Seguinos

Necochea

Preocupación por carencia de jueces en el Departamento Judicial

Publicado

el

El presidente del Colegio de Abogados de Necochea expresó su preocupación por la falta de magistrados en distintos fueros del Departamento Judicial local, originando ello que el servicio de justicia sea “engorroso y lento”.

En el transcurso de una entrevista con el periodista Néstor Ferreyra en FM 97.3 Radio Maestra, Víctor Pagani aclaró que “la situación no sólo afecta a nuestro medio sino a todo el ámbito judicial de la Provincia de Buenos Aires ya que estarían faltando unos 400 jueces. En Necochea el panorama es grave ya que faltan magistrados en el Tribunal de Trabajo, en el Tribunal Oral Criminal, en Cámara de Apelaciones y juzgados civiles. En lo civil existe un juez suplente que desarrolla una muy buena labor, magistrado que también desarrolla actividades en el Juzgado de Paz de Lobería. El servicio de justicia funciona por el esfuerzo y dedicación de mucha gente pero esta problemática origina que la labor sea engorrosa y lenta”.

Mencionó Pagani que “la situación no tiene demasiada prensa y es por ello que el Colegio profesional tiene el compromiso de hacerle saber a la comunidad esta falencia y es un desafío para este año continuar en ese sentido. La demora en el ejercicio profesional no se debe al matriculado sino al sistema y ello a veces no es entendido por el cliente”, subrayó.

Durante el programa “Néstor a la Tarde” que va de lunes a viernes de 16 a 18 por Radio Maestra y consultado sobre la raíz de este serio problema que afecta a la justicia, a los profesionales y a la comunidad, el actual presidente del Colegio de Abogados local citó que “conspiró bastante la pandemia porque todos los pliegos de jueces y magistrados pendientes de nombramiento en 2020 se congelaron y en 2021 también hubo demoras por la cuestión sanitaria y lógicamente por el proceso electoral que tiene incidencia en la conformación de la Legislatura bonaerense que decide en esta temática. También hubo gestiones al respecto expresando preocupación del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires”.

Intenso marzo para el Colegio de Abogados de Necochea

Víctor Pagani señaló que en el marco del Día Internacional de la Mujer habrá actividades en los distritos vecinos de San Cayetano y Lobería (jurisdicción del colegio necochense), durante los días 9 y 10 de marzo respectivamente. El 11 en Necochea se realizará la primera reunión presencial desde 2019 de la Comisión de Discapacidad del Colegio de Abogados bonaerense, encuentro declarado de interés municipal. El próximo 17 se producirá la reunión del Consejo Superior del Colegio de Abogados de la Provincia en nuestro medio y el 19 se realizará el Plenario Provincial de Abogados Jóvenes, mientras que el 24 comenzarán las habituales capacitaciones sobre distintas temáticas.

Consultorios Jurídicos Gratuitos

En otro tramo de la charla con Néstor Ferreyra, el presidente del Colegio de Abogados confirmó la continuidad del trabajo del mencionado servicio comunitario en el interior del distrito, más allá de la labor en la sede de calles 62 y 55, el próximo 15 de marzo en la localidad de Claraz. Recordó Pagani que esta iniciativa es una “obligación legal de la institución y destinada a quienes carecen de recursos siempre y cuando no se aborden cuestiones de índole económicas”.-

Fuente: Necochea Digital

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Unibaso en Lobería: “la educación genera herramientas reales de cambio, transformación y progreso”

Publicado

el

Damián Unibaso, candidato a Senador provincial participó junto Maximiliano Suescun, primer término a Senador Provincial por Somos Buenos Aires y actual intendente de Rauch, de un encuentro con vecinos en el Comité de la Unión Cívica Radical de Lobería.

Allí fueron recibidos por el intendente Pablo Barrena, la primera candidata local del espacio Somos Buenos Aires y actual Directora de Cultura, Gabriela Reggiani, junto a militantes y simpatizantes de la Unión Cívica Radical. 

Unibaso destacó que “Lobería es un claro ejemplo de cómo un gobierno municipal que apuesta a la educación logra generar herramientas reales de cambio, transformación y progreso para su comunidad”.

Sobre dicha reunión indicó que “intercambiando ideas y proyectos que nos permitan seguir construyendo un radicalismo fuerte, con la mirada puesta en el futuro”.

En su intervención, el intendente Pablo Barrena agradeció la visita y reconoció la importancia de que un jefe comunal de la Quinta Sección Electoral como Suescun, con amplia experiencia en la gestión municipal, sea quien encabece la lista a la Legislatura bonaerense.

