Necochea
“¿Un chofer está en contacto con cientos de pasajeros por día, ¿no son prioritarios?”

Domínguez Yelpo presentó un proyecto para que los choferes de transporte público sean declarados como prioritarios en el cronograma de vacunación
El diputado provincial Martín Domínguez Yelpo presentó un proyecto para que los choferes de transporte público estén incluidos como personal prioritario en el cronograma de vacunación contra el Covid-19 por parte del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
A más de un año del comienzo del comienzo de la pandemia de Coronavirus, la carrera contrarreloj de los laboratorios de distintas partes del mundo por lograr una fórmula efectiva contra el Covid-19 ha dado como resultado, hasta el momento, la aprobación de unas pocas vacunas. Hasta el momento hay en desarrollo 235 vacunas diferentes en todo el mundo contra la COVID-19. De ellas, hay 15 vacunas que están en Fase III de los ensayos clínicos, en los que se determina su eficacia y seguridad. En nuestro país, son cuatro las vacunas que ha autorizado hasta el momento la ANMAT: la vacuna rusa Sputnik V, la desarrollada por los laboratorios Pfizer/BioNTech, la del laboratorio AstraZeneca desarrollada en conjunto con la Universidad de Oxford, la vacuna india Covishield vinculada con la de Oxford, y se espera la aprobación de la vacuna china Sinopharm.
Claro que de la aprobación de las vacunas a la llegada de las mismas a nuestro país hay un paso importante. Ante la cantidad limitada de vacunas que ha recibido y seguirá recibiendo nuestro país, el gobierno ha fijado algunos grupos prioritarios que irán recibiendo en primer término la inmunización: personal de salud; mayores de 70 años; mayores de 60; personal de las Fuerzas Armadas, de seguridad y servicios penitenciarios; adultos que tengan factores de riesgo y personal docente han sido los grupos que ha fijado el Gobierno Nacional como prioritarios. La posibilidad, abierta por la Nación, de que cada jurisdicción defina otras poblaciones estratégicas, ha dado lugar a que muchos sectores laborales y sociales reclamen ser incluidos como prioritarios dentro del esquema de vacunación.
Atento a esta situación, el diputado Martín Domínguez Yelpo presentó en la Cámara Baja de la Provincia un proyecto para que los choferes de transporte público sean declarados prioritarios. Domínguez Yelpo proviene del gremio de choferes y su padre, Daniel Domínguez, es el actual secretario adjunto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). El proyecto, que lleva la firma del legislador necochense, señala que “El transporte público de pasajeros fue una de las actividades esenciales que continuó con su tarea desde el inicio de la cuarentena en marzo de 2020. Diariamente transportó a miles de trabajadores esenciales en todo el territorio de la Provincia, y actualmente continúan haciéndolo en la nueva etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio”.
De esta manera los trabajadores se encuentran desde el inicio de la pandemia en una situación de mayor vulnerabilidad ante el COVID, en pos de brindar un servicio para toda la comunidad.
Por ello, considero de “vital importancia que se los considere a la hora de diagramar el calendario y cronograma de vacunación de nuestra Provincia como prioritarios y personal en situación de riesgo”.
Ampliando sus consideraciones, el diputado expresó que “el transporte de pasajeros no paró en ningún momento de la pandemia. Ahora el gobierno fijó algunos grupos prioritarios como el personal de salud y los docentes y está perfecto que lo sean, el personal de salud porque están en la primera línea del frente de batalla contra el virus y lógicamente deben ser los primeros en ser vacunados, y los docentes porque es importante que las escuelas vuelvan a abrir sus puertas. Pero el gobierno no tiene que olvidar que muchos médicos concurren a los hospitales en colectivos, trenes, subtes, que todos los días miles de docentes y alumnos usan el transporte público para ir a las escuelas, que otro motón de trabajadores usan estos medios para ir a sus trabajos. Un chofer está en contacto con cientos de pasajeros por día,¿no son prioritarios?”.
El diputado reconoció las medidas tomadas para garantizar, por ejemplo, la salud de los choferes dentro de los colectivos, pero insistió en que sean declarados como prioritarios a la hora de recibir la vacuna “desde el inicio de la pandemia se avanzó mucho para garantizar, por ejemplo, que los choferes de colectivo estén seguros y lo más resguardados posible, pero la seguridad total no existe, la única seguridad la puede dar la vacuna y me parece que es fundamental para el país que los choferes de todos los medios de transporte público, que han estado al pie del cañón desde el comienzo de la pandemia, estén rápidamente incorporados como personal prioritario para recibir la vacuna, espero que el resto de los legisladores acompañen este Proyecto y que el gobierno tome en consideración este pedido”.
Necochea
“Ficha limpia no salió porque Javier Milei tranzó”

