Necochea
La canasta básica se disparó más de un 50 por ciento en 2019, según datos del INDEC

Así lo dio a conocer un comunicado oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina. De este modo, para que una familia de cuatro integrantes no caiga en la pobreza necesitó $38.960,33.
Según dio a conocer el día de hoy el INDEC, el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT) se dispararon un un 52,8 por ciento promedio durante todo 2019.
Las variaciones mensuales (diciembre respecto a noviembre) fueron de 3,2 por ciento y 3,6 por ciento, respectivamente.
De acuerdo a estos datos, una familia de 3 integrantes necesitó $12.407 para la canasta básica alimentaria, mientras que requirió de $31.017 para cubrir las necesidades de la canasta básica total.
Una familia de 4 integrantes, por otro lado, necesitó $15.584 para la canasta básica alimentaria, y $38.960 para la total.
En el caso de las familias con 5 o más integrantes, se necesitaron $16.391 para la canasta básica alimentaria y una suma de $40.978 para la canasta total.
La CBT reúne las cantidades mínimas de alimentos y bebidas, y conjunto indispensable de indumentaria y pago de transporte, para no caer por debajo de la línea de pobreza.
<blockquote class="twitter-tweet">
<p dir="ltr" lang="es">La canasta básica para una familia de cuatro integrantes alcanzó los $38.960,33 en diciembre de 2019.
Estamos trabajando sin descanso para que todas y todos puedan acceder, sin la necesidad de realizar sacrificios, a una canasta alimentaria esencial. https://t.co/WvUo6iWnfl">https://t.co/WvUo6iWnfl</a>
Verónica Magario (@magariovero) https://twitter.com/magariovero/status/1220078645424918529?ref_src=twsrc%5Etfw">January 22, 2020</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Por su parte, la CBA marca los niveles de ingresos mínimos para cubrir las necesidades energéticas y proteicas mínimas para no traspasar el umbral de la indigencia.
De todas maneras, los números del Indec muestran que el incremento del CBT se moderó en el último mes del año pasado: avanzó un 5,5 por ciento en noviembre, en su máximo salto mensual del 2019.
La misma situación sucedió con la CBA, que en anteúltimo mes del año pasado se había elevado a un 6,3 por ciento, también marcando el pico más alto de todo 2019.
Al respecto de los datos que dio a conocer el organismo, la vicegobernadora de la Provincia, Verónica Magario, (que durante estos días ocupa el cargo de gobernadora a cargo, mientras Axel Kicillof está de viaje con Alberto Fernández en Israel) se pronunció: “La canasta básica para una familia de cuatro integrantes alcanzó los $38.960,33 en diciembre de 2019. Estamos trabajando sin descanso para que todas y todos puedan acceder, sin la necesidad de realizar sacrificios, a una canasta alimentaria esencial “.
<blockquote class="twitter-tweet">
<p dir="ltr" lang="es">https://twitter.com/hashtag/DatoINDEC?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#DatoINDEC</a>
Una familia de cuatro integrantes necesitó $38.960,33 para superar el umbral de pobreza en diciembre de 2019: 52,8% más que en diciembre de 2018 https://t.co/AmeZAhQYRv">https://t.co/AmeZAhQYRv</a> https://t.co/ZtzThH7Z3t">pic.twitter.com/ZtzThH7Z3t</a>
INDEC Argentina (@INDECArgentina) https://twitter.com/INDECArgentina/status/1220058773336793088?ref_src=twsrc%5Etfw">January 22, 2020</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>
Necochea
Puerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino

