Seguinos

Necochea

Aquelarre electoral

Publicado

el

En Necochea se vive una pandemia de candidatos


Poco más de 24 horas faltan para el cierre de listas de los diferentes frentes que participarán de las PASO del 12 de septiembre en nuestra ciudad.
Mientras se completa la nómina de candidatos cada uno de los espacios tiene su particularidad:
Nueva Necochea: La agrupación que encabeza el intendente Arturo Rojas no ha hecho público quienes serán sus candidatos pero se sabe que entre Ruth Kalle y Jorge Martínez estarán los primeros nombres. A tener en cuenta a Valeria Garrido y Augusto Fultón.

Juntos: En este espacios podría llegar a haber cuatro listas. Dos por la UCr y otras tantas por el PRO. En la UCR hay dos listas una encabezada por Gonzalo Diez y otra por Gracaina MAizzani. Igual va a haber un último intento por alcanzar la ansiada unidad. A tener en cuenta a Alejandro Bidegain, Maria ines Fucile, Adriana Perez Roo.
Posse bajó su candidatura provincial por lo cual se diluye la posibilidad que Pedro De Ilzarbe se presente por ese sector.

En el PRO también puede haber dos listas. Eugenia Vallota ya tiene armado la nómina de candidatos que la acompañará. Jose Dodds dialoga con otros espacios y podría presentar sus candidatos. Mara Laxalt del MSR confirmó que su espacio jugará y que está más cerca de Diego Santilli que de los radicales. Dialoga con Dodds.

En el Frente de Todos, en este momento podría haber tres listas. La segura es al que encabeza Andfrea Caceres, junto a Mauro Velazquez y Rocio Mateo. Además Marcelo Ordoqui encabeza la lista de Compromiso Federal a su vez que Julian Kristiansen sería el candidato del espacio conformado por Sindicato De Camioneros, Partido Fe y Frente Patria Grande. Acá pueden ir en la lista Agustina Iglesias y Daniel “el yanqui” López.

Vamos por vos. El randazzismo ya tiene una lista que encabeza Eduardo Goznale Landolfi, los acompañan una chica de Libres del Sur y tercero Walter Barrientos. Mientras que Daniel Argibay será el candidato a consejero escolar.
Natalia Steffen podría encabezar otra lista por el randazzismo.

La ACT le presentará una renovación a la ciudadanía. Juan pedro Arabarco encabezará la nómina de candidatos . A tener en cuenta a Juan Pablo De le Hera, Fany Gómez, Mariela Maceiro, Hugo Menardi, Alejandro West.

El espacio Vecinalista que representa Pablo Nosek, en las elecciones anteriores fueron Valores para mi País, presentarán su propia lista.

El frente Avanza Libertad, expresión política del liberalismo en Argentina tendrá su lista en Necochea encabezada por el empresario con Ramiro Mailland y la arquitecta Elisa Márquez.José Luis Espert es el referente.

La Izquierda tendrá una lista de unidad en Necochea, Los nombres que suenan son Luciana Nogueira, Silvana Andrada y Nicolás Peña.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Exigieron seguridad ante la ola de Vandalismo en el Complejo Jesuita Cardiel

Publicado

el

La Escuela Provincial de Artes “Orillas del Quequén” se convirtió nuevamente en el escenario de un reclamo masivo. Con intervenciones artísticas y una marcha por la avenida jesuita Cardiel, la comunidad educativa se movilizó para exigir soluciones concretas y urgentes ante la escalada de vandalismo y violencia que afecta el Predio Rivera, donde también funciona el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31 y otras instituciones.

Una Problemática de Larga Data sin Respuesta

Estudiantes y docentes denuncian convivir con una sensación de desamparo que se remonta a más de una década. El primer gran reclamo data de 2014, cuando se realizó una toma del predio para pedir medidas básicas de seguridad como cerramiento, iluminación y cámaras. A pesar de las múltiples gestiones realizadas desde entonces, las respuestas efectivas no han llegado.

La situación se intensificó en los últimos meses, alcanzando un punto crítico la semana pasada con el ataque vandálico que dejó más de quince vidrios rotos, incluyendo los de la puerta principal.

