Seguinos

Necochea

“Abad y Revilla representan la apertura del Comité Provincia “

Publicado

el

Afirmó Graciana Maizzani tras el encuentro “Mil Mujeres, Mil Líderes”,


La concejal de la UCR Graciana Maizzani participó del encuentro “Mil Mujeres, Mil Líderes”, que se realizó este sábado en el predio de la Villa Marista en Mar del Plata , donde mujeres radicales manifestaron su apoyo a la fórmula de Maximiliano Abad y érica Revilla para conducir el Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) a partir del 21 de marzo.
La delegación de nuestra ciudad estuvo incluida por Sandra Rodriguez, Silvina Benitez, Carola Bertoldi, Adriana Diaz, Monica Haro, Belen BArbafina, Catalina Maizzani, Martina Robledo, entre otras.
En este evento se destacó la participación de las mujeres en el partido y en Adelante Buenos Aires.”Volvimos a tener una actividad que nos convoca a las militantes y especialmente a las del interior de la Provincia a que sigamos trabajando, dado que es la única línea interna que representa la apertura del Comité Provincia y le da garantía de participación en la vida política de la Provincia de Buenos Aires” señaló Graciana.
Además en este encuentro la diputada del Parlasur, María Luisa Storani, presentó un proyecto para declarar la campaña de vacunación contra el Covid como de bien público local.
El evento contó con cuatro paneles temáticos y, en el cierre, la candidata a vicepresidenta del Comité provincial y única mujer radical que gestiona una intendencia, érica Revilla, afirmó: “Somos las mujeres las que vamos a darle el triunfo a la lista 123 que encabeza Maximiliano Abad. Las mujeres vamos a ejercer la vocación de poder que nos merecemos. ¡Adelante Buenos Aires, adelante mujeres!”, exclamó.
Por su parte, Maximiliano Abad, presidente del bloque de diputados provinciales, afirmó que “tenemos que vivir en una provincia igualitaria y es una lucha que todos llevamos adelante”, al tiempo que destacó que “las mujeres son el motor y la columna vertebral de esa lucha, y todos los días nos enseñan que es una lucha inclaudicable y que se da en el tiempo pero los objetivos se van cumpliendo”.
Además, Abad sostuvo que “nuestra lista esta es la renovación partidaria, integrada por personas radicales de toda la vida y que se comprometieron con el radicalismo del futuro, y que luchan por la igualdad hacia el interior y el exterior del partido”.
Entre las principales invitadas estuvo la referente feminista del partido y diputada del Parlasur, María Luisa Storani; las legisladoras nacionales Karina Banfi y Josefina Mendoza; la senadora provincial Flavia Delmonte; las diputadas provinciales Anahí Bilbao, Melisa Greco, Alejandra Lordén, Sandra Paris y Vanesa Zuccari. También estuvieron presentes y fueron anfitrionas las concejalas marplatenses Vilma Baragiola y Marianela Romero.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“No hay una respuesta real de la Nación y la Provincia para tener más y mejores rutas”

Publicado

el

Leonardo Giorgetti, dirigente político y social de nuestra ciudad pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Allí se refirió al trabajo que viene llevando adelante desde la Unión de Usuarios Viales para la reparación de las rutas provinciales y nacionales y puntualmente la concreción de la autovía en la ruta 88.

Giorgetti contó que intentó comunicarse con distintos legisladores provinciales para hablar sobre esta situación, especialmente por la ruta 88, pero no obtuvo respuesta tanto de diputados como de senadores provinciales de diferentes expresiones políticas.

“Más allá del énfasis que le pongamos en los reclamos no hay una respuesta real a nivel provincial y nacional en nuestra búsqueda que es tener más y mejores rutas” aseguró y manifestó que “la 88 es la que más nos preocupa pero todas son un desastre”.

Luego añadió que “lo que estamos pidiendo es lógico, razonable y despojado de cualquier voluntad electoralista o sectorial pero la respuesta es cada vez es peor”.

En la parte final de la entrevista se refirió al Complejo Casino dado que desde el partido que él integra ( Agrupación Comunal Transformadora) presentaron un proyecto de participación mixta entre el estado y los privados para gestionarlo, la cual no fue tenido en cuenta. “Ha existido un proyecto claro de abandono del Complejo Casino en función de un negocio inmobiliario para unos pocos, eso lo tenemos claro en la ACT”, expresó

Vale recordar que Giorgetti fue concejal entre 2003 y 2007 a raíz de esto explicó que “seguimos discutiendo los mismos temas que cuando estuve en una banca, Esto se debe a que la improvisación le ha ganado la planificación, entonces nada tiene un rumbo definido, no se puede pensar en una ciudad a 30 años cuando vas emparchando”.

Seguir leyendo

Necochea

Puerto Quequén completó su segunda semana de visitas guiadas con 2 experiencias diferentes

Publicado

el


El martes 1, a la tarde, recibieron a dos instituciones que trabajaron articuladamente los materiales didácticos realizados por “El puerto va a la escuela”. El primer grado de la Escuela Primaria N° 4 y el preescolar del Jardín de Infantes N° 902, fueron recibidos y acompañados por la División Murguita.


El jueves 3 se acercó hasta la escollera sur el quinto año de Geografía del Colegio CEIA, quienes ampliaron los trabajos que ya venían realizando con una charla, e intercambio de preguntas y respuestas, con el Lic. Martín Petersen.


Desde la presidencia del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, con la Lic Jimena López al frente, invitan a todas las comunidades educativas del distrito a completar su formulario para sumarse a la experiencia de visita guiada a Puerto Quequén 2025

Para participar completa el siguiente formulario:
https://educacion.puertoquequen.com/visitas-guiadas/

Seguir leyendo

Necochea

Con la presencia de Rojas, Necochea fue reconocida por Unicef y adhirió al Programa MUMA

Publicado

el

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de adhesión de distritos bonaerenses, entre ellos Necochea, al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

El acto fue en La Plata. Allí estuvo Arturo Rojas , intendente del distrito, junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; la directora Ejecutiva del Organismos de Niñez y Adolescencia Andrea Cáceres, el director de Discapacidad, Gastón Boldrini y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.

La adhesión implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.

Rojas explicó en sus redes sociales que el programa MUMA “una política pública que promueve entornos más protectores, saludables e inclusivos para niños, niñas y adolescentes”.

Luego señaló que “MUMA (Modelo de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) nos permite trabajar de forma articulada con el sistema de salud, la educación, el desarrollo social y los servicios locales, fortaleciendo las políticas públicas desde una mirada integral de derechos”.

Tuve el honor de participar del acto junto al gobernador Axel Kicillof, ministros provinciales, representantes de UNICEF y otros municipios comprometidos con poner a las infancias en el centro de sus políticas.

Seguir leyendo

Más vistos