Necochea
La rampa que brindará accesibilidad al Río Quequén “es sumamente importante e inclusiva”

Así lo destacó el director de Deportes municipal, Adrián Buño. En pleno Paseo de la Ribera, avanzan los trabajos de apertura y nivelación del terreno, el primer paso para la concreción de este proyecto.
Con los trabajos de apertura y nivelación del terreno a punto de concluir, funcionarios del Ejecutivo municipal visitaron el lugar donde se proyecta el emplazamiento de una rampa que permita la accesibilidad a las actividades náuticas de personas con discapacidad o movilidad reducida, en pleno Paseo de la Ribera, sobre la margen Necochea del Río Quequén.
Adrián Buño, director de Deportes de la comuna, explicó que, luego de que le presentara la idea el profesor de la Escuela Municipal de Kayak Javier Trípano, quien ya había tenido reuniones con los vecinos, “obviamente, nos pareció sumamente importante e inclusiva, amén de que servirá también para el kayak convencional y para todo lo que es la natación, como una posta”.
“En primera instancia, nos comprometimos a hacer la apertura en el lugar y el entoscado”, junto con Adrián Furno (titular del Ente Vial), así como a “realizar el proyecto con un ingeniero civil de la Municipalidad, que hará los cálculos de los materiales y de la estructura que irá construida dentro del agua”.
Para esto último, “dimos intervención a Hidráulica, a través de Susana Laborde, que nos informó que la rampa debe ir apoyada sobre columnas, y es algo que vamos a respetar”, porque “este proyecto, además de ser importante por sí mismo, también es una cosa que va a sumar al turismo de la zona”.
Es ese aspecto, la secretaria de Turismo, Marcela García, explicó que, “como municipio y en conjunto con Provincia y Nación, estamos trabajando sobre dos directrices: una de accesibilidad y otra de gestión ambiental”, a las que este proyecto vendría a responder de manera integral.
Asimismo, “esto tiene que ver con una puesta en valor que se está realizando en la ribera: hay que recordar que días atrás el Ente Vial terminó con el alteo de toda la calle”, mientras que se proyecta a futuro el reacondicionamiento del Paraje Las Cascadas, “con lo que fortaleceríamos todo el circuito, porque sabemos que el turismo de naturaleza es uno de los más buscados durante y post pandemia”.
Yendo a los detalles más específicos del proyecto, Javier Trípano particularizó que “características similares a esta rampa hay en muy pocos lugares. Nosotros tenemos un río que depende de la marea y el acceso a lugares que tienen barrancas muy profundas es muy difícil, no solo para la gente con discapacidad sino para la que tiene movilidad reducida”.
Para brindar un punto totalmente integrador, “habrá un lugar de guardado, un baño público y un cambiador. El parking va a ser para uso exclusivo de personas con discapacidad, pero tenemos toda la ribera para estacionar en proximidad”.
Necochea
Lobería: Barrena anunció medidas para afrontar la crítica situación financiera

