Necochea
“Creo que no vamos a resistir como sociedad volver a una cuarentena “

Afirmó Ruth Kalle, secretaria de Salud. Se diferenció de Belén Irungaray
La secretaria de Salud de la municipalidad, Lic. Ruth Kalle, dialogó esta mañana en Radio Maestra, donde realizó un extenso repaso de la situación actual del sistema sanitario necochense y detalló las mejoras que se lograron luego de un año de pandemia. Además, cuestionó declaraciones alarmantes realizadas por otra profesional de la salud al afirmar que “cuando alguien sale a dar una declaración y a inquietar a la comunidad tiene que salir con datos duros”.
Todo parece indicar que abril será un mes clave en nuestro país en relación a la eventual “segunda ola” de Coronavirus. La máxima autoridad de Salud de la municipalidad, la Licenciada Ruth Kalle dialogó este lunes con Osmar Ciotti y Quimey Marfil en Radio Maestra 97.3 y trazó un panorama de la actualidad epidemiológica de nuestro distrito. En relación a la segunda ola reconoció que están esperando una suba de casos para las próximas semanas. Aunque fue cauta al hablar de números y aclaró que no se puede realizar futurología, señaló que “La suba más importante se esperaría para después de semana santa”, indicando que todo el mes de abril será clave.
Restricciones y responsabilidad individual
Ante el eventual aumento de casos y la posibilidad de que aumenten también las restricciones, la Secretaria de Salud señaló que “La sugerencia es que todas las actividades que no sean esenciales yo las pueda empezar a restringir de la manera que pueda”, apelando fundamentalmente a la responsabilidad individual de cada vecino, “nadie quiere, y creo que no vamos a resistir como sociedad, volver a una cuarentena; no se estaba hablando de eso, hablamos por ahí de restringir horarios, de restringir salidas, de restringirme en algo”.
Avances sanitarios y pedido de responsabilidad a la hora de realizar declaraciones
Luego de que el último fin de semana la responsable de infectología del Hospital Ferreyra señalara que “estamos ante un escenario peor” y cuestionara las medidas que se están tomando, Kalle realizó un extenso repaso de todas las mejoras llevadas a cabo durante este año y cuestionó el hecho de dar mensajes alarmistas sin números concretos: “Yo creo que cuando uno sale a un medio de comunicación tiene que ser muy responsable con lo que dice y tiene que poder hacerse cargo de las consecuencias de lo que está diciendo. Yo cada vez que me han entrevistado he hablado con números en la mano, con datos ciertos y concretos, de hecho la placa diaria que sacamos del informe Covid son números que se pueden comprobar, la cantidad de ocupación de camas es otro número tangible y comprobable que ustedes pueden venir y tomarlo, la cantidad de contagiados”, argumentó. “Yo ayer cuando nos reunimos con todos los jefes de servicio y con todo mi equipo decíamos todos los avances y todo lo mejor que estamos ahora en relación al año pasado. En la reunión que tuvimos ayer lo que resaltábamos justamente es la ganancia que hemos tenido en todo este año”, amplió, y destacó la gran labor del doctor Luis Satti, encargado junto a su gente de ver a todos los pacientes con graves, quien señaló que él prefería que su gente atendiera a los pacientes Covid ya que se encuentran entrenados, ya saben cómo diagnosticar, cómo tratar, a quién internar y a quién no internar, ganancia que fueron adquiriendo luego de un año de arduo trabajo.
La Licenciada en psicología continuó con el repaso de los avances logrados durante el último año al indicar que “tenemos dispositivos armados, duplicamos la capacidad instalada de camas de terapia, todos los enfermeros entrenados en sector Covid, todo el sector de limpieza, las administrativas, la población que ya tiene también un aprendizaje en cuanto a los síntomas y a cuándo consultar, los dispositivos telefónicos de los pacientes coronavirus, el seguimiento que se hacen los hogares y las personas que nosotros vamos a buscar todos los días qué son entre 12 y 15 por día, los traemos, los evaluamos, les hacemos placas de laboratorio y los devolvemos a su casa. Yo me pregunto, si todas estas cuestiones, todos estos dispositivos que están instalados, que por supuesto hay que ajustar, hay que aceitar y no hay que aflojar, si esto no es una ganancia. De 3 respiradores pasamos a tener 18 respiradores, decime si eso es mejor o peor.”.
Asimismo, pidió responsabilidad a la hora de realizar declaraciones: “lo que yo considero es que cuando alguien sale a dar una declaración y a inquietar a la comunidad tiene que salir con datos duros, tiene que poder explicar y poder decir por qué yo pienso esto, pero no es una libre opinión, porque si no somos todos librepensadores y salimos a decir me parece a mí que estamos mejor o peor, creo que tenemos que hablar sobre números, no podemos hacer futurología. En su momento alguien salió a decir también que la temporada iba a ser un tsunami y no lo fue, son esos momentos en donde la población se alerta, se angustia, hay que hacer tomar conciencia y llevar tranquilidad en la medida que se pueda”. Por último, señaló que “yo no sé hasta cuándo van a subir nuestros casos porque eso va a depender de los contagios y de la responsabilidad social pero si puedo decir que estamos mejor, por todo esto que les mencioné, no porque es una sensación mía. Yo no tengo la sensación de que estamos mejor, yo les digo porqué estamos mejor, entonces quién salga a decir que estamos peor, que lo explique”.
Un nuevo fallecimiento y avances en la campaña de vacunación
Por otra parte, confirmó otro deceso que se produjo en la tarde-noche del domingo y explicó que los fallecimientos que se producen en hogares de adultos mayores no aparecen cargados en el sistema en el día sino con dos o tres días de retraso.
Además, adelantó que en la jornada de hoy comenzaron a vacunarse adultos mayores de las residencias de ancianos, “Hoy a las 8 de la mañana empezamos a vacunar residencias de adultos mayores nuestras residencias más grandes con mayor número de población y nosotros de asistencia primaria con nuestra coordinadora de vacunación estamos dándole apoyo logístico a todo lo que es PAMI y a los enfermeros que trabajan en esas residencias que son quiénes están vacunando”.
Hospital Irurzun
Kalle contó que en la noche del domingo estuvieron reunidos con todos los jefes de servicio del hospital y lo que están viendo a ver cómo redistribuir o hacer la circulación mucho más eficiente de lo que son pacientes Covid o no Covid contando con los efectores que tenemos. En ese sentido señaló que se está terminando de instalar la guardia del Hospital Irurzun para lo cual sólo falta que se coloque el oxígeno central lo cual va a permitir descomprimir mucho lo que son los pacientes febriles y respiratorios del Hospital Ferreyra. Al mismo tiempo señaló que están pensando instalar dos habitaciones de aislamiento en el nosocomio quequenense, al cual resaltó como un efector de salud que realmente descomprime el sistema sanitario de nuestro municipio gracias a las obras que se han llevado a cabo durante este año y medio.
Hospital modular
Por último, en relación al recientemente inaugurado hospital modular indicó que están en la primera etapa de las tres que se propusieron. La primera implicaba mudar el container de testeos Covid al hospital modular lo cual ya está funcionando. La segunda etapa comprendería la posibilidad de realizar y procesar también los testeos en Necochea lo cual confió en que pueda realizarse después de Semana Santa, y por último la etapa de la internación para la cual hay disponibles 12 camas, y restará decidir qué tipo de pacientes van a internar allí y si va a funcionar 12 o 24 horas.
Necochea
“Una gestión ordenada nos permite proyectar obras y responder con hechos”

