Necochea
“Representamos un gran sector en la ciudad”

La concejal del PRO, Eugenia Vallota consideró que en este 2021 “seguiremos trabajando como lo venimos haciendo este año, con responsabilidad, acompañando las cuestiones de gestión y de infraestructura que sean positivas para el vecino y el distrito”.
También dejó en claro que “desde la política nos vamos a preparar para dar una gran elección dentro del PRO y Juntos por el Cambio, ya sea que nos toque competir en una interna o en una lista única, siempre sostenido y valorando los principios del PRO de Mauricio Macri, de María Eugenia Vidal, de Patrica Bullrich, en todo lo que tiene que ver con gestión respecto a las instituciones democráticas, y sobre todo respetando la igualdad de opinión, dado que entendemos que representamos un gran sector en la ciudad de Necochea que se ve reflejado en las decisiones que estoy tomando”.
Sobre la última sesión del concejo Vallota dejó en claro su posición en algunos temas por ejemplo los expedientes que trataron la situación de Sotavento y el ex balneario Costa abandono es uno de los motivos que tuvo el Ejecutivo para rescindir de común acuerdo la concesión de la unidad fiscal cuando se había hablado sólo de la parte del estacionamiento. ahora hay que ver cuales son las consecuencias de haber rescindido de común acuerdo y Dorada y aclaró que Sotavento tiene una concesión desde hace varios años, el estado de que es lo que el Ejecutivo no va a poder reclamar por haber prestado conformidad.Era una cuestión que había que estudiar y no hubo tiempo”.
con respecto a Costa Dorada el Ejecutivo hizo un informe que la estructura debía ser demolida, pero no se pudo llevar adelante y a pesar de este informe estamos dando un uso precario – en mi caso no-, porque vote por la negativa, para que la gente concurra a ese lugar para que utilice los baños que están deterioradas, lo que implica un gran riesgo para quienes vaya”. Y cerró indignado que “esperamos de cara a la temporada 21/22 el ejecutivo se pueda organizar y establecer un plan integral costero”.
Necochea
PARO: Se resentirán varios servicios y habra movilización

El paro general del próximo jueves que decretaron las centrales de trabajadores tendrá su repercusión en Necochea y se resentirá los diferentes servicios que se prestan en la ciudad.
Por ejemplo, no funcionará la recolección de residuos. Por lo cual en los turnos del miércoles 9 nocturno y el jueves 10 en el servicio diurno, no se prestará el servicio recolección de residuos.}
Además el jueves tampoco funcionarán, ni atenderán los bancos.
Las oficinas municipales también verán limitada su atención y funcionamiento, dado que el Sindicato de Trabajadores Municipales adhirió al paro. Falta confirmar si en las oficinas provinciales y nacionales sucede lo mismo, aunque es lo más probable dado que ATE se sumó a esta medida de fuerza.
Por otro lado, los empleados de comercio también adhirieron no así la UTA qué representa a los choferes de colectivos.
Todavía no se confirmó que harán los gremios educativos.
Seguramente el hospital municipal funcionará como lo hace los fines de semana.
Movilización
Además durante la tarde del miércoles 9,a las 16, se llevará adelante una movilización en la 59 y 64 acompañando a los jubilados
La misma es convocada por la CGT, la UTEP la CTA Autónoma y la CTa de los trabajadores.
El lema que definieron para esta marcha es “su lucha es la nuestra, el modelo de Milei es hambre y represión”.
Necochea
Las elecciones serán el 7 de septiembre

El gobernador Axel Kicillof le puso fin al misterio sobre cómo se votará en la provincia de Buenos Aires.
De manera ese día los necochenses eligieron senadores provinciales, concejales y consejeros escolares.
Finalmente confirmó que las elecciones bonaerenses serán desdobladas, con fecha para el 7 de septiembre.
También aseguró que presentó proyecto propio para suspender las PASO.
Necochea
Presupuesto Participativo: esperan asambleas

Un grupo de vecinos de Quequén está a la expectativas de la convocatoria a las asambleas por el presupuesto participativo 2025 – 2026.
Mediante la herramienta democrática del Presupuesto Participativo se concretaron los proyectos de nuevas plazas en las localidades de Claraz y Juan N. Fernández, solicitado por los vecinos. También hubo trabajos en La Dulce y Ramón Santamarina.
Se recuerda que en esta herramienta vecinal participaron una veintena de puntos geográficos del distrito durante 2023. Luminarias, espacios públicos, cloacas y agua fueron las decisiones vecinales que determinaron los ciudadanos en cada una de las asambleas.
El Presupuesto Participativo es un mecanismo mediante el cual los vecinos vas tienen la posibilidad de comunicar, debatir, acordar y votar proyectos que sean propuestos por ellos mismos con el fin de mejorar el barrio en que viven.
- Necochea1 semana atrás
Libertarios lanzan la Escuela de formación para dar la batalla cultural al kirchnerismo
- Necochea3 días atrás
“Le exigimos a ACA que cumpla con las resoluciones vigentes”
- Necochea1 semana atrás
Apoyo de Puerto Quequen al fútbol femenino de LIFA
- Necochea1 semana atrás
“El fútbol cambia la cabeza, no hay diferencia de clases sociales porque todos juegan como un equipo”
- Necochea6 días atrás
Asumió Guillermina Calafatich como nueva Jefa Distrital de Necochea
- Concejo7 días atrás
Califican como preocupantes los números de la rendición de cuentas
- Necochea1 semana atrás
“Estamos trabajando con Kristiansen, tenemos la oportunidad de tener una buena elección y proyectarnos para 2027”
- Necochea1 semana atrás
URGARA Inicia Estado de Alerta y Movilización