Necochea
“Creo que no vamos a resistir como sociedad volver a una cuarentena “

Afirmó Ruth Kalle, secretaria de Salud. Se diferenció de Belén Irungaray
La secretaria de Salud de la municipalidad, Lic. Ruth Kalle, dialogó esta mañana en Radio Maestra, donde realizó un extenso repaso de la situación actual del sistema sanitario necochense y detalló las mejoras que se lograron luego de un año de pandemia. Además, cuestionó declaraciones alarmantes realizadas por otra profesional de la salud al afirmar que “cuando alguien sale a dar una declaración y a inquietar a la comunidad tiene que salir con datos duros”.
Todo parece indicar que abril será un mes clave en nuestro país en relación a la eventual “segunda ola” de Coronavirus. La máxima autoridad de Salud de la municipalidad, la Licenciada Ruth Kalle dialogó este lunes con Osmar Ciotti y Quimey Marfil en Radio Maestra 97.3 y trazó un panorama de la actualidad epidemiológica de nuestro distrito. En relación a la segunda ola reconoció que están esperando una suba de casos para las próximas semanas. Aunque fue cauta al hablar de números y aclaró que no se puede realizar futurología, señaló que “La suba más importante se esperaría para después de semana santa”, indicando que todo el mes de abril será clave.
Restricciones y responsabilidad individual
Ante el eventual aumento de casos y la posibilidad de que aumenten también las restricciones, la Secretaria de Salud señaló que “La sugerencia es que todas las actividades que no sean esenciales yo las pueda empezar a restringir de la manera que pueda”, apelando fundamentalmente a la responsabilidad individual de cada vecino, “nadie quiere, y creo que no vamos a resistir como sociedad, volver a una cuarentena; no se estaba hablando de eso, hablamos por ahí de restringir horarios, de restringir salidas, de restringirme en algo”.
Avances sanitarios y pedido de responsabilidad a la hora de realizar declaraciones
Luego de que el último fin de semana la responsable de infectología del Hospital Ferreyra señalara que “estamos ante un escenario peor” y cuestionara las medidas que se están tomando, Kalle realizó un extenso repaso de todas las mejoras llevadas a cabo durante este año y cuestionó el hecho de dar mensajes alarmistas sin números concretos: “Yo creo que cuando uno sale a un medio de comunicación tiene que ser muy responsable con lo que dice y tiene que poder hacerse cargo de las consecuencias de lo que está diciendo. Yo cada vez que me han entrevistado he hablado con números en la mano, con datos ciertos y concretos, de hecho la placa diaria que sacamos del informe Covid son números que se pueden comprobar, la cantidad de ocupación de camas es otro número tangible y comprobable que ustedes pueden venir y tomarlo, la cantidad de contagiados”, argumentó. “Yo ayer cuando nos reunimos con todos los jefes de servicio y con todo mi equipo decíamos todos los avances y todo lo mejor que estamos ahora en relación al año pasado. En la reunión que tuvimos ayer lo que resaltábamos justamente es la ganancia que hemos tenido en todo este año”, amplió, y destacó la gran labor del doctor Luis Satti, encargado junto a su gente de ver a todos los pacientes con graves, quien señaló que él prefería que su gente atendiera a los pacientes Covid ya que se encuentran entrenados, ya saben cómo diagnosticar, cómo tratar, a quién internar y a quién no internar, ganancia que fueron adquiriendo luego de un año de arduo trabajo.
La Licenciada en psicología continuó con el repaso de los avances logrados durante el último año al indicar que “tenemos dispositivos armados, duplicamos la capacidad instalada de camas de terapia, todos los enfermeros entrenados en sector Covid, todo el sector de limpieza, las administrativas, la población que ya tiene también un aprendizaje en cuanto a los síntomas y a cuándo consultar, los dispositivos telefónicos de los pacientes coronavirus, el seguimiento que se hacen los hogares y las personas que nosotros vamos a buscar todos los días qué son entre 12 y 15 por día, los traemos, los evaluamos, les hacemos placas de laboratorio y los devolvemos a su casa. Yo me pregunto, si todas estas cuestiones, todos estos dispositivos que están instalados, que por supuesto hay que ajustar, hay que aceitar y no hay que aflojar, si esto no es una ganancia. De 3 respiradores pasamos a tener 18 respiradores, decime si eso es mejor o peor.”.
Asimismo, pidió responsabilidad a la hora de realizar declaraciones: “lo que yo considero es que cuando alguien sale a dar una declaración y a inquietar a la comunidad tiene que salir con datos duros, tiene que poder explicar y poder decir por qué yo pienso esto, pero no es una libre opinión, porque si no somos todos librepensadores y salimos a decir me parece a mí que estamos mejor o peor, creo que tenemos que hablar sobre números, no podemos hacer futurología. En su momento alguien salió a decir también que la temporada iba a ser un tsunami y no lo fue, son esos momentos en donde la población se alerta, se angustia, hay que hacer tomar conciencia y llevar tranquilidad en la medida que se pueda”. Por último, señaló que “yo no sé hasta cuándo van a subir nuestros casos porque eso va a depender de los contagios y de la responsabilidad social pero si puedo decir que estamos mejor, por todo esto que les mencioné, no porque es una sensación mía. Yo no tengo la sensación de que estamos mejor, yo les digo porqué estamos mejor, entonces quién salga a decir que estamos peor, que lo explique”.
Un nuevo fallecimiento y avances en la campaña de vacunación
Por otra parte, confirmó otro deceso que se produjo en la tarde-noche del domingo y explicó que los fallecimientos que se producen en hogares de adultos mayores no aparecen cargados en el sistema en el día sino con dos o tres días de retraso.
Además, adelantó que en la jornada de hoy comenzaron a vacunarse adultos mayores de las residencias de ancianos, “Hoy a las 8 de la mañana empezamos a vacunar residencias de adultos mayores nuestras residencias más grandes con mayor número de población y nosotros de asistencia primaria con nuestra coordinadora de vacunación estamos dándole apoyo logístico a todo lo que es PAMI y a los enfermeros que trabajan en esas residencias que son quiénes están vacunando”.
Hospital Irurzun
Kalle contó que en la noche del domingo estuvieron reunidos con todos los jefes de servicio del hospital y lo que están viendo a ver cómo redistribuir o hacer la circulación mucho más eficiente de lo que son pacientes Covid o no Covid contando con los efectores que tenemos. En ese sentido señaló que se está terminando de instalar la guardia del Hospital Irurzun para lo cual sólo falta que se coloque el oxígeno central lo cual va a permitir descomprimir mucho lo que son los pacientes febriles y respiratorios del Hospital Ferreyra. Al mismo tiempo señaló que están pensando instalar dos habitaciones de aislamiento en el nosocomio quequenense, al cual resaltó como un efector de salud que realmente descomprime el sistema sanitario de nuestro municipio gracias a las obras que se han llevado a cabo durante este año y medio.
Hospital modular
Por último, en relación al recientemente inaugurado hospital modular indicó que están en la primera etapa de las tres que se propusieron. La primera implicaba mudar el container de testeos Covid al hospital modular lo cual ya está funcionando. La segunda etapa comprendería la posibilidad de realizar y procesar también los testeos en Necochea lo cual confió en que pueda realizarse después de Semana Santa, y por último la etapa de la internación para la cual hay disponibles 12 camas, y restará decidir qué tipo de pacientes van a internar allí y si va a funcionar 12 o 24 horas.
Necochea
“El auto es un arma en manos de una persona que estaba totalmente borracha”

