Necochea
Marcelo es radical

Por Pedro “Perico ” Azcoiti
“Marcelo es radical “, señaló Hipolito Yrigoyen.
Si alguna duda hubiera sobre el radicalismo de Alvear, la frase que en numerosas oportunidades pronunció Yrigoyen y que encabeza este trabajo es lo suficiente valedera como para terminar con las críticas que recibe, especialmente por lo hecho en materia petrolera.
Fue Yrigoyen quien comenzó a definir la política del área con profundo sentido nacional, en base a considerar que solamente debía ser explotado por la Nación, que no debía exportarse sino usarse como combustible para las industrias nacionales, que la autonomía de las provincias no pertenece a sus gobiernos sino a sus pueblos.
Como dice Ricardo Rojas, era conciente de que se trataba de una materia prima-poder y que le resultaba necesario disponer de las riquezas que mediante su explotación se generaban para llevar a cabo sus política de bienestar e independencia, ya que estimaba que la democracia política no era completa si no existía un mínimo de bienestar para todos.
En el tema es indiscutida la figura de Enrique Mosconi, pero éste no hubiese cumplido su genial gesta “ypefeana” de no contar con el apoyo y en algunos casos, la guía de Alvear, sin olvidar la importancia que tuvo su primer Ministro de Agricultura, Tomás Le Bretón (embajador en EEUU de Yrigoyen).
En los primeros meses de su gestión presidencial, Alvear resuelve profundizar las políticas iniciadas por su antecesor y; sin abandonar la lucha legal – donde tampoco pudo con la oposición del Senado- enfocó el tema en el desarrollo de YPF. Lejos estuvo Alvear de ser un conservador pasivo, como sostienen algunos de sus críticos, pues en su gestión se sentaron las bases que permitieron la aplicación posterior de la sustitución de importaciones, como también se formaron los militares industrialistas que forjaron actividades básicas como el petróleo, la siderurgia, el desarrollo nuclear, la petroquímica, la industria naval, etc.
Tal es así que no sólo designó a Mosconi, sino que lo dotó de todo lo que necesitaba, dentro de un contexto donde EEUU nos vendía artículos industriales, pero nos vedaba el ingreso de nuestras carnes: nacía la dependencia competitiva. La Standard Oil de New Jersey fue la herramienta penetradora utilizada. Mosconi elaboró un plan para convertir a YPF en una empresa integrada vertical y horizontalmente, en base al modelo de la Standard Oil de Rockefeller, pero con otros fines, que requería de una amplia autonomía administrativa, que fue aprobado por Alvear en abril de 1923. El plan del General Enrique Mosconi abarcaba la perforación, el desarrollo, la construcción de muelles, instalaciones fabriles, abastecimiento de agua, buques tanques, usinas y, esencialmente, la construcción de una gran destilería. La concreción de esta gran obra, constituye uno de los dos grandes hitos en la Historia energética argentina
La Destilería de La Plata, fue localizada en Ensenada e inaugurada en 1925; era una de las más grandes del mundo y generó favorables -y preocupantes en las multinacionales petroleras- comentarios mundiales sobre la capacidad de YPF; actualmente, sigue siendo la más importante de Argentina y una de las más grandes de América Latina.
La afinidad en los aspectos esenciales de las políticas petroleras de Yrigoyen y Alvear, lo marca la continuidad y profundización de la misma en el segundo período de Yrigoyen. La primera etapa del Plan preparado por Mosconi y aprobado por Alvear culmina en 1929 con una espectacular rebaja de precios de los productos de YPF -conocida como la toma del mercado de los combustibles- que obliga a las privadas a seguirla. Se había acabado le vigencia del precio internacional impuesto por las multinacionales y el envío de fondos al exterior, y se dado el primer paso para la captura de la renta petrolera para nuestro desarrollo y para la independencia integral de Sudamérica. De esa renta, disfrutada hasta 1989, nace la totalidad de la infraestructura hidrocarburífera, eléctrica, petroquímica y de transporte automotor y aéreo que disponemos en la actualidad. Las políticas privatistas implantadas por Carlos Menem, con el apoyo de algunos gobernadores como Néstor Kirchner, y aún vigentes, al implicar la cesión de las multimillonarias rentas al capital extranjero, son las responsables de la falta de inversiones en infraestructura que padecemos.
Nuestro homenaje a Marcelo T. de Alvear. Ex presidente radical.
Nota del autor del articulo: Este artículo está redactado en base a un trabajo elaborado por Gustavo Calleja, Presidente de la “Fundación Arturo Illia” y ex subsecretario de energía de la Nación con Raúl Alfonsín
Necochea
Puerto Participativo llegó a la etapa final: Ya se puede votar

