del encuentro fue fortalecer la unidad provincial, relevar las necesidades de cada zona rural y delinear estrategias de trabajo ante el intento del Gobierno Nacional de intervenir el gremio sin respetar la autonomía sindical.

Este encuentro se suma al realizado anteriormente en Trenque Lauquen, donde delegados de la región también ratificaron su apoyo a la conducción nacional y plantearon la necesidad de reforzar la defensa de los derechos laborales ante el contexto adverso. Desde UATRE aseguraron que estos espacios de debate y organización continuarán en distintas localidades de la provincia, con el propósito de garantizar la representación real de los trabajadores rurales en cada territorio.

Más de 6.000 inspecciones en el último año
Como parte del compromiso con la defensa de los trabajadores rurales, UATRE realizó más de 2.000 inspecciones en Buenos Aires y 4.000 en todo el país en el último año. Esto permitió detectar irregularidades laborales, acercar beneficios y reforzar el acompañamiento a las familias rurales que sostienen la producción agropecuaria.

“El Gobierno Nacional pretende avasallar nuestra organización con una intervención injustificada, sin respetar el estatuto ni la voluntad de los trabajadores rurales”, expresó Natalia Sánchez Jauregui, secretaria nacional de Organización de UATRE.

En ese sentido, Sánchez Jauregui agregó: “Nos mantenemos firmes en la defensa de nuestra autonomía sindical y del derecho de los trabajadores rurales a ser representados por quienes eligieron democráticamente. No vamos a permitir atropellos ni decisiones arbitrarias que busquen debilitar nuestra organización”.

Además, remarco lo sucedido en último Congreso Nacional Ordinario llevado a cabo en Puerto Madryn en donde “con una resolución intentaron suspender de manera arbitraria el Congreso, que contaba con la presencia de 540 congresales electos y a pesar de ello, los legítimos representantes decidieron autoconvocarse y aprobar por unanimidad el Balance Anual 2024, respetando los tiempos estatutarios”, remarcó Sánchez Jauregui.

La UATRE frente a la avanzada del Gobierno Nacional
Desde el sindicato advierten que la intención del Gobierno Nacional de intervenir la UATRE forma parte de un ataque sistemático contra las organizaciones sindicales en el país. La medida, que busca desconocer la conducción legítima y el estatuto interno de la organización, representa una vulneración a los principios democráticos y de autonomía gremial garantizados en la Constitución Nacional y en los tratados internacionales de derechos humanos.

“El Gobierno no solo quiere intervenir nuestro gremio, sino que lo hace con argumentos infundados, utilizando denuncias sin legitimidad y avasallando la voluntad de los trabajadores rurales. No permitiremos este atropello a nuestra representación ni la entrega de los derechos laborales que tanto nos costó conseguir”, enfatizó Sánchez Jauregui.

Desde UATRE reafirmamos el compromiso con una organización *federal, inclusiva y con representación real dee las bases, garantizando la protección de los derechos laborales en cada rincón del país.

“La Provincia de Buenos Aires unida se pone de pie en apoyo a la conducción nacional y contra la avanzada inescrupulosa del Gobierno Nacional contra la familia rural”, remarcaron los delegados presentes en el encuentro.

Seguimos trabajando, organizados y unidos, en defensa de cada trabajador y trabajadora rural de la Argentina.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Agravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados

Publicado

el

En el marco de la investigación por el homicidio del adolescente 17 años, Bautista Coronel la Fiscalía avanzó con nuevas medidas judiciales.

La Fiscal Verónica Posse modificó la imputación original y la causa fue recaratulada como “Homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas”.

Se solicitó la Prisión Preventiva y la limitación de comunicación del imputado, que se encuentra detenido en el centro especializado de Batán.

La jueza de Garantías del Joven hizo lugar a los requerimientos de la Fiscal, y prohibió el acceso a redes sociales y comunicación con otras personas, autorizando únicamente el contacto con su defensa y su familia.

Además, se realizaron allanamientos y se tomaron nuevas declaraciones testimoniales, incluyendo citaciones a otros jóvenes para determinar su grado de participación en el hecho.

Seguir leyendo

Necochea

“Nuestro desafío es lograr que la sede Quequén de la UNICEN sea una facultad”

Publicado

el

Luz Sureda docente universitaria y coordinadora de la carrera de Logística Integral en la sede Quequén de la UNICEN pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió al XI Congreso Internacional de Logística, Puertos y Comercio Exterior – LOGIPEX 2025, organizado por la Subsede Quequén que se desarrollará el  próximo jueves y viernes.

“Esto tiene que ver con la carrera pero también con el desafío de la unidad de enseñanza para hacer una escuela superior y seguir creciendo para lograr ser una facultad dentro de la ciudad, ese es nuestro desafío teniendo en cuenta que vamos a cumplir 30 años”, señaló Sureda 

El encuentro se desarrollará en el Centro de Acopiadores de Cereales, ubicado en Avenida 59 N° 836, y también podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube de LOGIPEX.

 Este año, el congreso se enfocará en tres grandes ejes temáticos:

  • Logística: digitalización, sostenibilidad, logística verde y tecnologías aplicadas.
  • Puertos: gestión operativa, modelos de negocio, impacto territorial y ambiental.
  • Comercio Exterior: competitividad, internacionalización y políticas públicas.

La jornada principal será el viernes. A las 9 se presentarán los trabajos de investigación. Luego a las 13 se llevará adelante el acto inaugural para continuar con las diferentes exposiciones.

A su vez el jueves se realizará la visita. A las diferentes terminales portuarias.

Seguir leyendo

Necochea

Centro Cultural Necochea elige a su nuevo presidente

Publicado

el

El Centro Cultural Necochea y Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” convocó a sus asociados a participar en la Asamblea Anual Ordinaria, que se celebrará este miércoles 5 de noviembre de 2025 en su sede de Calle 54 Nº 3062.

La Asamblea es un espacio crucial para la vida institucional, ya que permitirá a los socios interiorizarse de la gestión pasada, considerar las cuentas del ejercicio y elegir a las nuevas autoridades.

Detalles de la Convocatoria
Día: Miércoles 5 de noviembre de 2025.

Hora: 18:30 hs (Primera convocatoria) / 19:30 hs (Segunda convocatoria, con los socios presentes).

Lugar: Sede del Centro Cultural (Calle 54 Nº 3062).

La institución destacó que, más allá del cumplimiento estatutario, el objetivo es priorizar la “participación responsable” y el respeto a la pluralidad de ideas para seguir construyendo el Centro Cultural.

Puntos Clave del Orden del Día
Entre los temas a tratar se encuentran:

.Motivos de la convocatoria fuera de término.

.Consideración de la Memoria, Balance y Cuadro Demostrativo del ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025, e informe de la Comisión Revisora de Cuentas.

.Designación de la Junta Escrutadora.

.Elección de la nueva Comisión Directiva: Se elegirán cargos clave como 1 presidente (por 2 años), 3 vocales titulares, 4 vocales suplentes, y los revisores de cuentas titulares y suplentes.

Seguir leyendo

Más vistos