Necochea
La Nación destacó el emprendimiento de Tomas Fuentes Benítez en China

Fabrica snacks de carne que se venden en supermercados del gigante asiático
La Nación desarrolló en una extensa nota el emprendimiento que está desarrollando en China el necochense Tomas Fuentes Benítez, hijo de Tomas y Marina Cardenau, conocidos vecinos de nuestra ciudad.
El medio capitalino hizo un raconto de su vida y también explicó cómo fueron sus estudios y de qué manera llegó a China.
En dicha nota señala que a Fuentes Benitez “La “gran oportunidad” se le presentó cuando la Universidad Tsinghua abrió un máster en negocios con docentes de relevancia mundial, aplicó y logró estar en el 0,3% de los 6000 postulantes que aceptan. En China siguió un desarrollo que había empezado en la Argentina, unos snacks de carne proteicos, Stokes. Hoy sus productos están en 750 supermercados y facturará US$3 millones en un año”.
Luego explicó que en China “había una góndola entera de snacks de carne en los supermercados: “Eran de todo tipo, vacuna, cerdo, pato… Pero con conservantes químicos y un packaging antiguo. Ratifiqué la idea de que haciéndolo sano podía ser un boom”. PAra eso explicó que “había invertido alrededor de US$60.000 en todo el proceso y había logrado ingresar a una cadena de supermercados en Beijing y en otra en Shangai; en un mes el snack era “best seller”,
Para eso inició una rueda de inversores donde ingresaron el futbolista Javier Mascherano -había jugado en el Hebei China Fortune- se convirtió en aportante, junto con el basquetbolista Yao Ming, quien jugó ocho temporadas en la NBA, y un profesor internacional de Negocios en Suiza y hace dos meses hizo otra en la que se sumaron los exdueños de la cervecería Quilmes (la familia Bemberg); el chairman de JP Morgan para Asia; Tomás Pierucci, el emprendedor de Bluesmart y Gaston Parisier, fundador de Bigbox. En total reunió cerca de US$1,5 millones.
Actualmente las ventas de los tres sabores del snack vienen creciendo al 40% mensual y están lanzando dos líneas más, siempre en el segmento de “saludables, altos en proteínas”.
Por último Tomás señaló que “El objetivo es ser disruptivos con respecto a lo que ya existe”.
La nota completa:
https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/es-argentino-tiene-31anos-y-armo-un-negocio-millonario-en-china-nid03062021/
Necochea
“En 2027 puede haber un cambio en la intendencia donde se pueda trabajar para desarrollar la ciudad”

Juan Cerezuela candidato a primer concejal por La Libertad Avanza pasó por Cinta Testigo en Código Abierto.
Allí dio a conocer las propuestas de este espacio para las próximas elecciones a la vez que también dio su opinión sobre lo que habría que hacer con el Complejo Casino y por qué “Kirchnerismo Nunca Más”.
El candidato explicó que “en las recorridas por las calles los vecinos repiten la misma problemática, se quejan de las altas tasas, que no tienen una devolución con servicios, por ejemplo, el estacionamiento medido, que recauda un montón de dinero y el destino era para embellecer el centro y hoy esa zona de la ciudad se mantiene igual. No se sabe adónde va ese dinero. Creo que esto es un reclamo como el estado de las calles. Estas son cuestiones que el vecino vive todos los días”.
Luego expresó que desde su punto de vista “Lo primero que hay que hacer en una Municipalidad es poner las cuentas en orden, nosotros lo que le proponemos es pensar en la ciudad planificando. Nosotros desde el Concejo Deliberante pero siempre pensando que en 2027 puede haber un cambio en la intendencia donde se pueda desarrollar la ciudad” y agregó que “en el Concejo Deliberante vamos a fiscalizar la tarea del ejecutivo”.
