Seguinos

Necochea

El municipio pudo concretar un histórico refuerzo del sistema sanitario local

Publicado

el

Ante la aparición del virus Covid-19 y con las prioridades apuntando al servicio gratuito y público de la Salud, la gestión que encabeza el intendente Arturo Rojas pudo atravesar las adversidades y fortalecer, como nunca antes, la gigantesca red de prestaciones que ofrece la comuna.


En marzo de 2020 el país entero se vio golpeado seriamente en sus bases por la llegada de una pandemia sin precedentes en los tiempos modernos. En Necochea, en especial, la situación se hizo aún más complicada por la existencia de un sistema de salud casi obsoleto, con un servicio en decadencia, personal al cual se le adeudaban haberes y una falta de planificación desoladora.

En ese contexto, a sabiendas de que toda la estructura pública sanitaria del partido depende íntegramente de recursos genuinos generados por el Estado municipal, la gestión que encabeza el intendente Arturo Rojas debió readaptar sus prioridades y orientar todos sus esfuerzos a fortalecer con suma urgencia una prestación que sería fundamental para paliar los efectos del contagio masivo de Covid-19 en todo el distrito.

Fue así que el primer eje de la obra pública, luego de estabilizar económicamente cada área de la comuna, estuvo centrado en el refuerzo del sistema gratuito de la salud, en primera instancia, a través de la creación en el Hospital “Dr. Emilio Ferreyra” de la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIM), que estuvo dedicada exclusivamente a la atención del virus.

Conformada por seis habitaciones individuales equipadas con la misma tecnología y complejidad que la Unidad de Terapia Intensiva, cada una de las camas de esta sala está dotada con respirador, monitor y bombas de infusión, de alimentos y de medicación; además de un sector especial para el equipo de enfermería.

También la UTI fue reforzada en igual sentido: mediante la reparación de los sistemas de aire comprimido y oxígeno, las únicas tres camas que estaban funcionales al inicio de esta crisis pudieron, rápidamente, verse duplicadas para recibir a seis pacientes que requirieran de algún cuidado crítico. A la par, para alimentar a todos los sectores del nosocomio, que fue pintado casi integralmente, se cambió el tanque de oxígeno de 6000 litros por uno nuevo de 9000.

Gracias a las gestiones realizadas por el Jefe de la comuna en los ministerios nacionales, sobre mediados de este año se pudo inaugurar un moderno Hospital Modular que cuenta con diez plazas para internación y otras tres en un shockroom, uno de los pocos que se instalaron en toda la Provincia y que fue ubicado en un sector lindero al nosocomio local para que sirva de refuerzo aún luego de terminada la pandemia.

Este espacio, equipado con oxígeno central, cuenta además con todo el instrumental y mobiliario necesario para futuras adecuaciones, una sala de rayos, un laboratorio, un área para testeo y una cómoda sala de espera.

Prestando especial atención a la atención que se brindaba en Quequén, a través de un trabajo interinstitucional y el aporte del sector privado, se pudo remodelar la Guardia de Hospital “José Irurzun”, cumpliendo con un reclamo histórico de los vecinos de la localidad y aliviando la saturación del sistema.

En consonancia con la construcción de este nuevo sector, que cuenta con dos camas de alta complejidad totalmente equipadas, office para enfermería, baños y otras comodidades, se pintaron todas las instalaciones del complejo, se recambiaron las luminarias del predio y se pavimentaron los accesos, con el aporte del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y gracias a un trámite aprobado por el propio mandatario local cuando le tocó presidir esta entidad.

Mientras tanto, también se proyecta la remodelación del ala en la que actualmente se desenvuelven las áreas de servicio del hospital con el objetivo de generar un innovador sector de Pediatría en el que pueda comenzar a funcionar el programa de Neurodesarrollo que fue impulsado desde la gestión de Ruth Kalle al frente del área de Salud municipal.

En cuanto a la Atención Primaria, a través de una licitación que ya fue aprobada, en los próximos meses se empezarán a levantar las bases del nuevo Centro de Salud “Carlos Fucile”, que funcionaba en la calle 8 y que, desde el año próximo, contará con una moderna sede en 71 entre 4 y 6, con consultorios y áreas totalmente funcionales para la atención de los pacientes de la zona de la Villa balnearia y aledaños.

Asimismo, en el Barrio Norte se retomará la construcción del CAPS, cuyos cimientos se encuentran abandonados por la desidia de anteriores gobiernos y para lo cual ya fueron certificados los fondos, un lugar que se verá complementado con el accionar del Centro Integrador Comunitario (CIC), en el cual ya se procedió al recambio integro de todo el sistema eléctrico, lo que posibilitará llevar un servicio de calidad a toda esa populosa barriada.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Cambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa

Publicado

el

Yamil Haedo, director de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio Allí se refirió a los cambios que se vienen en el estacionamiento medido. 

