Necochea
Se reunió la mesa sindical portuaria

En las instalaciones del Consorcio de Puerto Quequén
Se reunió la Mesa Sindical Portuaria, quien tiene como Secretario General al compañero Fernando Boldrini.
En la ocasión se trataron diferentes temas que tienen que ver con el quehacer diario de los distintos gremios que conforman la Mesa.
Finalmente, se estableció que la próxima reunión se llevará a cabo en quince días, aproximadamente.
De la misma participaron los siguientes gremios: APDFA, Marina Mercante, SEAMARA, Patrones de Cabotaje; Serenos de buques, Unión Ferroviaria, Fleteros, URGARA, Dragado y Balizamiento y SOMU.
Necochea
“Contar las historias” desde al defensoría del Pueblo

Luciano Cardoni delegado de la defensoría del pueblo en nuestra ciudad pasó por Código Abierto en K2 Radio
Allí informó que la Delegación Necochea de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires intervino en un caso para resolver la falta de tratamiento oncológico que afectaba a una paciente local.
La vecina en cuestión había estado dos meses sin poder acceder al medicamento necesario para continuar con su tratamiento.
Contó que “desde la Defensoría se articuló rápidamente con las áreas de salud municipal y provincial para garantizar la entrega de la medicación y asegurar la continuidad de su tratamiento oncológico”.
También explicó Cardoni que desde la Defensoría del Pueblo se implementó la idea de contar las diferentes historias, como manera de visibilizar la tarea de este organismo y así que más vecinos puedan acudir a ella.
La Delegación de la Defensoría del Pueblo en Necochea atiende de lunes a viernes, de 8 a 14, en calle 54 N° 2946.
Necochea
“Las decisiones educativas del gobierno perjudican a docentes y estudiantes”

Gabriel Fuster, consejero escolar e integrante de SUTEBA, dialogó con Código Abierto en K2 Radio.
Allí se refirió al paro docente que se desarrolla hoy en las escuelas públicas a nivel nacional.
Explicó que esta es una medida de CTERA, gremio nacional de docentes, la cual alcanza los niveles primarios, secundarios y terciarios.
Con respecto al por qué de la medida fue claro al señalar que el motivo “es la desinversión en educación que está llevando adelante el gobierno Nacional de Javier Milei.
También consideró que la cartera educativa nacional “desatiende temas esenciales para los docentes y estudiantes”.
Además, durante la jornada de hoy se realizará una marcha nacional de docentes al Congreso de la Nación.
Fuster explicó qué lo que se está pidiendo es que “se restituya la paritaria nacional, de la cual desde 2023 no hay ningún tipo de reunión”.
Otro de los temas es la restitución del fondo de incentivo docente (FONID) que desde hace dos años no están percibiendo los trabajadores de la educación. Y explicó que el FONID, es un 10% del salario, lo cual es muy importante para todos los trabajadores, especialmente, para quienes recién se inician.
Por último señaló que “esta medida fue el último recurso, porque con estas decisiones del gobierno no sólo se perjudica a los docentes, sino también a todos los estudiantes”.
Necochea
Jornada de Actualización sobre Cuota Alimentaria con Perspectiva de Género

Con el objetivo de debatir y actualizar el abordaje legal de la cuota alimentaria, se invita a la comunidad y a profesionales del derecho a participar de una importante jornada de capacitación enfocada en la perspectiva de género y los derechos de la niñez.
El encuentro se desarrollará el próximo 20 de octubre a las 16:00 horas y abordará temas cruciales para la aplicación de la ley en la provincia de Buenos Aires.
Ejes Temáticos del Encuentro
La jornada se estructurará en torno a cuatro puntos fundamentales que atraviesan el derecho de familia y la problemática social:
- Reforma de la Ley 15.513 y su Aplicación Doctrinaria: Análisis de los cambios normativos y su impacto en la jurisprudencia.
- Violencia Económica a Través de la Negación de Alimentos: Abordaje de la violencia de género que se manifiesta mediante el incumplimiento o la obstrucción de la obligación alimentaria.
- Cuantificación e Índice de Crianza: Discusión sobre los parámetros y metodologías para establecer montos justos en la cuota alimentaria.
- Acceso a la Justicia y Cuota Alimentaria como Derecho Humano Fundamental: La importancia de garantizar el derecho a los alimentos en el marco de los derechos humanos.
Disertantes de Alto Nivel
El panel de expositores estará integrado por especialistas de renombre:
- Diego Ortiz: Profesor para la Enseñanza Media y Superior de Ciencias Jurídicas (UBA) y Especialista en Violencia Familiar (UMSA).
- Mariela Breard: Licenciada y perito en Trabajo Social, además de Directora de Equidad de Género de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
- Dra. Erica Pérez: Integrante de la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Honorable Cámara de Diputados bonaerense y reconocida columnista jurídica.
Se espera que la jornada sea un espacio clave para la actualización de profesionales y la toma de conciencia sobre la complejidad de la cuota alimentaria en el contexto actual.
- Necochea1 semana atrás
“Quiero que Espert de las mismas explicaciones que da cualquier ciudadano ante un delito”
- Necochea4 días atrás
“Tendríamos que sentirnos orgullosos de Necochea porque es una ciudad que se fundó sobre valores éticos y morales “
- Necochea5 días atrás
“Provincias Unidas es la Opción de Equilibrio para Salir de la Grieta Brutal”
- Necochea1 semana atrás
Múltiples actividades y espectáculos: llegan los festejo por el 144° Aniversario de Necochea
- Necochea1 semana atrás
“Los desafíos que vienen los vamos a superar con trabajo, compromiso y cercanía con la gente”
- Necochea5 días atrás
“El club el helicóptero está en marcha cuando el kirchnerismo no gobierna”
- Necochea6 días atrás
Bartolomé Zubillaga Preside la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas de Necochea y Quequén
- Necochea6 días atrás
Formula polinómica: la actualización de tasas fue de 5%, mientras la inflación fue del 12.6%