Seguinos

Necochea

Rojas anunció que Necochea pasa a Fase 3 pero la presencialidad en las escuelas está garantizada

Publicado

el

Lo dispuso la Provincia


“Según los datos de Provincia estamos mucho mejor que la semana pasada, pero han cambiado los criterios, lo que hace que el pase o no de fase se tome por región sanitaria” explicó el Intendente. “Si para la semana que viene seguimos haciendo un esfuerzo como comunidad, quizá podamos volver a Fase 4”, recalcó
El intendente municipal, Arturo Rojas, admitió esta mañana que Necochea pasará en estas horas a Fase 3 por disposición de la Provincia, razón por la que el comercio se verá algo más restringido en su carga horaria, con cierre a las 23 de los gastronómicos y a las 20 los denominados no esenciales. No obstante esto, el jefe comunal garantizó la presencialidad en las escuelas, lo que ocurre para aquellos municipios que están en Fase 2 recién.
“La realidad es que la semana anterior los parámetros nos indicaban que deberíamos haber retrocedido a Fase 3, ya sea por la duplicación de casos o la ocupación de camas, pero eso no sucedió” explicó el jefe comunal.
Sin embargo, el máximo mandatario señaló que “igual empezamos con el sector comercial a hacer campañas de concientización a sabiendas de que el retroceso era una posibilidad” en las que “le pedimos a los vecinos que cumplan con los protocolos mientras que vamos avanzando con la vacunación”.
Y resaltó: “Según los datos de Provincia estamos mucho mejor que la semana pasada, pero nos manifiestan que han cambiado los criterios, lo que hace que se tome por región sanitaria y a modo preventivo el pase de fase o no” para acotar enseguida que “por ejemplo, tenemos a Bahía Blanca con muchos casos, y en consecuencia hacen retroceder a los municipios chicos que la rodean porque son lugares de posible derivación. Bueno, eso es lo que está pasando acá”.
Tras manifestar que “esperemos que sea la Provincia la que en los próximos días anuncie estos nuevos criterios”, Rojas indicó en tono alentador que “si para la semana que viene seguimos haciendo un esfuerzo como comunidad, si nos cuidamos más que nunca, y esta merma con respecto a la semana pasada se mantiene, quizá podamos volver a Fase 4”.
Por último, el Intendente no eludió hablar de la presencialidad de los chicos en las escuelas, oportunidad en la que fue categórico al subrayar que “con números concretos se demuestra que la mayor cantidad de los contagios no se dan en el ámbito escolar, sino en ámbitos de recreación o familiares” así que “como la Provincia ha tomado este criterio, los municipios seguirán manteniendo, al menos por ahora, la presencialidad en las aulas aún en Fase 3”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Kicillof Confirma Licitación de Terminal Quequén y Señala que el Gobierno Nacional “Cree muy Poco en la Democracia”

Publicado

el

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó una conferencia de prensa durante su visita a Necochea, donde abordó temas cruciales para el distrito, incluyendo el futuro del puerto, la situación económica nacional y la inversión en infraestructura.

Puerto Quequén: Reemplazo y Licitación de la Terminal
Kicillof confirmó la asunción de Jimena López como diputada nacional, lo que deja vacante la presidencia del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, aunque aún no tiene resuelto quién la reemplazará.

Respecto a la prórroga de la concesión de Terminal Quequén, el Gobernador fue categórico:

“El propio puerto, para ser inclusivo, necesita tener una nueva licitación. Así que la vamos a llevar adelante. […] Estamos viendo lo más adecuado para fomentar la actividad económica, para mejorar el desarrollo del puerto.”

Descartó cualquier intención de “estatizarla”, aclarando que, al terminar la concesión, el predio revierte naturalmente al Estado, y la provincia busca la mejor solución para articular un sistema portuario eficiente, que incluye grandes obras de infraestructura y coordinación logística (mencionando el Canal Magdalena y la hidrovía).

Fuerte Crítica a la Política Nacional
Kicillof dedicó una parte significativa de su discurso a criticar la gestión del Gobierno Nacional, tildándolo de tener una visión que “cree muy poco en la democracia o nada”.

Visión Económica: Afirmó que la política de no-planificación del gobierno central concentrará la actividad económica en las finanzas de la Ciudad de Buenos Aires y se olvidará del interior.

Derechos Humanos y Política Exterior: Cuestionó el voto del país en contra de la abolición de la tortura en la ONU y el acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, al que consideró “muy ventajoso” para el país del norte, describiendo un “nivel de obediencia” preocupante.

Economía Doméstica: Describió la situación como de “graves dificultades para las familias” y la producción, lamentando la pérdida de 200.000 puestos de trabajo y una jubilación mínima más baja.

