Seguinos

Necochea

$1.000.000.000 en doce obras, la inversión del gobierno provincial en Necochea

Publicado

el

Están incluidas la reparación de la rutas, el acceso a Puerto Quequén, extensión de la red cloacal, iluminación de la plaza San Martín


El Frente de Todos de nuestra ciudad informó que el gobierno de la provincia de Buenos Aires está llevando adelante una serie de obras en el distrito de Necochea que prevé una inversión de alrededor de $1.003.496.485
Esto incluye doce obras, las cuales están en diferentes niveles de ejecución, dado que algunas están terminadas, otras completas en un 90% y algunas están en proceso de ejecución o licitación.
Entre las obras en ejecución se encuentra el Hospital Modular por un monto de $15.523.950. También la red de gas en Claraz ( $105.244.485) y la rehabilitación y conservación de Rutas Provinciales: Reconstrucción de losas de hormigón en jurisdicción del Departamento Zonal XII (Longitud total 72km). En Accesos a Puente Quequén por $133.980.043.
Luego las obras incluidas en el Fondo de Infraestructura Municipal 2020, entre estas se encuentra la red cloacal de la calle 574 entre 567 y 575, que está en proceso licitatorio. El monto es de $3.255.095; y la adquisición de materiales de obra de desagües pluviales en Av. 42 (entre calle 93 y calle 109) por $7.079.314 ( también para licitar).
La obra del complejo Deportivo de Estación Quequén tiene un presupuesto de $3.715.300. Aquí se está a la espera de la presentación de la certificación por parte del municipio.
Otra obra, ya completada, es el recambio de luminarias en la plaza San Martín cuyo valor fue de $1.790.860.
Ya dentro del Fondo de Infraestructura Municipal 2021 se encuentra el recambio de artefactos en avenida de Necochea y Quequén por un valor de $34.367.502.
Y las últimas cuatro obras, que se encuentran en proceso de licitación. Está la Rehabilitación y conservación de Rutas provinciales: bacheo de pavimento flexible en jurisdicción del Departamento Zona IV ( tramos: RP Nº 86. Necochea – Benito Juárez, – RP Nº 80 desde RP Nº 86 hasta y Juan N. Fernández y RP Nº 227. entre Necochea y Lobería. (Monto: $303.821.626); Puesta en valor y/o reconstrucción de obras de arte menor (alcantarillas) en Jurisdicción del Departamento Zonal IV, tamos: – RP Nº 227. entre Necochea y Lobería – Alcantarilla Ao. Mendoza. Santamarina – Necochea. Monto $44.680.352; la rehabilitación de obras de arte mayores (Puente Dardo Rocha) $146.752.441 y la construcción de la Casa de la Provincia en Necochea, $ $203.285.517
Por otro lado en el marco del Fondo de Infraestructura Municipal 2021 hay destinados $85.432.000. A su vez por el PREIMBA (Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal para la Provincia de Buenos Aires) $35.596.750.
Además de esto hay que tener en cuenta que el estado provincial ya culminó y entregó la construcción de 32 viviendas en la zona de barrio Los Tilos por $72.170.934.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Debatirán sobre Sanciones y Baja de Imputabilidad

Publicado

el

Comienza hoy las XI Jornadas Provinciales de Intercambio del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil, convocando a magistrados, funcionarios y especialistas de toda la Provincia de Buenos Aires.

El evento se desarrollará bajo el lema “¿A qué nos interpelan las personas adolescentes en conflicto con la ley penal?” y está organizado por la Comisión Académica del Fuero.

Agenda y Conversatorios (Jueves)

Las jornadas tienen lugar en el Colegio de Escribanos (calle 65 N° 2755) y en el Colegio de Magistrados (calle 60 N° 2746). Las actividades comenzaron hoy jueves a las 9 con las acreditaciones.

  • Apertura: Estará a cargo del Dr. Carlos Larrarte, presidente del Colegio de Magistrados de Necochea.
  • 11:00 hs | Conversatorio 1: “Ejecución de sanciones en el sistema penal juvenil”, con la participación de Lisandro Pellegrini, Andrea Cáceres, Pablo Lachener, Leandro Gáspari y Adriana Altinier.
  • 14:00 hs | Conversatorio 2: Análisis del impacto sociocultural en el fuero adolescente, con Mónica Bouyssede, Lucía Marcenac y Ezequiel Sozzi.
  • 15:00 hs | Conversatorio 3: Dispositivo local de abordaje de jóvenes ofensores de delitos sexuales, con Luciano Angeli y Yesica Martínez.
  • 16:00 hs | Conversatorio 4: Buenas prácticas con enfoque restaurativo, donde se presentará el proyecto “Involucrados”.
  • 17:00 hs | Conversatorio 5: Puentes con el lenguaje adolescente, con Alexia Cayetano, Amos Grajales y Gladys Krasuk.
  • 18:00 hs | Conversatorio 6: Debates jurídicos y éticos sobre la baja de edad de imputabilidad, con Martiniano Terragni, María José Lescano, María de los Ángeles Rojas y María Angélica Bernard.
FOTO-ILUSTRATIVA-Delegacion-Necochea-Colegio-Escribanos-728x485

