Necochea
Estacionamiento medido, Casino, eximición de tasas a hoteles, ampliación presupuestaria, temas tratados en ell Concejo

Se llevó adelante la tercera sesión del Concejo Deliberante, en la cual en el inicio de la sesión se realizó un homenaje a Antonio Vilchez.
El primer tema que se analizó fue un tratamiento en conjunto sobre minutas de comunicación para que se informe cuál es la situación en torno al seguro del Complejo Casino. Sobre esto Ignacio Barrena del bloque Frente de Todos Unidad Ciudadana señaló que “Es una situación repudiable pero el estado debe controlar porque es el inmueble municipal de mayor valuación ” dijo Barrena y agregó que “para venderlo es municipal peor para resguardarlo no “.
Luego Graciana Maizzani de la UCR dijo que requerimos una nómina de personal que están cuidado del Complejo. Volvemos a solicitarla “, y preguntaron cuáles fueron las medidas de seguridad tomaron tras el último hecho ocurrido. El Intendente es el máximo responsable de cuidar el patrimonio de todos los necochenses “.
Respondió Marcelo Schwartz quien señaló que “están abocados los funcionarios a responder estas minutas, es real lo que dicen, fue un hecho grave “.
Además se aprobó una ampliación presupuestaria por $114.000.000 que envía el gobierno de la Provincia, de los cuales 105.000.000 son de libre disponibilidad y 9 para cuentas afectadas..
“Es una estrategia presupuesta fiscal q rinde sus frutos en las arcas municipales de Necochea, Esfuerzo de todos los contribuyentes el gobernador no saca de sus bolsillo “, indicó Diego López Rodríguez del Frente de Todos.
Por otro lado se paso a comisión la propuesta del oficialismo para eximir de tasas y tributos para los hoteles y establecimientos turísticos. En este caso la oposición presentó un Despacho para condonar la deuda de tasas de 2020 y solicitó convocar a los hoteleros para ver si están de acuerdo. se pasó a comisión.
También se aprobó la minuta de comunicación que presentó la UCR para que informe el Ejecutivo porque no se da cumplimento a la ordenanza de acceso a la información pública del partido de Necochea.
En la parte final de la sesión se aprobó el convenio para el arribo de caballería nuestra ciudad. En un principio serían 10 efectivos y durante los próximos dos años pasaríamos a 60 agentes. Esto es sin costo para él Municipios.
Se presentaron diez sobre tablas:
1. Solicitan que el estacionamiento medido sea de lunes a viernes de 9 a 15 , excepto feriados y asuetos. Lo presentó el PRO. Se aprobó. Ahora habrá que espera que decisión toma el Ejecutivo de promulgarla o vetarla.
2. Mediante una resolución verían con agrado que el Ejecutivo implemente el horario de 10 a 18 para comercios no esenciales, mientras dure al pandemia y que se controle su cumplimiento. Lo presentó el bloque Participación Justicialista y fue aprobado.
3. Minuta de comunicación para que informe el Ejecutivo si tiene conocimiento de la pérdida de agua potable de calle 521 y 564; la pérdida de la red de fluentes cloaca les, y el desmoronamiento u reducción d ella calzada en 564 y 519.
4 La UCR presentó una Minuta de comunicación para ver si hay disponibilidad de insumos en el Hospital Emilio Ferreyra “. Pasó a comisión dado que habrá una reunión con la Cicop en el Concejo.
5 También un proyecto de decreto para que el titular del Concejo Solicite a la directora de Cultura y educación de la dProvincia Agustina Vila, garantice la continuidad del servicio de transporte escolar hacia la escuela N41 de Costa Bonita.
6Solicitaron que se señalice los lugares del río quequén donde la Autoridad del Agua tomó muestras y que informen la peligrosidad para la salud humana y el ambiente.
7 Que informe el ejecutivo si s e realizaron controles Sobre la calidad de agua potable en el Partido de Necochea
8 Otra minuta de comunicación para ver si hay conocimientos de casos de mordeduras de perros en la vía pública, si hay accidentes viales por perros y accidentes de ciclistas.
9 informe el Ejecutivo la modalidad de entrega de los recursos enviados por el ministerio de desarrollo Social de la Nación y y especificar si los recursos fueron entregados a grupos familiares. Fue presentado por el Frente de Todos y aprobado
10. Informe Ejecutivo situación catastral de manzana ubicada en calle 39 entre 66 y 70 y titularidad del mismo y si existe permiso expreso de uso del titular del predio. Lo presentó el Frente de Todos y fue aprobado.
H
Necochea
“La sociedad argentina repudia a la violencia como forma de hacer política”