Jorge Martínez, presidente del bloque de concejales de Nueva Necochea y candidato de la lista 895 que encabeza Matías Sierra, destacó el orden administrativo del Municipio y la importancia de sostener una gestión responsable que permita seguir avanzando en obras, servicios y planificación para el futuro de Necochea, Quequén y el interior del distrito.
En diálogo con medios locales, Martínez remarcó que “la Municipalidad de Necochea está ordenada, con cuentas claras y al día”, lo que facilita responder a las necesidades de los barrios y proyectar obras claves. “Hoy tenemos combustible, maquinaria y equipos disponibles para atender la demanda de los vecinos, aun en un contexto económico complejo”, subrayó.
La incorporación de nueva maquinaria y vehículos —un arco en C para el sistema de salud, dos motoniveladoras, una pala cargadora para fortalecer el EMSUR y una camioneta de emergencia equipada para Defensa Civil— constituye un ejemplo del compromiso de la gestión con el crecimiento ordenado de la ciudad y la mejora de los servicios. Gracias a que la Municipalidad tiene las cuentas claras, en orden y con el 100% de transparencia en sus finanzas, ha podido acceder a un nuevo leasing. En menos de un año, el municipio logró obtener un segundo leasing, que en esta oportunidad permitirá adquirir aparatología hospitalaria, maquinaria vial e implementos para Defensa Civil, consolidando el plan de modernización en todas las áreas.
En cuanto a seguridad, valoró la coordinación con el Gobierno de la Provincia y las áreas locales, que ha permitido fortalecer el sistema de prevención con tecnología de última generación y un Centro de Monitoreo moderno. “Estamos licitando nuevas herramientas con inteligencia artificial para mejorar la respuesta ante cada situación y seguir cuidando a los vecinos”, agregó.
Martínez también se refirió a los desafíos en infraestructura, en especial en las zonas de mayor crecimiento urbano. “Las lluvias afectan el estado de muchas calles, y sabemos que se necesitan obras hidráulicas de gran magnitud. Son inversiones millonarias que no puede afrontar solo el municipio, por eso gestionamos ante la Provincia para conseguir los fondos y avanzar con soluciones de fondo”, explicó.
Finalmente, resaltó que el vínculo con los vecinos es clave en cada decisión de gobierno. “Escuchar, explicar y dar la cara siempre fue el camino de esta gestión, incluso en momentos difíciles. Con aciertos y con errores, pero con honestidad y trabajo, seguimos apostando a una Necochea que crece y que necesita planificación para el futuro”, concluyó.
Necochea
Puerto Participativo llegó a la etapa final: Ya se puede votar