La primera jornada concluirá con un reconocimiento a Bautista Buño, fundador del centro El Samaritano, y una cena de camaradería.

Actividades del Viernes

Las jornadas continuarán mañana viernes desde las 9:45 con la recepción y la conferencia de apertura de Fernanda Hachmann, jueza de Dolores, titulada “Los vaivenes del sistema de responsabilidad penal juvenil: ¿se cumplieron sus fines?”.

Seguir leyendo

Necochea

Imputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel

Publicado

el

Imputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel

En el marco de la causa carátulada “Homicidio agravado por la participación de dos o más personas ”, en perjuicio de Bautista Coronel, la justicia imputó a dos adolescentes más como coautores del crimen.


Estos dos jóvenes, ambos de 15 años, considerados coautores concurrieron a la fiscalía para ser escuchados, conforme ley del fuero y convención sobre derechos del niño, el viernes pasado.

Fueron evaluados el día lunes por la psicóloga del cuerpo técnico los dos y en unos minutos se va a celebrar audiencia ante la jueza de garantías Luciana Irigoyen Testa para tratar medidas cautelares respecto de los mismos
Además en otras diligencias se secuestró otro cuchillo en la zona del exbalneario ACA a partir de un dato de una declaración testimonial y también se realizará la apertura de 2 teléfonos secuestrados para extraer información.

Restan dos teléfonos más para periciar y el resultado de las pericias de los cuchillos que ya fue solicitado.

Seguir leyendo

Política

“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”

Publicado

el

Javier Ranaldi, director de Educación Privada de la Provincia de Buenos Aires pasó por Código Abierto en K2 Radio. Allí se refirió al I Congreso Regional de Educación.

Este encuentro se desarrollará el próximo jueves y viernes en nuestra ciudad. Las sedes serán el Teatro Municipal, la Escuela N °1 y el Centro Cultural Necochea .

Contó que la idea de realizar este evento fue de la Jefa Regional de DIEGEP, María de los Angeles Rojas y destacó el trabajo llevado adelante por ella y su equipo.

También informó que disertarán del Congreso Karina Kaplan, Eliana Vazquez, Luisa Vecino, quienes durante la segunda jornada abordarán los temas de convivencia tan importante en estos últimos tiempos.

Además estarán presentes los integrantes del ministerio de Educación de la Provincia como Sebastián Urquiza director de educación especial, Gustavo Galli director de secundaria, Ricardo De Gisi, director de Educación técnica, Elsa Guillermo, directora de Educación Técnico Profesional.

“Va a ser importante no solo porque se van a ahondar temas pedagógicos, de diversas áreas sino que además va a haber muestra de los alumnos de las escuelas, presentación de trabajo de las escuelas técnicas, habrá talleres”, detalló Ranaldi.

La región 20 de Educación la conforman nuestro distrito, más San Cayetano, Lobería, Tandil y Balcarce. “La idea es hacer un Congreso por año en cada localidad de la Región” concluyó sobre este tema.

Política educativa

El funcionario también abordó al actualidad educativa cuando indicó que “El Presidente de la Nación, fue 27 Estados Unidos y no fue nunca a una escuela. Eso se refleja en el presupuesto educativo”. Luego indicó que “en lo que va del año se llevan gastados en educación 0,88% del Producto Bruto Interno”, y adelantó que para “el 2026 se estipula que se va a estar el 0,75%, menos que este año”.

A raíz de esto recordó que “hay una ley de Educación del año 2006 que señala que se debe invertir en Educación el 6% del PBI”.

En la parte final de la entrevista admitió que “La relación con el Gobierno Nacional no es la mejor y la sufre la Provincia no solo en educación, sino en todos los servicios que tiene que brindar”.

Puntualmente en Educación contó que “hay una desinversión absoluta, programas que eran financiados por el Gobierno Nacional ya no lo son, en algunos casos se ha hecho cargo la Provincia y en otros no, no puede. Es difícil la situación”.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...