Seguinos

Necochea

El gobierno nacional saldará una deuda histórica con Necochea

Publicado

el

Por Luciano Lescano*


El Presidente Alberto Fernández tomó la decisión política de integrar urbanísticamente a 400 barrios populares por año. Esto constituye una victoria de las demandas históricas de los Movimientos Populares que se inició con la constitución del Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP) en 2017 y con la posterior sanción de la Ley Nº 27.453 de Barrios Populares, sancionada por unanimidad el 10 de octubre de 2018.

En Necochea esta iniciativa empezará con la integración urbana del Barrio Malvones y del Barrio Terminal, con la finalidad de garantizar el acceso a servicios básicos, mejoras en casas, demarcación de calles y la creación de espacios públicos. Un aspecto clave de la medida presidencial es la generación de empleos en nuestra ciudad mediante todas las obras que se realizarán para las y los vecinos.

Sin dudas la pandemia dejó de manifiesto en el mundo, pero principalmente en Latinoamérica y en nuestro país, las deudas sociales de nuestras jóvenes democracias con los pueblos. Esto se ve aún más con los sectores más empobrecidos y vulnerables de nuestras sociedades, entre los que podemos recordar Villa Azul que fue el ejemplo más mediático y reflejó la realidad de millones de argentinos y argentinas.

Los movimientos sociales fuimos y somos conscientes de esas deudas y por eso definimos e impulsamos políticas activas. A partir de 2016 transitamos el camino de la unidad bajo el lema de TIERRA, TECHO Y TRABAJO sostenido por nuestro Papa Francisco, el Papa de los pobres. Una de esas deudas es el Techo, la vivienda para millones de compatriotas, de sectores medios y de sectores pobres, sin distinción. Por este motivo en el segundo semestre de 2016 las organizaciones políticas y sociales llevamos adelante un Relevamiento de Barrios Populares a lo largo y a lo ancho de todo el país junto a ONGs como Cáritas y TECHO, trabajando en conjunto.

A nivel nacional dicho relevamiento arrojó que existen 4416 barrios populares en todo el país (al 31 de diciembre de 2016) donde viven 925.000 familias, constituidas en promedio por 4,4 personas por hogar. Un 10% de los habitantes de todo el país. Por otra parte puso sobre la mesa la situación de estos barrios: El 68% no tiene acceso formal a energía eléctrica; el 89% no accede formalmente a una red de agua potable; el 98% no tiene viviendas conectadas a una red cloacal y el 99% de los barrios no tiene una red de gas natural. La mayoría de los barrios existen hace más de 15 años (más de la mitad hace más de 25 años).

En nuestra ciudad la tarea hace cinco años fue puesta en marcha por el Movimiento Evita, la organización que encabezo, y estuvo a cargo de la responsable Rocío Mateo junto a un equipo de trabajadoras sociocomunitarias en 7 barrios populares de Necochea y Quequén. Este trabajo consistió en 3 etapas: 1) Mapeo Nacional de Barrios Populares; 2) Mapeo de las manzanas y los terrenos existentes dentro de los barrios identificados y 3) Relevamiento casa por casa de los responsables de cada una de las viviendas mapeadas. Todos estos pasos permitieron por último la entrega del Certificado de Vivienda en Anses, lo que les garantizó el techo que habitan hace años a muchas familias.

El panorama actual obliga a actualizar la información del RENABAP, por lo que a partir de abril se abrirá por tres meses un nuevo registro en los barrios ya incorporados. Además, lo que es más importante, se van a urbanizar 400 barrios por año en Argentina, con 106 en los que ya se ha empezado. Como militantes políticos del Movimiento Evita Necochea no podemos más que estar contentos con el inicio de la concreción de un anhelo tantas veces postergado, que constituye una política pública de JUSTICIA SOCIAL hacia los sectores más invisibilizados de nuestra sociedad gracias al trabajo de las organizaciones sociales y a la decisión del presidente Alberto Fernández.

*Concejal mandato cumplido (2011-2015) y responsable distrital del Movimiento Evita

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Encuentro reflexivo de Mujeres de Fuerza Patria para promover acciones pacificadoras

Publicado

el

La sede del Partido Justicialista de Necochea fue el lugar donde se dieron cita un importante número de Mujeres en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Fue invitada Monica Bouyssede, quien es Directora de la Diplomatura por la Paz que se dicta en la sede Quequén de la UNICEN y una referente a nivel Nacional en la lucha contra la violencia y el desarme.

El Conversatorio fue organizado por el colectivo de Mujeres de Fuerza Patria quienes se venían reuniendo y definieron que tenían que organizar un encuentro para reflexionar sobre la violencia subyacente que se registra en la ciudad, que desencadeno trágicos emergentes como el femicidio ocurrido en el Parque Miguel Lillo y la muerte de un menor en una pelea con otro adolescente en la vía pública días atrás.

Se generó un clima intimista, en el que imperó una activa y respetuosa escucha, se compartieron problemáticas, experiencias, desafíos y se propuso realizar un “ Relevamiento de acciones pacificadoras promovidas por mujeres de la Comunidad.”

Seguir leyendo

Necochea

Realizan la capacitación de “Ojos en Alerta”

Publicado

el

Estará dirigida a taxistas, remiseros, colectiveros y comerciantes pero desde el municipio se insta a la amplia participación ciudadana.

La Municipalidad de Necochea, a través de la Secretaría de Gobierno, invita a la comunidad a participar de la primera capacitación del programa “Ojos en Alerta”, una nueva herramienta de prevención y seguridad que comenzará a implementarse en el distrito y que pone a los vecinos en un rol central.

La jornada está especialmente dirigida a taxistas, remiseros, colectiveros, comerciantes y trabajadores que desarrollan su actividad en la vía pública, por ser actores clave en la detección temprana de situaciones sospechosas o de emergencia.

El encuentro se llevará a cabo este jueves 27 de noviembre, a partir de las 14 horas, en el Salón de Actos de la Municipalidad, ubicado en el segundo piso del Palacio Municipal.

Durante la capacitación, personal especializado explicará el funcionamiento del sistema, la manera de utilizarlo y los protocolos de comunicación que permitirán agilizar la respuesta ante hechos que requieran intervención.

Desde la Secretaría de Gobierno remarcaron la importancia de la participación ciudadana y destacaron que el programa “Ojos en Alerta” busca fortalecer el trabajo articulado entre el municipio, las fuerzas de seguridad y la comunidad.

Seguir leyendo

Necochea

Para la Cámara Comercial el valor de venta del Casino está por encima del mercado inmobiliario local

Publicado

el

El intendente Arturo Rojas recibió a la Cámara Comercial e Industrial Necochea Quequén y a la Comisión de Empresas de la Construcción que la integran.

Durante la reunión, la Cámara de comerciantes manifestó su apoyo a la venta en subasta pública del “Complejo Casino de Necochea” y analizaron aspectos del proyecto de ordenanza que fuera presentado por tal motivo ante el Honorable Concejo Deliberante.

En el productivo encuentro se evaluaron los beneficios en términos de inversión, desarrollo y turismo que representaría, para el partido de Necochea, la venta del Complejo, coincidiendo la totalidad de los participantes, en que el mismo no puede continuar en el estado que hoy se encuentra.

Por otra parte, los integrantes de la Cámara Comercial e Industrial Necochea Quequén, advirtieron que de acuerdo al análisis que realizaran, a su entender consideraban que el valor de venta establecido como base para la subasta pública del “Complejo Casino de Necochea”, se encuentra por encima de los valores del mercado inmobiliario local

Seguir leyendo

Más vistos