Seguinos

Necochea

“Hay que apoyar y dar visibilidad al pedido de los productores de Villa Zabala”

Publicado

el

Señaló Eugenia Vallota tras el encuentro con productores


Tras la visita de productores agropecuarios bajo el nombre de Pequeños Productores Autoconvocados de Villa Zabala al Concejo Deliberante para que se sancione una normativa para el tratamiento agropecuario en la zona peri urbana, Eugenia Vallota, precandidata a concejal del PRO en Juntos, consideró necesario “apoyar y dar visibilidad al pedido de los productores dado que “son atropellados cada vez que realizan aplicaciones por un grupo de personas que dicen ser “ambientalistas”.

Por lo cual Vallota emitió un comunicado que indica lo siguiente: “Un grupo considerable de productores autoconvocados de la zona de Villa Zabala se encuentra hace más de un mes manifestando su gran preocupación por lo que consideran un atropello a su derecho a trabajar la tierra que legítimamente les pertenece.
Frente a esta cuestión, Eugenia Vallota (precandidata a concejal por la lista 1 A del Pro Necochea) se ha reunido hace semanas en varias oportunidades con sus principales referentes para manifestar su apoyo y asesorarlos en su reclamo.
El conflicto, que tiene origen en las denuncias realizadas por ocupantes de terrenos en la zona de Villa Zabala, llegó a la comisión de Asuntos Agrarios y Pesca, en donde un grupo de productores manifestó la necesidad de una solución a lo que se considera un ataque sin fundamentos legítimos.
” Me preocupa esta situación por varios motivos, uno de ellos es la toma indiscriminada de terrenos en la zona, y la otra es el ataque sistematizado de aquellas personas que sin legitimidad ni derecho realizan a quienes están trabajando y produciendo en sus chacras y terrenos, asistidos por el derecho a la propiedad.”
El grupo de productores autoconvocados manifiesta en la reunión en comisión, que se sienten atropellados cada vez que realizan aplicaciones por un grupo de personas que dicen ser “ambientalistas” y desconocen el marco legal que autoriza a los productores a trabajar en la zona peri urbana de acuerdo a normativas sancionadas con este fin.
“Es necesario apoyar y dar visibilidad a este problema recurrente en nuestra ciudad, en donde algunas cuestiones ideológicas terminan atropellando derechos. No hay sustento legal para quien ocupa un terreno y pretende quitar el derecho al trabajo a otro. Y cómo esta situación no es nueva y cada vez se hace más evidente, creo que es momento de regular y planificar estas cuestiones, para que un pequeño grupo de personas no sea siempre el punto de conflicto”, aclaró Eugenia Vallota en referencia a las denuncias realizadas por ocupantes de terrenos de la zona.
Los productores manifestaron su necesidad de volver a reunirse tanto en Comisión de Medio Ambiente como en la de Asuntos Agrarios y Pesca, sumando la presencia de la Policía Agroecológica y representantes del Ministerio de Agricultura de la provincia para este encuentro.
“Voy a seguir acompañando a los productores locales en este reclamo que considero justo, aquí no se está incumpliendo ninguna norma ni se está cometiendo un delito. Los productores no son asesinos ni suicidas, no pretenden atentar contra la salud de nadie. Simplemente que se respete su derecho. Será cuestión de que el estado municipal no deje librado al azar este problema y contemple soluciones adecuadas que no se reduzcan únicamente a permitir ocupaciones de tierras haciendo oídos sordos a las consecuencias que esto implica.” Concluyó Vallota

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“Cristina ya no expresa la totalidad del peronismo”

Publicado

el

Luciano Lescano, dirigente político y referente del Movimiento Evita pasó por los estudios de FM La Radio 93.5 para participar en entrevista de Un tipo al mediodía. 

Con respecto a las próximas elecciones Lescano señaló que “apoyamos el desdoblamiento de las elecciones como la gestión de Axel Kicillof en la Provincia”, porque “es un hombre de la política, un militante, con una gran honestidad intelectual, al que nunca le han encontrado ninguna denuncia penal, ni de malversación de fondos, ni actos de corrupción, lo que habla mucho de él”. 

Continúo destacando que “Eso habla de un político que está de lleno dedicado a solucionarles los problemas a la gente” y ante la disputa que hay en el seno de Unión por la Patria consideró que “eso hace que se esté perdiendo de vista los problemas de los ciudadanos, con esta crisis que ha generado el gobierno de Milei”

Más allá de eso, consideró que esto que sucede en el peronismo bonaerense es “sano, porque hay un sinceramiento de parte de La Cámpora y de Cristina que no quieren dar el brazo a torcer, respecto a un nuevo liderazgo y conducción en el peronismo”.

