Necochea
“Es la Provincia el único encargado de brindar los turnos a través de una aplicación “

Afirmó Ruth Kalle en el Concejo en Comisión. Respondió un cuestionario de 20 preguntas en el recinto y ante todos los ediles,
Con el acompañamiento del intendente Arturo Rojas en el recinto del HCD, la secretaria de Salud, Ruth Kalle, respondió un cuestionario de 20 preguntas donde evacuó todas las dudas e interrogantes, momento en el que, con argumentos sólidos, dejó en claro que no existe vacunación VIP contra el Covd-19 en nuestro distrito.
En este contexto de ida y vuelta constante con los ediles, y en el marco de un Consejo en Comisión, la funcionaria explicó el funcionamiento del sistema vacunatorio, oportunidad en la que aseguró que “al ser una vacuna optativa, el interesado debe inscribirse en la web del Gobierno de la Provincia, que es el único lugar válido y existente” dado que “ninguna posta de vacunación de ningún municipio está autorizada a anotar a nadie”.
También les propuso que dieran su consentimiento para abrir un registro donde ellos y los funcionarios aporten sus datos para que se informen si fueron o no vacunados y en que condiciones.
Rápidamente, y en el lineamiento anterior, agregó que “por lo tanto es la Provincia el único encargado de brindar los turnos a través de una aplicación u otro medio de contacto que la persona haya dejado en el formulario de inscripción”.
Sin embargo, subrayó que “como gestión, y por decisión de quienes tomamos a cargo la logística local, el día anterior al turno previsto se llama telefónicamente a cada uno de los vecinos turnados” ocasión en la que puso de relieve que “hacemos entre 300 y 400 llamadas diarias”.
Además, y en tren de desterrar cualquier suspicacia, explicó que, incluso, “le solicité a la fiscal General Analía Duarte si habían denuncias radicadas en el distrito por presuntas irregularidades en la vacunación, y la realidad es que hasta el 10 de mayo no se registra ninguna”.
Para continuar, estableció que “los criterios de vacunación están a cargo del Ministerio de Salud de Nación, dado que la campaña es nacional” como así también “es propiedad del organismo nacional facilitar la nómina de vacunados, y porque además existe una ley de protección de datos personales y otra de protección de los derechos del paciente” que no compete a los municipios.
“Solo se dan turnos cuando hay disponibilidad de vacunas, y es el Ministerio de Salud de la Provincia quien remite las turneras a los diferentes centros o postas de vacunación existentes en nuestro municipio, con una antelación que oscila entre las 24 y 72 horas previas a la llegada efectiva de las vacunas” como así también es la Provincia quien “determina cuáles son las personas que deben vacunarse”, precisó Kalle.
Enseguida, y para ampliar su argumentación, indicó que “PAMI y IOMA administran vacunas, y son organismos que manejan sus propios registros y criterios a los que el municipio no tiene acceso” al tiempo en el que agregó que “solo nos informan la cantidad de dosis aplicadas”.
A la hora de dotar de mayor información a los concejales de cada bloque, la responsable de Salud de la comuna advirtió que “hasta el momento, tenemos 38.972 inscriptos en el distrito, de los cuales casi 18.000 son mayores de 60 años y alrededor de 10.000 son personas que tienen entre 18 y 59 años, sin patología de riesgo”.
En este anterior sentido, esgrimió en el cierre que “hasta el domingo pasado se aplicaron 24.215 vacunas, de las cuales 21.451 corresponden a la primera dosis y 2.964 a la segunda”.
Necochea
¿Las ideas libertarias pueden aplicarse en Necochea? ¿Cómo funcionarían los servicios públicos?

