Seguinos

Necochea

Condenan a Consorcio por reemplazar al  encargado por empresa de limpieza

Publicado

el

Fue en Mar del Plata. Suterh fue quien dio a conocer la novedad


La Delegación de SUTERH Necochea informó mediante un comunicado que fue condenado por la justicia un consorcio de propietarios que contrató una empresa de limpieza para reemplazar las tareas del encargado.
El comunicado informa que “en el mes de Septiembre de este año, la justicia Federal de Mar del Plata ha concluido una contienda entre la Federación de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) y el Consorcio denominado CASA MAR 11 de la Ciudad de Mar del Plata, quien contrato una empresa de limpieza a fin de suplantar y precarizar las tareas habituales del Encargado.
En la actualidad muchos Consorcios de Propietarios con el fin de abaratar costos y deslindarse de las responsabilidades que la Ley de Contrato de Trabajo y el Convenio Colectivo de Trabajo 589/10 (SUTERH) le imponen, contratan empresas de limpieza, supliendo así las tareas de los trabajadores de edificios, categorizados por dicha norma convencional, violando así la normativa laboral de orden público.
El fallo destaca el alcance del articulo 4º del CCT 589/10, de forma tal que el consorcio es responsable del pago de aportes con prescindencia de la forma que asuma la prestación del servicio ya sea en relación de dependencia o como personal suministrado por terceros: “/// del Plata, Septiembre de 2021. la ejecutada invoca falta de personal en relación de dependencia en el consorcio para cubrir tareas de limpieza del inmueble mediante la contratación de ese servicio de empresas de limpieza. Sin embargo, el art. 4 del CCT 589/10, en su nueva redacción, comprende a “los/las trabajadores/as u obreros/as que trabajen en forma habitual con consorcios de propietarios ocupados en edificios o emprendimientos sometidos al régimen de la Propiedad Horizontal, ley 13512 y/o sus modificatorias, siendo su estabilidad la establecida en el art. 6 de la Ley 12981 ” con prescindencia de vinculo laboral en sentido estricto. De forma tal que el consorcio es responsable del pago con prescindencia de la forma que asuma la prestación del servicio ya sea en relación de dependencia o como personal suministrado por terceros. “(sic) AUTOS CARATULADOS “FATERYH C/CONSORCIO DE COPROPIETARIOS EDIFICIO CASA MAR 11 BOULEVARD PATRICIO PERALTA RAMOS NUMEROS 219 – 231 S/ EJECUCIONES VARIAS, EXPTE N27795/2019, 17/09/2019, JUZGADO FEDERAL DE MAR DEL PLATA N 4, SENTENCIA FIRME”.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

Lobería: Barrena anunció medidas para afrontar la crítica situación financiera

Publicado

el

 El intendente de Lobería, Pablo Barrena, trazó un diagnóstico crítico sobre la situación económica del municipio, en línea con lo que ocurre en gran parte de los distritos bonaerenses. El mandatario local detalló las gestiones realizadas ante el gobierno provincial y anunció medidas para enfrentar el déficit.

Barrena informó que, junto al Foro de Intendentes Radicales de la Provincia de Buenos Aires, mantuvo una audiencia con el ministro de Economía, Pablo Julio López, para plantear la preocupación por la falta de recursos. “Este año no recibimos el Fondo de Infraestructura Municipal, que veníamos percibiendo desde 2015, y a eso se suma el retraso en el pago de las obligaciones por parte de la ProvinciaMás de 418 millones de pesos nos deben en deuda exigible”, precisó.

El intendente remarcó que la crisis no es exclusiva de los municipios: “La Provincia está atravesando un estrés financiero importante. A su vez, manifiestan que la Nación les debe mucho dinero”.

En ese marco, Barrena calificó al 2025 como “el peor año en mucho tiempo para los municipios. Algunos lo comparan con el 2001, aunque yo no me animaría a llegar a tanto”, señaló.

Uno de los factores que agrava la situación es la postergación del pago de la última cuota del Inmobiliario Rural, que recién ingresaría en enero. “Eso, sumado a la deuda, nos impide contar con los 700 millones de pesos que esperábamos para esta época del año”, explicó.

