Necochea
“No va a haber toque de queda “, afirmó Rojas tras cónclave con Kicillof

El mandatario agregó que “no se descarta alguna restricción para los próximos días”. Del encuentro participaron intendentes de los principales destinos turísticos de la provincia. “No es justo que solo caigamos en el tema de la juventud, porque el relajamiento se está dando en todas las franjas etarias”, evaluó el Jefe comunal.
El intendente Arturo Rojas se reunió ayer, a través de una videollamada, con el gobernador Axel Kicillof y otros mandatarios de distintos municipios de la Costa Atlántica con la finalidad de analizar la situación sanitaria en las zonas turísticas del territorio bonaerense y evaluar cómo vienen funcionando los mecanismos de control y prevención implementados.
El encuentro, al que algunos jefes comunales asistieron de manera presencial, tuvo desarrollo en el Centro Cultural “San Bernardo” del Partido de La Costa, ante la creciente preocupación por el aumento de casos de coronavirus registrados en las últimas semanas.
“No va haber toque de queda”, afirmó Rojas terminado el cónclave, en el que participó acompañado por la secretaria de Salud, Ruth Kalle, aunque agregó que “no se descarta alguna restricción para los próximos días”. De las palabras del Intendente se desprendió, además, que, si bien las medidas no se endurecerán, sí se realizará un control más riguroso del cumplimiento de los protocolos preexistentes.
Destacando la postura adoptada por Kicillof y el trabajo mancomunado que se viene llevando a cabo con Provincia y Nación, dejando de lado las banderas políticas, el mandatario local explicó que “el gobernador, en ese sentido, se muestra muy predispuesto a escuchar, obviamente con las preocupaciones que tiene, pero lo importante es que antes de tomar una determinación se ve cuáles son las particularidades de cada localidad. Eso tiene que ver con un trabajo articulado, que es la única manera de poder sobrellevar la pandemia”.
Sobre la continuidad de la temporada, el primer funcionario aseguró que “se va a seguir evaluando la situación epidemiológica de cada lugar”, y subrayó que “hay preocupación en la Provincia porque algo que se esperaba para fines de marzo, que iba a ser una segunda ola o rebrote pasada la temporada, se está adelantando, y eso tiene que ver un poco con lo que está sucediendo en términos de relajamiento, de no cumplimiento de protocolo, de reuniones sociales y familiares o el tema de la nocturnidad”.
Al respecto, agregó que: “Si bien todavía hay capacidad sanitaria en toda la Provincia de Buenos Aires, porque en el transcurso de la pandemia se pudo hacer un refuerzo importante, tampoco hay que llegar al límite. Por eso se decidió hacer una fuerte campaña de concientización, de apelar a la responsabilidad social y hacerle entender a la gente que esta temporada no es como las demás. Esta es una temporada con pandemia”, aseveró.
Haciendo alusión al tema de la nocturnidad y las reuniones clandestinas, una de las principales inquietudes entre la comunidad en los últimos días, el Intendente aseveró que “no es justo que solo caigamos en el tema de la juventud, porque el relajamiento se está dando en todas las franjas etarias”, no obstante reveló que “vamos a agudizar los controles y bajar una ordenanza para incrementar las multas a los adultos que presten las casas para hacer este tipo de fiestas, porque cuando nos enteramos de que hay una, más allá de la inteligencia que se pueda hacer, ya estás llegando tarde”.
Y en relación a las juntadas en espacios públicos: “Se está trabajando de manera articulada entre Gobierno, Tránsito, Control Urbano y la Policía, pero hay que ser cuidadosos y evitar que se provoque un desbande, no es fácil la situación”.
“Tenemos unas playas tan extensas que tenemos la posibilidad de ir y disfrutar en familia sin estar aglomerados; y si algunos jóvenes quieren escuchar un poco de música que respeten, al menos, el tema del distanciamiento. Eso es lo que estamos pidiendo, no que no se diviertan, sino que lo hagan con los cuidados necesarios”, solicitó el Intendente.
Para terminar, volvió a pedir responsabilidad social a toda la comunidad: “Ojalá que se pueda tomar conciencia, que podamos transitar esta temporada de la mejor manera posible, porque ha habido un enorme esfuerzo de todo el sector turísticos, de los operadores, del sector gastronómico, sabiendo que iba a ser una temporada difícil, y cualquier tipo de restricción terminaría siendo muy perjudicial”, apuntó Rojas.
Necochea
Jornada Provincial de Cebada y Trigo reunirá a expertos en el Centro de Acopiadores

El Centro de Acopiadores de Puerto Quequén se convertirá, hoy, en el epicentro del debate y la capacitación cerealera y agroindustrial, con la realización de la Jornada Provincial de Cebada y Trigo.
El evento tendrá lugar en el Centro de Acopiadores de Cereales, en su sede de avenida 59 entre 22 y 24, y se presenta como una oportunidad clave para productores, técnicos y demás actores de la cadena agropecuaria de la región, especialmente aquellos vinculados al trigo y la cebada.
Más allá de la actualización técnica, la jornada busca fomentar un espacio de reencuentro social y debate, una necesidad creciente tras los años de pandemia.
Desde las 8:30 hasta las 19 horas, los asistentes podrán participar de una nutrida agenda de charlas y conferencias a cargo de disertantes de primer nivel. Entre ellos, se destaca la presencia de Mario Cattáneo, experto en cebada cervecera argentina; Gabriel Gavarrino, especialista en calidad del trigo en Puerto Quequén; y Paula Laterza, quien abordará el marketing digital aplicado al agro.

