Seguinos

Concejo

Pedido de apoyo a la industria naval en Puerto Quequén

También hay un proyecto para reflotar una industria pesquera

Publicado

el

Un tema por demás interesante se analizó en la reunión de la Comisión de Asuntos Agrarios y Pesca del Concejo Deliberante que preside el Concejal Bartolomé Zubillaga (Nueva Necochea).

La comisión recibió al constructor naval Hugo Obregoso, quien estuvo acompañado de Albertop González del Astillero Aloncar,  por el Secretario de la Asociación de la Industria Naval, Miguel Sánchez, quienes manifestaron la necesidad de que todas las fuerzas vivas de la ciudad acompañen el desarrollo de la Industria Naval en Puerto Quequén.

También afirmaron que este es un muy buen momento para ese desarrollo de este rubro que ocupa mucha mano de obra y que sería importante por la cantidad de barcos que necesitan reparaciones, además de la construcción de los mismos.

Además indicaron que como el Astillero Aloncar, sólo hay otro astillero, en el país con la infraestructura y operatividad del mismo.

También indicó Obregozo que se encuentra trabajando junto a su socio en recuperar la fabrica Industrial pesquera de nuestra ciudad que se encuentra en el barrio Puerto, sobre la avenida 59.

Además en otro pasaje de la reunión, Obregozo mostró su preocupación por la continuidad de dicho astillero debido a que posee un permiso precario de funcionamiento. A lo que él consideró que “en el lugar donde esta, nadie lo usaba y el permiso precario que me dieron en su momento fue en pos del desarrollo portuario”.

Por lo cual en dicha comisión se analizó la posibilidad de convocar al representante municipal en el Consorcio de Puerto Quequén ( Juan Carlos Peralta) para que les informe como se encuentra el tema.

Estuvieron presente el Presidente del HCD, Dr. Guillermo Sánchez, la Secretaria del HCD, Silvia Jensen y los siguientes concejales: Marcelo Schwarz, Sergio Nicolás, Bernardo Amilcar, Ruth Kalle (NueNec); Miguel Arana, Mauro Velázquez, Rafael Iacono (FdT); Felicitas Cabretón, Gonzalo Diez (UCR); Norma Alí (FDT-Participación Justicialista); Juan Pedro Arabarco (ACT).

.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Concejo

Así quedará el nuevo Concejo Deliberante: habrá seis bloques

Publicado

el

Concejo deliberante

Con este resultado electoral quedará una nueva conformación del Concejo Deliberante en donde no habrá una mayoría absoluta para ninguno de los partidos.

El dato sorprendente Es que la primer minoría será la libertad avanza con seis concejales Esto se debe al triunfo electoral dado que ingresarán Juan Cerezuela, Eugenia Vallota,  Eduardo caballero y Alejandra Karagiannis, que se sumarán a Mariano Valiante y Verónica Bibbo.

El bloque de Nueva Necochea estará conformado por cinco ediles en esta elección ingresaron Matías sierra y María José Hegui. Continuarán como ediles Marcelo Schwarz, Silvina Jensen y Gabriela Espinoza.

Fuerza Patria por su parte ingresa a Marcelo Rivero y Silvia Blanco, quién con Julián Kristiansen y Evangelina Almada conformarán un interbloque de cuatro miembros.

La agrupación comunal transformadora tendrá un bloque de dos bancas con Juan Pablo de la Hera y Bettina Pustilnick.

A su vez se mantendrá Avanza Necochea de Bartolomé Zubillaga y Guillermo Sánchez.

La UCR tendrá un bloque unipersonal con Rodrigo Irigoyen.

El próximo mes de diciembre asumir a los nuevos concejales y se elegirán las nuevas autoridades del cuerpo o sea presidente, las dos vicepresidencias y el o la secretario/a.

Seguir leyendo

Concejo

Buscan alivianar la carga económica de las habilitaciones comerciales

Publicado

el

El marco de las últimas actividades de la campaña electoral Bernardo Amilcar, candidato a concejal por Unión y Libertad pasó por FM La Radio 93.5.

Adelanto que más allá de las propuestas que incluyeron en la plataforma, varias de ellas ya las están presentando en el Concejo Deliberante a través del bloque de Avanza Necochea.

Amilcar informó que presentarán iniciativas vinculadas al comercio. Entre estas se encuentran algunas exenciones para quienes contraten personas con discapacidad.

También contó que “tenemos un trabajo realizado sobre los nuevos emprendedores y nuevos comercios para que se le dé un periodo de gracia de un año para pagar los derechos pero que sí tramiten la habilitación correspondiente”. Luego explicó que “Entendemos que se le tiene que dar un tiempo a aquellos comerciantes nuevos, a que se asienten dado que la situación económica es difícil y a veces se le cobra a alguien que no pudo afirmarse con su comercio. Pasado ese tiempo si deberían abonar lo correspondiente”.

Concluyó señalando que “al tener presencia legislativa, No vamos a estar esperando a diciembre para presentar esta iniciativas que dan soluciones reales a situaciones complejas de los ciudadanos”.

Seguir leyendo

Concejo

Avanza Necochea propone beneficios fiscales para inversiones superiores a u$s 500.000

Publicado

el

El Bloque de Avanza Necochea informó que durante el mes de agosto presentó durante el mes de agosto 10 proyectos para su tratamiento. 

Además adelantó que presentará un proyecto de ordenanza para otorgar beneficios fiscales a quien invierta en el distrito por más de u$s 500.000.

Todo esto lo informó en el siguiente comunicado, que señala que “Más allá de presentar proyectos que van desde temas relacionados con emprendedores hasta cómo se garantizarán los fondos que recibían las bibliotecas populares, y pedido de informes sobre los desvíos presupuestarios para evitar sorpresas, como en la rendición de cuentas del 2024, entendemos que sobresalen los relacionados con las Personas con Discapacidad, convencidos que el estado debe concederle a las personas con discapacidad estímulos que permitan en lo posible neutralizar la desventaja que la discapacidad les provoca y les den oportunidad, mediante su esfuerzo, de desempeñar en la comunidad un rol equivalente al que ejercen las personas sin discapacidad : 

EXPEDIENTE 4725/25 – Para asegurarnos que se cumpla con el cupo legal ( 4% ) de personas con discapacidad que la Municipalidad debe contratar en relación a la totalidad de los empleados que tiene. 

EXPEDIENTE 4726/25 – Establecer beneficios fiscales municipales ( sobre Tasa Seguridad e Higiene ) para aquellas empresas que contraten personas con discapacidad. 

En el mismo sentido se presentó un proyecto para establecer un descuento en las tasas municipales para las familias que convivan con personas con discapacidad, en el entendimiento que estas familias incurren en gastos superiores al tener que atender las necesidades de estas personas a su cargo.(EXPEDIENTE 5099/25 ) 

Finalmente otro proyecto que tendrá un efecto más que positivo para el distrito es el que, a fin de incentivar inversiones que a su vez traerán empleo y crecimiento económico, establece beneficios fiscales a largo plazo y en función de la inversión que se efectúe, comenzando con inversiones por más de 500.000 dólares netos”. 

Culmina el comunicado señalando que “Seguiremos cumpliendo con nuestro deber, aportando instrumentos para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Seguir leyendo

Más vistos