Después de la sesión del Senado en la cual se rechazó el proyecto de ficha limpia desde la Unión Cívica Radical denunciaron la intromisión de Javier Milei para que dicha iniciativa no consiga los votos para aprobarla.
A raíz de esto el presidente del comité Emiliano Abásolo, Gonzalo Diez consideró que “ha quedado claro y demostrado que ficha limpia no salió porque Javier Milei le dio la orden o tranzó con Rovira, el dirigente de Misiones, para que los senadores misioneros no la votarán y esconderse atrás de esa situación que ha quedado en evidencia”.
Luego indicó que “esto está claro porque la agenda institucional, no es una agenda propia de Javier Milei, que está haciendo algo muy parecido el kirchnerismo denostando al periodismo, hablando seis horas con pseudos periodistas amigos, para criticar a los periodistas que investigan y que cuestionan, porque ponen en duda alguna de las cuestiones del gobierno de Javier Milei”.
Concluyó manifestando que “creo que la sociedad va a empezar a darse cuenta de estas situaciones y ojalá que así sea y que no haya un retroceso institucional. Que haya partidos políticos y dirigentes que podamos alzar la voz para defender uno de los baluartes de la recuperación de la democracia que es el respeto a las instituciones, la transparencia, la previsibilidad, no hay buena economía si no hay buena política y Javier Milei no es la buena política, está claro que lo que dice, no es lo que hace”.
Necochea
“Si me dicen que tengo que ser candidato, lo voy a ser, mi intención es participar”

Juan Cerezuela, integrante de La Libertad Avanza pasó por Código Abierto en K2 Radio 96.3.
Allí se refirió a uno de los temas del día cómo fue el rechazo que dio el Senado al proyecto de Ficha Limpia, sobre esto indicó que “esto confirma la vieja política, que hay una banda de delincuentes que se pone a hacer política para tener libertad de hacer lo que quiera”.
Luego agregó que “con esto resulta que te metes en la política, cometes delitos, armas bandas para robar el país, la ciudad y vos mismo te puedes votar la ficha limpia”, por eso le pidió a los ciudadanos que “tengan en cuenta esto el día que vayamos a votar, porque esto no puede ser, no lo podemos permitir, hemos naturalizado que los ladrones nos gobiernen, da una bronca bárbara”.
En otro pasaje de la charla se refirió a la charla debate que se realizó en la sede este espacio político sobre la economía municipal y el futuro del Complejo Casino. “El gobierno local no entendió que Milei cambió el paradigma y hoy no se licuan más las deudas con inflación, está cambiando el país y lo tenemos que cambiar entre todos”, contó.
Por último, ante la consulta si le gustaría ser candidato señaló que “estoy trabajando para La Libertad Avanza y voy a estar donde se decida que debo estar, por supuesto que estoy dispuesto a ir adonde haya que ir, porque cuando me meto en algo lo hago con todo. Mi intención es participar” y finalizó diciendo que “si me dicen que tengo que ser candidato lo voy a ser, por la gente que hay en La Libertad Avanza tanto a nivel nacional como provincial y en Necochea, porque vale la pena”.
Necochea
“La gente no quiere discusiones, ni internas, debemos presentar un gran proyecto político y dejar las vanidades de lado”.

La actualidad política, fue otro de los temas a los que se refirió Mauro Velázquez, presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria en su visita a Código Abierto en K2 Radio.
Sobre esta cuestión señaló que “el Frente Renovador y lo que vengo haciendo yo, es dialogar con todos los sectores de Unión por la Patria. La gente no quiere discusiones, no quiere internas, no les interesa, por eso nosotros debemos trabajar en un proyecto donde la sociedad lo tome como propio”.
A raíz de esto explicó que “nuestro desafío en Necochea es presentar un gran proyecto político y dejar las vanidades de lado”.
Ante la posibilidad de ser candidato señaló que “mi trabajo es dialogar, trabajar por la unidad, presentar los mejores proyectos para que la sociedad vea que Unión por la Patria, no sólo el Frente Renovador, tiene una propuesta.
Sobre las candidaturas, indicó que “son cuestiones que se decidirán en su momento, en el seno interno”, aunque dejó en claro que “en la cuestión personal tengo energía, experiencia, vocación” y destacó que “milito desde los 18 años y me tocó la grata responsabilidad de estar en el concejo a los 45 años y si mañana tengo que estar Bienvenido sea y si no seguiré militando como lo hice durante toda mi vida. En este momento lo mejor que le podemos presentar a la sociedad no son diferencias, sino proyectos”.
- Necochea2 días atrás
“Si me dicen que tengo que ser candidato, lo voy a ser, mi intención es participar”
- Necochea3 días atrás
Histórico: lanzan un cohete espacial desde Necochea
- Concejo1 día atrás
La concesión del transporte público derivó en el voto dividido en Unión por la Patria
- Concejo3 días atrás
Los concejales elegirán nuevos titulares de algunas comisiones
- Necochea3 días atrás
“Ya deberíamos estar trabajando en la nueva concesión del transporte público”
- Concejo4 días atrás
Analizan alternativas para financiar la Biblioteca de Quequén
- Necochea4 días atrás
Rojas sigue recorriendo barrios: ahora el 9 de Julio
- Necochea3 días atrás
La Universidad Nacional de Mar del Plata llega a Necochea con su muestra educativa