Faltan 10 días para las próxima elecciones , no hay un ganador claro, puede haber sorpresas pero si todos aseguran que es un trampolín hacía las elecciones ejecutivas de 2027.
Los líderes de La Libertad Avanza en Necochea, han expresado su total sintonía con las políticas del presidente Javier Milei. Esto genera interrogantes sobre cómo se aplicarían estas ideas en el ámbito municipal, especialmente en áreas clave como la salud, el desarrollo humano y la gestión de los servicios públicos.
Salud Pública y el Hospital Municipal
La plataforma nacional de La Libertad Avanza aboga por una transición a largo plazo hacia un sistema de salud privado. Los líderes locales, al adherir a estas ideas, podrían buscar implementar políticas que reduzcan el rol del Estado en el sistema de salud. Esto podría incluir la descentralización de las derivaciones hospitalarias, arancelar prestaciones y fomentar la autogestión del servicio de salud en conjunto con el sector privado.
En una ciudad como Necochea, donde el sistema de salud privado es “ínfimo” y la mayoría de la población depende del hospital público, una política de desfinanciamiento o de “liberación del sistema” generaría una gran preocupación. La reducción de la asistencia social y la privatización de servicios esenciales podrían impactar directamente en la atención médica de los vecinos, especialmente en aquellos con menos recursos, lo que podría agravar la ya precaria situación de las cápitas de PAMI y otras prestaciones sociales.
Desarrollo Humano y Asistencia Social
A nivel nacional, este partido ha manifestado su intención de mantener la asistencia social hasta que la economía del país se reactive. Sin embargo, en el ámbito municipal, las propuestas de achicamiento del Estado podrían tener un impacto directo en las áreas de desarrollo humano y en la asistencia a los ciudadanos más vulnerables.
Un gobierno de La Libertad Avanza en Necochea podría buscar reducir el gasto en asistencia social, lo que afectaría a los comedores y a las familias que dependen de la ayuda municipal. La ayuda social podría quedar “liberada a las leyes del mercado”, lo que implicaría un cambio drástico en la forma en que el municipio aborda la ayuda a los más necesitados.
La Gestión de los Servicios Municipales
El “achicamiento del Estado” es una de las principales banderas de La Libertad Avanza. En Necochea, esto podría significar una revisión de los servicios públicos que hoy son gestionados por la municipalidad, como la recolección de residuos, el transporte y la limpieza. Se ha manifestado que el Estado debería tener el “mínimo posible”, lo que podría llevar a la privatización o tercerización de estos servicios y a cobrar por el privado: el agua.
La propuesta de “eliminar gastos improductivos” podría traducirse en la privatización de servicios públicos, la reducción del personal municipal a través de retiros voluntarios o jubilaciones anticipadas, y la revisión de contratos. La visión de los libertarios es que el mercado, y no el Estado, es el principal motor de la economía y la sociedad. Un gobierno de este espacio político podría priorizar la desburocratización y la reducción de impuestos, en lugar de la prestación directa de servicios, lo que generaría un gran debate en una ciudad donde el Estado municipal es el principal efector de los servicios públicos.
Necochea
“Una gestión ordenada nos permite proyectar obras y responder con hechos”