Ayer se realizó en el SUM del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, la entrega de las 30 carpetas de los proyectos que llegaron a la instancia final del programa que impulsó desde un primer momento la presidenta del ente portuario y candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Lic Jimena López.
Por su parte la coordinadora de Puerto Participativo y candidata a concejal por el distrito de Necochea, Dr. Silvia Blanco, explicó que a partir de hoy los proyectos que llegaron a esta instancia, ya pueden empezar a recibir los votos de la ciudadanía para elegir las propuestas que serán financiadas por el ente portuario y así poder cumplir los sueños por los que vienen trabajando desde hace varios años.
También se aprovechó la ocasión para que las personas que representan a cada uno de los proyectos puedan generar contenidos para sus redes sociales y, de esa manera, convocar a que más personas los conozcan y puedan elegirlos como el mejor proyecto de esta primera edición de Puerto Participativo.

De este modo el programa que financia “sueños colectivos que merecen una oportunidad”, ingresó en su etapa final en la que todos los ciudadanos del distrito de Necochea podrán elegir con su voto a los ganadores.
Para esto, los interesados deberán ingresan en el siguiente link (https://puertoparticipativo.puertoquequen.com/todos-los…/) para logearse y poder elegir su proyecto favorito.

Vale destacar los lemas con los que Jimena inició y sostuvo desde el primer momento la iniciativa: “Acompañar a las organizaciones y equipos que sueñan y trabajan por un distrito mejor”, por eso “generamos este programa de participación e iniciativa comunitaria”.
Finalmente, el consorcio también desea resaltar que se recibió una avalancha de ideas transformadoras, una respuesta masiva de la comunidad, con pasión, compromiso y creatividad.
Necochea
“Fuerza Patria es la lista de Cristina, Axel, Massa, Moreno, los sindicatos y los vecinos que buscan un cambio”

Manuela Giovanetti, candidata a concejal en cuarto lugar por Fuerza Patria, expuso en FM La Radio 93.5, sus motivaciones para ser parte de la política local, enfocándose en las problemáticas de los jóvenes y los vecinos de Necochea y las localidades del interior. Giovanetti, que representa a La Cámpora en la lista, aseguró que su objetivo es “llevar la voz de los vecinos y las vecinas al Concejo”.
La candidata hizo especial hincapié en la situación de las juventudes, una generación que, según ella, es “despedida” del distrito por la falta de oportunidades de trabajo y la imposibilidad de sostenerse económicamente. “Nos interesaría mucho trabajar en proyectos para nuevas carreras de formación, puestos de trabajo que también están faltando mucho en la ciudad”, afirmó.
Giovanetti señaló que, en sus recorridas por los barrios, la principal queja de los vecinos es el estado de las calles, un problema que afecta la transitabilidad y la seguridad, especialmente para aquellos que no tienen un vehículo particular y dependen del transporte público. También mencionó la falta de luminarias, lo que genera inseguridad en varios sectores.
En ese sentido, Giovanetti defendió la boleta de Fuerza Patria como la “única” que le hace frente a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La candidata destacó que la lista representa la “unidad peronista”, conformada por sectores de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa, Guillermo Moreno, y los sindicatos, además de los vecinos que buscan un cambio.
La Defensa de Cristina Fernández de Kirchner
Finalmente, Giovanetti se refirió a la situación de Cristina Kirchner y su prisión domiciliaria. La candidata de La Cámpora calificó la condena como un “fallo exprés de la Corte Suprema” y la acusó de ser una “condena mediática”. Giovanetti comparó la situación con el “escándalo” de las “supuestas coimas de Karina Milei”, señalando la detención de dos socios de un laboratorio por supuestas irregularidades en la venta de medicamentos para personas con discapacidad.
Necochea
“La oposición lo único que quiere es ponerle un freno a la gestión Municipal”

