Necochea
Ladrillos para un momento clave, el desarrollo de un niño

Muchas veces pequeñas obras mejoran considerablemente la calidad de vida de los vecinos
Esta semana se conoció que la gestión municipal llevara adelante trabajos de remodelación en el hospital Irurzun más puntualmente en el sector de la vieja cocina.
Espacio que se destinará para instalar un consultorio y un SUM para talleres con amplias comodidades, de manera de brindar una comodidad mayor en la atención del equipo de neurodesarrollo municipal.
Más allá de las cuestiones vinculadas a la salud es necesario señalar la importancia qué ha adquirido este equipo conformado por profesionales de la salud.
Primero para que se sepa que el equipo de neurodesarrollo está abocado a la evaluación de niños que presente algún signo de alarma en su desarrollo.
Son muchas las familias de nuestro distrito qué acuden a este equipo ya sea por decisión propia o por sugerencia de algún pediatra o institución educativa, pero se sabe que tal vez a causa de la pandemia se han incrementado las consultas sobre cuestiones relacionadas déficit de atención trastornos del lenguaje y demás alteraciones qué comprometen el vínculo y la relación social.
Este servicio que se brinda está a poco de cumplir un año. Pero más allá de todo eso lo que se busca es destacar cómo un trabajo silencioso, colabora con el desarrollo no sólo de un niño sino de toda una familia y por ende de la comunidad.
Este tipo de cosas fortalecen el sistema público de salud, en el que nos atendemos todos. Seguramente no tiene el brillo de una obra de bacheo, remodelación o la construcción de algo, pero brinda un nivel de atención clave para muchas familias.
Obras como estas mejoran la calidad de vida de todos nosotros.
Hace diez años un spot municipal hablaba que una sonrisa de un niño también era una gran obra. Hoy dar respuestas y soluciones vinculadas a la salud también lo es.
Necochea
Casino: Hoy se sabe si hay interesados en la Sala de Juegos de Necochea

Hoy, a las 12, se llevará adelante la apertura de sobres del proceso de licitación para remodelación y modernización de siete salas de juegos de casino bonaerenses, entre ellas la de Necochea.
Dicho acto administrativo se llevará adelante a las 12 en la sede central del Instituto de Lotería y Casinos (IPLyC) en la ciudad de La Plata y ahí se dará a conocer si hubo oferta para alcalde nuestra ciudad.
Hasta la semana pasada no hubo información sobre si se había vendido algún pliego. Representantes de los gremios de trabajadores de estas salas confirmaron que no se habían vendido pliego pero también indicaron que había interesados.
Otro dato importante fue que señalaron que el pliego para la nuestra ciudad incluía 200 maquinas tragamonedas.
En abril el IPLyC Buenos Aires anunció el llamado a licitación para operar siete casinos de la provincia de Buenos Aires. Se trata de las salas de juego ubicadas en Miramar, Mar de Ajó, Tandil, Sierra de la Ventana, Necochea y dos en Mar del Plata (Hermitage, Sasso).
Necochea
Pedido del Concejo Ministerio de Economía por la zona fría

Los ediles se reunieron en la Comisión de Política Económica y Finanzas Públicas del Honorable Concejo Deliberante que preside el Concejal Jorge Martinez (Nuve. Nec.).
La comisión presentó un proyecto de resolución en el cual se dirige al Ministerio de Economía de la Nación a fin de cumplir con la Ley 27.637 para garantizar las partidas del beneficio del régimen de Zona Fría, en el mismo se invita al Intendente Municipal a expresarse en igual sentido.
esta iniciativa surgió del bloque de concejales de la UCR.
También fueron tratados expedientes de eximición de tasas municipales, a efectos que se cumpla con el pleno alcance de lo dispuesto por la Ley N° 27.637 garantizando las partidas que mantengan los beneficios establecidos. por la misma. en favor de los vecinos del distrito de Necochea.
Necochea
Programa MUNA, un respaldo al Municipio por el trabajo en Niñez y Adolescencia

Sandra Antenucci, secretaria de Desarrollo Humano y Política Social de la Municipalidad de Necochea pasó por Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió al reciente reconocimiento de Unicef Argentina hacia la Municipalidad de Necochea y a la implementación del programa MUNA en nuestra ciudad.
Este programa significa Municipios Unidos por la Niñez y Adolescencia, el cual lleva adelante Unicef. Para eso desde la provincia de Buenos Aires se realizó un convenio con esta entidad que luego baja a los distritos.
La funcionaria explicó que “esta iniciativa tiene como fin generar un diagnóstico con respecto a los trabajos que se lleva adelante para la niñez, adolescencia y discapacidad. Luego se genera un plan de acción para intervenir en cada área” y destacó que “Unicef va acompañando y brindando capacitaciones a través de la Fundación FARO. Esto es un respaldo porque se está haciendo un trabajo serio”.
Luego señaló que “este programa hace que, como dirigentes, nos detengamos a pensar lo importante en la gestión, más allá de las urgencias” y destacó que el reconocimiento se dio por esta primera etapa de evaluación y autodiagnóstico
Con respecto a la actualidad política señaló que “soy parte Nueva Necochea y del proyecto político que encabeza Arturo Rojas, por eso donde tenga que estar, para sumar, estaré, en esto que es construir comunidad”.
Por último, indicó que “en este tiempo, por la cercanía a las elecciones empiezan a aparecer personas que se dedican a agredir, yo les pido que hablemos desde el conocimiento, con respeto, que eso es lo que quiere el vecino y lo que el ciudadano está necesitando”.
- Necochea1 semana atrás
“El mejor homenaje a Peron es la unidad”
- Necochea1 semana atrás
Tareas de limpieza y pintura en Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
“La factura de gas podría incrementarse entre un 30 y un 50%”
- Necochea1 semana atrás
Volvieron las visitas guiadas a Puerto Quequén
- Necochea1 semana atrás
“Adopción. El Derecho de Niños/as a vivir en Familia”
- Necochea1 semana atrás
Acto por un nuevo Aniversario de la Prefectura Naval Argentina
- Necochea1 semana atrás
Aumenta la tarifa de la Usina Popular Cooperativa
- Necochea4 días atrás
“Lo que vivió Víctor es lo mismo que padecen miles de trabajadores rurales. hay que erradicar la precarización laboral en cada provincia del país.”