Seguinos

Necochea

“Los productores ganaderos  se van a ir de la actividad porque no es rentable”

Publicado

el

Afirmó Leonardo Ruggiero sobre la decisión de cerrar las exportación de carnes pro el gobierno Nacional


Leonardo Ruggiero, productor ganadero y empresario de la carne, diálogo con La Mañana de los Mares por Radio Maestra 97.3 donde analizó las medidas tomadas por el gobierno nacional de prohibir la exportación de carnes.

Sobre esto consideró que esta medida está pensada “en el corto plazo y con el prisma político que va a tener como resultado que vas a volcar al mercado interno un montón de kilos de carne que hoy iban a la exportación y que por lógica vas a producir una sobre oferta en el mercado con lo cual, en un primer término, van a bajar los precios”.
Luego agregó que “ese es el efecto inmediato, ahora la consecuencia es siempre a largo plazo porque la producción ganadera, la planificación es a cinco años. Dentro de cinco años me vas a volver a llamar y vamos a volver a hablar sobre lo mismo porque los productores se van a ir de la actividad porque no es rentable”.

En otro pasaje de la charla el ex secretario de la Producción de la Municipalidad indicó que “la mirada de la gente de la secretaría de Comercio es errónea. Esto del cierre de las exportaciones al igual que la discusión sobre el control de precios, es algo que está demostrado que no ha funcionado”.
Por eso explicó que “mi opinión es que hay que ser más creativos, buscar alternativas que permitan que los argentinos sigamos consumiendo carne en valores razonables y que podamos exportar para generar las divisas y así mantener la cadena de producción de la carne, en la cual trabaja mucha gente y cuando vos afectas toda esa cadena las consecuencias no las tenés de acá a octubre, sino a más largo plazo, que es lo que más me preocupa”.

También explicó que “esta política de cerrar fronteras y desarrollar exportaciones en materia de carne nos ha llevado a una importante liquidación de stocks ganaderos, porque no te olvides que discutimos algo muy parecido en 2013/2014 donde casi quedamos como un país de monocultivos de pasar a ser todo soja y perder una producción mixta a través de la ganadería y la agricultura”.

Sobre la conformación de precio señaló que para eso hay que tener en cuenta la inflación acumulada del 17% los primeros cuatro meses, más el aumento de los combustibles. todo eso se lo termina pagando el consumidor como siempre”.

Por último dejó en claro que “todos sabemos que no va a ser por 30 días en un año electoral, si no que se va a extender y posiblemente llegue a fin de año” y cerró diciendo que “estas medidas claramente se toman mirándolas desde el tema políticos sin tener en cuenta Cuáles son las consecuencias”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Cuándo es la Marcha Federal Universitaria en Necochea

Publicado

el

El próximo miércoles en el centro de nuestra ciudad se espera una importante convocatoria por parte de diferentes sectores para realizar la tercera Marcha Federal Universitaria. Al mismo tiempo, en la Cámara de Diputados se discutirá el rechazo al veto contra la ley de financiamiento de las universidades que firmó Javier Milei.

El lugar de encuentro será la plaza Dardo Rocha a las 16. El lema del encuentro “Marcha federal ante el veto de la Ley de Financiamiento”

La convocatoria a esta marcha es en las principales ciudades del país. Además, a las 18, en la plaza Congreso de la Ciudad de Buenos Aires comenzará el acto central, donde se aguardan diferentes oradores. Todo será bajo la consigna “Nuestro futuro no se veta”.

Es parte del plan de lucha que se originó desde que se conoció el veto del Presidente a la ley de financiamiento universitario.

La iniciativa, que fue aprobada en la Cámara baja por una amplia mayoría de 158 votos afirmativos, establece que los gastos de funcionamiento de las casas de estudios, hospitales universitarios y partidas para investigación se deben actualizar por inflación automáticamente. También ordena la convocatoria a paritarias -dentro de tres meses- para recomponer el salario docente y no docente y aumentar las becas, entre otros puntos.

Seguir leyendo

Necochea

En una primera etapa se invertirán $4.000 millones en la nueva Estación Transformadora Quequén

Publicado

el

Desde la Subsecretaría de Energía bonaerense destacaron que la nueva Estación Transformadora Quequén permitirá repotenciar el sistema eléctrico de Quequén y Necochea, acompañando el crecimiento productivo de la región portuaria y asegurando un abastecimiento confiable a futuro.

Se espera que en el transcurso de este año se inviertan $4.000 millones, mientras que los desembolsos siguientes contemplan $11.000 millones en una segunda instancia y $9.908 millones para finalizar. Asimismo, se prevé un anticipo financiero del 10% del contrato, conforme lo estipulado en el pliego.

La adjudicación se enmarca dentro del Programa Regional de Transporte Eléctrico de la Provincia de Buenos Aires, y constituye una de las principales inversiones en infraestructura energética de los últimos años para el sudeste bonaerense.

El expediente fue trabajado de manera conjunta entre la presidenta del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén, Lic. Jimena López, y el presidente de la Usina Popular Cooperativa “Sebastián de María”, Cesar Arrieta. Acción que revaloriza las alianzas estratégicas que trabajan para hacer realidad  proyectos de gran escala.

La obra y los tramites 

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría de Energía, adjudicó la obra de la nueva Estación Transformadora Quequén, con una inversión de $24.908.726.388,44 y un plazo de ejecución de 641 días corridos.

Esta obra cuenta con un financiamiento de casi $25.000 millones proveniente de la CAF y fondos provinciales, el proyecto busca repotenciar el sistema eléctrico de Quequén, Necochea y la región. Tendrá un plazo de ejecución de 641 días.

La obra será ejecutada por la UTE conformada por E.CO.P. Construcciones SRL y Proobra SA, seleccionada tras un proceso de licitación internacional que recibió siete ofertas. El financiamiento será cubierto en un 74% por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) y en un 26% con recursos de rentas generales de la Provinc

Seguir leyendo

Necochea

“No venimos a ponerle un freno a la gestión, venimos a mejorar la calidad de vida de los necochenses”

Publicado

el

Mariano Valiante, concejal de La Libertad Avanza pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Valiente analizó el discurso del presidente Javier Milei de anoche, el resultado de las elecciones y adelantó que irán por la presencia del Concejo Deliberante.

Con respecto a las palabras de Javier Miley sobre el presupuesto 2026, Valiante explicó que “se mostró firme en sus convicciones con una frase clara, que ya la venimos escuchando, que es ´el déficit cero no se negocia´ esa es la bandera política que tenemos, y la que nos va a sacar del pozo en la que estaba Argentina hace apenas 15 meses”. Luego contó que “adelantó medidas y certezas como los aumentos por encima de la inflación en un 5, 7 y 8% para lo que es discapacidad, jubilaciones y educación”.

Ya habiendo pasado casi 10 días de las elecciones, Valiente se mostró con los pies sobre la tierra tras el resultado, “entendemos el mandato que nos da el ciudadano necochense” y recordó que “nuestros ejes de campaña fueron eliminar el estacionamiento medido, derogar de la fórmula polinómica para el aumento de tasas, dar de baja la tasa portuaria y crear otro sistema para que las exportadoras se hagan cargo de lo que rompen y lo reparen, a la vez que consideró que Quequén necesita una ayuda económica de parte del municipio para poder ponerlo de nuevo de pie”.

Luego afirmó que “todo esto que propusimos en campaña, cuando llegue el 2027 lo pondremos a consideración de la gente y les informaremos, en esto cumplimos, en esto no pudimos, por esto y la gente evaluará si podemos ser un proyecto de gobierno en 2027” y dejó un claro que “nuestra propuesta es no mentirle a la gente y no prometer cosas que no se pueden hacer”.

En la parte final se refirió al Concejo Deliberante para señalar que “serán la primera minoría, por eso vamos a generar consenso para que la ciudad avance, vamos a poner un límite a las cosas que está mal, pero nosotros no venimos a ponerle un freno a la gestión, venimos a mejorar la calidad de vida de los necochenses y a valorar su esfuerzo cuando pagan los impuestos”.

También dejó en claro que por el resultado electoral a La LIbertad Avanza le corresponde la presidencia del Concejo Deliberante, “tenemos intenciones de hacerlo y Me encantaría que la ACT que ha hecho una gran elección, también pueda ser parte de esa discusión”, indicó y destacó que “no hay que apresurarse, estamos muy enfocados en lo que va a ser la campaña para las elecciones de octubre” y adelantó que posiblemente José Luis Espert podría visitar nuestra ciudad en el marco de la campaña dado que Necochea queda muy bien posicionada en el ámbito libertario por el resultado electoral.

Concluyó afirmando que “la elección provincial ya pasó y la elección para diputados nacionales que viene es clave para La Libertad Avanza para sumar bancas en diputados y senadores para llevar adelante las distintas transformaciones que necesitamos hacer para que el país avance”

Seguir leyendo

Más vistos