Respecto al posible desembarco en el Concejo Deliberante adelantó que uno de los temas que le gustaría impulsar es “un compromiso real por el tema de la seguridad, no puede ser que en una ciudad como Necochea haya 50 o 100 personas en motos, haciendo cortes en la calle y te toman la ciudad. Para nosotros el intendente se tiene que poner al frente de esto, solucionarlo y no esperar que se transforme en un problemón, cuando se podía combatir desde el principio. Hay que dar la respuesta que piden los vecinos”
Con respecto al lema kirchnerismo Nunca Más explicó que “se utilizó porque el Kirchnerismo es el peor desastre que le ha pasado al país y a la Provincia y ahora Arturo Rojas alineado con Kicillof demuestra lo mismo, el mismo tipo de funcionamiento” y recordó que “el gobierno nacional les avisó a los gobernadores y a los municipios que iba a recortar gastos y éstos siguen gastando de más, y después dicen págame o mándame más”.
Otro tema que abordó fue el futuro del Complejo Casino cuando indicó que “la idea de La Libertad Avanza es que hay que tirarlo abajo hacer lotes y desarrollar la ciudad, pero vuelvo a lo que dije al principio, planificándolo, no que cada uno haga lo que quiere y a eso hay que sumarle una planificación para el frente costero y el jardín de rocas”.
Finalizó diciendo que en diciembre cuando nos toque entrar al consejo y en vez de estar peleándonos, trabajemos para la ciudad y un mes antes de las elecciones ahí discutamos, digamos quién es el mejor. Yo quiero entrar para cambiar algo”.
Necochea
“Si gana La Libertad Avanza, van a poner un freno a la gestión y perjudicar a los vecinos”

En plena recta final hacia las elecciones del 7 de septiembre, el intendente de Necochea, Arturo Rojas, endureció su discurso contra la oposición local, en particular contra los candidatos de La Libertad Avanza. En declaraciones recientes, el jefe comunal advirtió que ese espacio “no trae soluciones, sólo críticas”, y que un eventual triunfo opositor significaría “asfixiar al Estado municipal en términos de recursos”.
“Muchos de los candidatos que hoy vuelven a aparecer no son ningunos candidatos nuevos: terminan la elección y desaparecen por dos años. Nosotros, con dificultades y adversidades, siempre estamos dando la cara, atendiendo a cada vecino todo el año, no sólo en campaña”, señaló.
Rojas defendió el trabajo de su gestión y puso como ejemplo el ordenamiento económico logrado bajo la conducción de la secretaria de Hacienda, Graciela Mameluco. Recordó que la administración municipal debió hacerse cargo de “una deuda enorme, en gran parte judicializada”, y que pese a la falta de recursos de Provincia y Nación, se lograron sostener obras y servicios esenciales.
En ese marco, criticó a los referentes libertarios por oponerse a la tasa portuaria que, según explicó, busca “hacer justicia con los vecinos de Quequén que sufren el tránsito pesado” y que permitiría financiar obras de pavimentación y mantenimiento.
“Ellos proponen derogarla cuando existe un amplio consenso para mantenerla. Si eso ocurre, serán nuevamente los vecinos quienes terminen subsidiando con sus tasas a uno de los sectores más poderosos como la agroexportación. Eso sería absolutamente injusto y perjudicial para Necochea y Quequén”, disparó.
El intendente también apuntó contra el rol del Gobierno nacional y sus vínculos con La Libertad Avanza en Necochea, denunciando la quita de 10 mil cápitas de PAMI al Hospital Municipal: “Se generó un brutal desfinanciamiento del sistema público en favor del sector privado, perjudicando sobre todo a los jubilados. Hoy muchos de ellos deben peregrinar todos los días para conseguir un turno. Fue una decisión tomada sin criterio sanitario, sólo con intereses políticos”.
Finalmente, Rojas pidió el acompañamiento a la lista de Nueva Necochea (895), encabezada por Matías Sierra, y advirtió que la oposición libertaria carece de capacidad de gestión: “Los vecinos saben que con nosotros siempre tienen una respuesta, un teléfono que se atiende, un funcionario o concejal dispuesto a dar soluciones. La Libertad Avanza no ha traído ni un solo recurso para Necochea y, si ganaran, sólo pondrían frenos a la gestión perjudicando a todos los vecinos”.
