Seguinos

Necochea

El momento de la pequeña gran obra pública

Publicado

el

Se repiten los diferentes trabajos en el núcleo urbano Necochea y Quequén


El desarrollo de las gestiones municipales siempre pasa por diferentes etapas, algunas en donde es más necesario un ordenamiento administrativo, financiero y económico para después generar los trabajos y la prestación de servicios acorde a lo que necesita la comunidad; otra en donde la obra pública es la madre de cualquier tipo de decisión y el presente y futuro de un gobierno se ve por ese tipo de trabajos y también están quienes llevan adelante la prestación de servicios en forma cotidiana y normal, que siempre es es el primer reclamo de la ciudadanía.
El actual gobierno municipal sabe que se inicia un período complejo no sólo por las vicisitudes y complejidades que puede tener la administración comunal sino también porque está en el inicio de un período electoral o sea las elecciones de medio término que en muchos casos pueden ser no sólo estratégicas sino claves en el desarrollo de cualquier gobierno.

Por eso mientras los diferentes espacios políticos están ocupados en la cuestión electoral el gobierno municipal sabe y así lo muestran los hechos, que la gestión es la clave no sólo para fortalecer el trabajo que ha venido desarrollando sino para los próximos años como así también con vistas a las elecciones generales.

Para eso la pequeña gran obra pública es la que se mezcla con otras noticias de la semana, como diferentes visitas, internas, reuniones y la mar en coche; es por eso que en la última días a la apertura ya del hospital modular, se le sumaron otros trabajos, más que necesarias, como la continuidad del plan de bacheo tanto en Necochea como en Quequén, donde hubo innumerables trabajos en la vía pública. Es sabido que desde hace más de una década no había un trabajo de tal magnitud en el ejido urbano para mejorar la calzada en muchos lugares algo que es clave y mejora la seguridad vial. A eso se le suman las tareas de entoscado que se han desarrollado en toda nuestra ciudad. Vale recordar que en el discurso de apertura de sesiones el intendente Arturo Rojas informó sobre las más de 1000 cuadras entoscadas en su gestión y en los últimos días se sumaron la avenida 10 y el camino ribereño.
Otras de las obras que se llevan adelante es el separador vial en la calle 63 y Avenida 2 donde se pudo construir la doble mano sobre calle 63 de manera de facilitar el ingreso a la escollera y al Puerto.
También continúa la señalización de las sendas peatonales, extensión de redes de cloacas en diferentes zonas, por ejemplo en 89 y 40 donde se construyó la cámara cloacal. Cordón cuneta y construcción de sumideros en Barrio Norte. El hospital Irurzun está siendo renovado y hoy cuenta con una guardia de primer nivel que fue construida en el último tiempo.
Más allá que en muchos casos la Municipalidad lleva adelante estas labores con colaboración de vecinos o empresas. Lo importante es el desarrollo de este tipo de trabajos y la confianza que genera la comuna para poder recibir una mano y así concretar estos trabajos que son más que necesarios.
Cuando se habla de gestión estas son las cuestiones que marcan la presencia de un gobierno municipal, hay situaciones que exceden los límites de nuestra ciudad como la situación económica o la seguridad pero hay decisiones que marcan a un gobierno y está claro que el trabajo diario que se sostiene en el tiempo redunda en beneficios para la comunidad.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Se realizó el encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025

Publicado

el

La sede Quequén de la Universidad Nacional del Centro fue el escenario del encuentro regional de cierre de la Semana de la Extensión 2025, una jornada que reunió a equipos extensionistas de todas las unidades académicas y sedes de la UNICEN.

Desde temprano, delegaciones de Azul, Olavarría, Tandil y Quequén comenzaron a llegar para compartir una jornada de trabajo, reflexión y celebración.

uni-2-728x548

El espacio fue pensado para intercambiar experiencias, tejer redes y fortalecer los vínculos que la universidad construye con sus comunidades.

El rector Marcelo Aba cerró el acto con una reflexión sobre el sentido actual de la extensión y el cambio de paradigma que atraviesa esta función universitaria: “Los más jóvenes ya entraron en una extensión que dialoga de manera directa con la sociedad, pero los que venimos de antes conocimos otra forma, más cerrada. Hoy ese paradigma cambió: la universidad no es una caja de cristal, sino parte de la sociedad”.

Y agregó: “Así como llevamos soluciones o acompañamos procesos, también nos nutrimos de lo que la sociedad nos enseña cada día. Esa reciprocidad es el corazón de la extensión”.

uni-3-728x485
Seguir leyendo

Necochea

Se sumaron nuevos médicos residentes al Hospital Emilio Ferreyra

Publicado

el

El sistema público de salud bonaerense continúa fortaleciendo su recurso humano en el distrito. Tras finalizar el proceso de readjudicación de cargos 2025, el Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra” confirmó la incorporación de siete nuevos médicos residentes.

La llegada de estos profesionales es parte de un crecimiento provincial en el número de ingresantes a residencias médicas y de otras disciplinas, que creció un 8% respecto al año anterior (sumando 149 residentes más que en 2024 a nivel provincial).

Cupos Completos en el “Dr. Emilio Ferreyra”

El Hospital Ferreyra logró completar la totalidad de sus cupos de residencia con el siguiente detalle de ingresos:

  • Medicina General: 2 médicos
  • Cirugía: 1 médico
  • Pediatría: 2 médicos
  • Unidad de Terapia Intensiva (UTI): 2 médicos

Los nuevos residentes ocuparán vacantes en distintos efectores de Necochea, incluyendo también el hospital subzonal especializado “Domingo Taraborelli” y el CIC del Barrio Norte, fortaleciendo el equipo de profesionales de la salud en el distrito.

Seguir leyendo

Necochea

El agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima

Publicado

el

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según testimonios e imágenes, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Se conoció el resultado de la autopsia del menor apuñalado la noche del viernes

Tras el trágico hecho ocurrido el viernes por la noche en la zona de avenidas 2 y 91, donde el joven Bautista Coronel, de 17 años, perdió la vida tras recibir una herida de arma blanca durante una pelea, se conocieron detalles de la declaración de la autopsia

Según los primeros testimonios, el agresor —un menor de 16 años— habría arrojado el cuchillo, el cual se clavó en la ingle, del lado izquierdo, de la víctima.

Coronel fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal “Dr. Emilio Ferreyra”, donde pese a los esfuerzos médicos y quirúrgicos falleció horas después.

El informe de autopsia determinó como causa del deceso: “laceración de vasos (ilíaco izquierdo primitivo) con consecuente shock hipovolémico y paro cardíaco, a pesar de maniobras quirúrgicas y médicas de reanimación, por herida penetrante presumiblemente causada por arma blanca”.

El menor acusado fue detenido y permanece alojado en el Centro de Contención de Menores de Batán, conocido como “Batancito”.

La causa fue caratulada como Homicidio, con intervención de la Fiscalía del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil.

Seguir leyendo

Más vistos