Seguinos

Necochea

“Maxi Abad y Erica Revilla representan las aspiraciones de un radicalismo distinto”

Publicado

el

Mateo Ruppel, presidente de la Juventud Radical de la Quinta Sección electoral
afirmo que Maxi Abad y Erica Revilla representan las aspiraciones de un radicalismo
distinto, con vocación de poder, voluntad y ambición por transformar, modernizar,
innovar y fortalecer toda la construcción partidaria en su conjunto


Este 21 de marzo los radicales de la Provincia de Buenos Aires asistirán a las urnas para
elegir las autoridades del Comité Provincia, según el necochense Mateo Ruppel, presidente de la Juventud Radical de la Quinta Sección electoral, “Dos modelos antagónicos de partido se enfrentan para construir el radicalismo del futuro”.
Al ser consultado acerca de la realidad política de nuestro país el Joven dirigente de la Juventud Radical alertó que “hoy en pleno siglo XXI los argentinos y, sobre todo los bonaerenses, somos rehenes de la incertidumbre que genera el kirchnerismo en el
poder. La pandemia dejó al descubrimiento que la pobreza estructural a la cual son sometidos miles de argentinos solo genera clientelismo electoral y desigualdades que empujan al abismo a jóvenes y adolescentes de nuestra provincia. La falta de un
programa serio de emergencias sanitarias y la descalificación permanente de la vicepresidenta de la Nación a los ministros de gobierno solo nos imponen más dudas que certezas”.
“La Unión Cívica Radical es un partido de casi 130 años, abraza la causa de la libertad, la igualdad y la democracia. En este marco de complejidad social, los radicales de la provincia de Buenos Aires debemos elegir a nuestras autoridades, pero sin dudas no será una elección interna más: dos modelos antagónicos de partido se enfrentan para construir el radicalismo del
futuro”.
Al ser consultado acerca de la participación política de la juventud, menciono que los Jóvenes Radicales de la Provincia de Buenos Aires reclaman liderazgos sólidos para ser una alternativa real para la sociedad y que solamente esto es posible si la UCR es conducida por dirigentes que no usen al partido como espacio de poder para satisfacer sus intereses personales, sino por aquellos que ven al mismo como un proyecto colectivo.
Al finalizar aseguro estar convencido que este 21 de marzo “los Radicales continuaremos escribiendo la historia de un partido protagonista, que se interpele a sí mismo y construya a futuro para lograr que la Unión Cívica Radical tenga una centralidad fundamental en el proceso político de cada distrito, de la provincia y del País”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Se realizó el encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025

Publicado

el

La sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro fue el escenario del encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025, una jornada que reunió a equipos extensionistas de todas las unidades académicas y sedes de la UNICEN.

Desde temprano, delegaciones de Azul, Olavarría, Tandil y Quequén comenzaron a llegar para compartir una jornada de trabajo, reflexión y celebración.

uni-2-728x548

El espacio fue pensado para intercambiar experiencias, tejer redes y fortalecer los vínculos que la universidad construye con sus comunidades.

El rector Marcelo Aba cerró el acto con una reflexión sobre el sentido actual de la extensión y el cambio de paradigma que atraviesa esta función universitaria: “Los más jóvenes ya entraron en una extensión que dialoga de manera directa con la sociedad, pero los que venimos de antes conocimos otra forma, más cerrada. Hoy ese paradigma cambió: la universidad no es una caja de cristal, sino parte de la sociedad”.

Y agregó: “Así como llevamos soluciones o acompañamos procesos, también nos nutrimos de lo que la sociedad nos enseña cada día. Esa reciprocidad es el corazón de la extensión”.

uni-3-728x485
Seguir leyendo

Necochea

Se sumaron nuevos médicos residentes al Hospital Emilio Ferreyra

Publicado

el

El sistema público de salud bonaerense continúa fortaleciendo su recurso humano en el distrito. Tras finalizar el proceso de readjudicación de cargos 2025, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” confirmó la incorporación de siete nuevos médicos residentes.

La llegada de estos profesionales es parte de un crecimiento provincial en el número de ingresantes a residencias médicas y de otras disciplinas, que creció un 8% respecto al año anterior (sumando 149 residentes más que en 2024 a nivel provincial).

Cupos Completos en el “Dr. Emilio Ferreyra”

El Hospital Ferreyra logró completar la totalidad de sus cupos de residencia con el siguiente detalle de ingresos:

  • Medicina General: 2 médicos
  • Cirugía: 1 médico
  • Pediatría: 2 médicos
  • Unidad de Terapia Intensiva (UTI): 2 médicos

Los nuevos residentes ocuparán vacantes en distintos efectores de Necochea, incluyendo también el hospital subzonal especializado “Domingo Taraborelli” y el CIC del Barrio Norte, fortaleciendo el equipo de profesionales de la salud en el distrito.

Seguir leyendo

Necochea

El agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima

Publicado

el

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según testimonios e imágenes, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Se conoció el resultado de la autopsia del menor apuñalado la noche del viernes

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según los primeros testimonios, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Seguir leyendo

Más vistos