El intendente Arturo Rojas fue entrevistado en la columna Cinta Testigo en Código abierto por K2 Radio.
Allí hizo un balance de la gestión municipal como también de la campaña electoral que se está desarrollando y explicó Por qué el 7 de septiembre Hay que acompañar con el voto la lista de Nueva Necochea que encabeza Matías Sierra.
En el marco del trabajo territorial de la campaña señaló que “le estamos mostrando a los vecinos lo que logramos en la gestión, lo que hicimos y lo que viene. Por eso estamos hablando cara a cara, explicando la necesidad de contar con el acompañamiento para seguir teniendo los concejales que me acompañen de acá al 2027 para seguir gobernando y avanzando”.
Destacó que “las políticas que se llevan adelante a nivel nacional tienen cuestiones positivas como la baja de la inflación, pero también otras cuestiones negativas que repercuten en el sector productivo, en el bolsillo del vecino, por eso nosotros tenemos que explicar que es la parte local, la necesidad de tener los concejales que nos permitan seguir haciendo obras, que seguimos teniendo un Municipio ordenado, en cuanto a las cuentas, seguimos prestando los servicios, haciendo obra pública, a pesar de que se cortó el financiamiento nacional, que ha bajado la coparticipación y al gobierno provincial no le han aprobado el presupuesto y el endeudamiento. Por lo cual los Municipios no tenemos el famoso Fondo Infraestructura Municipal para llevar adelante obras” y agregó que “a pesar de esto seguimos adelante con un recambio de luminarias en Necochea, Quequén, en todo el interior, estamos por realizar obras del presupuesto participativo para recuperar y mejorar espacios públicos, bacheo, mejoramiento de las calles y realizamos la presentación de la primera etapa de la planta de clasificación y recolección de residuos sólidos urbanos”.
Con respecto al diferencial que tiene Nueva Necochea con respecto a la oposición destacó que “somos gobierno y la realidad es que empezamos el año con algunos concejales menos, quienes quedó demostrado que las pretensiones que tenían eran jugar políticamente y hoy están en un partido cercano a La Libertad Avanza, en un partido provincial, mientras nosotros seguimos siendo un espacio vecinalista, con una lista sólo de concejales, la Lista 895, que encabeza Matías Sierra, somos un espacio plural, que tenemos la responsabilidad de ser gobierno, somos los que seguimos estando más allá de las elecciones, porque cuando se acerca el período electoral empezamos a ver cómo salen desde la oposición con más críticas que propuestas, porque muchos de ellos tienen representación legislativa y si tuvieran un proyecto serio lo presentarían en el Concejo y no como una propuesta de campaña. Y una vez que pasa este momento dejan de estar en contacto con los vecinos”.
Dejó en claro que el Gobierno Municipal “sigue recorriendo los barrios con la Oficina Móvil, hablamos con todos los vecinos, damos la cara. Termina la campaña y a mí me siguen viendo en los diferentes barrios junto a mi grupo de funcionarios, para intentar hablar con los vecinos, llevar soluciones, mientras que los demás espacios políticos terminan las elecciones bajan las persianas y desaparecen hasta los próximos dos años”.
Para terminar diferenció el trabajo de Nueva Necochea con la oposición cuando señaló que “aquellos que tienen anclaje en partido provinciales o nacionales deberían competir trayendo obras, servicios, o algún programa y sin embargo queda demostrado que no tienen la capacidad para hacer eso, solamente tiene capacidad para criticar al estado municipal y lo único que vienen a proponer es a ponerle un freno a la gestión municipal”.
- Necochea6 días atrás
“No me molesta que me digan facho si vengo a defender una postura contra la delincuencia”
- Necochea1 semana atrás
“En esta elección se discute un modelo que deja en la pobreza a la mayoría de los Argentinos”
- Necochea1 semana atrás
Jimena López será candidata a diputada nacional por Fuerza Patria
- Necochea1 semana atrás
Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén
- Necochea1 semana atrás
Gran impulso a la producción local con un evento de alta calidad como se vio en el primer día de “Modo Emprender”
- Necochea1 semana atrás
Lleno total en la celebración del Día de las Infancias en Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
“La visión de San Martín trascendió fronteras y hoy queremos valorar su legado”
- Necochea1 semana atrás
“Nosotros defendemos a la Argentina del bien, la que no deja a nadie atrás”