Necochea
Las principales propuestas de la lista 3 UCR Dar el Paso que encabezado Gonzalo Diez

En trabajo, economía, seguridad y transparencia
A continuación, se detallan los principales ejes de campaña de la lista 3 UCR Dar el Paso,
que encabeza como primer precandidato a concejal, Gonzalo Diez, dentro de la coalición
Juntos, liderada por Facundo Manes.
Plan de trabajo.
Propuestas concretas de trabajo legislativo para acercarle a la ciudadanía en 3 temas
principales: seguridad, actividad económica/desarrollo productivo y políticas de
transparencia.
Todas las propuestas son abordadas desde una perspectiva multidisciplinaria que intenta
recuperar la complejidad de los temas a trabajar y están pensadas entendiendo el rol
principal que cumple el Concejo como poder legislativo: representar, legislar y controlar las
tres agendas, la política, la de la comunidad y la del gobierno local que se suman a las
responsabilidades tradicionales de provisión de servicios, habilitaciones y control de obra
pública.
Seguridad
En materia de seguridad las propuestas apuntan a trabajar en dos ejes: por un lado políticas
de generación de datos y mapa delictivo y por el otro, a la prevención y resolución de
situaciones de conflictividad social en instancia no judicial.
Propuestas
*Creación del Consejo Local de Seguridad Ciudadana como espacio especializado con la
participación de ONG”s especializadas y asociaciones de víctimas, fuerzas de seguridad,
jueces, fiscales, representantes del Poder Ejecutivo y Legislativo municipal.
*Creación del sistema de Mediación comunitaria, como espacio para la resolución de
conflictos el cual tendrá carácter voluntario, cooperativo, confidencial y extrajudicial.
Implementación de planes y programas sociales para intervenir sobre la conflictividad social.
*Puntos seguros. Propuesta para instalar en lugares del núcleo urbano Necochea-Quequén
(también en el interior del distrito), casillas o estructuras de resguardo, donde se ubicarán
principalmente la policía (puede incluir otras fuerzas) con un sentido estratégico y de
prevención de seguridad.
*Políticas de mejoramiento del entorno urbano (recuperación de lugares de miedo en la
ciudad, puntos seguros, plan de luces).
.
Actividad Económica
En materia económica y de desarrollo proponemos la creación de un espacio dentro del
Concejo donde se convocará para que participen los colegios de profesionales del ámbito
de las ciencias económicas y los distintos sectores de la actividad económica local, para el
análisis de las estructuras fiscales del municipio al servicio de generar un ámbito de
intercambio en el cual el aporte de los distintos sectores enriquezca la discusión anual de la
Ordenanza Fiscal Impositiva.
A su vez, nuestra propuesta incluye la creación del Programa que llamamos Régimen de
Simplificación de Habilitación Comercial que está pensado a los fines de actualizar el
decreto vigente para las habilitaciones comerciales que data del año 2000, que no se ajusta
a las nuevas realidades y que representa un entramado de requerimientos burocráticos que
no colabora en simplificar la vida de quien quiere emprender una actividad económica de
cualquier rubro. En dicho sentido, creemos que la utilización de determinados dispositivos
tecnológicos puede ayudar en esa tarea.
Asumimos, asimismo la representación de la ciudadanía en aquellos temas que distorsionan
los precios que los necochenses pagamos por servicios esenciales como el combustible.
Por eso, proponemos la regulación del precio del GNC que en Necochea se paga por
encima del valor promedio de la provincia de Buenos Aires. Para ello contamos con el
apoyo de los Senadores de la Quinta Sección Electoral y de los Diputados Nacionales.
Propuestas
*Creación del Régimen de simplificación de habilitación comercial. Actualizar el decreto
vigente para las habilitaciones comerciales apuntando a facilitar la tarea de la ciudadanía
que quiera iniciar una PyME.
*Crear un Consejo Consultivo Impositivo que funcionará en el ámbito de la comisión de
Presupuesto y Hacienda del Concejo Deliberante. Tendrá como fin la revisión de toda la
estructura fiscal municipal y se invitará a que participen representantes del Colegio
Profesional de Ciencias Económicas. Su tarea principal será llevar a cabo un análisis
exhaustivo del presupuesto municipal a los fines de que la discusión no recaiga solamente
en el aumento de la recaudación de las tasas que percibe el Ejecutivo.
*Proyecto en conjunto con la Legislatura Provincial y la Cámara de Diputados de la Nación
para la regulación del precio del GNC. En ningún caso el m3 puede superar el 35% del valor
del litro de nafta.
Transparencia
En materia de transparencia vamos a insistir con la agenda de gobierno abierto y acceso a
la información pública en cumplimiento de la facultad de control que es propia del Concejo,
y a su vez, proponemos incorporar una agenda de trabajo que incluya la utilización de
dispositivos tecnológicos para dotar al Concejo de las herramientas necesarias para acercar
la labor legislativa al conocimiento de la ciudadanía. Asimismo, las y los concejales son
también funcionarios públicos que en calidad de tales deben rendir cuentas de sus
patrimonios al momento de ingresar a la función pública y responder en un proceso virtuoso
de accountability (rendición de cuentas) por el trabajo desarrollado en el ejercicio de su
función. En dicho sentido, proponemos que esa información sea pública y de fácil acceso.
Propuestas
*Publicidad de los actos de gobierno y acceso a la información ciudadana sobre licitaciones,
información pública sobre los funcionarios que integran el Poder Ejecutivo.
*Acceso a la información ciudadana para la consulta de proyectos presentados por las y los
concejales de los diferentes bloques políticos y acceso a la información patrimonial de los
integrantes del concejo y sus funcionarios. Que la misma pueda ser consultada en la página
web del Honorable Concejo Deliberante de Necochea
Necochea
Libertarios piden que la Fiscal Impositiva la trate la próxima conformación del Concejo