En el marco de la conmemoración por los 40 años del Juicio a las Juntas Militares, el exjuez de ese proceso histórico, Ricardo Gil Lavedra, brindó una profunda disertación en la Sala del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Necochea, dejando varias definiciones sobre la trascendencia de aquel juicio de 1985.
Visitante Ilustre y Acto de Bienvenida
Antes de la charla, Gil Lavedra fue recibido en el despacho por el presidente del HCD, Marcelo Schwarz, junto a los concejales presentes, donde se le hizo entrega del decreto que lo designa Visitante Ilustre del partido de Necochea.
Schwarz fue el encargado de dar las palabras de bienvenida, y el exdiputado nacional Pedro Azcoiti brindó una introducción antes de que el ex camarista comenzara su exposición.
La Convicción del Juicio y el Repudio a la Violencia
Gil Lavedra, cuyo juicio se extendió de abril a diciembre de 1985, compartió la convicción que animaba a los miembros del tribunal:
“Todos los integrantes del tribunal teníamos la convicción de que había que hacer el juicio. Era muy importante. Hubiera sido muy frustrante para esa democracia naciente que el juicio no se hiciera”.
Destacó el carácter inédito del proceso a nivel mundial: “Fue la primera vez en la historia que un tribunal civil enjuició los crímenes de una dictadura saliente”.
El exjuez rememoró el difícil clima de 1985, marcado por “momentos de muchas amenazas, de secuestros cometidos por mano de obra desocupada”, y la resistencia militar, que buscaba “premios por haber derrotado al terrorismo, no ser enjuiciados”.
Finalmente, Gil Lavedra afirmó que el legado del Juicio a las Juntas es un consenso fundamental en Argentina:
“Hoy nadie discute lo que pasó, es decir, los hechos ocurridos, el siniestro plan criminal que pretendía imponer la dictadura. Eso no es objeto de discusión, nadie lo discute… Creo que es uno de los pocos consensos que hay en la sociedad argentina, en el repudio a la violencia como forma de hacer política y a las dictaduras”.
Necochea
Para Esnaola el Radicalismo “Se Desperfiló Absolutamente” y la Gente “Votó Hacia Adelante”

El dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Alberto Esnaola, realizó un extenso y crítico análisis de los resultados de las últimas elecciones, donde el radicalismo no obtuvo un buen desempeño en los ámbitos municipal, provincial ni nacional.
Análisis General: El Voto “Hacia Adelante”
Esnaola interpretó el voto mayoritario como un intento de la ciudadanía de buscar un nuevo rumbo, aunque lo calificó, a su juicio, como “equivocado”. Destacó la importancia de ser respetuoso de la soberanía popular.
- Estrategia del Peronismo: Criticó la estrategia electoral del peronismo bonaerense: “El concepto de frenar a Milei me parece que no era la idea de la gente”.
- Crítica Ideológica a la Libertad Avanza: Cuestionó la base ideológica del proceso ganador, señalando que sus referencias políticas internacionales son con gobiernos autocráticos (mencionando a Abascal o Viktor Orbán), lo que contradice el concepto real de libertad.
“La libertad lo primero que reconoce es… la posibilidad de pensar y de disentir, la posibilidad de reconocer al otro, de reconocer minorías que tienen que naturalmente recibir tratos diferentes… Bueno, todo eso, el proceso claramente no tiene nada que ver”.
La Dura Autocrítica Radical
El dirigente fue enfático en la necesidad de que la UCR realice una “fuerte autocrítica”, indicando que el partido se “desperfiló absolutamente” tanto a nivel provincial como local.
- Errores Propios: “Los problemas fueron mucho más de índole nuestra, que no supimos, ni tuvimos dirigentes, ni la inteligencia, ni la capacidad para verdaderamente… generar opciones”.
- Falta de Proyecto: Acusó a las autoridades partidarias locales de mirar más la “cuestión interna” y cómo quedaban parados, en lugar de generar “un proyecto hacia afuera y hacia la sociedad”.
- Caso Necochea: Calificó la situación local como el “paroxismo” de la crisis. Señaló que quienes apoyaron la candidatura que ganó la interna, la “abandonaron en la elección”, y lamentó que el partido termine llevando “candidatos que no son representativos de la sociedad”.
Proyección Económica y Escenario de Crisis
Esnaola se mostró pesimista respecto al futuro económico del país. Aunque no deseó ser un “agoreador”, comparó el proceso con el Menemismo, pero acelerado por el empobrecimiento social:
“Yo no creo que este proceso económico sea virtuoso para la sociedad. Sí para algunos sectores que tienen ventajas económicas, el financiero claramente”. Advirtió que los sectores que el radicalismo busca representar (educación pública, justicia independiente, clases medias) serán los “grandes dolientes” del proceso. Concluyó que, dada la situación social, los efectos de las políticas se sentirán mucho más rápido que en los años 90.
Necochea
Puerto Participativo hace realidad los sueños en Juan N. Fernández

El programa ideado por la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, y desplegado por la Dra. Silvia Blanco como responsable del mismo, entregó los instrumentos musicales para hacer que el proyecto de “La UNO 7” empiece a sonar por todos lados.
La directora de la Escuela 17, Florencia Reyes, y la profe de música, Melanie Wagner, contaron que, en un principio, no dimensionaron lo que iba a ser el proyecto y finalmente “tuvo muchísimos votos”.

También dijeron que gracias al premio van a tener presentaciones en vivo en La Dulce y Fernández y se mostraron “más que felices y agradecidas a la comunidad, a la cooperadora y a Puerto Quequén”.
Cerraron manifestando que hoy pueden decir que el proyecto “llegó a su fin porque tenemos todos los instrumentos en la escuela para que puedan disfrutarlo chicos y chicas”.

Concejo5 días atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea5 días atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea6 días atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea5 días atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén podría superar las 8.000.000 de toneladas en 2025
Necochea6 días atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Necochea1 semana atrásJimena López participó de la apertura del XI Congreso de Logística, Puerto y Comercio Exterior
Necochea6 días atrás“El liderazgo de Cristina es indiscutible”












