Seguinos

Necochea

“La Corte Suprema sentó un presente político al condenar a una persona con poder real”

Publicado

el

Alberto Esnaola,  dirigente de la UCR pasó por Código Abierto en k2 Radio.

Alí se refirió al fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Fernández de Kirchner y a la actualidad de la UCR de nuestra ciudad, que este jueves se reúne para definir la política de alianzas.

En relación al fallo judicial, primero analizó la cuestión jurídica cuando señaló que “desde el punto de vista jurídico el proceso judicial en donde condenaron a Cristina Kirchner y a otras 9 personas, no tiene ningún tipo de invalidez en su procedimiento, están respetadas todas las garantías constitucionales, es más la ex presidenta pudo ejercer el derecho a defensa plenamente”.

Luego considero que “la Corte Suprema de Justicia sienta un precedente político al condenar a una persona con poder real en la Argentina y marcar una limitación jurídica, con una pena accesoria que es la imposibilidad de presentarse a las elecciones”.

También explicó que “la Corte no avanzó, ni iba a avanzar sobre el contenido del fallo, la corte no iba a discutir hechos, la corte discutió si se aplicó la ley en forma correcta y eventualmente el recurso que presentó la defensa de la expresidenta, es un recurso de queja, diciendo que se habían violentado sus derechos, pero no logró fundamentar ninguna de estas acciones. La prueba ya estaba claramente consolidada”.

En la continuidad de la entrevista se refirió a la actualidad del radicalismo en Necochea, teniendo en cuenta que van a debatir la política de alianzas de cara a las próximas elecciones.

Sobre esto manifestó que “la UCR tiene que ser el vértice de una articulación  republicana, de un espacio que no quede identificado con ninguno de los dos populismos que hoy se enfrentan, ni el kirchnerismo, que es populismo disfrazado de izquierda, ni el mileísmo un populismo disfrazado de derecha”.

Terminó indicando que “la sociedad Argentina debe construir una alternativa razonable, democrática, igualitaria y dentro de eso empezar a preparar una vía electoral, aún cuando pueda no obtener un gran éxito en las elecciones, debemos presentarle a la sociedad una mirada estratégica de futuro”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

La Municipalidad visitará Centros de Jubilados para capacitar en el uso de la app de PAMI

Publicado

el

facebook sharing button
twitter sharing button

Gastón Boldríni, director de Discapacidad y Tercera Edad pasó por Código Abierto donde se refirió a la capacitación digital sobre la aplicación de PAMI para adultos mayores que están llevando adelante. 

El funcionario explicó que “en la aplicación de PAMI los adultos mayores reciben las recetas, pueden sacar turnos y a veces los adultos mayores tienen miedo de ingresar, de tocar los diferentes botones o piensan por ahí que se le puede borrar todo, por eso llevamos adelante esta capacitación para orientarlos y  acompañarlos. 

Adelantó que la semana que viene coordinarán con los diferentes Centros de Jubilados de Necochea Quequén para visitar cada uno de esos espacios, dar una charla sobre cómo se maneja esta aplicación y despejar las dudas que tengan los adultos mayores o quienes tengan que utilizar esta aplicación y no sepan cómo hacerlo”.

Las oficinas de la dirección de Discapacidad y Tercera Edad se encuentra en el subsuelo del Centro Cívico y la atención es de 8.15 a 13.45. También dejó en claro, Boldrini que si alguna persona se le dificulta el ingreso, también atienden en otro sector del edificio accesible para todo el público.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Participativo : participación de clubes, sociedades de fomento, entidades Barriales y culturales

Publicado

el

Silvia Blanco, integrante del equipo de legales del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió al desarrollo del programa Puerto Participativo, el cual culminó la primera etapa con la presentación de 40 proyectos por parte de entidades intermedias de la ciudad.

Blanco explicó que “estamos muy contentos Se recibieron los proyectos de más de 40 instituciones sabíamos que la demanda era alta por eso nació el programa” y destacó que “Si la gente responde de esta manera es que hay una confianza al equipo de trabajo de Puerto Quequén”.

Un dato importante que aportó fue que hay propuestas de todas las localidades del distrito. Entre las entidades hay clubes, asociaciones vecinales, sociedades de fomento, agrupaciones culturales, entre otras.

También informo que el 11 de agosto se abre la segunda etapa. En ella se informarán los proyectos que continúan adelante para lo cual podrán ampliar la información ya presentada.

Luego indicó que el 25 de agosto se abrirá la votación para que la comunidad pueda elegir los proyectos qué más le gusten.

Por último, a mediados de septiembre se comunicará cuáles han resultado beneficiados y a partir del 15 de septiembre se llevará adelante el desarrollo de cada una de las iniciativas elegidas.

Seguir leyendo

Necochea

“Estas licitaciones turísticas generan empleo, con inversiones a futuro”

Publicado

el

Silvina Jensen, concejal de Nueva Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió a la propuesta del departamento ejecutivo para concesionar tres balnearios y un complejo turístico.

Estos temas fueron tratados en la comisión de Infraestructura que ella preside. Sobre este encuentro indicó que fue una reunión tensa, debido al planteamientos que llevaron adelante los bloques opositores.

“A mí me hubiera gustado que nos sentemos y hablemos de los pliegos y no de otras cuestiones que no se pueden llevar a cabo” afirmó

Los funcionarios del Ejecutivo que bajaron fueron a presentar el instrumento administrativo que generaron, en este caso un pliego, para licitar concesiones turísticas que luego los concejales deben aprobar o no.

Jensen criticó a la oposición dado que desde su punto de vista los cuestionamientos que efectuaron son por temas que rige la Ley Orgánica de las Municipalidades que “nosotros no podemos modificar”. Esto en relación a cuestiones vinculadas al valor del Canon y la extensión de la concesión y agregó que “dio la sensación en la reunión de comisión que algunos concejales lo que buscaban eran protagonismo, más que sumar modificaciones a los pliegos”.

También informó que cada uno de los pliegos se estipula un plazo de 5 años para que lleven adelante la totalidad de las obras requeridas en los pliegos.

Con respecto a la labor como concejal indicó que “nosotros estamos para resolver las cuestiones de los vecinos y estas licitaciones no son temas menores, porque se genera empleo, previsibilidad a los concesionarios, con inversiones a futuro, que quedarán después para el Municipio y principalmente brindar servicios a los vecinos y a los turistas”.

Por último explicó que continuará el análisis de las comisiones y la idea del oficialismo es tratar la de la sesión del próximo jueves.

Seguir leyendo

Más vistos