Los integrantes de la alianza La Libertad Avanza PRO criticaron duramente al ejecutivo municipal porque, aseguran, que quiere aprobar la ordenanza fiscal impositiva para 2021 con la actual composición del Concejo Deliberante.
Esto es rechazado por este espacio político en un comunicado en el cuál indican que “La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones”.
El extenso escrito indica lo siguiente:“En las próximas horas, el Departamento Ejecutivo de Necochea —conducido por el espacio Nueva Necochea— buscaría enviar al Honorable Concejo Deliberante el proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva 2026, la norma que determina la política tributaria municipal y define los recursos con los que contará la administración local el año próximo.
La preocupación surge porque la intención del oficialismo sería tratar y aprobar esa ordenanza con la composición actual del Concejo, que quedará sin vigencia cuando asuman, en diciembre, los concejales electos en los comicios legislativos del 7 de septiembre pasado.La integración actual del Concejo Deliberante ya no refleja la voluntad expresada por la ciudadanía, que en las últimas elecciones dio un mensaje contundente: un fuerte respaldo a las ideas del presidente Javier Milei y a los candidatos de La Libertad Avanza, que triunfaron ampliamente en el distrito.
Pretender sancionar ahora la política tributaria para 2026 implica imponer condiciones a quienes fueron elegidos por la mayoría popular, dejándolos sin posibilidad de debatir, modificar o rechazar las tasas y tributos que afectarán directamente a los contribuyentes el año próximo.
Esta práctica desconoce los “nuevos vientos de cambio” que eligió la sociedad necochense y busca, en los hechos, que la ordenanza quede moldeada según la voluntad del Intendente y su bloque, aun cuando su fuerza política quedó relegada al tercer lugar en la última elección legislativa.
Aprobar la Ordenanza Fiscal e Impositiva con un cuerpo saliente significa dejar a los nuevos concejales una estructura tributaria cerrada, sin haber sido parte de su debate. Es, en la práctica, un condicionamiento directo al ejercicio pleno de las funciones legislativas que la ciudadanía les otorgó.
En un momento donde la sociedad expresó con claridad un rumbo político distinto, se espera que el Ejecutivo municipal y los bloques que aún conservan la mayoría coyuntural actúen con la prudencia que exige la democracia. Respetar las instituciones implica permitir que la próxima Ordenanza Fiscal e Impositiva sea discutida y sancionada por el Concejo que eligió el pueblo, y no por uno que está a semanas de dejar su mandato”.
Necochea
Vecinos se reúnen y aseguran que “Quequén se pone de pie”

Ciudadanos de Quequén convocaron a un Encuentro Vecinal para el próximo domingo en la plaza 3 de Agosto.
Señalan que “Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo”.
El comunicado señala que :
“Domingo 23 de Noviembre
15 hrs Plaza 3 de Agosto
QUEQUÉN SE PONE DE PIE!
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 QUEQUÉN SE PONE DE PIE.
Después de 45 años de abandono y decisiones tomadas sin permiso ni transparencia, los vecinos nos reunimos este domingo en Plaza 3 de Agosto para marcar un antes y un después.
No queremos improvisación.
No queremos obras sin permiso.
No queremos silencio institucional.
Queremos un PLAN MAESTRO real, técnico y participativo.
Queremos el frente costero como espacio verde protegido.
Queremos que se respeten nuestras leyes, nuestro ambiente y nuestra comunidad.
Porque como dice un viejo anónimo:
“Todos pensaron que alguien lo haría… pero nadie lo hizo.”
Hoy somos nosotros los que lo hacemos.
Hoy Quequén se une.
Hoy el ejemplo empieza acá.
Sumate. Participá. Hacé historia”.
Necochea
Kicillof visitará nuestra ciudad el próximo martes

⭕El Gobernador inaugurará el nuevo Jardín 919 detrás del Hospital Emilio Ferreyra
🔸También participará de la presentación de las obras de refacción en la Comisaría Segunda de Quequén
🔹 Una visita con alto contenido político, en un momento clave de la política bonaerense y local.
Necochea4 días atrásPablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ
Necochea1 semana atrásCambios en el estacionamiento medido y ya llega a la Villa
Concejo4 días atrás¿Cómo se elije el presidente del Concejo y quienes suenan para el cargo?
Necochea5 días atrás“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”
Concejo6 días atrásSeguridad en Complejo Jesuita Cardiel: Convocarán al Ejecutivo y a los consejeros escolares
Política4 días atrásCorcho Arrieta irá en busca de la presidencia del PJ
Concejo3 días atrásProponen la creación de un Registro Municipal de Hogares Monomarentales
Necochea4 días atrás“Cada vez que se abren las puertas del Centro Cultural Necochea suceden muchas cosas”