Patricio Orquín, madre de Germán Apella pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió al proceso judicial que se sigue por la muerte de Germán, ocurrida el 20 de junio de 2024, cuándo fue atropellado por Marcos Aprea, quién manejaba alcoholizado.
La primera frase de Patricia marca el presente de la familia de Apella: “Acá estamos tratando de seguir para adelante, para honrar a nuestro hijo y seguir por nuestras hijas y nuestra nieta”, manifestó.
La fecha designada para el juicio es el 11 de agosto de 2026. “El hecho de enterarse por los medios de comunicación fue terrible para la familia” indicó Orquín, porque justo fue la noche anterior del aniversario de la muerte de Germán. “Fue un día terrible, es más yo hasta me descompensé y enterarnos que el juicio será en 2026, pasados los dos años del incidente fue un golpe más, nosotros quisiéramos que sea este mismo año”. Esto En referencia a que mientras espera el juicio, el acusado cumple una prisión domiciliaria, la cual contabilizaría para una futura condena. “Esto nos cae tan mal” expresó.
También informó que la causa fue elevada a juicio en tiempo y forma.
Sobre el hecho dijo que “no fue un accidente, sino un asesinato porque Aprea conducía un auto que es un arma en manos de una persona que estaba totalmente borracha”. La alcoholemia a Apreo arrojó como resultado que manejaba con 2.40 gramos de alcohol en sangre.
Sobre Aprea contó que “Nunca se acercó, no tuvimos ningún tipo de contacto ni con él, ni con su familia, nadie pidió disculpas a la familia, por eso es un asesinato”.
Luego explicó que “sabemos muy bien que la pena que le den, nunca va a ser justa, porque qué vale la vida de un hijo, de una persona, más teniendo en cuenta que la pena más alta es de 6 años. Pero tiene que haber justicia”.
Para despedirse señaló que “es el día de hoy que nos preguntamos cómo seguir, cómo continuar. Seguimos para honrarlo a él y porque tenemos dos hijas y una nieta, si nos dejábamos caer, no se lo merecía nuestro hijo, hoy me levanto y elijo seguir
Necochea
Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses

