Seguinos

Necochea

Alberto Fernández: “Las facultades que me dio Congreso son para administrar el caos”

Publicado

el

El Presidente justificó la declaración de las Emergencias en diversas áreas del Estado que fue aprobada la semana pasada. Desmintió el “congelamiento” de jubilaciones, destacó el freno de las tarifas y se refirió al dólar.


El presidente de la Nación Alberto Fernández destacó anoche la aprobación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y justificó la delegación de facultades que implican.

“Las facultades que me están dando son para administrar el caos” dijo durante una entrevista con el periodista Luis Majul quien le había manifestado su preocupación por ese tema.

“Es el caos: al lugar donde voy hay un problema, tema que tocamos es un problema y la verdad es que yo trato de evitar hablar de esto porque tengo la impresión de que la gente quiere que empecemos a hablar de mañana y no de la herencia recibida”, añadió.

Durante la entrevista, Alberto Fernández negó que el texto que votaron en maratónicas sesiones extraordinarias los Diputados y Senadores de la Nación contemple un “congelamiento” de las jubilaciones, y resaltó que hasta que exista un nuevo sistema de movilidad jubilatoria se realizarán aumentos por decreto.

“No hay ningún congelamiento de los salarios de los jubilados. La letra de la ley no quiere decir que se suspendan los aumentos, porque se van a aumentar por decreto. Y además acabo de aumentar las jubilaciones. Aumentaron para todos el casi nueve por ciento a principio de mes y a las mínimas cinco mil en diciembre y cinco mil en enero”, señaló el mandatario.

“En Argentina nos quedamos sin dólares. Quedaron tan pocos que Macri puso un cepo. Claro que antes se le fugaron cien mil millones de dólares. La Argentina necesita que vuelvan a entrar dólares y que formen parte de las reservas del Estado”, dijo en otro pasaje del intercambio.

En ese marco, se refirió al gravamen que impuso la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva del 30% la compra de dólares. “Hay que terminar con la práctica del ahorro en dólares. Estamos parando la pelota. Hemos acudido a aquellos que están en mejores condiciones para pagar un impuesto”, manifestó.

También habló sobre la facultad de renegociar la deuda que tendrá luego de la sanción de la ley: “El viernes cayó un nuevo vencimiento porque no se pudo concretar el pago. Contemos toda la verdad. La Argentina se endeudó en dos años de una manera impactante. Y el acuerdo fue pagarla en muy poco tiempo”.

Por otro lado Alberto Fernández remarcó que en el caso de la Retenciones no fue un incremento del impuesto ni una creación de su gobierno, sino una actualización del sistema que impulsó Mauricio Macri en medio de la crisis económica.

“Lo único que hicimos con el campo fue actualizar las retenciones al nivel que las puso Macri. Estoy de acuerdo en que esta vez segmentemos para que no todos tengan el mismo peso, para que el pequeño productor no pague lo mismo que la cerealera”, sostuvo.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Nueva Necochea está más fuerte que nunca”

Publicado

el

En su visita a K2 Radio, el intendente Arturo Rojas también se refirió a la actualidad de la agrupación vecinal Nueva Necochea

Afirmó que “Nueva Necochea está más fuerte que nunca” y adelantó

que este viernes a las 19 horas se llevará adelante una reunión política en la sede de este espacio político, adónde convocarán a toda la militancia y vecinos que se quieran sumar.

Destacó que “es un espacio absolutamente plural, abierto donde hay dirigentes de diferentes ideologías, pero por sobre todas las cosas hay vecinos que se suman a aportar su granito de arena para el distrito de Necochea”.

Luego aseguró que “vamos a fortalecer el espacio para poder transitar esta elección con Nueva Necochea en la cancha buscando los concejales que necesitamos para seguir gobernando de cara al 2027”.