Luego explicó que desde el movimiento Evita “creemos que hay que hacer un cambio rotundo en la conducción peronista porque ya Cristina no expresa la totalidad del peronismo, sino un grupo que es La Cámpora”. 

A raíz de esto señaló que “decidimos como Movimiento Evita de la quinta sección acompañar la gestión de Axel Kicillof y también la conducción si él decide construir una alternativa de gobierno a nivel nacional para el 2027″.

Cerró con palabras destinadas al Gobierno Nacional cuando expresó que “ha venido a profundizar todos los problemas que tenía la economía Argentina y el endeudamiento para tener el dólar barato que le debe servir a los amigos de Milei”. 

Seguir leyendo

Necochea

“Para el peronismo todos son necesarios, desde Cristina hasta Axel”

Publicado

el


Marcelo Rivero, presidente del Partido Justicialista de Necochea, pasó por Código Abierto en K2 Radio 96.3 donde analizó la actualidad del peronismo en territorio bonaerense como en el distrito

En el marco del proceso político que vive hoy en el movimiento peronista a nivel provincial, Rivero consideró que “estamos convencidos que el peronismo tiene que ir unido para la próxima elección, porque es la única posibilidad que existe para poder ganarle a nivel provincial y nacional a este modelo de ajuste y de represión que representa el presidente Javier Milei”.

A raíz de eso señaló que “no hay lugar para diferencias personales, todos son necesarios desde Cristina hasta Axel, todos los compañeros y compañeras de la Unión por la Patria que deseen representar una alternativa diferente y que le dé una esperanza a los ciudadanos”.
Luego sentenció que “si no vamos Unidos va a ser difícil vencer al modelo de Milei en las próximas elecciones y está claro que sin 2025 no hay 2027 “.

También aseguró que “la unidad del peronismo no es una elección es un imperativo moral” y afirmó que “estoy convencido que el peronismo se va a unir”.

Con respecto a cómo se encuentra el armado electoral peronista en nuestra ciudad indicó que “a nivel local estamos empezando a dialogar, planteando este tema de la necesidad de la unida, esa es la vocación desde el Partido Justicialista” y contó que “los contactos son con los concejales peronistas, Puerto Quequén, movimientos sociales, gremios, organizaciones políticas, con todos los sectores internos de Unión por la Patria”.

Seguir leyendo

Concejo

Tras la renuncia, el Concejo elige nuevo presidente

Publicado

el

A partir de las 11, se llevará adelante la sesión especial para elegir las nuevas autoridades del Concejo Deliberante tras la intempestiva renuncia a la presidencia del concejal Guillermo Sánchez.

Dicha sesión será presidida por el vicepresidente segundo Mariano Valiente, quién se encuentra ejercicio de la presidencia dado que el vicepresidente primero Bartolomé Zubillaga, se encuentra de licencia.

Según la convocatoria para esta sesión el único tema a tratar será “la reconsideración, revocación y elección de las nuevas autoridades del consejo deliberante”.  Esto fue solicitado a la presidencia del cuerpo por nota firmada por 15 concejales de los bloques Nueva Necochea, Unión por la Patria, Unión por la Patria PJ, UCR y Compromiso Vecinal por Necochea.

Según trascendió, la idea es que un edil de Nueva Necochea esté al frente del cuerpo, responsabilidad que -posiblemente- le toque a Marcelo Schwartz. Para ser designado debe ser elegido por mayoría simple

Asimismo se mantendrán los vicepresidentes y el secretario.

Antecedentes

En la actual etapa democrática  hubo antecedentes de renuncias de presidentes del Concejo Deliberante. Una de ellas ocurrió en 1999 cuando Héctor Llarías presentó la dimisión y fue reemplazado por Jorge Ramos, quien completó el mandato. A su vez en 2006 Mario Diez hizo lo propio para asumir como secretario de Gobierno siendo reemplazado por Sebastián Ebi.

Lo mismo ocurrió en marzo de 2011, cuando Fernando Kuhn dejó la presidencia del cuerpo para ser nuevamente funcionario municipal. En ese caso fue reemplazado por Gerardo Guridi hasta el 7 de diciembre 2011.

Seguir leyendo

Más vistos