Necochea
El municipio pudo concretar un histórico refuerzo del sistema sanitario local

Ante la aparición del virus Covid-19 y con las prioridades apuntando al servicio gratuito y público de la Salud, la gestión que encabeza el intendente Arturo Rojas pudo atravesar las adversidades y fortalecer, como nunca antes, la gigantesca red de prestaciones que ofrece la comuna.
En marzo de 2020 el país entero se vio golpeado seriamente en sus bases por la llegada de una pandemia sin precedentes en los tiempos modernos. En Necochea, en especial, la situación se hizo aún más complicada por la existencia de un sistema de salud casi obsoleto, con un servicio en decadencia, personal al cual se le adeudaban haberes y una falta de planificación desoladora.
En ese contexto, a sabiendas de que toda la estructura pública sanitaria del partido depende íntegramente de recursos genuinos generados por el Estado municipal, la gestión que encabeza el intendente Arturo Rojas debió readaptar sus prioridades y orientar todos sus esfuerzos a fortalecer con suma urgencia una prestación que sería fundamental para paliar los efectos del contagio masivo de Covid-19 en todo el distrito.
Fue así que el primer eje de la obra pública, luego de estabilizar económicamente cada área de la comuna, estuvo centrado en el refuerzo del sistema gratuito de la salud, en primera instancia, a través de la creación en el Hospital “Dr. Emilio Ferreyra” de la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIM), que estuvo dedicada exclusivamente a la atención del virus.
Conformada por seis habitaciones individuales equipadas con la misma tecnología y complejidad que la Unidad de Terapia Intensiva, cada una de las camas de esta sala está dotada con respirador, monitor y bombas de infusión, de alimentos y de medicación; además de un sector especial para el equipo de enfermería.
También la UTI fue reforzada en igual sentido: mediante la reparación de los sistemas de aire comprimido y oxígeno, las únicas tres camas que estaban funcionales al inicio de esta crisis pudieron, rápidamente, verse duplicadas para recibir a seis pacientes que requirieran de algún cuidado crítico. A la par, para alimentar a todos los sectores del nosocomio, que fue pintado casi integralmente, se cambió el tanque de oxígeno de 6000 litros por uno nuevo de 9000.
Gracias a las gestiones realizadas por el Jefe de la comuna en los ministerios nacionales, sobre mediados de este año se pudo inaugurar un moderno Hospital Modular que cuenta con diez plazas para internación y otras tres en un shockroom, uno de los pocos que se instalaron en toda la Provincia y que fue ubicado en un sector lindero al nosocomio local para que sirva de refuerzo aún luego de terminada la pandemia.
Este espacio, equipado con oxígeno central, cuenta además con todo el instrumental y mobiliario necesario para futuras adecuaciones, una sala de rayos, un laboratorio, un área para testeo y una cómoda sala de espera.
Prestando especial atención a la atención que se brindaba en Quequén, a través de un trabajo interinstitucional y el aporte del sector privado, se pudo remodelar la Guardia de Hospital “José Irurzun”, cumpliendo con un reclamo histórico de los vecinos de la localidad y aliviando la saturación del sistema.
En consonancia con la construcción de este nuevo sector, que cuenta con dos camas de alta complejidad totalmente equipadas, office para enfermería, baños y otras comodidades, se pintaron todas las instalaciones del complejo, se recambiaron las luminarias del predio y se pavimentaron los accesos, con el aporte del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén y gracias a un trámite aprobado por el propio mandatario local cuando le tocó presidir esta entidad.
Mientras tanto, también se proyecta la remodelación del ala en la que actualmente se desenvuelven las áreas de servicio del hospital con el objetivo de generar un innovador sector de Pediatría en el que pueda comenzar a funcionar el programa de Neurodesarrollo que fue impulsado desde la gestión de Ruth Kalle al frente del área de Salud municipal.
En cuanto a la Atención Primaria, a través de una licitación que ya fue aprobada, en los próximos meses se empezarán a levantar las bases del nuevo Centro de Salud “Carlos Fucile”, que funcionaba en la calle 8 y que, desde el año próximo, contará con una moderna sede en 71 entre 4 y 6, con consultorios y áreas totalmente funcionales para la atención de los pacientes de la zona de la Villa balnearia y aledaños.
Asimismo, en el Barrio Norte se retomará la construcción del CAPS, cuyos cimientos se encuentran abandonados por la desidia de anteriores gobiernos y para lo cual ya fueron certificados los fondos, un lugar que se verá complementado con el accionar del Centro Integrador Comunitario (CIC), en el cual ya se procedió al recambio integro de todo el sistema eléctrico, lo que posibilitará llevar un servicio de calidad a toda esa populosa barriada.
Necochea
“Debemos buscar consensos con otros espacios, incluido el de Rojas”

