Seguinos

Necochea

AGP y Puerto Quequén firmaron un convenio de capacitación

Publicado

el

Jorga Álvaro, presidente del consorcio y autoridades de dicho ente


Autoridades de la Administración General de Puertos (AGPSE) visitaron el Puerto Quequén, donde dialogaron con el presidente del Consorcio, Jorge álvaro y otras autoridades, y se interiorizaron sobre diversos aspectos de la operatoria, así como la potencialidad de su desarrollo.”Somos un organismo técnico al servicio de las políticas nacionales del Ministerio de Transporte. En ese sentido, la coordinación que tenemos con los puertos provinciales y de la provincia de Buenos Aires es enorme y ha quedado evidenciado en todo momento”, destacó el interventor de AGP, José Beni, quien estuvo acompañado por el subinterventor Patricio Hogan.

Con la premisa de seguir aportando al crecimiento de cada entidad portuaria, AGPSE firmó un convenio marco de capacitación con el Puerto Quequén, enfocado en el desarrollo profesional de trabajadores y directivos.

El convenio, que se extiende por cuatro años, incluye los cursos que la AGPSE, organismo dependiente del Ministerio de Transporte, ofrece a través del Centro de Capacitación Portuaria (Cencapor) y los vínculos con otros organismos técnicos, como el Curso de Gestión Portuaria de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad).

Manifestando su agradecimiento por la “generosa actitud” en la firma del convenio, Jorge álvaro aseguró que “Puerto Quequén fue parte de la historia de la Administración General de Puertos y necesitamos volver a sintetizar, sistematizar y sentirnos parte de un mismo proyecto portuario y logístico de la República Argentina”.

El acuerdo “generará beneficios para ambas partes, teniendo en cuenta la relevancia que tiene la capacitación de los trabajadores del ámbito portuario como así también la oportunidad de potenciar la presencia federal del Puerto Buenos Aires”, indicaron en un comunicado conjunto.

Quequén recibirá una beca para el curso de la Unctad, así como para las capacitaciones que no estén exclusivamente destinadas a trabajadores de la AGPSE, y tendrá la posibilidad de inscribir a sus trabajadores en otros cursos.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Imputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel

Publicado

el

Imputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel

En el marco de la causa carátulada “Homicidio agravado por la participación de dos o más personas ”, en perjuicio de Bautista Coronel, la justicia imputó a dos adolescentes más como coautores del crimen.


Estos dos jóvenes, ambos de 15 años, considerados coautores concurrieron a la fiscalía para ser escuchados, conforme ley del fuero y convención sobre derechos del niño, el viernes pasado.

Fueron evaluados el día lunes por la psicóloga del cuerpo técnico los dos y en unos minutos se va a celebrar audiencia ante la jueza de garantías Luciana Irigoyen Testa para tratar medidas cautelares respecto de los mismos
Además en otras diligencias se secuestró otro cuchillo en la zona del exbalneario ACA a partir de un dato de una declaración testimonial y también se realizará la apertura de 2 teléfonos secuestrados para extraer información.

Restan dos teléfonos más para periciar y el resultado de las pericias de los cuchillos que ya fue solicitado.

Seguir leyendo

Política

“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”

Publicado

el

Javier Ranaldi, director de Educación Privada de la Provincia de Buenos Aires pasó por Código Abierto en K2 Radio. Allí se refirió al I Congreso Regional de Educación.

Este encuentro se desarrollará el próximo jueves y viernes en nuestra ciudad. Las sedes serán el Teatro Municipal, la Escuela N °1 y el Centro Cultural Necochea .

Contó que la idea de realizar este evento fue de la Jefa Regional de DIEGEP, María de los Angeles Rojas y destacó el trabajo llevado adelante por ella y su equipo.

También informó que disertarán del Congreso Karina Kaplan, Eliana Vazquez, Luisa Vecino, quienes durante la segunda jornada abordarán los temas de convivencia tan importante en estos últimos tiempos.

Además estarán presentes los integrantes del ministerio de Educación de la Provincia como Sebastián Urquiza director de educación especial, Gustavo Galli director de secundaria, Ricardo De Gisi, director de Educación técnica, Elsa Guillermo, directora de Educación Técnico Profesional.

“Va a ser importante no solo porque se van a ahondar temas pedagógicos, de diversas áreas sino que además va a haber muestra de los alumnos de las escuelas, presentación de trabajo de las escuelas técnicas, habrá talleres”, detalló Ranaldi.

La región 20 de Educación la conforman nuestro distrito, más San Cayetano, Lobería, Tandil y Balcarce. “La idea es hacer un Congreso por año en cada localidad de la Región” concluyó sobre este tema.

Política educativa

El funcionario también abordó al actualidad educativa cuando indicó que “El Presidente de la Nación, fue 27 Estados Unidos y no fue nunca a una escuela. Eso se refleja en el presupuesto educativo”. Luego indicó que “en lo que va del año se llevan gastados en educación 0,88% del Producto Bruto Interno”, y adelantó que para “el 2026 se estipula que se va a estar el 0,75%, menos que este año”.

A raíz de esto recordó que “hay una ley de Educación del año 2006 que señala que se debe invertir en Educación el 6% del PBI”.

En la parte final de la entrevista admitió que “La relación con el Gobierno Nacional no es la mejor y la sufre la Provincia no solo en educación, sino en todos los servicios que tiene que brindar”.

Puntualmente en Educación contó que “hay una desinversión absoluta, programas que eran financiados por el Gobierno Nacional ya no lo son, en algunos casos se ha hecho cargo la Provincia y en otros no, no puede. Es difícil la situación”.

Seguir leyendo

Necochea

Autopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento

Publicado

el

El informe preliminar de la autopsia arrojó resultados determinantes en la causa del femicidio de Débora Bulacio Del Valle (39).

El médico forense Fabio Gabriele, de la Delegación Necochea de la Policía Científica, concluyó que la mochilera fue ahorcada por Ángel Andrés Gutiérrez (32).

El crimen ocurrió en el marco de una pelea protagonizada por ambos entre la noche del sábado y la madrugada del último domingo en un sector del Camping Miguel Lillo.

Este resultado forense es clave para la imputación y agrava la situación judicial de Gutiérrez, quien esta detenido y podría ser trasladado a Batán.

Fuente TSN Necochea

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...