“La situación es muy oscura. Nuestra zona es una zona liberada. No tenemos luz, no pasa la policía”, declaró Nicole Fuente Marchal, presidenta del Centro de Estudiantes, en un comunicado.

Movilización y Divergencia en la Protesta

La movilización incluyó una marcha por las calles del distrito. Durante la misma, un sector de los manifestantes decidió realizar un corte momentáneo en el ingreso al Puente Colgante.

Es importante destacar que, según lo informado, los centros de estudiantes no estuvieron de acuerdo con esta medida de bloqueo del tránsito, pero sí participaron en el reclamo generalizado de seguridad.

Seguir leyendo

Necochea

Con un nutrido programa se realiza la Jornada sobre “Derecho de Familia e Infancia”

Publicado

el

El próximo viernes 7 de noviembre, Necochea será sede de un importante evento académico: la Jornada “Desafíos y complejidades actuales en el Derecho de Familia e Infancia”.

El encuentro se desarrollará en modalidad híbrida en el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires – Delegación Necochea, ubicado en calle 65 N° 2755.

Conferencia Magistral y Presencias Destacadas

La apertura de la jornada está programada para las 8:30 horas, tras el proceso de acreditación. Se espera la presencia de un amplio número de autoridades locales y provinciales, destacándose:

  • Julio Conte-Grand: Procurador General del Ministerio Público Bonaerense, quien ofrecerá la Conferencia Magistral de Apertura titulada: “Sexta revolución industrial: la rehumanización de los sistemas y de los procesos y el fortalecimiento institucional”.
  • Arturo Rojas: Intendente de Necochea.
  • Guillermo Aníbal Longhi: Presidente del Colegio de Escribanos provincial.
  • Claudio Santagati: Presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios bonaerense.
  • Bienvenido Rodríguez Basalo: Presidente del Colegio de Abogados de la Provincia.

También estarán presentes las autoridades anfitrionas locales, incluyendo a Andrea Salvini (Colegio de Escribanos), Víctor Pagani (Colegio de Abogados) y Carlos Larrarte (Colegio de Magistrados y Funcionarios).

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino

Publicado

el

La principal mesa de debate del sector marítimo y portuario argentino se instalará en Puerto Quequén dentro de pocas semanas. El Consejo Portuario Argentino (CPA), presidido por José María Lojo, reunirá a referentes públicos y privados en una jornada que busca trazar un mapa de desafíos y oportunidades para las terminales del país de cara a 2026.

José María “Pepe” Lojo asumió como presidente del Consejo Portuario Argentino

La cita, programada para el 28 de noviembre de 2025, ha generado gran expectativa, ya que su programa se concentra en la funcionalidad operativa y la estrategia económica del sector. ¿Cuáles serán las proyecciones del comercio global y cómo afectarán a las cargas que pasan por los puertos nacionales?

La logística en la balanza del nuevo escenario
El programa del Encuentro abordará sin rodeos el complejo panorama internacional. Un segmento se dedicará a analizar el “Panorama Económico en el Nuevo Escenario Internacional”.

Complementando esta visión, el economista Nicolás Soldatich pondrá el foco en la necesidad de incorporar el aporte estadístico y logístico como una herramienta para impulsar el desarrollo portuario argentino.

Más allá de la eficiencia económica, la agenda se volcará a dos temas que definen la licencia social y la permanencia de un puerto en el trade global: la seguridad y el cuidado del ambiente.

La Prefectura Naval Argentina tomará la palabra para presentar el “Fortalecimiento del Sistema Integral de Protección Portuaria”. El Subprefecto Yago Erwin Sosa se encargará de detallar el análisis de hallazgos recurrentes en las auditorías de seguridad.

En paralelo, se destacará la experiencia concreta del Consorcio de Gestión del Puerto Bahía Blanca. De la mano de Alberto Carnevali, se detallará la implementación práctica de los Planes de Gestión Ambiental, buscando demostrar que la sustentabilidad no es solo una declaración, sino una tarea cotidiana que requiere inversión y metodologías rigurosas.

Inscribite haciendo click aqui

La jornada culminará con la visión federal. El Panel Multisectorial sobre la “Construcción de la Cadena de Valor” integrará las voces de distintos puntos del país, como Santa Cruz y Puerto Barranqueras.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...