Frente a este panorama, el municipio adoptó medidas de contención: “Nuestros ahorros se están esfumando para pagar los sueldos y las obligaciones. Hemos decidido posponer contratacionesevitar nuevos gastos que no sean imprescindibles y no iniciar nuevas obras hasta que el panorama se aclare”.

Una decisión significativa es la postergación del pago del aguinaldo a funcionarios municipales y concejales. “No lo cobrarán en diciembre, sino cuando se pueda”, indicó Barrena, quien aclaró que fue una disposición propia, comunicada el sábado. Además, agradeció el gesto de los concejales de ambos bloques que adhirieron voluntariamente.

“Todos los empleados municipales van a cobrar el sueldo y el aguinaldo en tiempo y forma”, garantizó el intendente.

Finalmente, Barrena aseguró que las obras en marcha se finalizarán y que, aunque no se iniciarán nuevos proyectos, el personal será reubicado en otras tareas. “Nadie se quedará sin trabajo”, concluyó.

Seguir leyendo

Necochea

Pablo Errea es el Nuevo Presidente de la CAPROQ

Publicado

el

La Cámara Industrial, de Producción y de Servicios de Puerto Quequén (CAPROQ) oficializó el recambio de su Comisión Directiva con la designación de Pablo Errea como su nuevo presidente.

Errea, que reemplaza en el cargo a Hugo Obregozo, asume la presidencia tras haberse desempeñado como Tesorero de la Cámara.

La Comisión Directiva de CAPROQ fundamentó la elección de Errea en sus atributos, considerados clave para la nueva gestión: Juventud, Integridad, Capacidad de trabajo

Pablo Errea es un reconocido empresario local, fundador de la firma MyP Computación, y aportará su sólida trayectoria empresarial a esta nueva etapa de la Cámara.

La Comisión Directiva oficializó el nombramiento tras considerar su perfil, el cual fue destacado en recientes consultas internas. En este marco, la institución subrayó que la decisión se apoya en la “integridad, juventud y capacidad de trabajo” del nuevo líder, marcando un nuevo período de gestión institucional.


Como miembro activo, el nuevo presidente fue parte esencial en el impulso por la Tecnicatura
Universitaria en Desarrollo de Aplicaciones Informáticas (TUDAI) en contacto con la UNICEN,
demostrando su convicción de que la formación profesional es esencial para el crecimiento de
la comunidad de Necochea – Quequén.

Seguir leyendo

Necochea

“El acuerdo con Estados Unidos es un respaldo político del gobierno de Milei”

Publicado

el

Javier Preciado Patiño, analista agrónomo pasó por código abierto en k2 Radio.

Allí se refirió a los alcances del acuerdo comercial que se firmará entre Estados Unidos y nuestro país.

Preciado Patiño consideró que la difusión por parte de la Casa Blanca de esta información tiene más que ver con los propios intereses políticos del gobierno norteamericano que con el gobierno argentino.

Luego explicó que “este documento entre los puntos que tiene para abordar el más importante para nosotros es que genera entusiasmo para el sector de potenciales inversores en el país.

Otro dato que señaló es “que con el triunfo en las elecciones de La Libertad Avanza este acuerdo es un respaldo político del gobierno de Estados Unidos al ejecutivo de nuestro país”..

Uno de los temas que incluye es que ambos países colaborarán para estabilizar el precio de la soja. “Aquí lo que están pidiendo es que no exista más el dólar soja”, señaló.

Por último sobre el tema comercial cuando dicen que “nos van a llenar de lácteos, maquinarias o carne vacuna hay que tomarlo con pinzas, por dos razones, dado que Argentina es un mercado chiquito, mientras que es muy interesante el intercambio que se puede dar en energía petróleo minería tierras raras”.

Por último resaltó que “es importante el incremento de la cuota de carne que se podrá exportar que pasará de 20.000 kg a 80.000”.

Seguir leyendo

Más vistos

Cargando fecha...