Necochea
“La idea es tener un Estado presente que vaya mejorando las localidades el interior “

El Intendente Rojas anunció que desde junio Santamarina tendrá nuevo médico
El intendente Arturo Rojas estuvo en la Delegación de Ramón Santamarina atendiendo variadas cuestiones que hacen a la vida de la localidad, entre ellas, la de poner en funciones al nuevo médico, quien cumplirá tareas a partir de junio. De esta forma, la gestión da respuesta así a un tema tan prioritario como es la salud de los vecinos y logra resolver al mismo tiempo una inquietud existente.
En ese aspecto, el jefe comunal manifestó primeramente que “vinimos para dialogar con los vecinos y las instituciones sobre mucha cuestiones, y por supuesto para darles esta buena noticia de que a partir de junio, Santamarina tendrá un médico generalista que se instalará en la localidad pero que también atenderá en Energía”.
En este tren de prioridades, el máximo mandatario estableció que “también nos reunimos con los bomberos, quienes tienen la personería jurídica en trámite, y con los directivos de la escuela agraria por un proyecto de ampliación para toda la matricula con la que cuentan, que será elevado a la Dirección General de Escuelas”.
Además, el jefe comunal señaló que “también nos juntamos con los vecinos para dialogar acerca de las obras que se están haciendo, y que tienen que ver con el mejorado de las calles, el recambio de luminarias que está en marcha y la ampliación de nichos en el cementerio, para lo que se está haciendo una platea pero ya pensando en una segunda etapa con un formato más moderno y así generar un lugar que sea más agradable”.
Enseguida, acotó Rojas que “hablamos sobre otras obras que se vienen como es el caso del servicio de agua potable, pensando en ampliar el único pozo de agua que hay y a su vez generar uno nuevo, y también pensando en extender el tendido de red en otro sector”.
Y cerró: “La idea es tener un Estado presente y que aun, con las falencias que tenemos, vaya mejorando cada una de las localidades el interior, y para ello es que mantenemos reuniones semanales con todos los delegados”.
Con respecto al médico generalista, la secretaria de Salud, Ruth Kalle, quien acompañó a Rojas en la ocasión, indicó que “habíamos conseguido una médica de Mar del Plata que estuvo un tiempo pero que no logró adaptarse a la vida de esta comunidad” pero “por suerte conseguimos que un médico venezolano se haga cargo, y que una vez que termine con los trámites administrativos vendrá a instalarse definitivamente a la localidad”.
“Se trata de un médico generalista que puede atender niños y la parte ginecológica también, que además trabajó muchos años como médico rural” y la verdad “ese es el perfil que buscábamos y que se adecúa a la localidad” culminó la funcionaria.
En tanto que el delegado Hugo Haag también dijo lo suyo al subrayar que “la localidad estaba esperando una respuesta ante la falta del médico, lo que era una problemática, y hoy se la pudimos dar, así que es un día de alegría”.
Cabe decir que, además de Kalle y el delegado Haag, acompañaron a la máxima autoridad en esta jornada de trabajo el secretario de Gobierno, Jorge Martínez, y el de Obras Públicas, Ricardo Carrera.
Necochea
Con la presencia de Rojas, Necochea fue reconocida por Unicef y adhirió al Programa MUMA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves el acto de adhesión de distritos bonaerenses, entre ellos Necochea, al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) de UNICEF, que tiene como fin fortalecer las acciones destinadas a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.
El acto fue en La Plata. Allí estuvo Arturo Rojas , intendente del distrito, junto al representante de UNICEF Argentina, Rafael Ramírez Mesec; la directora Ejecutiva del Organismos de Niñez y Adolescencia Andrea Cáceres, el director de Discapacidad, Gastón Boldrini y los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Salud, Nicolás Kreplak; y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
La adhesión implica la conformación de equipos de trabajo con profesionales de distintas áreas, la elaboración de un diagnóstico de la situación local, y el diseño e implementación de distintos planes de acción tendientes a reducir las desigualdades, promover el desarrollo en la primera infancia y generar igualdad de oportunidades para las y los adolescentes.
Rojas explicó en sus redes sociales que el programa MUMA “una política pública que promueve entornos más protectores, saludables e inclusivos para niños, niñas y adolescentes”.

Luego señaló que “MUMA (Modelo de Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia) nos permite trabajar de forma articulada con el sistema de salud, la educación, el desarrollo social y los servicios locales, fortaleciendo las políticas públicas desde una mirada integral de derechos”.
Tuve el honor de participar del acto junto al gobernador Axel Kicillof, ministros provinciales, representantes de UNICEF y otros municipios comprometidos con poner a las infancias en el centro de sus políticas.
Necochea
Puerto Quequén llenó el Instituto 163 en su tercera cátedra abierta

Con una importante participación de estudiantes, docentes y directivos, se llevó adelante el tercer encuentro del proyecto “Cátedra Abierta” impulsado por el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén. La actividad se desarrolló junto a instituciones educativas de Nivel Superior de gestión estatal y privada del distrito.
El encuentro, que reunió a más de 150 personas, estuvo articulado por integrantes de la carrera del Profesorado de Geografía del Instituto Superior de Formación Docente N° 163. Los principales oradores fueron los ingenieros del ente portuario, Guillermina Botella y Juan Coste, quienes abordaron la temática de la infraestructura portuaria.

Participaron activamente estudiantes y docentes de la institución anfitriona, además de la Escuela de Artes N° 1 “Orillas de Quequén”, la Unidad Académica Cavagnaro y el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 31, que también tendrán a su cargo próximas ediciones del ciclo.
El proyecto continuará durante el mes de agosto, con una nueva cátedra abierta en el ISFDyT N° 31. En esa oportunidad, el eje temático estará dado por la conexión entre hinterland, puerto y foreland.
La propuesta forma parte de un trabajo colaborativo y situado que busca fortalecer los vínculos entre el puerto y la comunidad educativa, poniendo en valor el conocimiento local y el diálogo entre saberes.
Necochea
Presentaron el Movimiento Octubres Necochea.

Patricia Aranda (secretaria general de UTEP), Gabriela Sacco y Yiyo (Fenat) y Diego Britos (Movimiento Evita) formaron parte de la presentación de los referentes locales del movimiento Octubres: Lorena Roldán, Sergio Bogliolo y Silvia Sosa secretaria general
El acto contó con la presencia del secretario General del movimiento Octubres a nivel nacional Gastón Harispe que remarcó la importancia de acompañar al gobernador Axel Kicillof para “realizar la renovación que el peronismo necesita”.
Desde UTEP, continúan apostando al fortalecimiento de todas las organizaciones sociales que día a día lucha por una ciudad más justa.
Participaron de la reunión Marcelo Rivero, presidente del PJ, entre otros.
- Necochea1 semana atrás
Preocupa a concejales las “Condiciones Precarias” para Detenidos de las Comisarías
- Necochea1 semana atrás
“Puerto Participativo apunta a que los proyectos beneficien a toda la comunidad”
- Necochea1 semana atrás
“La unidad del peronismo todavía no está definida, hay que construirla y trabajarla”
- Necochea3 días atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
Nombraron dos nuevos jueces para el departamento judicial de Necochea
- Necochea1 semana atrás
Con 40 trabajos se realiza la Feria de Arte, Ciencia y Tecnología
- Necochea1 semana atrás
“El kirchnerismo es una etapa terminada y el peronismo tiene que buscar una renovación”
- Necochea1 semana atrás
Libertarios locales con Milei