Necochea
Encuestas en los barrios para hacer un diagnóstico sobre qué piensa el vecino sobre sus derechos

“Los vecinos nos reclamaron el tema de la inclusión y la discriminación” señaló el director de Relaciones con la Comunidad y DDHH, Gerónimo Gallegos
Con la presencia del intendente Arturo Rojas y funcionarios de su equipo de gobierno, se puso en marcha esta mañana, en el Barrio Los Naranjos, la primera parte del programa Informarte de Derechos, cuyo fin es saber, a través de encuestas realizadas casa por casa, la opinión que los vecinos tienen sobre los derechos humanos, para poder diagramar luego políticas públicas que logren satisfacer esas solicitudes.
Para brindar más detalles, el director de Relaciones con la Comunidad y DDHH, Gerónimo Gallegos, explicó in situ que “la idea es acaparar público a través de este programa y con ese motivo nos acercaremos los lunes y los viernes a diferentes barrios” al tiempo que acotó que “tenemos que conseguir un buen diagnóstico y saber la opinión que los vecinos tienen sobre sus derechos”.
En este marco, el funcionario aclaró que “esta es la primera etapa de tres, y en la segunda- adelantó-la idea es convocar a las asociaciones civiles que nuclean cada lugar para que hagan algún tipo de intervención artística referida a un derecho humano”.
“Los vecinos nos están reclamando el tema de la inclusión y la discriminación entre ciudadanos, lo que nos sorprendió porque se sale de la agenda que pensábamos que era, en principio, sobre la salud y la educación”, aseveró Gallegos, para resaltar que “esto fue el resultante de 50 encuestas”.
Por último, subrayó que “en base a sus pensamientos es como tenemos que actuar desde el municipio, y esa es una de las premisas que planteó el intendente Arturo Rojas desde el inicio, la de escuchar al vecino y darle una mano”.
Para desarrollar la actividad, la gestión se acercó casa por casa y también se colocó un gazebo en la plaza del barrio.
Necochea
La Provincia distinguió al Hospital Ferreyra por su labor en la procuración de órganos

El Hospital Municipal Emilio Ferreyra fue seleccionado junto a otros 9 hospitales de la provincia como el hospital que mayor cantidad de procuración de órganos hizo durante el ejercicio 2021.
A raíz la secretaría de Salud Andrea Perestiuk junto al equipo de procuración de órganos integrado por la doctora Florencia Menéndez fueron al Hospital Iriarte de Quilmes dónde se entregó la distinción y hay que destacar que dentro de estos 10 hospitales el único hospital municipal en recibir una distinción fue el de Necochea.
Con respecto a qué significa procurar órganos Perestiuk explico qué es el que tiene la actividad de trabajar sobre La donación de órganos y ablación y por supuesto todo lo que tiene que ver con la red del Incucai y Cucaiba.

Por último, señaló que “este es un logro muy importante, por el cual desde la Secretaría, con el acompañamiento del intendente municipal, viajamos para poder estar presentes en este día dónde acudieron autores del Ministerio de Salud encabezado por el ministro Nicolás Kreplak”.
Cerró diciendo que “donar es dar vida y nosotros en el Hospital tenemos un equipo que está dispuesto a trabajar para procurar la mayor cantidad de órganos de donación posible”.
Necochea
Construyen sector de ingresos de autos para jubilados de Quequén

Tras una espera de un largo tiempo, finalmente se pudo acondicionar el ingreso de vehículos en el Centro de Jubilados de Quequén.
Esto ocurrió en la sede de cxalle 519.
Allí Martín Salcedo del Partido Fe junto a colaboradores pudieron llevar adelante dicho trabajos.

Esto fue informado enredes sociales de la siguiente manera: “Del Partido Fe seguimos trabajando a pasos firmes para nuestros vecinos e instituciones públicas. Se realizó una apertura de ingresos para autos que había sido solicitada a distintas reparticiones. Después de cuatro años fue solucionado en tres horas. Cuando se quiere se puede. Centro de Jubilados de Quequén”.

Necochea
Puesta en valor de la Parroquia del centro

Se están llevando adelante las tareas preliminares para la remodelación de la parroquia Santa María del Carmen.
Operario que trabajaron con una grúa se encontraban hidrolavando y limpiando de fachada del templo a gran altura.
Esta obra incluye además del lógico mantenimiento con el hidrolavado, el tratamientos con paños para sacar musgos, lo que se debe hacer delicadamente para no estropear el revestimiento original que es tipo simil piedra París, y darle así un revestimiento de fachada con reaparición de molduras incluso.
A raíz de esto se solicita que se circule con precaución por la calle 61 entre 58 y 60 como así también por la vereda del templo.
Además en el interior se realizará un tratamiento con sistemas nuevos ante los problemas de humedad ascendente que hay. También se llevará adelante el recambio de lámparas y diversos artefactos.
Esto se lleva adelante en vísperas de que el templo cumplirá 140 años (El 4 de septiembre) emplazado en ese sitio y por el que ha pasado toda la comunidad católica del distrito y la zona también.
Por Alejandro Sánchez-TSN Necochea
-
Concejo14 horas atrás
“Mi mayor compromiso es con el rol de Concejala y con la voluntad popular”
-
Opinión14 horas atrás
Una semana más, preocupaciones que siguen
-
Necochea15 horas atrás
La Provincia distinguió al Hospital Ferreyra por su labor en la procuración de órganos
-
Política1 día atrás
“El proyecto político de Taraborelli sigue vigente”
-
Sin categoría2 días atrás
Expo Transporte con presencia necochense
-
Política2 días atrás
“Exigirle al gobierno que tome medidas y con los empresarios formadores de precios
-
Necochea2 días atrás
Construyen sector de ingresos de autos para jubilados de Quequén
-
Política2 días atrás
El 13 de noviembre serán las internas de la UCR