Jorge Martínez, presidente del bloque de concejales de Nueva Necochea y candidato de la lista 895 que encabeza Matías Sierra, destacó el orden administrativo del Municipio y la importancia de sostener una gestión responsable que permita seguir avanzando en obras, servicios y planificación para el futuro de Necochea, Quequén y el interior del distrito.
En diálogo con medios locales, Martínez remarcó que “la Municipalidad de Necochea está ordenada, con cuentas claras y al día”, lo que facilita responder a las necesidades de los barrios y proyectar obras claves. “Hoy tenemos combustible, maquinaria y equipos disponibles para atender la demanda de los vecinos, aun en un contexto económico complejo”, subrayó.
La incorporación de nueva maquinaria y vehículos —un arco en C para el sistema de salud, dos motoniveladoras, una pala cargadora para fortalecer el EMSUR y una camioneta de emergencia equipada para Defensa Civil— constituye un ejemplo del compromiso de la gestión con el crecimiento ordenado de la ciudad y la mejora de los servicios. Gracias a que la Municipalidad tiene las cuentas claras, en orden y con el 100% de transparencia en sus finanzas, ha podido acceder a un nuevo leasing. En menos de un año, el municipio logró obtener un segundo leasing, que en esta oportunidad permitirá adquirir aparatología hospitalaria, maquinaria vial e implementos para Defensa Civil, consolidando el plan de modernización en todas las áreas.
En cuanto a seguridad, valoró la coordinación con el Gobierno de la Provincia y las áreas locales, que ha permitido fortalecer el sistema de prevención con tecnología de última generación y un Centro de Monitoreo moderno. “Estamos licitando nuevas herramientas con inteligencia artificial para mejorar la respuesta ante cada situación y seguir cuidando a los vecinos”, agregó.
Martínez también se refirió a los desafíos en infraestructura, en especial en las zonas de mayor crecimiento urbano. “Las lluvias afectan el estado de muchas calles, y sabemos que se necesitan obras hidráulicas de gran magnitud. Son inversiones millonarias que no puede afrontar solo el municipio, por eso gestionamos ante la Provincia para conseguir los fondos y avanzar con soluciones de fondo”, explicó.
Finalmente, resaltó que el vínculo con los vecinos es clave en cada decisión de gobierno. “Escuchar, explicar y dar la cara siempre fue el camino de esta gestión, incluso en momentos difíciles. Con aciertos y con errores, pero con honestidad y trabajo, seguimos apostando a una Necochea que crece y que necesita planificación para el futuro”, concluyó.
Necochea
Puerto Participativo llegó a la etapa final: Ya se puede votar

Ayer se realizó en el SUM del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, la entrega de las 30 carpetas de los proyectos que llegaron a la instancia final del programa que impulsó desde un primer momento la presidenta del ente portuario y candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Lic Jimena López.
Por su parte la coordinadora de Puerto Participativo y candidata a concejal por el distrito de Necochea, Dr. Silvia Blanco, explicó que a partir de hoy los proyectos que llegaron a esta instancia, ya pueden empezar a recibir los votos de la ciudadanía para elegir las propuestas que serán financiadas por el ente portuario y así poder cumplir los sueños por los que vienen trabajando desde hace varios años.
También se aprovechó la ocasión para que las personas que representan a cada uno de los proyectos puedan generar contenidos para sus redes sociales y, de esa manera, convocar a que más personas los conozcan y puedan elegirlos como el mejor proyecto de esta primera edición de Puerto Participativo.

De este modo el programa que financia “sueños colectivos que merecen una oportunidad”, ingresó en su etapa final en la que todos los ciudadanos del distrito de Necochea podrán elegir con su voto a los ganadores.
Para esto, los interesados deberán ingresan en el siguiente link (https://puertoparticipativo.puertoquequen.com/todos-los…/) para logearse y poder elegir su proyecto favorito.

Vale destacar los lemas con los que Jimena inició y sostuvo desde el primer momento la iniciativa: “Acompañar a las organizaciones y equipos que sueñan y trabajan por un distrito mejor”, por eso “generamos este programa de participación e iniciativa comunitaria”.
Finalmente, el consorcio también desea resaltar que se recibió una avalancha de ideas transformadoras, una respuesta masiva de la comunidad, con pasión, compromiso y creatividad.
- Necochea7 días atrás
“No me molesta que me digan facho si vengo a defender una postura contra la delincuencia”
- Necochea1 semana atrás
“En esta elección se discute un modelo que deja en la pobreza a la mayoría de los Argentinos”
- Necochea1 semana atrás
Jimena López será candidata a diputada nacional por Fuerza Patria
- Necochea1 semana atrás
Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén
- Necochea1 semana atrás
“La visión de San Martín trascendió fronteras y hoy queremos valorar su legado”
- Necochea1 semana atrás
Lleno total en la celebración del Día de las Infancias en Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
Gran impulso a la producción local con un evento de alta calidad como se vio en el primer día de “Modo Emprender”
- Necochea1 semana atrás
“Nosotros defendemos a la Argentina del bien, la que no deja a nadie atrás”