Necochea
“Hablamos de generar una previsibilidad o seguridad en aquél que tenga ganas de invertir “

Afirmó Graciana Maizzani ante los integrantes de la CAPROQ
La Cámara de Profesionales de Puerto Quequén, presidida por Mario Goicoechea, recibió virtualmente, a representantes de la lista 33 R de la UCR en Juntos Necochea.
En representación del partido estuvieron presentes Graciana Maizzani precandidata a primera Concejala, Mario Mármol precandidato a segundo Concejal y Silvana Damato precandidata a Consejera Escolar.
El encuentro estuvo conducido por la Secretaria de la Comisión Directiva, María Eugenia Ruiz. Durante el mismo, los aspirantes contaron con diez minutos cada uno para presentar los proyectos que forman parte de la agenda y que competen al sector privado y empresarial.
Graciana Maizzani comenzó tomando la palabra: “he solicitado esta reunión porque me parece que debemos encontrar una estrategia conjunta, dejando de lado ciertas ideologías y egoísmos, para superar la situación que estamos viviendo, que es muy compleja”.
Respecto a la situación económica y sanitaria expresó “creo que hemos tenido una mala administración de los gobiernos nacionales y provinciales, sobre todo considerando el tiempo que se demoró en retomar determinadas actividades que hacen al sostenimiento de sectores comerciales y de fuentes de trabajo”
“Dentro de las propuestas de campaña, hablamos de generar una previsibilidad o seguridad en aquél que tenga ganas de invertir en nuestra ciudad. Que tenga desde el inicio reglas claras, que sepa hacia dónde vamos y hacia dónde queremos que crezca el Distrito” enfatizó, agregando que se pretende “eliminar y reducir algunas tasas, por ejemplo la de seguridad e higiene. Además, eliminar algunos derechos que se abonan al realizar trámites administrativos”.
Posteriormente, tomó la palabra Mario Mármol, considerando que la problemática económica que ha dejado la pandemia en los sectores comerciales y deportivos, “requiere una mesa de diálogo, si o si, un consenso entre el sector político que decide y legisla y las Cámaras”. En línea con lo expresado por Graciana, enfatizó: “hay que dejar de lado las ideologías y ponerse la camiseta de Necochea”.
Otro de los temas abordados por el precandidato fue la actividad turística, explicando que mucha gente “vive o quisiera vivir del turismo, entendiendo que debe ser todo el año. Es una cuenta pendiente sentarnos a conversar sobre qué ciudad queremos para el turismo”
Por último, Silvana Damato, Docente y Licenciada en psicopedagogía consideró que conforma una “lista de renovación” compuesta por “diferentes personas con nuestras profesiones, con nuestras trayectorias y queremos realmente aportar nuestra experiencia y generar propuestas para el desarrollo integral del Partido de Necochea”.
“Las consecuencias de la pandemia van a ser a largo plazo” agregó. Además, explicó que desde su lugar se ha analizado la realidad educativa y en base a ello se propone “gestionar la construcción de nuevos centros educativos complementarios en el partido de Necochea, son entidades que acompañan la trayectoria escolar de aquellas familias que tienen vulnerabilidad social, económica o cultural”. En estos espacios se brinda también contención emocional y servicio de alimentación, “los niños y adolescentes pasan ocho horas institucionalizados”.
Otra de las propuestas es “gestionar la construcción de jardines maternales dentro de las instituciones secundarias”, en respuesta al relevamiento de madres adolescentes, asegurando así “la oportunidad de terminar el nivel secundario, que hoy ha sido el más afectado por la pandemia, en número de alumnos que han abandonado”.
Una vez finalizada la exposición de las temáticas, los asociados a la Cámara tuvieron la oportunidad de realizar las preguntas que consideraron pertinentes, conformándose así un espacio de diálogo abierto hacia la comunidad.
Al evento, también fueron invitados a exponer sus proyectos los representantes de la lista Nueva Necochea, integrada por Ruth Kalle, Jorge Martínez y Graciela Mamelucco, como primera, segundo y tercera Concejal respectivamente. Sin embargo, por cuestiones de agenda, no pudieron estar presentes.
Necochea
Con prestigiosos expositores se realiza la Jornada de Derecho Ambiental

El Colegio de Abogados de Necochea llevará a cabo este jueves la jornada “Derecho Ambiental en Acción”, una actividad impulsada por el Instituto de Derecho Ambiental y abierta a la participación de toda la comunidad.
Víctor Pagani, presidente del Colegio de Abogados, destacó la relevancia del encuentro, que se desarrollará en la sede institucional de Calle 62 Nº 2710 a partir de las 16:00 horas.
Presencia de Doctrinario y Apertura a la Comunidad
Pagani explicó que la jornada fue programada por iniciativa del Dr. Juan Pablo Molina (miembro del Instituto de Derecho Ambiental) y su comisión. El evento contará con la presencia del Dr. Aníbal Falbo, a quien calificó como un “doctrinario de muchísimo prestigio”:
- Dr. Aníbal Falbo: Profesor de la Universidad de La Plata y de posgrado en Derecho Ambiental, reconocido por liderar numerosas acciones colectivas en defensa del ambiente contra empresas multinacionales.