La principal mesa de debate del sector marítimo y portuario argentino se instalará en Puerto Quequén dentro de pocas semanas. El Consejo Portuario Argentino (CPA), presidido por José María Lojo, reunirá a referentes públicos y privados en una jornada que busca trazar un mapa de desafíos y oportunidades para las terminales del país de cara a 2026.
José María “Pepe” Lojo asumió como presidente del Consejo Portuario Argentino
La cita, programada para el 28 de noviembre de 2025, ha generado gran expectativa, ya que su programa se concentra en la funcionalidad operativa y la estrategia económica del sector. ¿Cuáles serán las proyecciones del comercio global y cómo afectarán a las cargas que pasan por los puertos nacionales?
La logística en la balanza del nuevo escenario
El programa del Encuentro abordará sin rodeos el complejo panorama internacional. Un segmento se dedicará a analizar el “Panorama Económico en el Nuevo Escenario Internacional”.
Complementando esta visión, el economista Nicolás Soldatich pondrá el foco en la necesidad de incorporar el aporte estadístico y logístico como una herramienta para impulsar el desarrollo portuario argentino.
Más allá de la eficiencia económica, la agenda se volcará a dos temas que definen la licencia social y la permanencia de un puerto en el trade global: la seguridad y el cuidado del ambiente.
La Prefectura Naval Argentina tomará la palabra para presentar el “Fortalecimiento del Sistema Integral de Protección Portuaria”. El Subprefecto Yago Erwin Sosa se encargará de detallar el análisis de hallazgos recurrentes en las auditorías de seguridad.
En paralelo, se destacará la experiencia concreta del Consorcio de Gestión del Puerto Bahía Blanca. De la mano de Alberto Carnevali, se detallará la implementación práctica de los Planes de Gestión Ambiental, buscando demostrar que la sustentabilidad no es solo una declaración, sino una tarea cotidiana que requiere inversión y metodologías rigurosas.
Inscribite haciendo click aqui
La jornada culminará con la visión federal. El Panel Multisectorial sobre la “Construcción de la Cadena de Valor” integrará las voces de distintos puntos del país, como Santa Cruz y Puerto Barranqueras.
Necochea
Gabriel Traversini, Nuevo Presidente del Centro Cultural Necochea

El Centro Cultural Necochea y Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” renovó parte de su Comisión Directiva este miércoles, durante la Asamblea Anual Ordinaria que cerró el ejercicio 2024-2025. En ese marco, se eligió a Gabriel Traversini como el nuevo presidente de la prestigiosa institución.
La Asamblea se realizó con un “balance equilibrado” en sus cuentas y sirvió para definir las nuevas autoridades que regirán el destino de la entidad cultural.
Renovación e Integración de la Comisión
La nueva Comisión Directiva incorpora a nuevos integrantes y ratifica a otros para garantizar la continuidad de la gestión.
Nuevas Incorporaciones:
- José Soldevia de Díaz
- José Garcés
- Costanza Pagés
Mandatos Renovados:
- Marcos Pascua
- Paula Florez
- Celina Duca
- Rosana Perrotti
- Florencia Rafaghelli
- Diego López
- Juan Marraro
- Cristina Azcueta
Continúan con Mandato Vigente:
- Andrés Castagno (Vicepresidente)
- Gabriela Mikkelsen Jensen
- Mónica Martínez
- Georgina Consigliere
Según se informó, la distribución específica de los roles (más allá de la presidencia) se definirá en la primera reunión de la nueva Comisión Directiva.
Necochea
Bacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén

Continúan las obras de mejora de la infraestructura vial en Quequén, destacándose un operativo de bacheo y recambio de losas que se ejecuta mediante una articulación entre el sector público y la iniciativa privada.
Actualmente, el municipio se encuentra supervisando el trabajo de bacheo con hormigón y recambio de losas en la calle 507, en el tramo comprendido entre 536 y 524. La obra es financiada íntegramente por la empresa ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), cuya planta se ubica en esa arteria.

Solución de Largo Plazo para Tránsito Pesado
La zona intervenida soporta un intenso tránsito de camiones pesados, lo que había generado un deterioro significativo de la calzada. El objetivo de las obras es implementar una solución robusta y de largo plazo que garantice la durabilidad de la calle.
La ejecución de esta obra es presentada como un ejemplo de colaboración. “Esta obra es un ejemplo de cómo, cuando trabajamos juntos, logramos resultados concretos que benefician a toda la comunidad”, señalaron desde el sector de Obras Públicas.




Necochea4 días atrásRiver eligió un presidente con un nombre que no es y la historia de una bandera detrás



Necochea23 horas atrásAgravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados



Necochea1 semana atrás“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”



Necochea1 semana atrásEl INTA presentará la iniciativa “Data Campo”



Opinión1 semana atrásUna elección donde nadie preguntó por la UCR



Necochea1 semana atrásCenso Costero: Plásticos, vidrio y colillas en la playa



Concejo1 semana atrásProponen nombres de mujeres a las calles de Necochea



Necochea4 días atrásEl agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima













