Seguinos

Necochea

Camuzzi presentará un proyecto para llevar gas al Parque Industrial

Publicado

el

Este año ya funciona la Secretaria de Planificación y Desarrollo Productivo


Puesto en marcha el ejercicio del nuevo año, el Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Necochea introdujo en su organigrama una modificación que apunta a dar mayor impulso al empleo y la producción. A través del presupuesto aprobado por el Consejo Deliberante a fines del pasado año, el área de Inversión y Desarrollo Productivo, que hasta diciembre contaba con una jerarquía menor, fue elevada a Secretaría convirtiéndose en la séptima con ese rango dentro del escalafón municipal.

Mientras que su titular seguirá siendo Matías Sierra, quien se desempeña desde el inicio de la gestión del intendente Arturo Rojas en tal cargo, se producirán algunas variantes dentro de la dependencia, que pasará a denominarse Planificación y Desarrollo Productivo y contará con dos direcciones que se encargarán de reforzar las relaciones entre emprendedores y micro empresas, por un lado, y de apuntalar a la industria y las pymes, por el otro.

Fue el funcionario en cuestión el encargado de anunciar esta nueva medida, agradeciendo al Jefe de la comuna por la confianza depositada en él y afirmando que “doblegará los esfuerzos para llevar adelante esa responsabilidad”.

“El Intendente hace algunos meses nos venía indicando algunas cosas que quedaron pendientes, sobre todo por el tema de la pandemia. Queremos reorientar todo lo que tenga que ver con la producción y el trabajo, y es por eso que nos está dando esta posibilidad”, aseveró Sierra, para explicar luego que, además de las flamantes direcciones, “vamos a hacer hincapié en el accionar de la Oficina de Empleo”.

Con respecto a las acciones previstas para el año en curso, el Secretario indicó que “vamos a continuar con El Mercado en tu Barrio, a partir de la primera semana de marzo, y a realizar ciertas actividades, sobre todo de vinculación entre emprendedores y pymes, que es lo que está faltando”.

En esa sintonía, también “vamos a orientar el tema de los emprendedores a todo lo que tenga que ver con capacitaciones, haciendo mucho hincapié en eso; y, desde la Dirección de Industria y Pyme a reflotar todo lo que tenga que ver con el Parque Industrial”.

Volviendo sobre este último aspecto, Sierra indicó que “se viene trabajando fuerte en dos puntos clave, como lo son el tema de los servicios. Sin ellos, ninguna empresa puede instalarse, que es lo que hoy está pasando en el SIP”.

“El Intendente hace dos semanas firmó el convenio de repotenciación en la zona de Quequén y este martes me voy a juntar con la empresa Camuzzi (Gas Pampeana S.A.) que nos va a presentar el proyecto que tienen para llevar gas al Parque”, adelantó el funcionario, revelando que la idea final es generar un polo logístico en el nuevo sector industrial, con zona aduanera y otras instalaciones a través de las cuales se mueva todo el corredor productivo de la zona.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Lobería: Más espacios sustentables y una apuesta por el conocimiento

Publicado

el

El intendente de Lobería, Pablo Barrena, se refirió a las recientes iniciativas de su gestión, que incluyen la incorporación de energías limpias en edificios públicos y el desarrollo de proyectos urbanísticos en colaboración con la Universidad de La Plata.

Barrena anunció la instalación de un sistema de energía solar en el edificio de la Universidad en Lobería, lo que lo convertirá en un espacio “sustentable”. El proyecto busca que el edificio no solo se autoabastezca, sino que también pueda “aportar energía a las redes eléctricas”, con la idea de que sirva como un “modelo experimental” para ser replicado en el sector público y privado. En este sentido, el intendente destacó que ya trabajan con una empresa local para incorporar esta tecnología en tres plantas de silos.

Tecnología en el Agro y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico

El Intendente también se refirió a la colaboración con el clúster de Río Cuarto, un “clúster modelo” en el sector agrícola. El objetivo es capacitar a los loberenses para que puedan manejar y reparar tecnologías avanzadas, como drones y robots, para “exportar conocimiento desde Lobería hacia el mundo”.

Además, Barrena mencionó la vinculación de su gestión con la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Plata. Este semestre, una cátedra visitará Lobería para desarrollar proyectos de puesta en valor en edificios icónicos pero deteriorados, como la vieja usina y la estación del ferrocarril de Tamangueyú. Barrena explicó que la iniciativa busca “ponerlos en valor en el conocimiento popular” para que, en un futuro, puedan ser restaurados.

La Campaña Electoral y la Prioridad en la Gestión

Consultado sobre la campaña electoral, Barrena, que es parte de la lista de “Somos” que busca renovar cuatro bancas en el Concejo Deliberante, afirmó que la gestión es su principal prioridad. Señaló que el jefe de campaña no forma parte del gobierno para que “la gestión hasta la última semana de la campaña se involucre lo menos posible”. El intendente aseguró que seguirá trabajando con los vecinos “hasta el último minuto” y que solo en la última semana se dedicará a pedir el voto a la ciudadanía.

Seguir leyendo

Necochea

“Fuerza Patria es la única lista peronista y que se opone a Milei”

Publicado

el

Paulo Nielsen, tercer candidato a concejal por la lista de Fuerza Patria, se refirió a su postulación y a la plataforma de su espacio político, destacando la importancia de recuperar la representación del movimiento gremial y de reactivar la economía local.

Nielsen, que representa al movimiento gremial en la lista, celebró haber recuperado un lugar “preponderante” que se había perdido en las listas peronistas. “Ahora hay que trabajar y demostrar para qué queremos ser elegidos, que es con trabajo obviamente, siempre es con trabajo”, afirmó.


Trabajo y Obras de Gestión como Prioridades

El candidato manifestó su preocupación por el estancamiento de Necochea en comparación con ciudades vecinas. Hizo hincapié en la necesidad de recuperar eventos que generaban empleo y turismo, como el Enduro Pales, la Ruta del Tango y las Olimpíadas de los excombatientes de Malvinas.


La Auténtica Lista Peronista y el Desafío de la Unidad

Al ser consultado sobre el posicionamiento de su lista, Nielsen afirmó que la de Fuerza Patria es la “única lista peronista y de la unidad”. Descartó a otras listas que, según él, son “oportunismos” vecinalistas que buscan dividir el voto peronista. “La única oposición a Milei, al ajuste de Milei, a la política catastrófica que está llevando a cabo, es la lista de Fuerza Patria”, sentenció.

Finalmente, Nielsen se refirió al proceso de conformación de la lista, reconociendo que hubo asperezas, pero que se logró la unidad. En cuanto a las propuestas, destacó la necesidad de ampliar la oferta universitaria en la ciudad para evitar que los jóvenes se vayan a estudiar afuera, ya que “el 80% no regresa a la ciudad” una vez que se reciben.

Por último prometió que, si asume como concejal, trabajará “8 horas por día” como lo hace cualquier trabajador.

Seguir leyendo

Necochea

“Nuestro mayor esfuerzo está en convencer al vecino en que podemos tener otra realidad”

Publicado

el

Bernardo Amílcar, candidato a primer  concejal por Unión y Libertad, pasó por Cinta Testigo en Código Abierto. 

El candidato dio a conocer las diferentes propuestas de este espacio político y se mostró orgulloso de la lista que encabeza, conformada por personas de distintos sectores de la comunidad y vinculadas a la organización de actividades tanto deportivas como sociales y profesionales.

Amilcar explicó que “nuestro objetivo es recuperar la esencia de los necochenses los quequenenses, mejorar la autoestima” y agregó que “pareciera que se nos está queriendo inculcar que Necochea no puede tener más que de lo que tiene y nosotros entendemos que esto no es así, somos una ciudad que tenemos múltiples posibilidades, eso tiene que ser llevado a los servicios públicos, a los espacios públicos, para que todos podamos disfrutar de una ciudad cómo nos merecemos”.

Luego destacó que “fue muy fácil conformar la plataforma electoral dado que sumamos ideas de todos los candidatos, cada uno aportando desde su conocimiento y el sector donde se desempeña”.

El candidato explicó que en las recorridas barriales ven a la gente con frustración, desazón por el estado de las calles, de los espacios públicos, “por eso el mayor esfuerzo es convencer al vecino que podemos tener otra realidad, estuvimos mucho mejor y lo podemos volver a lograr, para eso debemos llevar adelante políticas con mayor organización, planificación y programación de trabajos y de la gestión”.

Por último se refirió a la actualidad del Complejo Casino para señalar que “hubo una estrategia errada que fue depender sólo de las licitación de las tragamonedas, donde no se terminó presentando nadie, dado que ese estilo de juego ya ha quedado obsoleto, debido al juego online” por eso “considero que debemos ir por otro tipo de proyecto con inversiones, no sólo del empresariado local, y ver si el tema es solo por el juego o también hay que ir por la inmobiliario y turístico para recuperar ese lugar y no que esté espantando a la gente”.

Seguir leyendo

Más vistos