Una de las cuestiones más importantes es que a partir del 1° de diciembre dejará de funcionar la aplicación SEM Necochea y se utilizará la aplicación SEM Mobile, que ya se venía utilizando para los teléfonos iPhone. 

De esta manera todos los que utilizaban SEM Necochea deberán descartarla y bajarse del Play Store la nueva aplicación SEM Mobile.

Para eso explicó Haedo que se podrán migrar los datos de la vieja aplicación a la nueva solamente incorporando el  usuario, que casi siempre es el número celular del teléfono.

Cualquier vecino que tenga dudas o se le complique realizar este traspaso podrá acercarse a la oficina de la dirección de relaciones con la comunidad en la calle 59 entre 54 y 56, de 8 a 15. 

También informó que a partir del 15 de diciembre (y hasta el 28 de febrero) comenzará a implementarse el estacionamiento medido en la Villa Díaz Vélez.

El radio que contará con la medición para estacionar es el que se encuentra limitado entre la avenidas 2, 79, 10 y 91 y la avenida 2 de la calle 73 hasta el sector de frente al complejo casino. 

Las oficinas del estacionamiento medida en la Villa Diaz Vélez estarán en 79 y 2

Seguir leyendo

Necochea

Convenio de “Todos al Agua” con el ministerio de Desarrollo de la Comunidad

Publicado

el


La Asociación Civil “Todos al Agua” sumó un nuevo proyecto laboral tras firmar un convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

El objetivo es llevar adelante dos proyectos de empleo destinados a jóvenes en situación de discapacidad. El primero de ellos es la creación de un espacio de panificación en donde se elaborarán y comercializarán productos libres de gluten, bajo la capacitación de Sabrina Klink y el segundo es de Jardinería y Huerta en el que además de aprender a sembrar, cuidar y producir sus propias plantas realizarán también venta de plantines, aromáticas, etc. Este último a cargo de la capacitadora Gabriela Rodríguez.

La Directora Ejecutiva de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, fue quien llevo adelante las gestiones en el gobierno bonaerense junto a Raúl Lucero, Director de Discapacidad de la Provincia.

El programa apunta a “Apoyar para la vida en comunidad a las personas con discapacidad”, entre sus objetivos podemos destacar el de brindar los apoyos necesario a las personas participante; planificar las actividades centradas en la persona, respetando la toma de decisiones individuales y priorizando su bienestar y desarrollo integral.

Otro de los ítems relevantes es que desde la Asociación “Todos al Agua” se debe garantizar que las actividades se lleven a cabo en espacios que promuevan la inclusión social, es por eso que se decide la articulación con la Asociación Civil “El Samaritano” quienes además de ofrecer sus instalaciones acompañarán sumando a jóvenes que estén atravesando situaciones de consumos problemáticos.

Vale recordar que “Todos al Agua” lleva adelante Desde hace algunos años, la iniciativa laboral en la que personas con discapacidad cumplen el rol de mozos en la Cantina Inclusiva “EL Muelle” ubicada en el Necochea Rowing Club.

Cabe destacar también que estas iniciativas son posibles si se cuenta con el apoyo de las familias, comerciantes, empresas locales y la comunidad local que siempre se destaca por ser solidaria con estas temáticas. Para continuar con el proceso de producción la Asociación va a estar recibiendo donaciones que permitan solventar gastos y compra de insumos y herramientas.

Seguir leyendo

Necochea

Ricardo Gil Lavedra recordará en el Concejo Deliberante los 40 años del Juicio a las Juntas

Publicado

el

Alejandro Bidegain, concejal de la Unión Cívica Radical dialogó con Código Abierto en K2 Radio

Allí informó que, en el marco de la conmemoración de los 40 años del Juicio a las Juntas, este viernes, a las 18, tendrá lugar en el salón de la democracia del Concejo Deliberante, una charla a cargo del Dr. Ricardo Gil Laavedra.

La actividad organizada por el programa “Concejo Cerca” y la Comisión de Derechos Humanos del HCD.

Gil Laavedra fue Juez integrante del tribunal que juzgó a los autores de los delitos de lesa humanidad más atroces de nuestra historia, reflexionará sobre el proceso judicial que se convirtió en un Juicio único en el mundo.

Bidegain destacó que la convocatoria es abierta a toda la comunidad y será una oportunidad para recorrer los desafíos que significó el Juicio a las juntas militares y las memorias relatadas en primera persona por uno de sus protagonistas.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...