Concejo
Comienza la semana de la memoria con múltiples actividades

Hoy se inician las actividades de la Semana de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Desde el Concejo Deliberante, la comisión de Derechos Humanos buscó institucionalizar las diferentes actividades que se llevan a cabo con motivo del aniversario del inicio de la última dictadura militar.
Estas actividades darán inicio hoy y se extenderán hasta el próximo jueves 24.
También participaron en la organización la Comisión por la Memoria Militante.
A continuación el cronograma completo de las actividades:
LUNES 21
18 hs.- En el Pasillo de la Memoria HCD, Muestra «Arte y Memoria», de Sebastián Serqueira, alumnos de la Escuela Municipal de Artes y artistas invitados. Organiza Archivo Municipal de la Memoria y Agrupación H.I.J.O.S.
19 hs.- En el Centro Cultural Biblioteca Popular Andrés Ferreyra, Muestra itinerante del Museo de Arte y Memoria de la Comisión Provincial de la Memoria «Factor gremial, inteligencia, responsabilidad empresarial y luchas obreras en tiempos de dictadura». Organiza Espacio Red Puentes
MARTES 22
18 hs. Salón de Actos Municipalidad de Necochea. Presentación Mapa de la Memoria», trabajo realizado por la Agrupación H.I.J.O.S. y el Archivo Municipal de la Memoria.
19 hs. En la Sala Pasos Perdidos HCD, Taller y conversatorio «Violencia institucional y juventudes». Ignacio Álvarez (director de Políticas contra la Violencia Institucional, de la Subsecretaría de DDHH PBA) y Ayelén López (directora Provincial de Juventudes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad PBA)
MIÉRCOLES 23
18.30 hs. En la Sala de los Pasos Perdidos HCD. «Militancia en tiempos de dictadura – Reflexiones para el presente», Juan Carlos De Francisco (militante peronista) y Pedro José Azcoiti (militante radical).
19.30 hs. En la Sala de los Pasos Perdidos HCD. Charla «Violencia institucional, impunidad. Cómo prevenirla». Leandro Halperín (abogado y docente universitario de la materia «Principios de Derechos Humanos y Derecho Constitucional»), María Josefina Ignacio (miembro del Comité Nacional para la Prevención de la Tortura), y Leandro Aparicio (abogado de la familia de Facundo Astudillo Castro).
JUEVES 24
16 hs. Sala de los Pasos Perdidos HCD. «Derechos Humanos, memoria y democracia. Argentinos en el exilio. Lucha de trabajadores y gremialistas», entre 1976 y 1983. Angélica Manuel (Archivo Municipal por la Memoria), Demián Ledesma (secretario General CGT Regional Necochea), Claudio Riofrío Link (co recopilador y autor de «La República» vocero del pensamiento democrático argentino en el exilio), y Federico Storani (miembro permanente de la Asamblea de Derechos Humanos).
Por su parte, desde la Comisión por la Memoria, Verdad y Justicia, las actividades programadas para el jueves 24 son las siguientes:
14.30 hs. Paseo de la Memoria. Feria «La tiendita de la Coope», «La Fenat (CTA Autónoma), Movimientos Barrios de Pie Libres del Sur, Atahualpa Pueblo Unido Utep y Utep/Movimiento Evita.
15.30 hs. Conversatorios temáticos: «Mujeres presas, políticas y lucha», coordina Esa Portugheis y María Adelina «Made» Zubiri; y «Deuda externa y dictadura, rupturas y continuidades», coordina Gerardo Peña.
17 hs. Paseo de la Memoria. Acto oficial, artistas en vivo y marcha.
Concejo
Debate intersectorial sobre discapacidad

Se desarrolló un conversatorio y capacitación en perspectiva de Discapacidad organizado por el Consejo de Discapacidad, dictada por Raúl Lucero, Director de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad de la Provincia de Buenos Aires.
Estuvieron presentes los integrantes del Consejo Municipal de Discapacidad, La Secretaria de Desarrollo Humano y Políticas Sociales Sandra Antenucci, las concejales Gabriela Espinosa, Mariela Maceiro, Rocio Mateo, Silvina Jensen, Adriana Perez y Rosario Roldan, el Defensor del Pueblo Luciano Cardoni, representantes de entidades, directivos de escuelas, padres y trabajadores de distintos ámbitos.
El anfitrión de la charla fue Gastón Boldrini, Director de Discapacidad y Tercera Edad de la Municipalidad de Necochea, quien presentó a Raúl Lucero, protagonista de esta capacitación sobre el desafío de pensar políticas publicas con perspectiva de Discapacidad, con una mirada más social.

