Necochea
Llegaron más dosis antigripales de Región Sanitaria VIII y continúa la vacunación

En relación a esta campaña, desde Atención Primaria de la Salud se hizo hincapié en que tiene que haber como mínimo 15 días de diferencia entre la vacunación antigripal y la aplicación anti Covid.
Con la llegada de dosis antigripales, comenzó la campaña de vacunación en el distrito de Necochea. Al respecto, la directora de Atención Primaria de la Salud, Elsa Núñez apuntó que en esta primera partida, Región Sanitaria VIII envió 2240 dosis para personal de salud y de riesgo, 1680 pediátricas y 560 para adultos mayores de 65 años.
No obstante, la aclaración más importante radica en lo concerniente a la aplicación simultánea de la vacuna anti coronavirus, acerca de lo que la doctora mencionó que si bien la prioridad es que “se den la vacuna antigripal después de haberse vacunado contra el Covid-19”, lo cierto es que “las personas a las que les llega el turno de vacunación Covid y ya se dieron antigripal, deben dejar pasar como mínimo 15 días”, y transcurrido ese lapso “pueden ir directamente a la sede que tenían estipulado el turno y se vacunan contra el Covid, es decir, no tienen que volver a sacar un turno”.
En cuanto a la vacunación antigripal, Núñez señaló que “se sigue vacunando solamente en los centros de Salud, con turno previo. Se pueden acercar a sacar un turno al lugar o hacerlo vía telefónica”, mientras que respecto a la cantidad, sostuvo que “son las dosis que nos mandaron para todo el distrito por parte de la Región Sanitaria VIII, vamos recibiendo por tandas, al igual que el año pasado”.
A continuación se detallan las direcciones y contactos de los centros de salud:
-Centro de Salud Barrio Sudoeste, avenida 58 Nº 3992; teléfono 42-0124
-Centro de Salud Barrio 9 de Julio, calle 77 Nº 4866; teléfono 43-0749
-Centro de Salud Barrio General San Martín, calle 76 Nº 4440; teléfono 42-0396
-Centro de Salud Barrio Norte, calle 72 Nº 2225; teléfono 42-4716
-Centro de Salud Barrio Oeste, calle 69 Nº 3504; teléfono 43-7983
-Centro de Salud Barrio Puerto, calle 55 Nº 375; teléfono 43-4387
-Centro de Salud Barrio Sur, calle 77 Nº 1875; teléfono 43-8187
-Centro de Salud Estación Quequén, calle 578 Nº 3067; teléfono 45-3007
-Centro de Salud Fomento Quequén, calle 519 Nº 2267; teléfono 45-3236
-Centro de Salud Dr. Carlos Fucile, calle 8 Nº 3863; teléfono 42-7201
-Centro de Salud Barrio 6 Esquinas, calle 530 Nº 964
-Unidad Sanitaria de La Dulce, calle 14 Nº 750; teléfono (02264) 43-2131
-Unidad Sanitaria de Claraz, calle 720 entre 710 y 713; teléfono (02264) 49-2026
-Unidad Sanitaria Ramón Santamarina, calle 14 Nº 48; teléfono (02264) 49-4019
Necochea
Convenio de “Todos al Agua” con el ministerio de Desarrollo de la Comunidad

La Asociación Civil “Todos al Agua” sumó un nuevo proyecto laboral tras firmar un convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.
El objetivo es llevar adelante dos proyectos de empleo destinados a jóvenes en situación de discapacidad. El primero de ellos es la creación de un espacio de panificación en donde se elaborarán y comercializarán productos libres de gluten, bajo la capacitación de Sabrina Klink y el segundo es de Jardinería y Huerta en el que además de aprender a sembrar, cuidar y producir sus propias plantas realizarán también venta de plantines, aromáticas, etc. Este último a cargo de la capacitadora Gabriela Rodríguez.

