Concejo
“No es que no quise venir, sino que no llegamos”

La concejal Norma Ali fue noticia durante la semana al no presentarse el pasado jueves en la Asamblea de Mayores Contribuyentes con lo cual se aprobó por mayoría la Ordenanza Fiscal impositiva.
Por lo cual la ausencia de Ali y de su mayor contribuyente fue clave en el resultado, dado que ella en la sesión preparatoria había votado en contra de esta propuesta.
A raíz de esto fue entrevistada en “La Mañana de los Mares” por Radio Maestra 97.3 donde informó qué fue lo que sucedió.
Alí explicó que por cuestiones familiares (una hija a punto de dar a luz ) tuvo que viajar a Villa Gesell. “Tenía que ir si o si a asistir a mi hija, para mi primero está la familia. Ella me fue a buscar porque yo tenía que llegar a la sesión y no dimos con los tiempos, no es que no quise venir, sino que no llegamos, el tema de la ruta, los controles, los retenes, el peaje, en Santa Clara había niebla, no se porque todo esto, igualmente mi voto no lo definía. No entiendo”, relató.
También dejó en claro que “en el bloque me pidieron la autorización para que asuma alguien y les dije que sí y no se que paso. eso escapa de mi”. Además contó que “cuando el teléfono me dio señal en la ruta avise que lamentablemente no iba a llegar porque estábamos muy lejos, se nos complicó el regreso, no era que no quería llegar, venía en camino”.
Con respecto a su mayor contribuyente explicó que “podría haber ido sólo, pero me avisaron que tenía una crisis de asma y la suplente está aislada, está trabajando desde su casa”.
Finalizó diciendo que “sé que la Fiscal Impositiva es importante, no fue cuestión mía que no pudiera estar, sino que nos pasó lo que nos pasó”.

Concejo
Velázquez convocó de urgencia a las bibliotecas populares por decreto nacional que las pone en peligro

El presidente del bloque de Unión por la Patria, Mauro Velázquez, organizó una reunión en carácter de urgencia en la sala del HCD con representantes de las bibliotecas populares del distrito, quienes corren serio peligro de continuidad debido a que el gobierno nacional de Javier Milei dispuso, en las últimas horas, un decreto de desguace del fondo de la Conabip (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares), recurso fundamental para su funcionamiento diario desde hace 155 años.
Tras el encuentro realizado en el marco de la comisión de Cultura que preside la edil Mariela Maceiro, se hizo hincapié en que es una decisión que va en detrimento del derecho a la cultura, a la educación y a la información, tres pilares imprescindibles para el ejercicio de las mismas, quienes con esta determinación política del Presidente ven amenazado su funcionamiento de acá a algunos meses.

Durante y luego de la reunión, Velázquez reflejó su preocupación al respecto, oportunidad en la que indicó que “nos juntamos con las diferentes instituciones y analizamos la problemática, y quedamos en llevar adelante planes de acción en conjunto a partir de hoy mismo, junto al Ejecutivo municipal y al privado, porque esta es una situación compleja que nos incumbe a todos”.
Cabe recordar que el año pasado Velázquez, ante el comienzo ya del recorte y desfinanciamiento a las más de las 1500 bibliotecas populares del país, presentó un proyecto en el HCD para que el gobierno municipal encabece las gestiones pertinentes en Nación con el fin de que los recursos sean enviados en tiempo y forma a las bibliotecas populares.
Concejo
Avanza la creación de una comisión mixta de Arbolado público y poda

En el marco de las tradicionales reuniones del Concejo Deliberante se realizó una reunión de la Comisión de Medio Ambiente, siendo presidida por el concejal Julián Kristiansen (UxP-PJ).
En la comisión se trató un convenio entre el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Buenos Aires y el Departamento Ejecutivo del municipio, con este convenio se podrá realizar un aporte significativo en todo lo que tiene que ver con la cuestión forestal de la ciudad.

En la misma reunión también se recibió a grupos de ambientalistas, quienes estuvieron dialogando sobre la creación de una comisión para arbolado público y poda.
Se acordó que en la siguiente reunión se va a trabajar en una modificación de la legislación vigente para la creación de esa comisión conjuntamente con el Ejecutivo, el Legislativo y la comunidad.
Concejo
En el final de la concesión, la empresa de transporte se da cuenta que no tiene un registro de personas con discapacidad

Volvió a reunirse la Comisión de Seguimiento de Transporte de Concejo Deliberante, en la cual, además de los concejales, estuvo presente Carlos Manzanos, gerente de la Compañía de Transporte Necochea”.
En la misma, el representante de la empresa expresó la falta de un registro, por parte de la empresa, de las personas con alguna discapacidad que utilizan el servicio, dificultando el control de los que suben, a este inconveniente se le suma – según Manzano- que cada persona con discapacidad sube con uno o varios acompañantes.
Vale aclarar que las personas con discapacidad poseen un pase ( donde se informa si puede viajar sólo o acompañado) o un certificado y el viaje gratis en el transporte público es una normativa nacional.

En cuanto a posibles soluciones, Julian Kristiansen, presidente de la Comisión, explicó que “tendrían que trabajar en conjunto con el resto de los concejales en un registro que luego se pueda vincular con la tarjeta SUBE. De esta forma, la tarjeta tendría el registro de las personas con discapacidad y sus acompañantes, lo que evitaría problemas para el chofer”.
Por otro lado, se analizó el cumplimiento del contrato de concesión que rige entre la empresa de colectivos y el municipio. Este análisis generó fuertes cruces y discusiones entre ediles opositores y los de Nueva Necochea. Esto marca que los ánimos en el Concejo no son los mejores y cualquier intercambiar opiniones puede generar una momento tenso en el cuerpo.
Tras la reunión Kristiansen comentó que “tratamos el contrato de concesión entre la empresa de colectivos y el Ejecutivo Municipal. A partir de este momento, vamos a controlar lo que se está cumpliendo y lo que no, y aportar desde el cuerpo legislativo lo que consideremos pertinente como representantes de los ciudadanos.”

El concejal también adelantó que, a medida que se acerque el vencimiento del contrato de concesión en febrero de 2026, la Comisión buscará exigir mejoras en el servicio.
Se acordó realizar una nueva comisión de seguimiento de transporte para este jueves 15 de mayo a las 10.
- Necochea1 semana atrás
“La Licitación del Casino generará un impacto positivo en la generación de fuentes de trabajo”.
- Necochea6 días atrás
Numeroso público se juntó para darle un fuerte apoyo a Axel Kicillof
- Necochea1 semana atrás
En junio será la asamblea local de Decisión Niñez
- Necochea4 días atrás
“La vida en las rutas no está en la agenda de los funcionarios provinciales”
- Necochea1 semana atrás
“Tenemos la firme decisión de avanzar con operativos, allanamientos y denuncias penales”
- Necochea1 semana atrás
“Es fundamental que las empresas agroexportadoras paguen la Tasa Portuaria”
- Necochea1 semana atrás
“Nosotros queremos encabezar la lista de concejales del radicalismo”
- Necochea1 semana atrás
“No pudieron sacarnos la UATRE democráticamente, y ahora lo quieren hacer a través de atropellos políticos”