Necochea
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías

Tras la recorrida por las Comisarias de Necochea y Quequén para verificar el estado edilicio y de salubridad de los calabozos que efectuaron concejales junto a personal de la Justicia local,
Las edilas Rosario Roldán de la ACT y Rocío Mateo de Unión por la Patria (también participator de la vista Evangelina Almada y Bernardo Amilcar) expresaron su preocupación por el estado edilicio de las dependencias policiales. El encuentro, impulsado por la jueza Aída Lhez, se basó en una modificación del acuerdo 3415 sobre visitas institucionales a personas privadas de libertad.
Rosario Roldán explicó que la invitación de la jueza Aida Lhez surgió a partir de la reciente modificación en la normativa que rige las visitas a los centros de detención, con el objetivo de conocer en profundidad la situación en las comisarías locales.
Por su parte, Rocío Mateo detalló el panorama encontrado en cada dependencia. “Principalmente vimos la parte edilicia en que se encuentran los calabozos donde se alojan los privados de su libertad”, indicó.
Comisaría por Comisaría: Un Diagnóstico Preocupante
Comisaría Tercera (La Playa): Los calabozos se encuentran “directamente inhabilitados por el hecho de que están en malas condiciones”. Según lo comentado por el comisario, hace dos años que no pueden alojar detenidos en esa dependencia.
Comisaría Segunda (Quequén): “Esa es una comisaría donde estaba en una situación bastante crítica el edificio principal”, sostuvo Mateo. Agregó que los calabozos se encuentran de una “manera muy precaria”. Las concejalas dialogaron con distintos detenidos, quienes les contaron sobre sus condiciones, aunque reconocieron que cuentan con el acompañamiento de sus familias y reciben las viandas provistas por el Estado provincial. No obstante, la infraestructura edilicia es “muy precaria”.
Comisaría Primera (En el Centro): Si bien en esta dependencia las condiciones están “un poquito mejores”, las concejalas también se encontraron con “situaciones de mucha precariedad edilicia”.
Frente a este panorama, Rocío Mateo adelantó que “se van a elevar distintos reclamos por parte de la justicia para que puedan mejorarse las condiciones en las que se encuentran” estos espacios.
Posible Instrumento Legislativo en el Concejo Deliberante
Consultada sobre si el Concejo Deliberante acompañará el pedido judicial con alguna medida legislativa, Roldán indicó que aún no se ha conversado en concreto sobre ello. Sin embargo, sugirió que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Evangelina Armada, “va a llamar a una comisión para comentar esto y ver si sacamos un instrumento, haciendo, puede ser, apoyo a la justicia en este pedido”.
La situación de las comisarías, con superpoblación y falencias edilicias, se suma a la ya compleja problemática carcelaria provincial y genera un llamado de atención urgente sobre las condiciones de detención en el distrito.
Necochea
Jornada de Actualización sobre Cuota Alimentaria con Perspectiva de Género

Con el objetivo de debatir y actualizar el abordaje legal de la cuota alimentaria, se invita a la comunidad y a profesionales del derecho a participar de una importante jornada de capacitación enfocada en la perspectiva de género y los derechos de la niñez.
El encuentro se desarrollará el próximo 20 de octubre a las 16:00 horas y abordará temas cruciales para la aplicación de la ley en la provincia de Buenos Aires.
Ejes Temáticos del Encuentro
La jornada se estructurará en torno a cuatro puntos fundamentales que atraviesan el derecho de familia y la problemática social:
- Reforma de la Ley 15.513 y su Aplicación Doctrinaria: Análisis de los cambios normativos y su impacto en la jurisprudencia.
- Violencia Económica a Través de la Negación de Alimentos: Abordaje de la violencia de género que se manifiesta mediante el incumplimiento o la obstrucción de la obligación alimentaria.
- Cuantificación e Índice de Crianza: Discusión sobre los parámetros y metodologías para establecer montos justos en la cuota alimentaria.
- Acceso a la Justicia y Cuota Alimentaria como Derecho Humano Fundamental: La importancia de garantizar el derecho a los alimentos en el marco de los derechos humanos.
Disertantes de Alto Nivel
El panel de expositores estará integrado por especialistas de renombre:
- Diego Ortiz: Profesor para la Enseñanza Media y Superior de Ciencias Jurídicas (UBA) y Especialista en Violencia Familiar (UMSA).
- Mariela Breard: Licenciada y perito en Trabajo Social, además de Directora de Equidad de Género de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
- Dra. Erica Pérez: Integrante de la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Honorable Cámara de Diputados bonaerense y reconocida columnista jurídica.
Se espera que la jornada sea un espacio clave para la actualización de profesionales y la toma de conciencia sobre la complejidad de la cuota alimentaria en el contexto actual.
Necochea
Llega Kermés Rosé: una jornada para acompañar la lucha contra el cáncer de mama

Este sábado 18 de octubre, la comunidad está invitada a participar de la Kermés Rosé en el Jardín Japonés, una jornada con entrada libre y gratuita pensada para celebrar “la vida, la creatividad y la unión” que organiza el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y Alquimia Rosa. Las actividades comenzarán a partir de las 14.
El evento ofrecerá espacios de encuentro, aprendizaje y expresión con una variada agenda:
- Taller de Tejido: Belcha Design invita a descubrir el arte del tejido. (Cupos limitados con inscripción previa).
- Meditación: El espacio Vibra Más ofrecerá la meditación “Mujer, renacer en tu propia piel”, enfocada en habitar el cuerpo.
- Danza y Expresión: Vale Pessagc llenará la tarde de movimiento y expresión artística.
- Feria de Emprendedoras: Se podrá recorrer una feria con productos únicos de emprendedoras locales, hechos con amor y dedicación.
Además de las actividades, los asistentes podrán llevarse merch oficial del evento de forma totalmente gratuita. Los organizadores invitan a encontrarse desde “lo más simple: el arte, la palabra y la compañía”.
Día y Lugar:
- Día: Sábado 18 de octubre
- Hora: Desde las 14:00 hs
- Lugar: Jardín Japonés
- Entrada: Libre y gratuita
Necochea
Gestión de la Defensoría del Pueblo para que un paciente continue su tratamiento oncológico

La Delegación Necochea de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires intervino para resolver un caso de falta de tratamiento oncológico que afectaba a una paciente local.
Yanina, una vecina que se acercó a la delegación, había estado dos meses sin poder acceder al medicamento necesario para continuar con su tratamiento.
Desde la Defensoría se articuló rápidamente con las áreas de salud municipal y provincial para garantizar la entrega de la medicación y asegurar la continuidad de su tratamiento oncológico.
La Delegación de la Defensoría del Pueblo en Necochea se encuentra a cargo de Luciano Cardoni y atiende de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs, en calle 54 N° 2946. El correo de contacto es necochea@defensorba.org.ar.
- Necochea1 semana atrás
“Quiero que Espert de las mismas explicaciones que da cualquier ciudadano ante un delito”
- Necochea3 días atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea4 días atrás
“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”
- Necochea1 semana atrás
“Vamos a votar la integración del Congreso que le está poniendo un freno a Milei”
- Necochea1 semana atrás
“Milei está yendo, desesperado, a Estados Unidos porque le explota la economía”
- Necochea1 semana atrás
Nueva y mejor iluminación en el Barrio Titanic y en la Plaza de los Niños
- Necochea1 semana atrás
Múltiples actividades y espectáculos: llegan los festejo por el 144° Aniversario de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Jimena López disertó sobre gobernanza ante casi 100 docentes