Necochea
Juntos por el Cambio: ¿La mesa está servida?

Se repiten las conversaciones entre la UCR, el PRO, la Coalición Cívica y el MSR
No fue un año sencillo para Juntos por el Cambio en Necochea.
Hay un dato interesante a tener en cuenta y es que viene cosechando una importante cantidad de votos desde 2015 en nuestra ciudad con amplios triunfos en 2017 y 2019, pero a pesar de ello, cada año que pasa, parece como que está arrancando y el 2020 no fue la excepción.
Este frente en nuestra ciudad hoy lo integran la UCR,el PRO, el Movimiento Social por la República (MSR) y la Coalición Cívica. Es sabido que el Partido Fe se retiró de esta alianza y se acercó al Frente de Todos. A la vez que el intendente Arturo Rojas tomó un rol más independiente y como lo ha dicho plantea un esquema más local donde la idoneidad supere las cuestiones ideológicas. Aunque en política nunca se sabe.
Por lo cual los desafíos primarios de este 2021 para la versión necochense de Juntos por el Cambio es mantener los canales de dialogo -que los hay-, contener todas las fuerzas que lo conforman y que sumen no sólo en la conformación sino también en el proceso electoral.
Pero hay una realidad y es la desconfianza. Este será el otro tema a tratar y a solucionar rápido dado que si no hay un mínimo de entendimientos entre las partes difícilmente puedan mostrar una propuesta convincente a los ciudadanos.
A raíz de esto se espera que en este verano se avance en este tema y se logre la esperada foto con todas las patas de Juntos por el Cambio, para eso se buscará lanzar la mesa política, donde no sólo convergerán sus dirigentes sino que también plantearán las acciones políticas a desarrollar para un proceso electoral, el cual -aca si hay coincidencia- creén que será beneficioso para este frente en nuestra ciudad. O sea que todos esperan hacer una gran elección el último domingo de octubre.
Esta esperada reunión podría darse en los próximos días con la presencia de dirigentes provinciales de las principales fuerzas ( PRO y UCR). Iba a ser esta semana pero se suspendió por cuestiones de agenda.
Desde el lado de la UCR la voluntad es avanzar en la conformación de esta mesa con todos los integrantes del frente. Los radicales están convencidos en la necesidad de ampliar el diálogo y convocar a trabajar en conjunto. En esto coinciden todos como en la necesidad de ser amplios y sumar voluntades.
Aunque, por ejemplo, en la UCR dejan en claro que el sector (Necochea federal) que encabeza el diputado provincial Martín Domínguez Yelpo no es parte de Juntos por el Cambio y recién en caso que éste se incorpore a nivel provincial, ahí si se los convocará a sumarse a trabajar en el frente.
Con respecto al PRO es sabido que viene trabajando en su reorganziación hace un tiempo y que la concejal Eugenia Vallota tras su recorrida y encuentros con Cristian Ritondo y Alex Campbel, se muestra segura con el apoyo recibido de la dirigente provincial y como declaró “nos vamos a preparar para dar una gran elección con el PRO y Juntos por el Cambio”.
La Coalición Cívica se reorganizó y muestra presencia en nuestra ciudad, a la vez que el MSR continúa su labor de consolidación, aunque no disimula sus simpatía por el gobierno municipal.
Pero más allá de todas estas cuestiones políticas y de corte interno, hay un dato que es más que alentador para esta fuerza: una gran parte importante de la comunidad los mira de reojo y con bastante interés en lo que hacen y cómo construyen esta opción electoral.
En conclusión, todos buscan conformar la mesa de JxC para que le de sustento al espacio, de manera que no sólo sea una aventura electoral sino que brinde seguridad y confianza para conformar un proyecto que se sustente en el tiempo.
Necochea
Unibaso en Lobería: “la educación genera herramientas reales de cambio, transformación y progreso”

Damián Unibaso, candidato a Senador provincial participó junto Maximiliano Suescun, primer término a Senador Provincial por Somos Buenos Aires y actual intendente de Rauch, de un encuentro con vecinos en el Comité de la Unión Cívica Radical de Lobería.
Allí fueron recibidos por el intendente Pablo Barrena, la primera candidata local del espacio Somos Buenos Aires y actual Directora de Cultura, Gabriela Reggiani, junto a militantes y simpatizantes de la Unión Cívica Radical.
Unibaso destacó que “Lobería es un claro ejemplo de cómo un gobierno municipal que apuesta a la educación logra generar herramientas reales de cambio, transformación y progreso para su comunidad”.
Sobre dicha reunión indicó que “intercambiando ideas y proyectos que nos permitan seguir construyendo un radicalismo fuerte, con la mirada puesta en el futuro”.
En su intervención, el intendente Pablo Barrena agradeció la visita y reconoció la importancia de que un jefe comunal de la Quinta Sección Electoral como Suescun, con amplia experiencia en la gestión municipal, sea quien encabece la lista a la Legislatura bonaerense.
Necochea
“Nunca Más a la corrupción, nunca más a la usurpación, nunca más a todo lo que implica el modelo kirchnerista”

