Seguinos

Necochea

Por pedido del Gobierno Nacional, YPF frenó el aumento del 5% en los combustibles

Publicado

el

Las subas estaban previstas a partir del lunes 30 y a la petrolera estatal se acoplarían las demás empresas. Era la décima suba de lo que va de 2019 y el objetivo de la suspensión es quitar presión sobre la inflación.


La petrolera estatal YPF tenía previsto para este lunes 30 un nuevo aumento de los combustibles del 5% que finalmente decidió suspender por pedido del Presidente, Alberto Fernández que busca desacelerar el avance de los precios en la economía.

Se espera que con la decisión de la máxima empresa argentina las demás petroleras también suspendan las subas. Axion y Shell ya habían adelantado que si YPF no hacía el aumento, ellas tampoco lo harían.

En todo el 2019, las subas en los combustibles se dieron en nueve oportunidades y alcanzaron un 41%, casi 15 puntos menos que la inflación.

El presidente de la compañía, el economista Guillermo Nielsen había hecho referencia a la recomposición del precio por el atraso frente a la inflación. Sin embargo, desde la Casa Rosada advirtieron que no lo harían en el marco del congelamiento tarifario dispuesto por la emergencia económica.

De haberse producido el aumento del lunes, el primero en la era Fernández los combustibles habrían acumulado un incremento total en el año del 46% y agregarían más presión sobre la tendencia inflacionaria que mantiene Argentina desde el año pasado.

Cabe recordar que, luego de la derrota electoral de las PASO el gobierno de Mauricio Macri había dispuesto un congelamiento en el precio del crudo. Sin embargo, inmediatamente después de la elección general que consagró a Fernández la petrolera estatal aumentó un 5% sus precios y se sumaron las demás empresas.

Luego de esa primera suba de comienzos de noviembre a mediados del mismo mes las naftas volvieron a subir y el primero de diciembre se dispuso un aumento más. De esa manera acumularon una suba aproximada del 18% en menos de un mes.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“El kirchnerismo es muy malo para los necochenses, es muy malo para la Provincia”

Publicado

el

Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredon y primer candidato a senador provincial por La Libertad Avanza en la Quinta Sección Electoral, abordó temas clave para la región en su visita a Necochea. Se refirió a la posibilidad de la autovia de la Ruta 88, la polémica de su candidatura y la importancia de las próximas elecciones.

Candidatura a Senador: “Es en Defensa de Mar del Plata y la Región”

Montenegro calificó a las candidaturas “testimoniales” como “tomar de pelo a la gente” y “hacer trampa”. Aseguró que su decisión de encabezar la lista de senadores es un compromiso serio. “El día que asuma como senador, dejo de ser intendente”, afirmó. Aclaró que no se mudará de Mar del Plata, pero que su objetivo es defender a su ciudad y a toda la región de la “desidia” del kirchnerismo.

El candidato subrayó que su postulación busca “defender a Mar del Plata” y a la “región productiva y de gente que se rompe el traste laburando”, alineándose con el rumbo de “orden, libertad, esfuerzo y producción” que, según él, marcó el presidente Milei a nivel nacional.

Una Elección para “Acabar con el Kirchnerismo” en la Provincia

Montenegro enfatizó la importancia de las elecciones, viéndolas como una oportunidad para “acabar con el kircherismo en la provincia de Buenos Aires”. Sostuvo que se trata de algo más que una victoria electoral, ya que es “muy malo para los necochenses, es muy malo para los marplatenses… es muy malo para la provincia”.

El candidato hizo un llamado a apoyar la lista que une al PRO con La Libertad Avanza, destacando que es la única forma de “terminar con el kirchnerismo” y de acompañar el rumbo de “orden y libertad” que, a su entender, ha iniciado el gobierno nacional.

Ruta 88: Un Símbolo de la “Desidia y Desinversión” del Kirchnerismo

Consultado sobre la Ruta 88, Montenegro afirmó que su reconstrucción es “necesaria” no solo por la seguridad vial, sino por su importancia para el sector productivo y el traslado de mercaderías hacia los puertos de Quequén y Mar del Plata.

Sin embargo, el candidato ligó la falta de avances en esta obra a la gestión anterior, declarando: “está claro que todo eso no se hizo antes porque hubo un gobierno que se pasó choreando”. Montenegro responsabilizó al “kirchnerismo” por años de “desidia y desinversión” que, a su juicio, afectaron no solo la infraestructura, sino también la energía y otros servicios esenciales.

