Necochea
Rojas pidió dejar de lado las mezquindades políticas para el crecimiento del distrito

Señaló el intendente Arturo Rojas , en la apertura de sesiones. balance de su gestión y obras.
Con un discurso que se extendió por más de dos horas, el intendente Arturo Rojas abrió el período de sesiones ordinarias 2021, momento en el que ante los concejales y funcionarios que le dieron el marco al recinto del HCD, enumeró las gestiones llevadas adelante hasta el momento, área por área, al tiempo que reconoció un arduo trabajo durante la pandemia. Asimismo, afirmó que la crisis económica sigue a pesar de haber regularizado alrededor de 600 millones pesos de los casi 1000 de deuda con los que se encontró al asumir, y, entre otras cosas, pidió dejar de lado los colores partidarios en este año eleccionario para que Necochea siga creciendo.
En todo este contexto, el jefe comunal manifestó que “para el mejoramiento de la ciudad hace falta un trabajo mancomunado y en conjunto” y acotó que “no quiero ir mucho hacia atrás pero el contexto en el que nos tocó asumir fue de crisis en lo económico y financiero, con un descontento muy grande de los trabajadores y con una confianza que se había roto con cada uno de los proveedores”.
Luego, el máximo mandatario acentuó que “durante el 2020 la situación nos llevó a hacer un gran esfuerzo, con una deuda enorme que quedó registrada de alrededor de los 1000 millones de pesos de los cuales ya cancelamos casi 600 millones” para admitir que “la situación sigue siendo delicada más allá de que estamos pagando en tiempo y forma y afrontando la deuda”.
A su vez, el Intendente determinó que “precisamos de obras estructurales y para ello necesitamos sanear las cuentas y mejorar la cobrabilidad”.
En resumen, y entre tantos temas, Rojas habló de potenciar el área de Turismo para que Necochea vuelva a ser elegida como destino turístico, aseguró que la planta de efluentes cloacales en Punta Carbaliido es prioridad y que ya está en agenda de Nación, manifestó que el haber descentralizado el Ente Vial fue un acierto y que prueba de ello es que ya se entoscaron 1000 de las 4000 cuadras de calle de tierra de todo el distrito, y resaltó que con seguridad aparecerá el oferente para la reconstrucción del complejo Casino.
Por último, Rojas insistió en “dejar de lado las mezquindades políticas para ir reconstruyendo nuestra ciudad, algo que sé que no será fácil porque nos toca transitar un año electoral que hace que haya cuestiones que se entremezclen” aunque “estoy seguro que tampoco es imposible lograrlo, pero necesitamos que se den discusiones serias con propuestas superadoras”.
Cabe decir que el presidente del cuerpo deliberativo, Hernán Trigo Gutiérrez, abrió con su discurso esta apertura de sesiones 2021, para refirirse al trabajo legislativo a la unidad que hay dentro del cuerpo deliberativo y también destacó la gestión municipal a la cual calificó como muy buena y cerró informando que las sesiones se realizarán el primer y tercer jueves de cada mes.
Necochea
Ordoqui busca priorizar una “Agenda Quequenense” y asegura que “Aguilar tiene capacidad de conducción”

El dirigente del peronismo de Quequén, Marcelo Ordoqui, brindó detalles sobre un reciente encuentro de militantes y vecinos en la sede del PJ de Quequén. El objetivo principal de estas reuniones ha sido trazar una agenda de trabajo integral que abarque las necesidades, proyectos y la situación política de la localidad.
Foco Principal: Las Necesidades de Quequén
Ordoqui señaló que la columna vertebral de estos encuentros es el trabajo y la lucha por Quequén. El dirigente lamentó profundamente que la frase “Quequén es el patio trasero de Necochea” se siga sosteniendo, calificándola de “lastimosa” y “triste” debido a las inmensidades de falencias que sufre la localidad.
Principales Problemas Estructurales de Quequén:
- Servicios: Falta de servicios esenciales con los que el vecino no cuenta.
- Infraestructura: Calles intransitables.
- Servicios Básicos: Falta de agua potable y de cloacas.
- Problemas Ambientales: Situaciones graves como la erosión costera y la necesidad de una planta de cloacales, que están generando un daño muy grande en la comunidad.
Ordoqui hizo un llamado a los quequenenses a “alzar la bandera y salir a trabajar fuertemente” para revertir una aparente sensación de “cansancio o desinterés” en la lucha por la localidad.
Agenda Política y Proyecciones
El encuentro no solo se centró en la gestión de Quequén, sino que también diagramó una agenda política en tres plazos:
- Corto Plazo: Luchar por la agenda de necesidades de Quequén (el objetivo primordial).
- Mediano Plazo: Las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ).
- Largo Plazo: Empezar a construir una “plataforma 2027” para que el espacio pueda ser protagonista y parte del poder del distrito.
Posible Candidatura en el PJ
Consultado sobre la posibilidad de que Miguel Aguilar se postule como candidato en las elecciones del PJ, Ordoqui confirmó que un grupo importante de compañeros lo ve como una “opción importante” para la renovación del partido.
- Perfil de Conducción: Destacó que Aguilar tiene una trayectoria y capacidad de conducción necesarias.
- Visión Colectiva: Resaltó su mirada amplia, plural y de construcción colectiva, que contrasta con el “personalismo” que, según el dirigente, ha afectado al espacio en el pasado.
Ordoqui concluyó que el objetivo es que el proyecto prospere y que, a través de la construcción colectiva y participativa, se encuentren las mejores opciones para ocupar cargos en el partido y en el distrito.
Necochea
“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad.
Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.
Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas.
Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.
Política
Corcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ

Cesar Corcho Arrieta anunció su decisión de presentarse como candidato a la presidencia del Partido Justicialista del distrito de Necochea.
Según indicaron Desde Su entorno “su objetivo es trabajar para que nuestro PJ vuelva a ser el partido más importante y representativo del distrito, tal como lo fue en aquellos años donde la unidad y la doctrina guiaban nuestro camino”.
También aseguran que “el peronismo fue, es y debe seguir siendo cultura, trabajo, desarrollo y futuro para la juventud. Hoy más que nunca necesitamos recuperar esos valores esenciales que dieron identidad y grandeza a nuestro movimiento”.
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Necochea1 semana atrás“El liderazgo de Cristina es indiscutible”
Necochea4 días atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa
Política1 semana atrás“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”












