Seguinos

Necochea

“Hablamos de generar una previsibilidad o seguridad en aquél que tenga ganas de invertir “

Publicado

el

Afirmó Graciana Maizzani ante los integrantes de la CAPROQ


La Cámara de Profesionales de Puerto Quequén, presidida por Mario Goicoechea, recibió virtualmente, a representantes de la lista 33 R de la UCR en Juntos Necochea.
En representación del partido estuvieron presentes Graciana Maizzani precandidata a primera Concejala, Mario Mármol precandidato a segundo Concejal y Silvana Damato precandidata a Consejera Escolar.

El encuentro estuvo conducido por la Secretaria de la Comisión Directiva, María Eugenia Ruiz. Durante el mismo, los aspirantes contaron con diez minutos cada uno para presentar los proyectos que forman parte de la agenda y que competen al sector privado y empresarial.

Graciana Maizzani comenzó tomando la palabra: “he solicitado esta reunión porque me parece que debemos encontrar una estrategia conjunta, dejando de lado ciertas ideologías y egoísmos, para superar la situación que estamos viviendo, que es muy compleja”.

Respecto a la situación económica y sanitaria expresó “creo que hemos tenido una mala administración de los gobiernos nacionales y provinciales, sobre todo considerando el tiempo que se demoró en retomar determinadas actividades que hacen al sostenimiento de sectores comerciales y de fuentes de trabajo”

“Dentro de las propuestas de campaña, hablamos de generar una previsibilidad o seguridad en aquél que tenga ganas de invertir en nuestra ciudad. Que tenga desde el inicio reglas claras, que sepa hacia dónde vamos y hacia dónde queremos que crezca el Distrito” enfatizó, agregando que se pretende “eliminar y reducir algunas tasas, por ejemplo la de seguridad e higiene. Además, eliminar algunos derechos que se abonan al realizar trámites administrativos”.

Posteriormente, tomó la palabra Mario Mármol, considerando que la problemática económica que ha dejado la pandemia en los sectores comerciales y deportivos, “requiere una mesa de diálogo, si o si, un consenso entre el sector político que decide y legisla y las Cámaras”. En línea con lo expresado por Graciana, enfatizó: “hay que dejar de lado las ideologías y ponerse la camiseta de Necochea”.

Otro de los temas abordados por el precandidato fue la actividad turística, explicando que mucha gente “vive o quisiera vivir del turismo, entendiendo que debe ser todo el año. Es una cuenta pendiente sentarnos a conversar sobre qué ciudad queremos para el turismo”

Por último, Silvana Damato, Docente y Licenciada en psicopedagogía consideró que conforma una “lista de renovación” compuesta por “diferentes personas con nuestras profesiones, con nuestras trayectorias y queremos realmente aportar nuestra experiencia y generar propuestas para el desarrollo integral del Partido de Necochea”.

“Las consecuencias de la pandemia van a ser a largo plazo” agregó. Además, explicó que desde su lugar se ha analizado la realidad educativa y en base a ello se propone “gestionar la construcción de nuevos centros educativos complementarios en el partido de Necochea, son entidades que acompañan la trayectoria escolar de aquellas familias que tienen vulnerabilidad social, económica o cultural”. En estos espacios se brinda también contención emocional y servicio de alimentación, “los niños y adolescentes pasan ocho horas institucionalizados”.

Otra de las propuestas es “gestionar la construcción de jardines maternales dentro de las instituciones secundarias”, en respuesta al relevamiento de madres adolescentes, asegurando así “la oportunidad de terminar el nivel secundario, que hoy ha sido el más afectado por la pandemia, en número de alumnos que han abandonado”.

Una vez finalizada la exposición de las temáticas, los asociados a la Cámara tuvieron la oportunidad de realizar las preguntas que consideraron pertinentes, conformándose así un espacio de diálogo abierto hacia la comunidad.

Al evento, también fueron invitados a exponer sus proyectos los representantes de la lista Nueva Necochea, integrada por Ruth Kalle, Jorge Martínez y Graciela Mamelucco, como primera, segundo y tercera Concejal respectivamente. Sin embargo, por cuestiones de agenda, no pudieron estar presentes.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La logística urbana busca optimizar los sistemas de servicio”

Publicado

el

Azul Gómez Palacios, integrante del grupo de investigación de la Unicen sede Quequén pasó por Código Abierto en K2 Radio.

Este equipo tiene como fin evaluar la aplicación de las buenas prácticas e identificar oportunidades de mejorar en la logística urbana de la ciudad. 

Azul explicó que la logística urbana es una rama de la logística que busca optimizar, los sistemas de servicios y las operaciones que tienen lugar en las ciudades como, por ejemplo, el transporte público, la gestión de emergencias, la distribución urbana de mercaderías, la recolección de residuos, entre otros.

Este grupo se presentó en el Concejo Deliberante para informar las tesis que se han realizado que aportan para el desarrollo de la ciudad de manera que estén en conocimiento los concejales y a disposición de ellos para cuando tengan que analizar alguno de estos temas. 

Estas tesis las llevan adelante los alumnos que egresan de la licenciatura de Logística en dicha casa de estudios.

Seguir leyendo

Política

Corcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ

Publicado

el


Cesar Corcho Arrieta anunció su decisión de presentarse como candidato a la presidencia del Partido Justicialista del distrito de Necochea.

Según indicaron Desde Su entorno “su objetivo es trabajar para que nuestro PJ vuelva a ser el partido más importante y representativo del distrito, tal como lo fue en aquellos años donde la unidad y la doctrina guiaban nuestro camino”.

También aseguran que “el peronismo fue, es y debe seguir siendo cultura, trabajo, desarrollo y futuro para la juventud. Hoy más que nunca necesitamos recuperar esos valores esenciales que dieron identidad y grandeza a nuestro movimiento”.

Seguir leyendo

Necochea

“El Vendedor Ambulante Siempre Existió, por eso pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar”

Publicado

el


Patricia Aranda, secretaria general de la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) Necochea, brindó un contundente testimonio en defensa del sector, cuestionando el discurso oficial sobre la mejora económica y denunciando la criminalización de su trabajo.

Defensa de la Economía Popular

Aranda comenzó su exposición reivindicando su rol, al que eligió por decisión propia, dejando un trabajo formal para ser su propia “patrona” y dedicarse a ser feriante:

“Yo soy trabajadora de la economía popular y la voy a seguir defendiendo.”

La dirigente hizo un paralelismo histórico, recordando que su propio padre fue un trabajador de la economía popular (“changarín en el mercado de abasto”), pero sin derechos. En contraste:

“Hoy día los trabajadores de la economía popular, o sea, en mi generación, estamos organizados, estamos luchando en la calle por ser reconocidos y tener derechos. Espero que la próxima generación pueda gozar de los derechos.

Aranda enfatizó que los trabajadores de espacios públicos existieron siempre, citando ejemplos desde la antigüedad (ferias en los pueblos) hasta la Revolución de 1810 en Argentina.

Crítica a la Situación Económica y la Criminalización

La secretaria general de UTEP contradijo enfáticamente los datos oficiales sobre la inflación y la economía:

“La situación económica en la calle es terrible. No hay trabajo. Y encima van a criminalizar a aquellos que salen a trabajar. La verdad que no se entiende.”

Aranda cuestionó qué alternativa de vida tiene la gente que se queda sin empleo debido al cierre constante de fábricas, negocios y PyMEs, si luego se les impide trabajar en la economía popular.

“Todo aquel que va a comprar todos los días para comer a un almacén, a un súper o a un hiper, sabe que las cosas de a poco aumentan todos los días.”

El pedido central de la UTEP es claro y doble: “pedimos ser reconocidos como trabajadores y que nos dejen de criminalizar.”

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...