Ayer se realizó en el SUM del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, la entrega de las 30 carpetas de los proyectos que llegaron a la instancia final del programa que impulsó desde un primer momento la presidenta del ente portuario y candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Lic Jimena López.
Por su parte la coordinadora de Puerto Participativo y candidata a concejal por el distrito de Necochea, Dr. Silvia Blanco, explicó que a partir de hoy los proyectos que llegaron a esta instancia, ya pueden empezar a recibir los votos de la ciudadanía para elegir las propuestas que serán financiadas por el ente portuario y así poder cumplir los sueños por los que vienen trabajando desde hace varios años.
También se aprovechó la ocasión para que las personas que representan a cada uno de los proyectos puedan generar contenidos para sus redes sociales y, de esa manera, convocar a que más personas los conozcan y puedan elegirlos como el mejor proyecto de esta primera edición de Puerto Participativo.

De este modo el programa que financia “sueños colectivos que merecen una oportunidad”, ingresó en su etapa final en la que todos los ciudadanos del distrito de Necochea podrán elegir con su voto a los ganadores.
Para esto, los interesados deberán ingresan en el siguiente link (https://puertoparticipativo.puertoquequen.com/todos-los…/) para logearse y poder elegir su proyecto favorito.

Vale destacar los lemas con los que Jimena inició y sostuvo desde el primer momento la iniciativa: “Acompañar a las organizaciones y equipos que sueñan y trabajan por un distrito mejor”, por eso “generamos este programa de participación e iniciativa comunitaria”.
Finalmente, el consorcio también desea resaltar que se recibió una avalancha de ideas transformadoras, una respuesta masiva de la comunidad, con pasión, compromiso y creatividad.
Necochea
“Fuerza Patria es la lista de Cristina, Axel, Massa, Moreno, los sindicatos y los vecinos que buscan un cambio”

Manuela Giovanetti, candidata a concejal en cuarto lugar por Fuerza Patria, expuso en FM La Radio 93.5, sus motivaciones para ser parte de la política local, enfocándose en las problemáticas de los jóvenes y los vecinos de Necochea y las localidades del interior. Giovanetti, que representa a La Cámpora en la lista, aseguró que su objetivo es “llevar la voz de los vecinos y las vecinas al Concejo”.
La candidata hizo especial hincapié en la situación de las juventudes, una generación que, según ella, es “despedida” del distrito por la falta de oportunidades de trabajo y la imposibilidad de sostenerse económicamente. “Nos interesaría mucho trabajar en proyectos para nuevas carreras de formación, puestos de trabajo que también están faltando mucho en la ciudad”, afirmó.
Giovanetti señaló que, en sus recorridas por los barrios, la principal queja de los vecinos es el estado de las calles, un problema que afecta la transitabilidad y la seguridad, especialmente para aquellos que no tienen un vehículo particular y dependen del transporte público. También mencionó la falta de luminarias, lo que genera inseguridad en varios sectores.
En ese sentido, Giovanetti defendió la boleta de Fuerza Patria como la “única” que le hace frente a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei. La candidata destacó que la lista representa la “unidad peronista”, conformada por sectores de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa, Guillermo Moreno, y los sindicatos, además de los vecinos que buscan un cambio.
La Defensa de Cristina Fernández de Kirchner
Finalmente, Giovanetti se refirió a la situación de Cristina Kirchner y su prisión domiciliaria. La candidata de La Cámpora calificó la condena como un “fallo exprés de la Corte Suprema” y la acusó de ser una “condena mediática”. Giovanetti comparó la situación con el “escándalo” de las “supuestas coimas de Karina Milei”, señalando la detención de dos socios de un laboratorio por supuestas irregularidades en la venta de medicamentos para personas con discapacidad.
- Necochea6 días atrás
“No me molesta que me digan facho si vengo a defender una postura contra la delincuencia”
- Necochea1 semana atrás
“En esta elección se discute un modelo que deja en la pobreza a la mayoría de los Argentinos”
- Necochea1 semana atrás
Jimena López será candidata a diputada nacional por Fuerza Patria
- Necochea1 semana atrás
Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén
- Necochea1 semana atrás
Gran impulso a la producción local con un evento de alta calidad como se vio en el primer día de “Modo Emprender”
- Necochea1 semana atrás
Lleno total en la celebración del Día de las Infancias en Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
“La visión de San Martín trascendió fronteras y hoy queremos valorar su legado”
- Necochea1 semana atrás
“Nosotros defendemos a la Argentina del bien, la que no deja a nadie atrás”