Necochea
Nuevo atractivo en el Lago de los Cisnes

Ya funciona la tirolesa en el espejo de agua en el lago de los cisnes
Se inauguró en el complejo del Lago de los Cisnes una tirolesa de dos niveles en la cual la familia podrá disfrutar de la adrenalina que provoca este entretenimiento que consiste en colgarse de un arnés en un punto elevado para suspenderse a una polea en un cable que hace una suerte de riel por el cual viajará la persona una cantidad determinada de metros desde el punto elevado “A” a uno más bajo, el “B”, utilizando como impulso un pequeño empujón por parte del instructor que lanzará, cable hacía abajo, a la persona misma que aprovechará la ley de la gravedad para recorrer la distancia descendente, que generalmente siempre consiste en atravesar algún espejo de agua, en este caso el lago mismo.
Munidos de cascos y elementos de seguridad para minimizar cualquier tipo de riesgo para aquellos que se atrevían a realizar la mini travesía aérea suspendidos por un arnés en un cable, la cola para subirse a este atractivo en el día debut era bastante numerosa y muchos, especialmente los chicos en su mayoría, una vez que lo hacían volvían por otro viaje por lo que la demanda fue intensa dándole bastante labor a los operarios, quienes sin mucha experiencia aun en la tirolesa, cuidaban todos los detalles para una experiencia positiva a los concurrentes.
Cara de susto una vez en viaje, risas, nervios, fotos de los papás y muchas risas indicaban que la tirolesa era todo un éxito y una decisión acertada para sumar una opción más al tan concurrido lago para visitar los animales del paseo, disfrutar de los botes o las opciones gastronómicas que allí se ofrecen además de que Necochea también adquiere así otra alternativa para el disfrute de los turistas y los residentes locales.
Como se indicó más arriba, la tirolesa posee dos niveles a diferentes alturas, la menos recorre desde la torre hasta la mitad del lago donde el pasajero desciende en una de las islas y luego para volver deberá cruzar un puente que conecta con los corrales del mini zoo para regresar. En tanto la más alta lo hace de la parte superior de la torre atravesando todo el lago hasta el final del mismo en el otro extremo transitando más de 200 metros por el aire.
Esta última en el día de ayer no se pudo utilizar ya que el viento a esa altura no permitía que la gravedad fuera suficiente como para conducir al pasajero al final del recorrido por lo que se corría el riesgo que el viento frenara a la persona dejándola varada a mitad de camino.
El conocido cuidador y encargado de los corrales y de los animales Daniel González dialogó con TSN expresando las expectativas, el manejo y otros detalles de la tirolesa que todo indica que será el gran atractivo este verano del renovado Lago de los Cisnes.
Necochea
Jornada de Actualización sobre Cuota Alimentaria con Perspectiva de Género

Con el objetivo de debatir y actualizar el abordaje legal de la cuota alimentaria, se invita a la comunidad y a profesionales del derecho a participar de una importante jornada de capacitación enfocada en la perspectiva de género y los derechos de la niñez.
El encuentro se desarrollará el próximo 20 de octubre a las 16:00 horas y abordará temas cruciales para la aplicación de la ley en la provincia de Buenos Aires.
Ejes Temáticos del Encuentro
La jornada se estructurará en torno a cuatro puntos fundamentales que atraviesan el derecho de familia y la problemática social:
- Reforma de la Ley 15.513 y su Aplicación Doctrinaria: Análisis de los cambios normativos y su impacto en la jurisprudencia.
- Violencia Económica a Través de la Negación de Alimentos: Abordaje de la violencia de género que se manifiesta mediante el incumplimiento o la obstrucción de la obligación alimentaria.
- Cuantificación e Índice de Crianza: Discusión sobre los parámetros y metodologías para establecer montos justos en la cuota alimentaria.
- Acceso a la Justicia y Cuota Alimentaria como Derecho Humano Fundamental: La importancia de garantizar el derecho a los alimentos en el marco de los derechos humanos.
Disertantes de Alto Nivel
El panel de expositores estará integrado por especialistas de renombre:
- Diego Ortiz: Profesor para la Enseñanza Media y Superior de Ciencias Jurídicas (UBA) y Especialista en Violencia Familiar (UMSA).
- Mariela Breard: Licenciada y perito en Trabajo Social, además de Directora de Equidad de Género de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
- Dra. Erica Pérez: Integrante de la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Honorable Cámara de Diputados bonaerense y reconocida columnista jurídica.
Se espera que la jornada sea un espacio clave para la actualización de profesionales y la toma de conciencia sobre la complejidad de la cuota alimentaria en el contexto actual.
Necochea
Llega Kermés Rosé: una jornada para acompañar la lucha contra el cáncer de mama

Este sábado 18 de octubre, la comunidad está invitada a participar de la Kermés Rosé en el Jardín Japonés, una jornada con entrada libre y gratuita pensada para celebrar “la vida, la creatividad y la unión” que organiza el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y Alquimia Rosa. Las actividades comenzarán a partir de las 14.
El evento ofrecerá espacios de encuentro, aprendizaje y expresión con una variada agenda:
- Taller de Tejido: Belcha Design invita a descubrir el arte del tejido. (Cupos limitados con inscripción previa).
- Meditación: El espacio Vibra Más ofrecerá la meditación “Mujer, renacer en tu propia piel”, enfocada en habitar el cuerpo.
- Danza y Expresión: Vale Pessagc llenará la tarde de movimiento y expresión artística.
- Feria de Emprendedoras: Se podrá recorrer una feria con productos únicos de emprendedoras locales, hechos con amor y dedicación.
Además de las actividades, los asistentes podrán llevarse merch oficial del evento de forma totalmente gratuita. Los organizadores invitan a encontrarse desde “lo más simple: el arte, la palabra y la compañía”.
Día y Lugar:
- Día: Sábado 18 de octubre
- Hora: Desde las 14:00 hs
- Lugar: Jardín Japonés
- Entrada: Libre y gratuita
Necochea
Gestión de la Defensoría del Pueblo para que un paciente continue su tratamiento oncológico

La Delegación Necochea de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires intervino para resolver un caso de falta de tratamiento oncológico que afectaba a una paciente local.
Yanina, una vecina que se acercó a la delegación, había estado dos meses sin poder acceder al medicamento necesario para continuar con su tratamiento.
Desde la Defensoría se articuló rápidamente con las áreas de salud municipal y provincial para garantizar la entrega de la medicación y asegurar la continuidad de su tratamiento oncológico.
La Delegación de la Defensoría del Pueblo en Necochea se encuentra a cargo de Luciano Cardoni y atiende de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 hs, en calle 54 N° 2946. El correo de contacto es necochea@defensorba.org.ar.
- Necochea1 semana atrás
“Quiero que Espert de las mismas explicaciones que da cualquier ciudadano ante un delito”
- Necochea4 días atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea5 días atrás
“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”
- Necochea1 semana atrás
Nueva y mejor iluminación en el Barrio Titanic y en la Plaza de los Niños
- Necochea1 semana atrás
“Milei está yendo, desesperado, a Estados Unidos porque le explota la economía”
- Necochea5 días atrás
“El club el helicóptero está en marcha cuando el kirchnerismo no gobierna”
- Necochea1 semana atrás
Múltiples actividades y espectáculos: llegan los festejo por el 144° Aniversario de Necochea
- Necochea1 semana atrás
“Los desafíos que vienen los vamos a superar con trabajo, compromiso y cercanía con la gente”