El intendente de Lobería, Pablo Barrena, trazó un diagnóstico crítico sobre la situación económica del municipio, en línea con lo que ocurre en gran parte de los distritos bonaerenses. El mandatario local detalló las gestiones realizadas ante el gobierno provincial y anunció medidas para enfrentar el déficit.
Barrena informó que, junto al Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires, mantuvo una audiencia con el ministro de Economía, Pablo Julio López, para plantear la preocupación por la falta de recursos. “Este año no recibimos el Fondo de Infraestructura Municipal, que veníamos percibiendo desde 2015, y a eso se suma el retraso en el pago de las obligaciones por parte de la Provincia. Más de 418 millones de pesos nos deben en deuda exigible”, precisó.
El intendente remarcó que la crisis no es exclusiva de los municipios: “La Provincia está atravesando un estrés financiero importante. A su vez, manifiestan que la Nación les debe mucho dinero”.
En ese marco, Barrena calificó al 2025 como “el peor año en mucho tiempo para los municipios. Algunos lo comparan con el 2001, aunque yo no me animaría a llegar a tanto”, señaló.
Uno de los factores que agrava la situación es la postergación del pago de la última cuota del Inmobiliario Rural, que recién ingresaría en enero. “Eso, sumado a la deuda, nos impide contar con los 700 millones de pesos que esperábamos para esta época del año”, explicó.
Frente a este panorama, el municipio adoptó medidas de contención: “Nuestros ahorros se están esfumando para pagar los sueldos y las obligaciones. Hemos decidido posponer contrataciones, evitar nuevos gastos que no sean imprescindibles y no iniciar nuevas obras hasta que el panorama se aclare”.
Una decisión significativa es la postergación del pago del aguinaldo a funcionarios municipales y concejales. “No lo cobrarán en diciembre, sino cuando se pueda”, indicó Barrena, quien aclaró que fue una disposición propia, comunicada el sábado. Además, agradeció el gesto de los concejales de ambos bloques que adhirieron voluntariamente.
“Todos los empleados municipales van a cobrar el sueldo y el aguinaldo en tiempo y forma”, garantizó el intendente.
Finalmente, Barrena aseguró que las obras en marcha se finalizarán y que, aunque no se iniciarán nuevos proyectos, el personal será reubicado en otras tareas. “Nadie se quedará sin trabajo”, concluyó.
Necochea
Pablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ

La Cámara Industrial, de Producción y de Servicios de Puerto Quequén (CAPROQ) oficializó el recambio de su Comisión Directiva con la designación de Pablo Errea como su nuevo presidente.
Errea, que reemplaza en el cargo a Hugo Obregozo, asume la presidencia tras haberse desempeñado como Tesorero de la Cámara.
La Comisión Directiva de CAPROQ fundamentó la elección de Errea en sus atributos, considerados clave para la nueva gestión: Juventud, Integridad, Capacidad de trabajo
Pablo Errea es un reconocido empresario local, fundador de la firma MyP Computación, y aportará su sólida trayectoria empresarial a esta nueva etapa de la Cámara.
La Comisión Directiva oficializó el nombramiento tras considerar su perfil, el cual fue destacado en recientes consultas internas. En este marco, la institución subrayó que la decisión se apoya en la “integridad, juventud y capacidad de trabajo” del nuevo líder, marcando un nuevo período de gestión institucional.
Como miembro activo, el nuevo presidente fue parte esencial en el impulso por la Tecnicatura
Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (TUDAI) en contacto con la UNICEN,
demostrando su convicción de que la formación profesional es esencial para el crecimiento de
la comunidad de Necochea – Quequén.
Necochea
“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”

Javier Preciado Patiño, analista agrónomo pasó por código abierto en k2 Radio.
Allí se refirió a los alcances del acuerdo comercial que se firmará entre Estados Unidos y nuestro país.
Preciado Patiño consideró que la difusión por parte de la Casa Blanca de esta información tiene más que ver con los propios intereses políticos del gobierno norteamericano que con el gobierno argentino.
Luego explicó que “este documento entre los puntos que tiene para abordar el más importante para nosotros es que genera entusiasmo para el sector de potenciales inversores en el país.
Otro dato que señaló es “que con el triunfo en las elecciones de La Libertad Avanza este acuerdo es un respaldo político del gobierno de Estados Unidos al ejecutivo de nuestro país”..
Uno de los temas que incluye es que ambos países colaborarán para estabilizar el precio de la soja. “Aquí lo que están pidiendo es que no exista más el dólar soja”, señaló.
Por último sobre el tema comercial cuando dicen que “nos van a llenar de lácteos, maquinarias o carne vacuna hay que tomarlo con pinzas, por dos razones, dado que Argentina es un mercado chiquito, mientras que es muy interesante el intercambio que se puede dar en energía petróleo minería tierras raras”.
Por último resaltó que “es importante el incremento de la cuota de carne que se podrá exportar que pasará de 20.000 kg a 80.000”.
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea7 días atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásPuerto Quequén podría superar las 8.000.000 de toneladas en 2025
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Necochea1 semana atrás“Debemos buscar consensos con otros espacios, incluido el de Rojas”
Necochea1 semana atrás“El liderazgo de Cristina es indiscutible”












