Necochea
Pedirán informe técnico sobre el estado de cada edificio

se realizó una reunión entre el Ejecutivo, integrantes de los colegios de profesionales y concejales para tratar la ampliación de la ordenanza que establece el mantenimiento edilicio de las altas construcciones
Con el objetivo de ofrecer mayores condiciones de seguridad a la población en materia del mantenimiento edilicio de los edificios de la ciudad, es que se llevó a cabo una reunión entre la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Obras Privadas, con los colegios de profesionales y los diferentes bloques del Concejo Deliberante.
Tras la reunión mantenida en el HCD, la directora de Obras Privadas de la comuna, María Leandra Grassi, puntualizó que la reunión se dio “con motivo de charlar sobre una ampliación de la ordenanza de mantenimiento edilicio que tiene Necochea”, especificando que “se trata de una ordenanza del año 2016 y que comenzó a aplicarse en 2017, la cual consiste en solicitarles a todos los edificios mayores de nueve metros un informe técnico en el cual se hace todo un relevamiento del edificio en su conjunto y se informa en el estado en que se encuentra”.
“Ese informe se pide cada tres años y en este momento estamos en condiciones de pedir el segundo informe a los edificios que reúnen estas características”, acotó Grassi, pero a su vez confirmó que “se está pensando incluir a las construcciones también menores de nueve metros, o de baja altura, los cuales a través de voladizos y aleros quizá ponen en riesgo a la vía pública”.
De esa manera fue que se solicitó la colaboración de los colegios para poder en conjunto con el municipio rearmar lo concerniente a esta ordenanza, y a propósito de ello Grassi mencionó que “los colegios nos comunicaron que desde otras ciudades como Bahía Blanca, Miramar y demás municipios de la costa, se contactaron con ellos pidiéndoles asesoramiento en la ordenanza y que les explicaran cómo se aplicaba o en qué tiempo se pedían los informes”.
Por consiguiente, teniendo en cuenta que Buenos Aires es la primera ciudad que tiene ordenanza de mantenimiento edilicio, sigue Mar del Plata y en tercer lugar Necochea, “realmente esto es muy importante y nos pone contentos saber que estamos bien, que estamos por buen camino y que en conjunto con los colegios vamos a seguir trabajando en el crecimiento de esta ordenanza, para tener una ciudad segura”, concluyó la directora de Obras Privadas.
Junto a Grassi, estuvieron presentes en la reunión el secretario de Obras Públicas, Ricardo Carrera; el subsecretario Guillermo Botella, y el Inspector encargado del área de Mantenimiento Edilicio, Maximiliano Charo. Mientras que por los profesionales, formaron parte Diego Gauna y Alejandra Medina por el Colegio de Técnicos; Gustavo Pardal y María Esther Aldalur por el Colegio de Ingenieros; y José Luis Ruiz por el Colegio de Arquitectos; mientras que por el HCD estuvo la concejal Felicitas Cabretón.
Necochea
Habría una nueva licitación para la sala de juegos de Necochea

Tras confirmarse que no hubo ofertas para la sala de juegos de Necochea, en la licitación para modernizar dicho espacio, trascendió que se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de la misma y las más de 60 fuentes laborales.
El otro dato auspicioso es que la negociación sigue abierta, se presume con empresas dedicadas al sector del juego.
Esta información se difundió en un comunicado del gremio AMS Casinos
El escrito señala lo siguiente:
“Hoy se realizó la apertura de sobres de la licitación para la explotación de los casinos provinciales. Desde AMS estuvimos presentes en este proceso, que impacta directamente en nuestras fuentes de trabajo y en el futuro del sistema público de juego en la provincia.
Se presentaron ofertas para los siguientes casinos:
* Hermitage (Mar del Plata): Se presentaron dos oferentes, Boldt y
Victoria.
* Sasso (Mar del Plata): Se presentó UTHGRA, con una propuesta que
incluye inversiones importantes.
* Miramar: Se presentó Boldt.
* Tandil: También se presento Boldt.
* Sierra de la Ventana:
Aunque no se presentó una oferta formal, existen conversaciones
avanzadas para continuar en una posible presentación en el corto plazo.
* Mar de Ajó y Necochea:
No se presentaron oferentes, pero la negociación sigue abierta. Se prevé una nueva licitación para garantizar la continuidad de estos casinos.
Desde AMS reafirmamos nuestro compromiso con la defensa del trabajo, la transparencia en estos procesos y la permanencia de los casinos en el sistema público de juego”.
Necochea
No hubo oferentes para la sala de juegos del Casino de Necochea

Se llevó adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea.
Trascendió que no hubo ofertas para la sala local
El acto administrativo se realizó en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC) en la ciudad de La Plata
La licitación incluyó a siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).
Necochea
Casino: Hoy se sabe si hay interesados en la Sala de Juegos de Necochea

Hoy, a las 12, se llevará adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea.
Dicho acto administrativo se llevará adelante, a las 12, en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC) en la ciudad de La Plata y ahí se dará a conocer si hubo ofertas para la sala de nuestra ciudad.
Hasta la semana pasada no había información sobre si se había vendido algún pliego. Representantes de los gremios de trabajadores de Casinos confirmaron que no se habían vendido pliegos pero también indicaron que había interesados.
Otro dato importante fue que señalaron que el pliego para la nuestra ciudad incluía 200 maquinas tragamonedas.
En abril el IPLyC Buenos Aires anunció el llamado a licitación para operar siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).
- Necochea1 semana atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
“Adopción. El Derecho de Niños/as a vivir en Familia”
- Necochea1 semana atrás
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina
- Necochea5 días atrás
“Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores rurales. hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.”
- Necochea1 semana atrás
“La factura de gas podría incrementarse entre un 30 y un 50%”
- Necochea1 semana atrás
Volvieron las visitas guiadas a Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
Charlas y debates en “Lo de Néstor” sobre paz social y economía popular
- Necochea1 semana atrás
“Con un decreto destruyen 150 años historia de las bibliotecas populares”