Gonzalo Diez, presidente del radicalismo en nuestro distrito se refirió a la situación del centenario partido en Frecuencia Vital Fm 99.9 .
Sobre la UCR dijo que “no estamos siendo considerados por la sociedad y eso nos pone en un pie de igualdad” advirtió en referencia a la posición relativa entre los dirigentes del centenario partido a nivel local.
El dirigente expresó también que “debemos dejar de lado diferencias internas y con mucha humildad buscar consensos con otros espacios, incluído el que lidera Arturo Rojas, para ver qué podemos aportar en función de nuestro distrito”.
Luego, el también concejal (con mandato hasta el próximo 10 de diciembre) se refirió a la última sesión del HCD, para señalar que ”marcó el inicio del debate sobre la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva que es fundamental ya que abarca el valor de todas las tasas, derechos y demás tributos municipales, y generará mucho debate”.
Necochea
“El liderazgo de Cristina es indiscutible”

Javier Collia, dirigente del Partido Justicialista de Necochea, se refirió a la actualidad el Partido Justicialista cuando mencionó que “se observa un renovado interés en el Partido Justicialista (PJ) en Necochea, con muchos deseando participar en las próximas elecciones”.
Estas declaraciones las efectuó en el programa Polirubro que se emite por en Frecuencia Vital Fm 99.9 .
Consultado sobre las distintas posiciones dentro del peronismo admitió que “hay un fuerte internismo y disputas de poder pero la competencia política es natural y puede ser positiva en tanto genere propuestas superadoras”.
No obstante consideró que “la unidad es el único camino para el peronismo” y planteó “la injusticia de la situación legal de Cristina Fernández de Kirchner, con nuevas causas como la de los cuadernos…hay un “ensañamiento” contra ella, porque es la única líder fuerte de la oposición capaz de enfrentar a Macri o Milei… Esta persecución es un ataque generalizado al peronismo” enfatizó.
Finalmente advirtió que “aunque es sano que haya quienes aspiren a liderar, este no es el momento adecuado para disputas internas, sino para consensuar”
Necochea
Búsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado

Continúa la intensa búsqueda Débora Bulacio, de 38 años, que fue vista por última vez en el Camping Miguel Lillo, donde había llegado acompañada de su pareja. El hombre fue detenido e imputado por femicidio, mientras continúa el rastrillaje en la zona costera y el Parque Miguel Lillo.
La investigación está a cargo de la UFI N° 20 de Necochea, que dispuso la detención del sospechoso por el delito de “Homicidio Doblemente Calificado por el Vínculo y Mediando Violencia de Género (femicidio)”, mientras se mantienen las tareas para dar con el paradero de la mujer.
Con respecto a los hechos se conoció que según informaron fuentes del caso, el sereno del camping alertó al 911, dando cuenta de haber escuchado una discusión durante la madrugada y horas más tarde observó que el hombre se retiraba solo hacia la playa, mientras que la mujer no volvió a ser vista.
Personal policial y de distintas áreas de emergencia desplegaron un amplio operativo de búsqueda que incluye sectores del Parque Miguel Lillo, Lago de los Cisnes, el complejo del Casino, balnearios y la zona del parque eólico. En el lugar se secuestraron prendas de vestir y zapatillas con manchas hemáticas, además de otros elementos personales pertenecientes a ambos.
Durante las tareas de rastrillaje se incorporó la División de Canes, cuyos perros marcaron puntos de interés en un sector donde se observaron signos de arrastre.
Necochea1 semana atrásRiver eligió un presidente con un nombre que no es y la historia de una bandera detrás
Necochea6 días atrásAgravan la caratula por la muerte de Coronel: Podría haber mas imputados
Concejo5 días atrásLa Ordenanza Fiscal Impositiva ya genera debate en el Concejo
Necochea1 semana atrásEl agresor está detenido y le habría arrojado el cuchillo a la víctima
Necochea1 semana atrásOrellano fue ascendido a Comisario General
Necochea5 días atrásPuerto Quequén se prepara para el VI encuentro del Consejo Portuario Argentino
Necochea5 días atrásBacheo de hormigón en la zona portuaria de Quequén
Necochea1 semana atrás“Las posiciones intermedias han sido funcionales al kirchnerismo. Nosotros lo enfrentamos”