Estos conversatorios se vienen realizado en distintas localidades y se presentó en nuestra ciudad con una gran convocatoria de publico.
El objetivo de la iniciativa es sensibilizar y generar espacios de diálogo y reflexión sobre la promoción de la igualdad de oportunidades desde una perspectiva de derechos humanos.
Lucero destacó la importancia de garantizar los derechos de las personas con discapacidad desde el enfoque de las políticas públicas, como así también que los trabajadores puedan contar con las herramientas necesarias y desarrollar habilidades para garantizar que las personas con discapacidad puedan acceder a servicios y recursos sin barreras.
Concejo
Vecinos piden la reubicación de la Malteria

Fueron a escuchar la opinión de los concejales sobre la instalación y por qué se aprobó la venta de calles en diciembre pasado.
Afirman que no se conoce el proyecto de desarrollo de dicha fábrica. Sólo se difundió en estudio de impacto ambiental.
También informaron que en julio pasado se enteraron de la ubicación de la maltería , cuando el Gobierno Provincial inició el periodo de participación ciudadana sobre esta iniciativa.
Se les informó que en el Concejo el único paso administrativo que se desarrolló fue habilitar la venta de una calle a un privado y que cumplió todo el proceso legislativo correspondiente.

Quedaron en reunirse nuevamente, con la presencia de el Ejecutivo, Concejales y vecinos para tener el acceso a los expedientes vinculados a la construcción de la materia.
Cerraron la reunión los vecinos señalando que “si a la maltería, no en la ribera”.
Concejo
Proponen instalar un camping en el Balneario Los Angeles

Se realizó una reunión de la Comisión de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos que presidió la Concejal Silvina Jensen Menna (NueNec).
La comisión recibió en representación del Departamento Ejecutivo a Leandra Grassi (Directora de Obras Privadas) quien vino a informar sobre la excepción de la ampliación del depósito del comercio de productos alimenticios ubicado en Av. 75 y 68.
Se propuso solicitar a dicho comercio, realizar arreglos en la plaza cercana o en la parada de colectivo, lo cual se resolverá en la próxima Comisión.

Luego se recibió a Vicente Walter, vecino de nuestra ciudad, quien presentó un proyecto para la realización de un camping en Balneario Los Ángeles, donde se ofrezcan distintos servicios, como por ejemplo baños, ventas de productos alimenticios, etc.
Este expediente se gira al área de Concesiones del Departamento Ejecutivo para su análisis.

Estuvo presente el Secretario del HCD, Fernando Oyola y los siguientes concejales: Gabriela Espinosa (NueNec); Rodrigo Irigoyen (UCR); Rocio Mateo(FP); Bernardo Amilcar (AN); Mariela Maceiro (CV); Rosario Roldan (ACT).
- Necochea4 días atrás
“No me molesta que me digan facho si vengo a defender una postura contra la delincuencia”
- Necochea5 días atrás
“En esta elección se discute un modelo que deja en la pobreza a la mayoría de los Argentinos”
- Necochea1 semana atrás
Jimena López será candidata a diputada nacional por Fuerza Patria
- Necochea1 semana atrás
Gran impulso a la producción local con un evento de alta calidad como se vio en el primer día de “Modo Emprender”
- Necochea1 semana atrás
Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén
- Necochea6 días atrás
Lleno total en la celebración del Día de las Infancias en Puerto Quequén
- Necochea6 días atrás
“Nosotros defendemos a la Argentina del bien, la que no deja a nadie atrás”
- Concejo1 semana atrás
Vecinos piden la reubicación de la Malteria