Necochea
Se espera resolución de la Cámara por la vuelta de clases presenciales

Lo presentaron los Padres Autoconvocados Necochea
El Colectivo de Padres Organizados de Necochea difundió un comunicado mediante el cual describen como se ha desarrollado el proceso judicial del amparo que presentaron para que se declare a la educación como actividad esencial y puedan volver las clases presenciales en nuestro distrito.
El comunicado señala lo siguiente: “el pasado 14 de junio de este año, un grupo de padres, presentamos un amparo colectivo contra el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, ante la justicia local de nuestro Departamento Judicial de Necochea, en el mismo solicitamos la inconstitucionalidad de la normativa que impide la presencialidad y textualmente requerimos: “En síntesis, que al dejar sin efecto las normativas precitadas, se inste a la declaración de la EDUCACION como actividad ESENCIAL y exceptuada del SISTEMA de FASES, que arbitrariamente establece la demandada, en detrimento de los derechos de los NNyA del Partido de Necochea.”
Nuestro amparo quedó radicado ante el Juzgado de Primera Instancia de Responsabilidad Penal Juvenil de nuestra ciudad, a cargo de la Dra. Aida Lhez, quien con fecha 17/06/21, se declara incompetente por entender que el amparo no es la vía idónea para nuestro reclamo. Esta resolución es apelada por nuestra parte, quienes sostenemos que el amparo es la vía, y es la más expedita que tiene nuestro ordenamiento jurídico cuando se conculcan derechos fundamentales.
La cuestión referida al carácter esencial de la educación, por más que se ha intentado politizar, resulta un derecho fundamental que ha sido reconocido por la Constitución Provincial, la Constitución Nacional y Tratados Internacionales, como La Convención Interamericana de Derechos Humanos; el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Con fecha 24/06/21 la Excma. Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de Mar del Plata, alzada de nuestro departamento judicial en esta materia, ordena traslado a la Asesora de Menores e Incapaces en turno. La Cámara remite la causa recién con fecha 29/06/21. Finalmente, en legal tiempo y forma, en el plazo de 24 hs, la Dra. Maria Silvina Besoin adhiere a nuestra postura.
Es decir, al igual que nuestra parte, la Dra. Besoin, considera idónea la vía del amparo y requiere se revoque la resolución de primera instancia que lo consideraba inadmisible y fundamento para establecer su incompetencia. Indicando: “…II) Con respecto al objeto de la vista, estima este Ministerio Público que en atención a la inexistencia de otra vía procesal que posibilite atacar las medidas dictadas que vulneran los derechos de los niños/niñas y adolescentes así como también hacer efectivo la “tutela judicial efectiva “, el único remedio que puede emplearse es la acción intentada por la parte demandante, es decir el amparo, brinda protección a los derechos vulnerados…2) Se revoque la resolución objeto del recurso impetrado. 3) se declare la admisibilidad del remedio incoado, cumpliéndose con los traslado de ley, que …SERA JUSTICIA”.-
Así, las cosas, comunicamos nuestra satisfacción con el tratamiento dado por la Asesora de Menores a nuestra petición, y nos encontramos expectantes de la sentencia de la Excma Cámara que finalmente selle la suerte de este pedido de justicia, que nos permita continuar nuestra acción de amparo. Esta acción, como dijimos precedentemente, busca declarar esencial la educación y poner en el tapete a los niños, niñas y adolescentes, quienes hasta el momento han sido invisibles y rehenes de los intereses de los adultos en esta pandemia.-
Necochea
Puerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino

La principal mesa de debate del sector marítimo y portuario argentino se instalará en Puerto Quequén dentro de pocas semanas. El Consejo Portuario Argentino (CPA), presidido por José María Lojo, reunirá a referentes públicos y privados en una jornada que busca trazar un mapa de desafíos y oportunidades para las terminales del país de cara a 2026.
José María “Pepe” Lojo asumió como presidente del Consejo Portuario Argentino
La cita, programada para el 28 de noviembre de 2025, ha generado gran expectativa, ya que su programa se concentra en la funcionalidad operativa y la estrategia económica del sector. ¿Cuáles serán las proyecciones del comercio global y cómo afectarán a las cargas que pasan por los puertos nacionales?
La logística en la balanza del nuevo escenario
El programa del Encuentro abordará sin rodeos el complejo panorama internacional. Un segmento se dedicará a analizar el “Panorama Económico en el Nuevo Escenario Internacional”.
Complementando esta visión, el economista Nicolás Soldatich pondrá el foco en la necesidad de incorporar el aporte estadístico y logístico como una herramienta para impulsar el desarrollo portuario argentino.
Más allá de la eficiencia económica, la agenda se volcará a dos temas que definen la licencia social y la permanencia de un puerto en el trade global: la seguridad y el cuidado del ambiente.
La Prefectura Naval Argentina tomará la palabra para presentar el “Fortalecimiento del Sistema Integral de Protección Portuaria”. El Subprefecto Yago Erwin Sosa se encargará de detallar el análisis de hallazgos recurrentes en las auditorías de seguridad.
En paralelo, se destacará la experiencia concreta del Consorcio de Gestión del Puerto Bahía Blanca. De la mano de Alberto Carnevali, se detallará la implementación práctica de los Planes de Gestión Ambiental, buscando demostrar que la sustentabilidad no es solo una declaración, sino una tarea cotidiana que requiere inversión y metodologías rigurosas.
Inscribite haciendo click aqui
La jornada culminará con la visión federal. El Panel Multisectorial sobre la “Construcción de la Cadena de Valor” integrará las voces de distintos puntos del país, como Santa Cruz y Puerto Barranqueras.
Necochea
Gabriel Traversini, Nuevo Presidente del Centro Cultural Necochea

El Centro Cultural Necochea y Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra” renovó parte de su Comisión Directiva este miércoles, durante la Asamblea Anual Ordinaria que cerró el ejercicio 2024-2025. En ese marco, se eligió a Gabriel Traversini como el nuevo presidente de la prestigiosa institución.
La Asamblea se realizó con un “balance equilibrado” en sus cuentas y sirvió para definir las nuevas autoridades que regirán el destino de la entidad cultural.
Renovación e Integración de la Comisión
La nueva Comisión Directiva incorpora a nuevos integrantes y ratifica a otros para garantizar la continuidad de la gestión.
Nuevas Incorporaciones:
- José Soldevia de Díaz
- José Garcés
- Costanza Pagés
Mandatos Renovados:
- Marcos Pascua
- Paula Florez
- Celina Duca
- Rosana Perrotti
- Florencia Rafaghelli
- Diego López
- Juan Marraro
- Cristina Azcueta
Continúan con Mandato Vigente:
- Andrés Castagno (Vicepresidente)
- Gabriela Mikkelsen Jensen
- Mónica Martínez
- Georgina Consigliere
Según se informó, la distribución específica de los roles (más allá de la presidencia) se definirá en la primera reunión de la nueva Comisión Directiva.
Necochea
Bacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén

Continúan las obras de mejora de la infraestructura vial en Quequén, destacándose un operativo de bacheo y recambio de losas que se ejecuta mediante una articulación entre el sector público y la iniciativa privada.
Actualmente, el municipio se encuentra supervisando el trabajo de bacheo con hormigón y recambio de losas en la calle 507, en el tramo comprendido entre 536 y 524. La obra es financiada íntegramente por la empresa ACA (Asociación de Cooperativas Argentinas), cuya planta se ubica en esa arteria.

Solución de Largo Plazo para Tránsito Pesado
La zona intervenida soporta un intenso tránsito de camiones pesados, lo que había generado un deterioro significativo de la calzada. El objetivo de las obras es implementar una solución robusta y de largo plazo que garantice la durabilidad de la calle.
La ejecución de esta obra es presentada como un ejemplo de colaboración. “Esta obra es un ejemplo de cómo, cuando trabajamos juntos, logramos resultados concretos que benefician a toda la comunidad”, señalaron desde el sector de Obras Públicas.




Necochea4 días atrásRiver eligió un presidente con un nombre que no es y la historia de una bandera detrás



Necochea24 horas atrásAgravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados



Necochea1 semana atrás“La prohibición de circular por la arena es durante todo el año”



Necochea1 semana atrásEl INTA presentará la iniciativa “Data Campo”



Opinión1 semana atrásUna elección donde nadie preguntó por la UCR



Necochea1 semana atrásCenso Costero: Plásticos, vidrio y colillas en la playa



Concejo1 semana atrásProponen nombres de mujeres a las calles de Necochea



Necochea4 días atrásEl agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima













