Necochea
Tras la repercusión de los “cuidadores de playa”, otra docena de jóvenes con discapacidad entrenarán en el municipio

Camila Bianchi, titular del área de la comuna que impulsa estas políticas de inclusión, reveló características del programa Promover e invitó a los empleadores del sector privado a utilizar este tipo de herramientas para generar mayor inserción.
Tras la gran repercusión obtenida por el programa “Cuidadores de Playa” en medios nacionales, que valió, incluso, para que una legisladora capitalina propusiera declararlo de Interés Nacional y replicarlo en distintas localidades, Camila Bianchi, titular del Área de Discapacidad de la Municipalidad de Necochea, habló de las políticas de inclusión que se impulsan desde la comuna.
“Lo que yo he aprendido en este tiempo de gestión, sobre todo con Sandra Antenucci (Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales), es la famosa palabra articulación: hacer redes, trabajar en equipo”, comenzó explicando la funcionaria, para revelar luego, sobre las especificaciones del proyecto que incluye a seis jóvenes locales, que funciona a través del plan nacional Promover, “un programa que articula la Oficina de Empleo Municipal”.
A partir de esa herramienta, “hubo que hacer un relevamiento de cuáles eran los posibles muchachos para el entrenamiento (laboral) y, por suerte, dimos con Diego Puccia y Ariel Funes, los dos profesores y guardavidas que los acompañan”, contó en el aire de Voces de la Ciudad.
En la entrevista brindada al periodista Jorge Gómez, la intérprete en Lengua de Señas Argentina aseveró que, en cuanto a las políticas de inclusión apuntaladas desde el municipio, “a lo que siempre apuntamos es a los primeros momentos del jardín, al nivel inicial, y después pasamos a primaria y secundaria”, aunque destacó que “la parte laboral es la más difícil” cuando se habla de inserción de personas con discapacidad, porque “nos encontramos con adultos de 40 o 50 años que no están preparados o capacitados, o tienen temores por el desconocimiento”.
Revelando que durante este enero se incorporarán otros 12 chicos más al municipio a través del Promover, como el caso de un trío de artistas que animarán eventos organizados por la comuna o dos jóvenes que ayudarán en el CAAN, Bianchi advirtió que “en el sector privado, en este momento, solo hay una persona incluida”, mientras que en las dependencias nacionales y provinciales tampoco se dan este tipo de entrenamientos, por lo que “siempre les decimos a los empleadores que ellos mismos piensen en quien puede serle útil, todos conocemos a alguien con discapacidad que nos puede servir para trabajar”.
Finalmente, la coordinadora habló del cambio de paradigma que también se está observando en la obra pública local, por ejemplo, con nuevos juegos integradores en la Plaza Dardo Rocha o veredas con baldosas podotáctiles en las avenidas de la costanera. “La inclusión es nueva para todos, incluso para los funcionarios, y es lógico que no la contemplen porque la desconocen; pero, frente a mis inquietudes y perspectivas, en todo me dicen que sí, y eso hay que valorarlo, empezando por el intendente (Arturo Rojas), afirmó.
Necochea
“Debemos construir una opción de centro sin contacto con el kirchnerismo, ni Milei”

Gonzalo Diez presidente de la UCR Necochea pasó por Código Abierto en k2 Radio.
Inició en la charla afirmando que “la Unión Cívica Radical tiene que reconstruir, a pesar que hoy no esté de moda, una opción de centro que no tenga contacto con los extremos o sea con el kirchnerismo, que es el responsable de muchas de las situaciones que estamos sufriendo hoy, pero por otro lado tampoco tiene que tener contacto con una opción extrema que no es racional que lidera el presidente Javier Milei”.
Este análisis se basó en la necesidad de “reconstruir una opción que le devuelva a la Argentina, a la Provincia, la racionalidad de la política”.
Luego se refirió a las elecciones del 7 de septiembre sobre las cuales señaló que “vamos a elegir la renovación de Diez concejales en Necochea, más algunos senadores por la quinta sección, por eso tenemos que discutir a nivel local y ahí tenemos un importante protagonismo con un bloque de concejales que marca el ritmo del funcionamiento del cuerpo deliberativo” y explicó que el de la UCR es el bloque de consulta permanente, somos mirados por los otros bloques de la oposición, y el que tiene un diálogo con el gobierno municipal pero señalándole y exigiéndole a lo largo de los últimos años un montón de cuestiones como no hubo otro bloque que lo haga” y agregó que “eso es lo que se discute el próximo 7 de septiembre”.
A raíz de esto explicó que “si logramos tener comunicación con la gente explicándole lo que hemos hecho en el Concejo estaremos en condiciones de renovar las bancas que ponemos en juego”.
Ya en relación a la conformación de listas manifestó que “tenemos que mirar adentro del radicalismo y poner en valor la unidad que alcanzamos para definir las autoridades partidarias.
Ese es el camino que estamos transitando” y culminó señalando que evitaría cualquier tipo de enfrentamiento interno para definir los candidatos”
Necochea
“La vida en las rutas no está en la agenda de los funcionarios provinciales”