Necochea
¿Las ideas libertarias pueden aplicarse en Necochea? ¿Cómo funcionarían los servicios públicos?

Faltan 10 días para las próxima elecciones , no hay un ganador claro, puede haber sorpresas, pero si, todos aseguran que es un trampolín hacía las elecciones ejecutivas de 2027.
Los líderes de La Libertad Avanza en Necochea, han expresado su total sintonía con las políticas del presidente Javier Milei. Esto genera interrogantes sobre cómo se aplicarían estas ideas en el ámbito municipal, especialmente en áreas clave como la salud, el desarrollo humano y la gestión de los servicios públicos.
Salud Pública y el Hospital Municipal
La plataforma nacional de La Libertad Avanza aboga por una transición a largo plazo hacia un sistema de salud privado. Los líderes locales, al adherir a estas ideas, podrían buscar implementar políticas que reduzcan el rol del Estado en el sistema de salud. Esto podría incluir la descentralización de las derivaciones hospitalarias, arancelar prestaciones y fomentar la autogestión del servicio de salud en conjunto con el sector privado.
En una ciudad como Necochea, donde el sistema de salud privado es “ínfimo” y la mayoría de la población depende del hospital público, una política de desfinanciamiento o de “liberación del sistema” generaría una gran preocupación. La reducción de la asistencia social y la privatización de servicios esenciales podrían impactar directamente en la atención médica de los vecinos, especialmente en aquellos con menos recursos, lo que podría agravar la ya precaria situación de las cápitas de PAMI y otras prestaciones sociales.
Desarrollo Humano y Asistencia Social
A nivel nacional, este partido ha manifestado su intención de mantener la asistencia social hasta que la economía del país se reactive. Sin embargo, en el ámbito municipal, las propuestas de achicamiento del Estado podrían tener un impacto directo en las áreas de desarrollo humano y en la asistencia a los ciudadanos más vulnerables.
Un gobierno de La Libertad Avanza en Necochea podría buscar reducir el gasto en asistencia social, lo que afectaría a los comedores y a las familias que dependen de la ayuda municipal. La ayuda social podría quedar “liberada a las leyes del mercado”, lo que implicaría un cambio drástico en la forma en que el municipio aborda la ayuda a los más necesitados.
La Gestión de los Servicios Municipales
El “achicamiento del Estado” es una de las principales banderas de La Libertad Avanza. En Necochea, esto podría significar una revisión de los servicios públicos que hoy son gestionados por la municipalidad, como la recolección de residuos, el transporte y la limpieza. Se ha manifestado que el Estado debería tener el “mínimo posible”, lo que podría llevar a la privatización o tercerización de estos servicios y a cobrar por el privado: el agua.
La propuesta de “eliminar gastos improductivos” podría traducirse en la privatización de servicios públicos, la reducción del personal municipal a través de retiros voluntarios o jubilaciones anticipadas, y la revisión de contratos. La visión de los libertarios es que el mercado, y no el Estado, es el principal motor de la economía y la sociedad. Un gobierno de este espacio político podría priorizar la desburocratización y la reducción de impuestos, en lugar de la prestación directa de servicios, lo que generaría un gran debate en una ciudad donde el Estado municipal es el principal efector de los servicios públicos.
- Necochea7 días atrás
“No me molesta que me digan facho si vengo a defender una postura contra la delincuencia”
- Necochea1 semana atrás
Jimena López será candidata a diputada nacional por Fuerza Patria
- Necochea1 semana atrás
“En esta elección se discute un modelo que deja en la pobreza a la mayoría de los Argentinos”
- Necochea1 semana atrás
Somos Necochea llevó sus propuestas al centro de la ciudad y a Quequén
- Necochea1 semana atrás
Gran impulso a la producción local con un evento de alta calidad como se vio en el primer día de “Modo Emprender”
- Necochea1 semana atrás
“La visión de San Martín trascendió fronteras y hoy queremos valorar su legado”
- Necochea1 semana atrás
Lleno total en la celebración del Día de las Infancias en Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
“Nosotros defendemos a la Argentina del bien, la que no deja a nadie atrás”