Inversión Provincial y Deuda Nacional
Consultado sobre la demorada licitación de la Autovía de la Ruta 88 y los accesos a Necochea, el Gobernador señaló que la provincia tiene un plan que incluye todas las rutas, pero enfrenta una gran dificultad:

“Milei nos debe 13 billones, o sea, son 13 millones de millones que nos quitó de entrega pública. […] La inversión pública se ve obstaculizada por las políticas del Gobierno Nacional, porque hay que pagar los remedios, hay que pagar la comida.”

Kicillof denunció que la provincia está teniendo que afrontar un aumento enorme en la demanda de alimentos y un incremento de la gente que recurre al sistema de salud público, ya que no puede pagar remedios por privado. Finalmente, criticó que el Gobierno Nacional haya parado todas las obras de rutas nacionales y ahora las quiera privatizar.

Seguir leyendo

Necochea

Llega Kicillof a Necochea: inaugura obras, un jardín y entrega una ambulancia

Publicado

el

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, arribará a Necochea este martes, durante la mañana, para llevar adelante una intensa agenda de actividades con alto contenido político y de gestión en el distrito.

El mandatario provincial estará acompañado por el intendente Arturo Rojas, y parte del gabinete bonaerense, incluyendo a Andrés Larroque (Ministro de Desarrollo de la Comunidad) y Andrea Cáceres (Directora del organismo Niñez y Adolescencia), entre otros funcionarios.

28-02-FOTO-Conferencia-de-Verano-Kicillof-Rojas-06-728x485

Cronograma de Actividades

La agenda de Kicillof en la ciudad se centrará en obras de infraestructura y entrega de equipamiento clave para la seguridad, salud y educación:

HorarioActividadLugar
11:10 hs.Inauguración de la obra de ampliación de la Comisaría Segunda de Quequén.Calle 527 N° 2448 (Quequén).
11:50 hs.Recorrida por el CDI (Centro de Desarrollo Infantil) y Entrega de una Ambulancia.Calle 79 n° 3740.
12:30 hs.Inauguración del Jardín de Infantes N° 919 de Necochea.Calle 63 N° 4914.

La visita del Gobernador se produce en un momento clave para la política bonaerense y local, reafirmando el vínculo entre la gestión provincial y el municipio.

Seguir leyendo

Necochea

Libertarios piden que la Fiscal Impositiva la trate la próxima conformación del Concejo

Publicado

el

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza PRO criticaron duramente al ejecutivo municipal porque, aseguran, que quiere aprobar la ordenanza fiscal impositiva para 2021 con la actual composición del Concejo Deliberante.

Esto es rechazado por este espacio político en un comunicado en el cuál indican que “La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones”.

El extenso escrito indica lo siguiente:“En las próximas horas, el Departamento Ejecutivo de Necochea —conducido por el espacio Nueva Necochea— buscaría enviar al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2026, la norma que determina la política tributaria municipal y define los recursos con los que contará la administración local el año próximo.

La preocupación surge porque la intención del oficialismo sería tratar y aprobar esa ordenanza con la composición actual del Concejo, que quedará sin vigencia cuando asuman, en diciembre, los concejales electos en los comicios legislativos del 7 de septiembre pasado.La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones dio un mensaje contundente: un fuerte respaldo a las ideas del presidente Javier Milei y a los candidatos de La Libertad Avanza, que triunfaron ampliamente en el distrito.

Pretender sancionar ahora la política tributaria para 2026 implica imponer condiciones a quienes fueron elegidos por la mayoría popular, dejándolos sin posibilidad de debatir, modificar o rechazar las tasas y tributos que afectarán directamente a los contribuyentes el año próximo.

Esta práctica desconoce los “nuevos vientos de cambio” que eligió la sociedad necochense y busca, en los hechos, que la ordenanza quede moldeada según la voluntad del Intendente y su bloque, aun cuando su fuerza política quedó relegada al tercer lugar en la última elección legislativa.

Aprobar la Ordenanza Fiscal e Impositiva con un cuerpo saliente significa dejar a los nuevos concejales una estructura tributaria cerrada, sin haber sido parte de su debate. Es, en la práctica, un condicionamiento directo al ejercicio pleno de las funciones legislativas que la ciudadanía les otorgó.

En un momento donde la sociedad expresó con claridad un rumbo político distinto, se espera que el Ejecutivo municipal y los bloques que aún conservan la mayoría coyuntural actúen con la prudencia que exige la democracia. Respetar las instituciones implica permitir que la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva sea discutida y sancionada por el Concejo que eligió el pueblo, y no por uno que está a semanas de dejar su mandato”.

Seguir leyendo

Más vistos