Guille Montenegro, candidato a senador, y al grito de Kirchnerismo nunca más, un centenar de personas asistieron al lanzamiento de lista de La Alianza La Libertad Avanza en Necochea que encabeza Juan Ángel Cerezuela. 💪

Estuvieron presentes también los candidatos a senadores Cecilia Martínez, De Urraza Matías, Fiego María Luján, Mariano Valiante y Ganum Luciana.
Asistieron los armadores, Alejandro Carrancio, Gastón Abonjo.

Seguir leyendo

Necochea

“Como vecino veo que la gestión de Arturo Rojas está presente y que Necochea crece”

Publicado

el

Con más de dos décadas vinculado al ámbito educativo, trabajando diariamente en tres escuelas secundarias de Necochea y Quequén, Santiago Berrier decidió dar un paso más en su compromiso con la comunidad: ser candidato a consejero escolar en la lista del intendente Arturo Rojas, encabezada por Matías Sierra y María José Hegui.

El contacto con docentes, alumnos y familias, sumado a las horas que pasa dentro de las instituciones, le dieron un profundo conocimiento de las problemáticas y necesidades de las escuelas. “Uno que está muchas horas en la escuela conoce de cerca las realidades. Hay mucho por hacer, pero veo que las cosas se están haciendo bien y que los problemas encuentran respuesta”, destacó.

Su decisión de involucrarse en política surgió luego de reunirse con integrantes del equipo y empezar a conocer cómo trabajan. “Me gustó la propuesta, el proyecto y el modo de trabajo. Encontré un grupo humano hermoso, que me recibió muy bien, y eso me motivó a comprometerme”, expresó.

Sobre por qué apoyar a Nueva Necochea, fue claro: “Como vecino veo que la gestión de Arturo Rojas está presente, veo una ciudad más linda, con más obras, iluminación, asfalto y crecimiento. Antes parecía todo parado, y ahora hay avances visibles. Es importante que sigamos respaldando este proyecto que no se olvida del turismo, de la producción ni de la educación”.

Finalmente, dejó un mensaje a los vecinos: “Somos un equipo con gente con experiencia y otros que estamos dando nuestros primeros pasos, pero todos con muchas ganas de trabajar. Les pido que nos den la oportunidad, que lean las boletas y que voten con responsabilidad. Necochea es una ciudad hermosa y entre todos podemos seguir haciéndola crecer”.

Seguir leyendo

Necochea

“En el Consejo Escolar la prioridad será atender a las necesidades básicas de los establecimientos educativos”

Publicado

el

Javier Lahorca, primer candidato a consejero escolar por la lista Unión y Libertad, que lidera Bernardo Amílcar, explicó sus motivos para unirse a este espacio político. Lahorca, que incursiona por primera vez en política, destacó la honestidad y transparencia del grupo, así como el “punto de vista crítico y realista” que tienen sobre la situación actual de Necochea.

“Me gustó muchísimo que fue escuchado cada uno de todos los integrantes de forma muy asertiva con cada una de las propuestas que se hizo”, afirmó Lahorca. “Acá la realidad es que somos todos vecinos de la ciudad de Necochea y de Quequén y que queremos, por supuesto, hacerlo mejor, cosas que vamos tratando y que vamos viendo que la gente va necesitando”.


La Educación como Prioridad: Atender a las Escuelas como “Casas Propias”

Al ser consultado sobre los temas que le gustaría trabajar en el Consejo Escolar, Lahorca utilizó una metáfora para explicar su visión: “Yo veo al colegio, a las escuelas, la veo como una casa propia”. Desde esta perspectiva, su prioridad sería atender a las necesidades básicas de los establecimientos educativos.

“Si debemos entender cuáles son las necesidades que tenemos en nuestro domicilio, en nuestra casa… en un colegio pasa exactamente lo mismo”, señaló. Entre los puntos clave que buscaría abordar están:

  • Infraestructura: Que los colegios tengan un techo adecuado, calefacción y que los edificios se adapten a las necesidades de todo el alumnado, incluyendo a personas con discapacidad.
  • Alimentación: Garantizar una correcta alimentación para los estudiantes, siempre en función del presupuesto que se reciba desde la provincia.

Una Mirada Crítica y la Búsqueda del Desarrollo Local

Lahorca reconoció que, aunque es la primera vez que participa activamente en política, siempre tuvo un “punto de vista crítico” sobre la ciudad. Sin entrar en detalles sobre gestiones anteriores, enfatizó que en Necochea “hay cosas que claramente se pueden mejorar”.

“Yo soy un chico que tengo 36 años, que para mí la ciudad en el transcurso de mi vida y en el desarrollo de mi vida no ha crecido tanto en comparación como ha crecido en otras ciudades”, concluyó, mostrando su preocupación por la falta de desarrollo en el distrito y la necesidad de impulsarlo desde la política.

Seguir leyendo

Más vistos