Leonardo Giorgetti, dirigente político y social de nuestra ciudad paso por Código Abierto en K2 Radio 96.3.
Giorgetti es parte de la Unión de Usuarios Viales (UDUV) quiénes vienen reclamando por un mejoramiento en la infraestructura de las rutas bonaerenses, específicamente Leonardo se refirió a la Ruta 88.
“Vemos como van pasando gobierno en gobierno en la Provincia y falta una planificación sobre la Ruta 88, tampoco se discute la necesidad de contar con más y mejores rutas, dado que tenemos los mismos caminos que hace 40 o 50 años con la multiplicación del parque automotor y la necesidad de vinculación entre los pueblos” manifestó.
Luego consideró que “la vida no está en la agenda de los funcionarios de la provincia de Buenos Aires” y dejó en claro que esto excede el ámbito local.
Respecto a las obras que serían necesarias, señaló que “más allá de la construcción de las autovías que sería lo ideal, no hay trabajos menores como mejor señalización, más controles, cámaras que midan la velocidad, ampliación de banquinas, entre otras”.
Luego dio como dato la información que en la ruta 88 circulaban por día de 7000 a 10,000 vehículos en temporada baja, lo que se multiplique en verano y adelantó que “en el caso que no haya respuesta, las medidas y reclamos en las rutas se van a empezar a notar. “Vamos a hacer en lo que no hace el estado, presencia en las rutas para pedirle a la gente que maneje más despacio” indició.
Elecciones
Al ser un dirigente político dió su opinión sobre las elecciones en la ciudad de Buenos Aires y consideró que “la gente empieza a castigar a quienes no dan una respuesta efectiva desde la gestión y a la presencia real del estado para conveniencia de los vecinos”.
Ya sobre la actualidad política de la Agrupación Comunal Transformadora afirmó que “vamos a generar una alternativa de cara a los vecinos” y y luego destacó la figura es Juan Pablo de la Hera para integrar la futura lista.
Necochea
“El desempeño de los combatientes en Malvinas fue glorioso”

Emotiva, patriótica y necesaria fue la presentación del periodista Nicolás Kasansew sobre “las verdades y mitos de la guerra de Malvinas”.
La charla se desarrollo ante un salón lleno en el Instituto Humboldt. Más de 200 personas se acercaron a escuchar los relatos y vivencias del corresponsal de guerra, entre ellos varios veteranos de guerra.
En su exposición Kasanzew denunció que, tras el fin del conflicto bélico, hubo un proceso de “desmalvinización” llevado adelante por el gobierno militar primero (para tapar las otras ciudades que hubo en la guerra) y otra para minimizar el rol de los excombatientes y desdibujar la verdad sobre lo ocurrido.

“Yo me he dedicado a desenterrar la verdad entre los escombros de la mentira. La historia real de Malvinas fue ocultada. Las miserias de la guerra se conocieron, pero las grandezas fueron silenciadas. Eso es una injusticia con nuestros héroes, que hoy están en el último tramo de sus vidas” afirmó.
Para después señalar que “el pueblo argentino tiene derecho a saber qué hicieron esos hombres antes de que sea tarde, porque el bronce no escucha los aplausos”.

También destacó que la guerra no fue una aventura, marcó que muchos generales ingleses estaban pidiendo la propia retirada.
Toda la charla estuvo acompañada de varios videos históricos e informativos sobre lo ocurrido en 1982.
Una vez que finalizó el parlamento de Kasanzew se abrió un tiempo a las preguntas de los presentes.
En la parte final, se produjo el momento más emotivo de la charla cuando el periodista quiso pasar al frente a los excombatientes solicitando un fuerte aplauso de agradecimiento a ellos. Agradecimientos que kasanzew lleva adelante en todo el país ofreciendo estas charlas y recordando sus hazañas.
- Necochea1 semana atrás
“Porque estoy aquí”, el libro de poemas y una historia de vida
- Necochea1 semana atrás
Andrea Cáceres encabezó encuentro con Clubes de nuestro Distrito
- Necochea1 semana atrás
Agilizarán el trámite de la Licencia de conducir: habilitarán turnera digital
- Necochea1 semana atrás
“En Unión por la Patria hay quienes piensan que les es más útil aliarse con el Intendente”
- Concejo1 semana atrás
Pidieron que se reúna el Concejo de Discapacidad
- Necochea1 semana atrás
Primer Encuentro de construcción artística en UNICEN Quequén
- Necochea1 semana atrás
“La función de la secretaría de gobierno es ser el nexo del intendente con la ciudadanía”
- Concejo1 semana atrás
En el final de la concesión, la empresa de transporte se da cuenta que no tiene un registro de personas con discapacidad