Seguinos

Necochea

“Juntos tenemos que enfrentar los problemas  de los Argentinos y en lo político al Kirchnerismo”

Publicado

el

Afirmó Diego Santilli, quien junto a Horacio rodríguez Larreta visitó la ciudaD


Los principales referentes y candidatos del PRO Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli visitaron nuestra ciudad en el marco de la campaña electoral para las PASO donde el frente Juntos tendrá una primaria. A nivel local los acompañó Eugenia Vallota candidata a concejal.
En la confitería Errnan s se realizó una conferencia de prensa donde, Diego Santilli, quien se postula a diputada nacional aseguró que “el rival son los problemas de la gente después tenemos una Primaria en donde una sociedad va a decidir quién quiere que encabece pero Juntos tenemos que estar trabajando para después del 12 de septiembre enfrentar los verdaderos problemas de los argentinos, y en términos políticos es el kirchnerismo”.
Por su parte Horacio Rodriguez Larreta dejó en claro que “estamos muy confiados con la campaña visitando casa por casa, vecino por vecino, contando nuestras propuestas, ya que tenemos mucho por mejorar y seguir trabajando. Esa es nuestra campaña” También señaló qué durante el gobierno de María Eugenia Vidal en la Provincia lo metieron preso al “pata” Medina qué hora anda pavoneándose con la pulserita”.
Por último el jefe de gobierno Porteño señaló que “no está conforme con las políticas que se llevan adelante a nivel nacional, por ejemplo nosotros creemos en un país con los Chicos en las escuelas y hasta el día de hoy los chicos están un día si, un día no y durante muchos meses no tuvieron clases. Ahí tenés una diferencia enorme, nosotros nos comprometimos y en capital el 17 de febrero abrieron las escuelas y están en las aulas desde ese día. Para nosotros la prioridad es la educación”
Asimismo Eugenia Vallota, concejal por el PRO indicó que tanto Santilli y Rodríguez Larreta son un ejemplo de gestión, de trabajo y nosotros queremos que nuestra ciudad esté tan linda como cada vez que vamos a Buenos Aires y volvemos con esa sensación de qué linda está Buenos Aires. Así que es un ejemplo a seguir”.
Mara Laxalt, quien ocupa el segundo lugar en una la lista de concejales que encabeza José María Dodds también participó de la conferencia como Graciela Ocaña, segunda lugar en la lista de candidatos a concejales, Gustavo Posse intendente de San Isidro.
Los referentes del PRO pasearon pro el centro estuvieron en el Bar Rex y visitaron una fabrica de helados.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Publicado

el

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad. 

Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.

Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas. 

Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.

Seguir leyendo

Política

Corcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ

Publicado

el


Cesar Corcho Arrieta anunció su decisión de presentarse como candidato a la presidencia del Partido Justicialista del distrito de Necochea.

Según indicaron Desde Su entorno “su objetivo es trabajar para que nuestro PJ vuelva a ser el partido más importante y representativo del distrito, tal como lo fue en aquellos años donde la unidad y la doctrina guiaban nuestro camino”.

También aseguran que “el peronismo fue, es y debe seguir siendo cultura, trabajo, desarrollo y futuro para la juventud. Hoy más que nunca necesitamos recuperar esos valores esenciales que dieron identidad y grandeza a nuestro movimiento”.

Seguir leyendo

Necochea

“El Vendedor Ambulante Siempre Existió, por eso pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar”

Publicado

el


Patricia Aranda, secretaria general de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) Necochea, brindó un contundente testimonio en defensa del sector, cuestionando el discurso oficial sobre la mejora económica y denunciando la criminalización de su trabajo.

Defensa de la Economía Popular

Aranda comenzó su exposición reivindicando su rol, al que eligió por decisión propia, dejando un trabajo formal para ser su propia “patrona” y dedicarse a ser feriante:

“Yo soy trabajadora de la economía popular y la voy a seguir defendiendo.”

La dirigente hizo un paralelismo histórico, recordando que su propio padre fue un trabajador de la economía popular (“changarín en el mercado de abasto”), pero sin derechos. En contraste:

“Hoy día los trabajadores de la economía popular, o sea, en mi generación, estamos organizados, estamos luchando en la calle por ser reconocidos y tener derechos. Espero que la próxima generación pueda gozar de los derechos.

Aranda enfatizó que los trabajadores de espacios públicos existieron siempre, citando ejemplos desde la antigüedad (ferias en los pueblos) hasta la Revolución de 1810 en Argentina.

Crítica a la Situación Económica y la Criminalización

La secretaria general de UTEP contradijo enfáticamente los datos oficiales sobre la inflación y la economía:

“La situación económica en la calle es terrible. No hay trabajo. Y encima van a criminalizar a aquellos que salen a trabajar. La verdad que no se entiende.”

Aranda cuestionó qué alternativa de vida tiene la gente que se queda sin empleo debido al cierre constante de fábricas, negocios y PyMEs, si luego se les impide trabajar en la economía popular.

“Todo aquel que va a comprar todos los días para comer a un almacén, a un súper o a un hiper, sabe que las cosas de a poco aumentan todos los días.”

El pedido central de la UTEP es claro y doble: “pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar.”

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...