Seguinos

Necochea

Aprobaron moratoria, condonación de deuda de tasas para hoteles y pedido para extender el horario a mercados

Publicado

el

Declararon ciudadano ilustre post morten a Máximo Del Valle


En él inicio de la sesión se trató la eximición del pago de derechos y tasa de inspección de Seguridad e higiene y adicional de la promoción de turismo del ejercicio 2021. Esta fue propuesta por el Ejecutivo y en el medio del debate la UCR presentó una propuesta con aval del resto de los bloques opositores, para condonar las deuda de tasas y derechos municipales de 2020 de los hoteles dado que ellos colaboraron durante varios meses alojando a médicos a que vinieron a colaborar en al atención del Covid.
Esto genró el principal debate de la sesión con diferentes posturas hasta se analzió si el estado nacional a compañías al estado municipal ya las empresas privadas.
Al momento de la votación el despacho de la UCR obtuvo 12 votos y el del oficialismo 6.
Luego s e aprobó por unanimidad el proyecto de resolución que indica que se vería con agrado que s realizó la cartelería de señalización de las calles, presentado por el bloque Frente de Todos Participación Justicialista
Luego se le dio un aval de todo el cuerpo a la propuesta del Ejecutivo de llevar adelante un régimen de recuperación de deudas y régimen facilidades de pago, la moratoria que incluye las tasas, tributos y derechos municipales hasta diciembre de 2020.
También se aprobó la eximición de derechos a artesanos de la Plaza San Martín por la temporada 2020/2021.
Se aprobó con los votos opositores la propuesta para que en las tasas figure el monto total que debe abonarse.
Desde el bloque Nueva Necochea se indico que el monto y toda la información que el contribuyente necesita, lo que tiene que pagar, lo que pagaría en fuera de termino y la valuación fiscales, ya se encuentran en las boletas.
Se declaró ciudadano ilustre post morten al maestro de tae kwon do a Máximo Del Valle.
Por último se aprobó pomayoria la iniciativa del PRO de extender los horarios de los comercios como los mercados de proximidad hasta las 21.30 y a la gastronomía hasta las 23.30 y que aquellos comercios que tengan funcionamiento vespertino puedan trabajar hasta las 23.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Publicado

el

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad. 

Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.

Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas. 

Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.

Seguir leyendo

Política

Corcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ

Publicado

el


Cesar Corcho Arrieta anunció su decisión de presentarse como candidato a la presidencia del Partido Justicialista del distrito de Necochea.

Según indicaron Desde Su entorno “su objetivo es trabajar para que nuestro PJ vuelva a ser el partido más importante y representativo del distrito, tal como lo fue en aquellos años donde la unidad y la doctrina guiaban nuestro camino”.

También aseguran que “el peronismo fue, es y debe seguir siendo cultura, trabajo, desarrollo y futuro para la juventud. Hoy más que nunca necesitamos recuperar esos valores esenciales que dieron identidad y grandeza a nuestro movimiento”.

Seguir leyendo

Necochea

“El Vendedor Ambulante Siempre Existió, por eso pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar”

Publicado

el


Patricia Aranda, secretaria general de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) Necochea, brindó un contundente testimonio en defensa del sector, cuestionando el discurso oficial sobre la mejora económica y denunciando la criminalización de su trabajo.

Defensa de la Economía Popular

Aranda comenzó su exposición reivindicando su rol, al que eligió por decisión propia, dejando un trabajo formal para ser su propia “patrona” y dedicarse a ser feriante:

“Yo soy trabajadora de la economía popular y la voy a seguir defendiendo.”

La dirigente hizo un paralelismo histórico, recordando que su propio padre fue un trabajador de la economía popular (“changarín en el mercado de abasto”), pero sin derechos. En contraste:

“Hoy día los trabajadores de la economía popular, o sea, en mi generación, estamos organizados, estamos luchando en la calle por ser reconocidos y tener derechos. Espero que la próxima generación pueda gozar de los derechos.

Aranda enfatizó que los trabajadores de espacios públicos existieron siempre, citando ejemplos desde la antigüedad (ferias en los pueblos) hasta la Revolución de 1810 en Argentina.

Crítica a la Situación Económica y la Criminalización

La secretaria general de UTEP contradijo enfáticamente los datos oficiales sobre la inflación y la economía:

“La situación económica en la calle es terrible. No hay trabajo. Y encima van a criminalizar a aquellos que salen a trabajar. La verdad que no se entiende.”

Aranda cuestionó qué alternativa de vida tiene la gente que se queda sin empleo debido al cierre constante de fábricas, negocios y PyMEs, si luego se les impide trabajar en la economía popular.

“Todo aquel que va a comprar todos los días para comer a un almacén, a un súper o a un hiper, sabe que las cosas de a poco aumentan todos los días.”

El pedido central de la UTEP es claro y doble: “pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar.”

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...