Eugenia Vallota, candidata a concejal por la alianza La Libertad Avanza, se refirió al acuerdo político entre lso libertarios y el PRO a nivel provincial, calificándolo como “muy positivo y necesario para terminar con el kirchnerismo”. Vallota, candidata a concejal en segundo lugar, señaló que la sinergia entre ambos espacios se ha forjado con el tiempo, con el objetivo de llevar las “ideas de la libertad” a la Provincia y al distrito.
“Lo expresó muy bien, Montenegro en su visita a a nuestra ciudad, es nunca más a la inseguridad, nunca más a la corrupción, nunca más a la usurpación, nunca más a todo lo que implica el modelo kirchnerista en la provincia de Buenos Aires y también en la ciudad de Necochea”, manifestó.
La candidata explicó que el acuerdo es una lección del 2023, cuando una alianza podría haber ganado la gobernación. Con figuras como Cristian Ritondo, Sebastián Pareja y Guillermo Montenegro trabajando en conjunto, el objetivo es construir un equipo sólido con miras al 2027.
Propuestas y Críticas a la Gestión Actual
Vallota, que en su momento fue concejal, señaló que la gente está “cansada de la política”, pero también muy enfocada en su trabajo. En ese sentido, destacó que la campaña de La Libertad Avanza busca llevar un mensaje claro a la ciudadanía.
Durante sus recorridas, Vallota afirmó que los vecinos le han manifestado que hay problemas que llevan “20 años” sin resolverse, como el estado del casino, el desarrollo del frente costero y la generación de empleo. La candidata fue crítica con la gestión actual, señalando que la impronta de cambio con la que llegó el intendente “quedó en una expresión de deseos” y no se ha traducido en una “transformación”.
Enfoque en el Sector Privado y la Economía Local
La candidata puso el foco en la necesidad de desburocratizar el Estado para atraer inversiones privadas. “Las empresas vengan, se instalen, darles accesibilidad, desburocratizar el Estado, generar empleo privado, que es lo que estamos necesitando fundamentalmente”, subrayó. Además, Vallota volvió a insistir en banderas que ya había levantado en su anterior paso por el Concejo Deliberante, como la eliminación de tasas “innecesarias”, incluyendo la del uso de espacio público y la del estacionamiento medido. A su entender, estas medidas tienen un “fin netamente recaudatorio” y no son positivas para el comercio y el turismo, ya que desalientan el consumo y la afluencia en la ciudad.
Necochea
“Es fundamental que el Estado acompañe al sector privado para incentivar el desarrollo de la ciudad”

Daniela Cangiano, candidata a concejal en cuarto lugar por la lista de Unión y Libertad que encabeza Bernardo Amilcar, se refirió a su primera incursión en la política partidaria. Con una vasta experiencia en el ámbito social y profesional, Cangiano definió su candidatura como un “muy buen desafío” en esta etapa de su vida.
“Siempre he hecho, digamos, todos hacemos mucha política desde el día a día, en clubes, en asociaciones, pero en lo que es un partido político es mi primera vez”, afirmó Cangiano, que ha participado por casi 20 años en las Olimpíadas Interprofesionales y fue secretaria del Colegio de Abogados.
Turismo y Deporte como Ejes de su Gestión
Cangiano, que asegura que siempre le gustaron los proyectos y nunca estuvo asociada a las ideas políticas tradicionales, explicó que lo que la sedujo de Unión y Libertad es su carácter vecinalista y su independencia.
Si es elegida, la candidata tiene dos áreas en las que le gustaría trabajar de manera particular: el turismo y el deporte. En cuanto a este último, Cangiano expresó la importancia de incentivar a los deportistas locales. “Yo leo en el diario casi todas las semanas que tenemos un campeón en taekwondo, en slalom… ¿cómo no ayudarlos?”, se preguntó.
Además, señaló la necesidad de finalizar proyectos de infraestructura deportiva abandonados, como el Polideportivo del Barrio Nueve de Julio, que lleva años en construcción y podría ser un espacio clave para sacar a los jóvenes de la calle. Para Cangiano, es fundamental que el Estado acompañe al sector privado para incentivar el desarrollo de estas y otras actividades.
- Necochea4 días atrás
“No me molesta que me digan facho si vengo a defender una postura contra la delincuencia”
- Necochea5 días atrás
“En esta elección se discute un modelo que deja en la pobreza a la mayoría de los Argentinos”
- Necochea7 días atrás
Jimena López será candidata a diputada nacional por Fuerza Patria
- Necochea6 días atrás
Lleno total en la celebración del Día de las Infancias en Puerto Quequén
- Necochea6 días atrás
“Nosotros defendemos a la Argentina del bien, la que no deja a nadie atrás”
- Necochea7 días atrás
Gran impulso a la producción local con un evento de alta calidad como se vio en el primer día de “Modo Emprender”
- Necochea7 días atrás
Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén
- Necochea6 días atrás
“La visión de San Martín trascendió fronteras y hoy queremos valorar su legado”