Necochea
El programa Precios Cuidados se mete en las góndolas con más de 300 productos y primeras marcas

El gobierno nacional relanzará este martes el programa Precios Cuidados tras alcanzar un acuerdo con los supermercados. La iniciativa se podrá encontrar en las góndolas con más de 300 artículos, primeras marcas y con la posibilidad del control ciudadano para intentar frenar los efectos de la inflación.
marcas
COMPARTIR ESTA NOTICIA
07 de enero de 2020, 09:00 hs.
Finalmente este martes se presentará y también contará con control cuidado de los valores de los productos.
El gobierno nacional relanzará este martes el programa Precios Cuidados tras alcanzar un acuerdo con los supermercados. La iniciativa se podrá encontrar en las góndolas con más de 300 artículos, primeras marcas y con la posibilidad del control ciudadano para intentar frenar los efectos de la inflación.
La presentación estaba prevista para el lunes, pero la falta de acuerdo sobre los niveles de precios, absorción del IVA y lista de artículos la demoró hasta hoy. El objetivo del presidente, Alberto Fernández, es lograr un marco de referencia de precios de algunos de los principales productos elegidos por las familias argentinas.
El programa reduciría a cerca de 300 artículos la lista de 500 que rige hasta ahora y su renovación incluiría en forma principal la vuelta de primeras marcas al plan de precios promocionales de consumo al público.
Luego de la anulación de la exención del IVA en el precio de los alimentos, el gobierno busca un sinceramiento que sirva de referencia en el mercado. De hecho, alcanzó un acuerdo que permitía un aumento del 7 % de precios y que la cadena de comercialización absorbiera el otro 14 % de la eliminación del beneficio del IVA del 21 %.
La lista de artículos que integrarán Precios Cuidados incluiría unos 300, con la novedad de que regresarán marcas como Huggies (pañales), Quilmes (cervezas) y Amanda y Nobleza Gaucha (yerba mate).
De este modo, buscan con la incorporación de las primeras marcas que implique una referencia de precios en el mercado, para que el resto de las marcas que compiten y quedan fuera del programa no aumenten sus precios por encima de los del acuerdo que se logre.
Como el programa tendrá una extensión de entre tres o cuatro meses, durante el cual los precios no podrán modificarse, se espera que el lanzamiento sirva también como moderador del alza inflacionaria.
Necochea
Cambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa

Yamil Haedo, director de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio Allí se refirió a los cambios que se vienen en el estacionamiento medido.
Una de las cuestiones más importantes es que a partir del 1° de diciembre dejará de funcionar la aplicación SEM Necochea y se utilizará la aplicación SEM Mobile, que ya se venía utilizando para los teléfonos iPhone.
De esta manera todos los que utilizaban SEM Necochea deberán descartarla y bajarse del Play Store la nueva aplicación SEM Mobile.
Para eso explicó Haedo que se podrán migrar los datos de la vieja aplicación a la nueva solamente incorporando el usuario, que casi siempre es el número celular del teléfono.
Cualquier vecino que tenga dudas o se le complique realizar este traspaso podrá acercarse a la oficina de la dirección de relaciones con la comunidad en la calle 59 entre 54 y 56, de 8 a 15.
También informó que a partir del 15 de diciembre (y hasta el 28 de febrero) comenzará a implementarse el estacionamiento medido en la Villa Díaz Vélez.
El radio que contará con la medición para estacionar es el que se encuentra limitado entre la avenidas 2, 79, 10 y 91 y la avenida 2 de la calle 73 hasta el sector de frente al complejo casino.
Las oficinas del estacionamiento medida en la Villa Diaz Vélez estarán en 79 y 2
Necochea
Convenio de “Todos al Agua” con el ministerio de Desarrollo de la Comunidad

La Asociación Civil “Todos al Agua” sumó un nuevo proyecto laboral tras firmar un convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
El objetivo es llevar adelante dos proyectos de empleo destinados a jóvenes en situación de discapacidad. El primero de ellos es la creación de un espacio de panificación en donde se elaborarán y comercializarán productos libres de gluten, bajo la capacitación de Sabrina Klink y el segundo es de Jardinería y Huerta en el que además de aprender a sembrar, cuidar y producir sus propias plantas realizarán también venta de plantines, aromáticas, etc. Este último a cargo de la capacitadora Gabriela Rodríguez.

La Directora Ejecutiva de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, fue quien llevo adelante las gestiones en el gobierno bonaerense junto a Raúl Lucero, Director de Discapacidad de la Provincia.
El programa apunta a “Apoyar para la vida en comunidad a las personas con discapacidad”, entre sus objetivos podemos destacar el de brindar los apoyos necesario a las personas participante; planificar las actividades centradas en la persona, respetando la toma de decisiones individuales y priorizando su bienestar y desarrollo integral.

Otro de los ítems relevantes es que desde la Asociación “Todos al Agua” se debe garantizar que las actividades se lleven a cabo en espacios que promuevan la inclusión social, es por eso que se decide la articulación con la Asociación Civil “El Samaritano” quienes además de ofrecer sus instalaciones acompañarán sumando a jóvenes que estén atravesando situaciones de consumos problemáticos.
Vale recordar que “Todos al Agua” lleva adelante Desde hace algunos años, la iniciativa laboral en la que personas con discapacidad cumplen el rol de mozos en la Cantina Inclusiva “EL Muelle” ubicada en el Necochea Rowing Club.

Cabe destacar también que estas iniciativas son posibles si se cuenta con el apoyo de las familias, comerciantes, empresas locales y la comunidad local que siempre se destaca por ser solidaria con estas temáticas. Para continuar con el proceso de producción la Asociación va a estar recibiendo donaciones que permitan solventar gastos y compra de insumos y herramientas.
Necochea
Ricardo Gil Lavedra recordará en el Concejo Deliberante los 40 años del Juicio a las Juntas

Alejandro Bidegain, concejal de la Unión Cívica Radical dialogó con Código Abierto en K2 Radio
Allí informó que, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, este viernes, a las 18, tendrá lugar en el salón de la democracia del Concejo Deliberante, una charla a cargo del Dr. Ricardo Gil Laavedra.
La actividad organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD.
Gil Laavedra fue Juez integrante del tribunal que juzgó a los autores de los delitos de lesa humanidad más atroces de nuestra historia, reflexionará sobre el proceso judicial que se convirtió en un Juicio único en el mundo.

Bidegain destacó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y será una oportunidad para recorrer los desafíos que significó el Juicio a las juntas militares y las memorias relatadas en primera persona por uno de sus protagonistas.
Concejo1 semana atrásLa Ordenanza Fiscal Impositiva ya genera debate en el Concejo
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino
Concejo5 días atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea4 días atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea5 días atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Concejo1 semana atrásAvanza Necochea propuso reducir la carga tributaria para impulsar el desarrollo económico y el empleo
Necochea5 días atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Concejo1 semana atrás“El cambio político de Avanza Necochea hizo que tomen un protagonismo que antes no tenían”