- Apertura a la Comunidad: Por decisión de la gestión, y particularmente de la comisión académica, se busca que el encuentro no solo sea para profesionales, sino que tenga una apertura a toda la comunidad.
“Aquí el ambiente es de todos y todas los ciudadanos, así que hay muchas entidades intermedias, mucha gente preocupada por las cuestiones del ambiente, que bueno, nos parece una herramienta valiosa para exponer a la sociedad”, indicó Pagani.
La jornada incluirá una charla, exposición de casos de interés y un debate con la participación del Dr. Juan Pablo Molina y el Dr. Falbo. El presidente del Colegio valoró la presencia de figuras de prestigio en el departamento judicial que el conduce.
Necochea
Ordoqui busca priorizar una “Agenda Quequenense” y asegura que “Aguilar tiene capacidad de conducción”

El dirigente del peronismo de Quequén, Marcelo Ordoqui, brindó detalles sobre un reciente encuentro de militantes y vecinos en la sede del PJ de Quequén. El objetivo principal de estas reuniones ha sido trazar una agenda de trabajo integral que abarque las necesidades, proyectos y la situación política de la localidad.
Foco Principal: Las Necesidades de Quequén
Ordoqui señaló que la columna vertebral de estos encuentros es el trabajo y la lucha por Quequén. El dirigente lamentó profundamente que la frase “Quequén es el patio trasero de Necochea” se siga sosteniendo, calificándola de “lastimosa” y “triste” debido a las inmensidades de falencias que sufre la localidad.
Principales Problemas Estructurales de Quequén:
- Servicios: Falta de servicios esenciales con los que el vecino no cuenta.
- Infraestructura: Calles intransitables.
- Servicios Básicos: Falta de agua potable y de cloacas.
- Problemas Ambientales: Situaciones graves como la erosión costera y la necesidad de una planta de cloacales, que están generando un daño muy grande en la comunidad.
Ordoqui hizo un llamado a los quequenenses a “alzar la bandera y salir a trabajar fuertemente” para revertir una aparente sensación de “cansancio o desinterés” en la lucha por la localidad.
Agenda Política y Proyecciones
El encuentro no solo se centró en la gestión de Quequén, sino que también diagramó una agenda política en tres plazos:
- Corto Plazo: Luchar por la agenda de necesidades de Quequén (el objetivo primordial).
- Mediano Plazo: Las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ).
- Largo Plazo: Empezar a construir una “plataforma 2027” para que el espacio pueda ser protagonista y parte del poder del distrito.
Posible Candidatura en el PJ
Consultado sobre la posibilidad de que Miguel Aguilar se postule como candidato en las elecciones del PJ, Ordoqui confirmó que un grupo importante de compañeros lo ve como una “opción importante” para la renovación del partido.
- Perfil de Conducción: Destacó que Aguilar tiene una trayectoria y capacidad de conducción necesarias.
- Visión Colectiva: Resaltó su mirada amplia, plural y de construcción colectiva, que contrasta con el “personalismo” que, según el dirigente, ha afectado al espacio en el pasado.
Ordoqui concluyó que el objetivo es que el proyecto prospere y que, a través de la construcción colectiva y participativa, se encuentren las mejores opciones para ocupar cargos en el partido y en el distrito.
Necochea
“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad.
Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.
Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas.
Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.
Concejo1 semana atrásLa Maltería está a la espera del Certificado de Aptitud Ambiental de la Provincia
Necochea1 semana atrásImputan a dos adolescentes más como coautores del crimen de Coronel
Necochea1 semana atrásAutopsia: Débora Bulacio murió por ahorcamiento
Necochea1 semana atrásBúsqueda de Debora: dictaron al prisión preventiva al imputado
Necochea1 semana atrás“Débora estaba enterrada en el Lago de los Cisnes” informó el Fiscal
Necochea4 días atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa
Política1 semana atrás“El Presidente de la Nación, fue 27 veces a Estados Unidos y no fue nunca a una escuela”
Necochea1 semana atrás“El liderazgo de Cristina es indiscutible”