La directora ejecutiva del organismo de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres participó del lanzamiento de los Juegos Bonaerenses , que encabezó el gobernador Alex Kicillof.
En la edición 34º de la propuesta deportiva y cultural hubo récord de inscriptos con casi medio millón de personas de los 135 municipios.
En el acto de lanzamiento, también estuvo presente el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Cuervo Larroque


Necochea
Tragamonedas: no se sabe si hay interesados en la licitación

A tan solo una semana de la fecha clave para el futuro de la sala de Juegos de Casino de Necochea, reina la incertidumbre respecto a la licitación para su modernización y la instalación de máquinas tragamonedas.
El próximo 8 de julio se conocerán las ofertas, pero hasta el momento, el Instituto de Lotería y Casinos de la Provincia de Buenos Aires no ha brindado información oficial sobre si alguna empresa ha adquirido los pliegos. Ante las requisitorias periodísticas de Alerta Alejandro.
La falta de datos genera preocupación en nuestra ciudad, especialmente en quienes se desempeñan laboralmente en la sala de juegos de nuestra ciudad, ya que la modernización de la sala de juego es un tema de interés para el desarrollo turístico y económico de la ciudad.
La presentación de ofertas fue fijada para el martes 8 de julio a las 12:00 en el Salón de Sorteos del Instituto.
Vale recordar que a través de la resolución N° 449 del Instituto Provincial de Loterías y Casinos, lanzó una licitación pública para contratar la provisión y mantenimiento de máquinas tragamonedas, junto con obras de remodelación, servicios anexos y control online en siete casinos bonaerenses.
Los casinos afectados incluyen el Anexo III de Mar del Plata (Hotel Hermitage), el Anexo I (Hotel Sasso), Mar de Ajó, Necochea, Tandil, Miramar y Sierra de la Ventana, entre otros.
- Necochea1 semana atrás
“A Kicillof le interesa más la situación de Cristina que el estado de la Ruta 88”
- Necochea1 semana atrás
“Es clave mirar a los pibes, saber qué les está pasando y generar propuestas que los acompañen”
- Concejo1 semana atrás
Kristiansen presenta proyectos clave para la Tasa Portuaria y la gestión de residuos en Necochea
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
UCR entre la lista 3 y la flexibilidad para alianzas amplias en los Distritos
- Necochea1 semana atrás
“Los delitos cometidos por menores no son tantos”
- Necochea1 semana atrás
“Puerto Participativo apunta a que los proyectos beneficien a toda la comunidad”
- Necochea6 días atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”