Necochea
Aprobaron concesiones de La Hélice y Polo Ranch

En la 12° sesión. También se autorizó la cesión de tierras al club Villa Diaz Vélez
Sólo ocho temas incluyó el orden del día de la duodécima sesión del Concejo Deliberante, donde Los temas principales de la fueron las concesiones de las unidades turísticas tanto en Necochea como en Quequèn.
Un dato importante es que Gabriela Gongora ocupó la presidencia ante la licencia de Hernán Trigo Gutiérrez.
El primer tema que se trató fue la concesión del exBalneario Polo Ranch, allí Guillermo Sánchez de Nueva Necochea presentó la propuesta y destacó que la licitación se llevó adelante cumpliendo los plazos legales y que al empresa invertirá $49.000.000 en cuatro etapas y va dar empleo a más de 70 personas en la construcción “.
Luego se presentó la concesión del complejo La Hélice. Aquí también Sánchez presentó la propuesta y contó que “se cumplió con los requisitos legales patrimoniales y administrativos a la vez que al inversión de más de $41.000.000 y el plazo de obra es de 15 meses y va a haber más de 50 personas de manera efectiva trabajando en la construcción más los trabajadores de temporada ” y agregó que entre los servicios habrá “Cafetería, kiosco, bar, restaurant, unidad de sombra y servicios inclusivos sillas anfibias y desfibriladores “.
Por su parte, Diego López Rodríguez solicitó el pase a comisión que fue acompañado por Graciana Maizzani. Al momento de la votación hubo un empate, que fue aprobado por el doble voto de la presidenta Gabriela Gongora.
Por los cual en ambos casos las concesiones fueron aprobadas.
Vale recordar que el plazo de la concesión en ambos casos es por 26 años y la posibilidad de 6 más.
El último tema que se trato fue la solicitud del club Villa Diaz Vélez de una cesión de tierras para dicha entidad en el predio que posee en el Parque. En ese espacio se construirían canchas de tenis y un SUM.
La inversión es de más de $20.000.000 con un plazo de obra de tres años.
Desde el interbloque del Frente de Todos, Miguel Arana solicitó el pase a comisión para lo cual indicó que en la presentación del proyecto solicitaron un espacio municipal a cambio de unas hectáreas pero dentro de esas consideraciones se da la posibilidad de 20 años más de concesión que hoy terminará en 2029 y el proyecto de ordenanza dice ceder las tierras y me parece que no es el término “.
Luego Felicitas Cabretón de la UCR aclaró que “el proyecto de ordenanza que estamos evaluando es un pedido de “concesión ” de una parte que ha pedido Villa DIaz Vélez y la revocación de un sector ya concesionado ” y adelantó que acompañsrá el pase a comisión.
Eugenia Vallota del PRO consideró que este proyecto se puede disfrutar no sólo por los socios sino por la comunidad, el proyecto está muy bueno. Pero coincido que la palabra ceder no es la adecuado “. Luego pidió para acompañar modificar la palabra ceder por uso y que se de por un tiempo determinado. A lo que Sánchez accedió a llevar adelante.
En la votación se empató y definió el doble voto de la presidenta Gabriela Gongora que avaló el expediente y autorizó al Ejecutivo a dar la cesión en concesión de uso un espacio del Parque al club Villa Díaz Vélez.
Necochea
Matías Sierra anunció un paquete de alivio fiscal para jubilados y pensionados

Matías Sierra, candidato a primer concejal por la Lista 895 de Nueva Necochea, presentó un conjunto de medidas destinadas a brindar un respiro a jubilados y pensionados del distrito.
“Hoy, un jubilado puede gastar entre 80.000 y 140.000 pesos por mes en medicamentos que deberían estar cubiertos y no lo están. Y sabemos también que el haber mínimo llega a 380.000 pesos, con un bono congelado desde marzo de 2024. Frente a esa realidad tan dura, decidimos dar un paso al frente, con responsabilidad, pero sobre todo con el corazón”, expresó Sierra.
Las medidas, que se pondrían en marcha a partir del 1 de enero de 2026, contemplan:
Si cobrás un haber mínimo y tenés un inmueble: Tasas Municipales 0.
Si cobrás hasta dos haberes y medio mínimos y tenés un inmueble: eximición de 4 tasas y 50% de descuento en las tasas de Salud y Protección.
Si cobrás hasta dos haberes y medio mínimos y tenés dos inmuebles: eximición del 50% en las tasas de un inmueble.
Sierra remarcó que estas decisiones son posibles gracias al orden económico y financiero de la gestión municipal. “Si no hubiera un municipio administrado con transparencia y equilibrio, estas medidas serían inviables. Hoy, gracias al trabajo del intendente Arturo Rojas y de todo el equipo de la Secretaría de Hacienda, podemos mirar a nuestros jubilados a los ojos y decirles que vamos a darles un alivio real”.
Respeto y dignidad para quienes lo merecen
El candidato a concejal destacó que el anuncio no se limita al aspecto económico:
“Los jubilados y jubiladas no solo sufren la presión de la inflación y de los medicamentos que no cubre el sistema. Muchas veces también cargan con la indiferencia. Nosotros no queremos que tengan que depender de un hijo, de un sobrino o de la buena voluntad de alguien más. Queremos que tengan la dignidad que se ganaron después de una vida de trabajo”.
Finalmente, Sierra convocó a los vecinos a respaldar estas decisiones en las urnas:
“Sabemos que es un costo fiscal, pero es una inversión en justicia y en respeto. Por eso necesitamos el apoyo de los vecinos este domingo, para que desde el Concejo Deliberante podamos aprobar este proyecto y hacerlo realidad a partir de enero de 2026”.
Necochea
“El vecino tiene que votar a Fuerza Patria más que nada en defensa propia”