También se refirió a las deserciones que tuvo este espacio político de tres concejales, cuando indicó que “más allá que pongan algunas excusas, ya venían de antemano con algunos planteos, con el correr del tiempo se irán viendo cuáles eran los intereses reales”. Para después afirmar que “bajo ningún punto de vista fueron las excusas que se plantearon como la firma en apoyo al Gobernador”, Para terminar Rojas recordó que “en 2021 apoye a Diego Santilli y sin embargo ninguno de estos concejales dijo nada; lo mismo ocurrió en 2003 para el balotaje a nivel nacional cuando manifesté mi aval a Sergio Massa, además hay un documento que firmaron algunos de estos concejales y no dijeron nada”.

Seguir leyendo

Necochea

“Nunca estuve de acuerdo con las PASO, ni con la reelección indefinida delos intendentes”

Publicado

el

Jimena López, presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén pasó por Código Abierto, en K2 Radio 96.3, donde realizó un balance de su gestión en el ente portuario, además habló de la tasa portuaria, la licitación de Terminal Quequén, de la posibilidad de ser candidata, entre otros temas.

Destacó el trabajo que están llevando adelante desde Puerto Quequén en la faz educativa y aseguró que “el puerto es muy abarcativo, por eso mostrarle a la gente la cuestión social es la mejor manera de acercarnos a la comunidad”.

Sobre la gestión portuaria se refirió al doble récord que hubo en 2024 en cantidad de buques y en de toneladas movilizadas (7.900.000) lo que “fue record histórico en los 30 años del Consorcio”, indicó.

Consideró que el poco más de un año que lleva al frente de esta entidad, “fue bastante complejo porque lo atravesó mucho la cuestión política, una licitación tan grande como la de Terminal Quequén, y se complejiza por ser la primera mujer al frente. A mí me piden cuestiones que no le piden a ningún presidente”.

Sobre la tasa portuaria reconoció que en su momento fue quién le pidió al exintendente Facundo López qué “hay que meterse con la tasa portuaria y claramente los años me demuestran que por ahí hay que generar otras condiciones de recaudación con ese sector, sentarse a hablar y pensar otra estrategia. No estoy diciendo que no paguen, sino que lo hagan de otra forma”.

Ya en la faz política, se refirió a la disputa que hay en Unión por la patria con respecto a la fecha y forma de las elecciones bonaerense, para manifestar que ” hay una negociación que llevan adelante Cristina, Massa y Axel Kicillof, seguramente hay un diálogo con tensiones, pero seguramente se va a llegar a la mejor solución para los bonaerenses y las bonaerenses” y agregó que “yo creo que las PASO son un gasto, nunca estuve de acuerdo con ellas, ni estoy de acuerdo con la reelección indefinida de los intendentes”.

En la parte final de la entrevista se refirió a la posibilidad de ser candidata, cuando señaló que ella es pragmática por lo cual consideró que “las candidaturas se dirimen en cuanto tengamos una estrategia y en el conocimiento de la ciudadanía. Hay que buscar al mejor entre nosotros y nosotras. Por eso creo que hay compañeros y compañeras que tienen mucho para aportar, pero llegado al caso sí lo haría por un tema del proyecto político” y terminó afirmando que “tenemos que hacer una buena elección para tener mayor representación en el Concejo Deliberante”.

Seguir leyendo

Necochea

Iacono en defensa de los derechos de los trabajadores de propiedad horizontal

Publicado

el

Rafael Iacono, secretario general de la regional Necochea del SUTERH participó en el Congreso Técnico Legal de este gremio con un objetivo claro: defender los derechos de los compañeros y compañeras trabajadores de propiedad horizontal.

“Nos enfocamos en avanzar con la regularización de las empresas de limpieza, que no deben ser confundidas con el rol del encargado de edificio”, señaló y luego indicó que “cada función tiene su marco legal, y es nuestra responsabilidad garantizar que se cumpla”.

terminó afirmando que “seguimos luchando por condiciones dignas y por el reconocimiento de cada trabajador en su puesto real”.

Seguir leyendo

Más vistos