La Directora Ejecutiva de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, fue quien llevo adelante las gestiones en el gobierno bonaerense junto a Raúl Lucero, Director de Discapacidad de la Provincia.
El programa apunta a “Apoyar para la vida en comunidad a las personas con discapacidad”, entre sus objetivos podemos destacar el de brindar los apoyos necesario a las personas participante; planificar las actividades centradas en la persona, respetando la toma de decisiones individuales y priorizando su bienestar y desarrollo integral.

Otro de los ítems relevantes es que desde la Asociación “Todos al Agua” se debe garantizar que las actividades se lleven a cabo en espacios que promuevan la inclusión social, es por eso que se decide la articulación con la Asociación Civil “El Samaritano” quienes además de ofrecer sus instalaciones acompañarán sumando a jóvenes que estén atravesando situaciones de consumos problemáticos.
Vale recordar que “Todos al Agua” lleva adelante Desde hace algunos años, la iniciativa laboral en la que personas con discapacidad cumplen el rol de mozos en la Cantina Inclusiva “EL Muelle” ubicada en el Necochea Rowing Club.

Cabe destacar también que estas iniciativas son posibles si se cuenta con el apoyo de las familias, comerciantes, empresas locales y la comunidad local que siempre se destaca por ser solidaria con estas temáticas. Para continuar con el proceso de producción la Asociación va a estar recibiendo donaciones que permitan solventar gastos y compra de insumos y herramientas.
Necochea
Ricardo Gil Lavedra recordará en el Concejo Deliberante los 40 años del Juicio a las Juntas

Alejandro Bidegain, concejal de la Unión Cívica Radical dialogó con Código Abierto en K2 Radio
Allí informó que, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, este viernes, a las 18, tendrá lugar en el salón de la democracia del Concejo Deliberante, una charla a cargo del Dr. Ricardo Gil Laavedra.
La actividad organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD.
Gil Laavedra fue Juez integrante del tribunal que juzgó a los autores de los delitos de lesa humanidad más atroces de nuestra historia, reflexionará sobre el proceso judicial que se convirtió en un Juicio único en el mundo.

Bidegain destacó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y será una oportunidad para recorrer los desafíos que significó el Juicio a las juntas militares y las memorias relatadas en primera persona por uno de sus protagonistas.
Necochea
¿Convivieron nazis con nosotros en Necochea?

Abel Basti periodista e historiador dialogó con Código Abierto en K2 Radio
Allí se refirió al posible desembarco en la ciudad de tripulantes del submarino nazi hundido frente a las costas de nuestro distrito.
Abel relató que en el marco de sus investigaciones vinculadas al submarino nazi que se encuentra frente a la costas de nuestro distrito, se entrevistó con un testigo de esa época, quién aseguró que cinco tripulantes de dicha nave desembarcaron y estuvieron en nuestra ciudad.
Este hombre que posee 95 años manifestó que estuvo con estas cinco personas que hablaban en idioma alemán en la casa de su abuela, que también era originaria de ese país europeo.
Otro de los datos importantes que dio es que esos soldados fueron recogidos y llevados a otros destinos en un colectivo color verde. También indicó que uno de esos tripulantes alemanes se quedó y permaneció viviendo en nuestra ciudad.
Esta información será divulgada oficialmente el próximo viernes en el canal de YouTube del periodista que es “@abelbasti”.
Abel Basti también destacó que todo está labor vinculada al submarino nazi la viene realizando con el grupo “Eslabón Perdido”.
Concejo1 semana atrásLa Ordenanza Fiscal Impositiva ya genera debate en el Concejo
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino
Concejo4 días atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásBacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén
Necochea1 semana atrásGabriel Traversini, Nuevo Presidente del Centro Cultural Necochea
Concejo1 semana atrásSin temas relevantes, sesiona el Concejo
Necochea3 días atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Concejo1 semana atrásAnalizan la creación de la Oficina Municipal de Estadísticas,