Un momento crucial será la disertación de Eduardo Sierra, quien brindará sus perspectivas climáticas y analizará su influencia en las decisiones de siembra. Además, Hernán Rosas del INTA compartirá sus conocimientos sobre fertilización en trigo y cebada.
La jornada también contará con paneles de discusión sobre clima, fertilización y las perspectivas del mercado, ofreciendo diferentes puntos de vista y análisis para los productores. Asimismo, habrá un panel dedicado a semillas, con la participación de representantes de empresas líderes como ACA, Nidera, Klein y Buck.
El cierre de la jornada estará a cargo de Javier Buján, presidente de Kimei Cereales S.A, y Josué Berman, director de Mebur S.A, quienes ofrecerán sus perspectivas sobre el mercado del trigo.
Necochea
“La Cámpora se tiene que dejar de joder”

El diputado nacional Pablo Juliano dialogó con Código Abierto por K2 Radio en donde hizo un análisis de la actualidad política pasando por la comisión investigadora por el caso $Libra, también dejó su opinión por el desdoblamiento de las elecciones y habló sobre la situación del radicalismo bonaerense.
En la cámara de diputados se conforma una comisión investigadora para analizar la situación del criptogate. Sobre esto el presidente del bloque “Democracia para Todos” señaló que “desde la recuperación de la democracia solamente se habían puesto en funcionamiento 12 comisiones investigadoras, de 140 intentos” y recordó que “el mismo fin de semana que se conoció la publicación del Presidente hubo más de 120 denuncias judiciales”.
Explicó que “la naturaleza de la Comisión Investigadora es definir si hubo responsabilidad o puede llegar a haber un daño al estado nacional” a la vez que indicó que “la Justicia tendrá que averiguar si hubo delito. El Congreso está para verificar que no haya un daño para el país por el comportamiento del Presidente”.
Sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses manifestó que “nos da la posibilidad de que quede bien en claro quiénes son los representantes para el Concejo Deliberante de Necochea y para la Quinta Sección Electoral en la Legislatura”.
Además se mostró a favor de la suspensión de las PASO
en otro pasaje del reportaje recordó que “más de 20 provincias desdoblaron, me parece que hay un puñado de personas en la política de Buenos Aires que viven en un frasco, y que viven apretando todo el mundo lo hicieron con la sociedad Argentina ahora apretan al Gobernador, aprietan a periodistas, eso se terminó en la Argentina, se tienen que terminar los extorsionadores. La política del apriete no va más” y agregó que “el peronismo deberá resolver su interna, nosotros no podemos mirar la paja del ojo ajeno, cada fuerza política tendrá que hacerse cargo de ser maduros, nosotros en el radicalismo estamos trabajando en una alternativa que no vaya ni con el kirchnerismo, ni con La Libertad Avanza”.
Luego recordó que él comenzó a militar en la elección del 14 de septiembre del 2003 que fue desdoblada, y le mando un mensaje a los integrantes de La Campora señalando que “nacieron de una elección desdoblada, la de abril de 2003, por eso les pido que se hagan cargo, que no le lleven un drama más a los bonaerenses, devuélvanle la legislatura al pueblo bonaerense que la necesita. La Cámpora se tiene que dejar de joder”.
Necochea
“Los legisladores no pudieron resolver un pedido del Gobernador”

Julián Kristiansen, concejal de Unión por la Patria PJ fue entrevistado en Código Abierto por K2 Radio 96.3 para hablar sobre los últimos temas de actualidad política como las elecciones bonaerenses y el tratamiento de la rendición de cuentas.
El primer análisis que hizo el edil fue sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses que decretó el gobernador Axel Kicillof. Sobre esto señaló que “los legisladores no pudieron resolver un pedido del Gobernador y desdoblar las elecciones tenía el acompañamiento de muchos intendentes y legisladores, por eso estamos de acuerdo” y recordó que “Axel envió a la legislatura un proyecto para suspender las PASO”.
Luego en relación al rechazo a la Rendición de Cuentas del Ejecutivo municipal en el Concejo Deliberante explicó que “los números no daban, por eso la rendición fue negativa”, para después informar que “si tomamos como referencia el año 2023 que fue bastante complicado y el 2024, casi no hubo diferencias”.
También indicó que que “la inflación es un tema importante que impacta en los servicios, se ve cuando el Municipio tiene que ir a pagar el combustible o los insumos”.
- Necochea5 días atrás
“Le exigimos a ACA que cumpla con las resoluciones vigentes”
- Necochea1 semana atrás
Asumió Guillermina Calafatich como nueva Jefa Distrital de Necochea
- Concejo1 semana atrás
Califican como preocupantes los números de la rendición de cuentas
- Necochea1 semana atrás
“El desdoblamiento daría mayor trascendencia al debate local”
- Necochea1 semana atrás
Analizan llevar adelante un plan de forestación en el Parque
- Concejo1 semana atrás
“Buscamos que no haya más víctimas fatales por accidentes de tránsito”
- Necochea1 semana atrás
Comienzan los homenajes a veteranos y caídos en Malvinas
- Necochea7 días atrás
“Nunca estuve de acuerdo con las PASO, ni con la reelección indefinida delos intendentes”