Paulo Nielsen, tercer candidato a concejal por Fuerza Patria, se refirió a la actualidad política y social de la ciudad. El dirigente sindical destacó que su espacio ha logrado una “unidad muy buena, muy sana”, a diferencia de otras fuerzas que se presentan con varias listas.
Nielsen sostuvo que tiene buenas expectativas para el domingo, ya que hay mucho “descontento” con el gobierno nacional. “La inflación es del 2 o 3% y te cierran las paritarias al 1%… entonces está cada vez más pobre”, afirmó el candidato, criticando la falta de transparencia en las cifras oficiales.
El Estado, la Provincia y los Reclamos Locales
El candidato de Fuerza Patria criticó duramente las políticas del gobierno de Javier Milei, acusándolo de desfinanciar la salud y la educación pública, de generar desempleo y pobreza, y de no mostrar en qué se está gastando el dinero que se “ahorró”. “Le están pidiendo plata al FMI también, ¿dónde está la plata?”, se preguntó.
Por el contrario, elogió la gestión del gobernador Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, a quien ve como “el único que siempre está presente” con la obra pública, la inauguración de escuelas y hospitales, y un nuevo sistema de medicamentos para los jubilados.
A nivel local, Nielsen señaló que las principales quejas son el desempleo, la falta de trabajo y el “lamentable” estado de las calles, pero destacó que ahora se ve un movimiento de obras, lo que demuestra que se “podía hacer y no se hizo”.
Propuestas y la Importancia de Escuchar al Vecino
Nielsen afirmó que en su campaña y en su posible gestión, lo más importante es escuchar al vecino. “Yo no puedo venir y decir, ‘no, yo tengo esta idea, la otra’… el vecino es el que me tiene que decir a mí, ‘nosotros necesitamos esto'”, expresó.
El candidato mencionó algunos proyectos que le gustaría impulsar, como un skatepark y la recuperación del autódromo.
Finalizó diciendo que “el vecino tiene que votar a Fuerza Patria más que nada en defensa propia.
Tiene que votar la defensa de los jubilados, tiene que votar la defensa de la educación pública y la defensa de los trabajadores”.
Necochea
“Hay que Derogar la Polinómica, Ordenar la Zonificación y Mejorar la Salud Pública”

Graciana Maizzani Haro, cabeza de la lista de Somos Necochea, se refirió a la campaña electoral que está llegando a su fin y que, según ella, ha sido “intensa” y “corta”. La candidata destacó que el desdoblamiento de las elecciones ha permitido que la discusión se centre en “cuestiones locales” y en los reclamos de los vecinos.
Maizzani se enfocó en tres propuestas principales que, a su juicio, son cruciales para el futuro de la ciudad. La primera es la derogación de la fórmula polinómica de aumento de tasas, que actualiza automáticamente el valor y deja fuera de la discusión al Concejo Deliberante. “Es donde deben escucharse todas las voces”, afirmó.
Salud y Zonificación, los Ejes de la Propuesta
La segunda propuesta de la candidata de Somos Necochea es generar una nueva “modalidad de contratación” para atraer a más profesionales de la salud. Maizzani lamentó que los vecinos tengan que ir de madrugada a pedir un turno y sostuvo que es una situación que “nos preocupa y que nos debe ocupar”.
Finalmente, la candidata mencionó la necesidad de trabajar en la ordenanza de zonificación. Para Maizzani, esta elección es “bisagra” y espera que la nueva conformación del Concejo Deliberante, que tendrá a diez nuevos integrantes, debata este tema que, según ella, no se ha resuelto en años y ha provocado un crecimiento “desordenado” de la ciudad.
La Sinceridad con el Vecino y la Función del Concejal
Maizzani afirmó que su espacio habla con “total sinceridad” con el vecino, explicando que la función de un concejal es “legislar” y “controlar”, no “solucionarles mañana” los problemas. “Si nosotros nos vamos en promesas ahora y hablamos de grandes obras… después terminamos teniendo gente que no va a votar”, sentenció.
La candidata reconoció que los reclamos de la gente son “cuestiones cotidianas” como la luminaria, el estado de las calles y la inseguridad, pero enfatizó que la solución de estos temas depende del Ejecutivo.
- Necochea1 semana atrás
“Buscamos ser una Opción de Gobierno para 2027”
- Opinión1 semana atrás
¿Las ideas libertarias pueden aplicarse en Necochea? ¿Cómo funcionarían los servicios públicos?
- Necochea1 semana atrás
“Si gana La Libertad Avanza, van a poner un freno a la gestión y perjudicar a los vecinos”
- Necochea1 semana atrás
Puerto Participativo llegó a la etapa final: Ya se puede votar
- Necochea1 semana atrás
“En 2027 puede haber un cambio en la intendencia donde se pueda trabajar para desarrollar la ciudad”
- Necochea1 semana atrás
“La oposición lo único que quiere es ponerle un freno a la gestión Municipal”
- Necochea1 semana atrás
“El acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza es la mejor manera de acabar con el kirchnerismo y que no vuelva nunca más”
- Necochea1 semana atrás
“Fuerza Patria es la lista de Cristina, Axel, Massa, Moreno, los sindicatos y los vecinos que buscan un cambio”