Seguir leyendo

Necochea

 “Nunca Más a la corrupción, nunca más a la usurpación, nunca más a todo lo que implica el modelo kirchnerista”

Publicado

el


Eugenia Vallota, candidata a concejal por la alianza La Libertad Avanza, se refirió al acuerdo político entre lso libertarios y el PRO a nivel provincial, calificándolo como “muy positivo y necesario para terminar con el kirchnerismo”. Vallota, candidata a concejal en segundo lugar, señaló que la sinergia entre ambos espacios se ha forjado con el tiempo, con el objetivo de llevar las “ideas de la libertad” a la Provincia y al distrito.

“Lo expresó muy bien, Montenegro en su visita a a nuestra ciudad, es nunca más a la inseguridad, nunca más a la corrupción, nunca más a la usurpación, nunca más a todo lo que implica el modelo kirchnerista en la provincia de Buenos Aires y también en la ciudad de Necochea”, manifestó.

La candidata explicó que el acuerdo es una lección del 2023, cuando una alianza podría haber ganado la gobernación. Con figuras como Cristian Ritondo, Sebastián Pareja y Guillermo Montenegro trabajando en conjunto, el objetivo es construir un equipo sólido con miras al 2027.


Propuestas y Críticas a la Gestión Actual

Vallota, que en su momento fue concejal, señaló que la gente está “cansada de la política”, pero también muy enfocada en su trabajo. En ese sentido, destacó que la campaña de La Libertad Avanza busca llevar un mensaje claro a la ciudadanía.

Durante sus recorridas, Vallota afirmó que los vecinos le han manifestado que hay problemas que llevan “20 años” sin resolverse, como el estado del casino, el desarrollo del frente costero y la generación de empleo. La candidata fue crítica con la gestión actual, señalando que la impronta de cambio con la que llegó el intendente “quedó en una expresión de deseos” y no se ha traducido en una “transformación”.


Enfoque en el Sector Privado y la Economía Local

La candidata puso el foco en la necesidad de desburocratizar el Estado para atraer inversiones privadas. “Las empresas vengan, se instalen, darles accesibilidad, desburocratizar el Estado, generar empleo privado, que es lo que estamos necesitando fundamentalmente”, subrayó. Además, Vallota volvió a insistir en banderas que ya había levantado en su anterior paso por el Concejo Deliberante, como la eliminación de tasas “innecesarias”, incluyendo la del uso de espacio público y la del estacionamiento medido. A su entender, estas medidas tienen un “fin netamente recaudatorio” y no son positivas para el comercio y el turismo, ya que desalientan el consumo y la afluencia en la ciudad.

Seguir leyendo

Necochea

“Es fundamental que el Estado acompañe al sector privado para incentivar el desarrollo de la ciudad”

Publicado

el

Daniela Cangiano, candidata a concejal en cuarto lugar por la lista de Unión y Libertad que encabeza Bernardo Amilcar, se refirió a su primera incursión en la política partidaria. Con una vasta experiencia en el ámbito social y profesional, Cangiano definió su candidatura como un “muy buen desafío” en esta etapa de su vida.

“Siempre he hecho, digamos, todos hacemos mucha política desde el día a día, en clubes, en asociaciones, pero en lo que es un partido político es mi primera vez”, afirmó Cangiano, que ha participado por casi 20 años en las Olimpíadas Interprofesionales y fue secretaria del Colegio de Abogados.


Turismo y Deporte como Ejes de su Gestión

Cangiano, que asegura que siempre le gustaron los proyectos y nunca estuvo asociada a las ideas políticas tradicionales, explicó que lo que la sedujo de Unión y Libertad es su carácter vecinalista y su independencia.

Si es elegida, la candidata tiene dos áreas en las que le gustaría trabajar de manera particular: el turismo y el deporte. En cuanto a este último, Cangiano expresó la importancia de incentivar a los deportistas locales. “Yo leo en el diario casi todas las semanas que tenemos un campeón en taekwondo, en slalom… ¿cómo no ayudarlos?”, se preguntó.

Además, señaló la necesidad de finalizar proyectos de infraestructura deportiva abandonados, como el Polideportivo del Barrio Nueve de Julio, que lleva años en construcción y podría ser un espacio clave para sacar a los jóvenes de la calle. Para Cangiano, es fundamental que el Estado acompañe al sector privado para incentivar el desarrollo de estas y otras actividades.

Seguir leyendo

Más vistos