Seguinos

Necochea

Con la Unidad como bandera, el Frente de Todos celebró el Día de la Lealtad

Publicado

el

Se realizó un acto en el busto de Perón. Varios discursos


Con una nutrida participación se llevó adelante el acto por el “Día de la Lealtad Peronista ” en conmemoración ” del 17 de octubre de 1945.
El acto se desarrolló en el busto del ex presidente Juan Domingo Perón y allí se juntaron las diferentes expresiones políticas que conforman el Frente de Todos, por lo cual la palabra unidad sobrevoló todo el evento.
Andrea Cáceres, candidata a concejal y congresal del Partido Justicialista del Frente de Todos fue quien cerró los discursos y destacó que “la lealtad es con nuestras convicciones, que son las de la justicia social, la igualdad y con el pueblo. Nunca nos olvidemos que nuestra lealtad es con el pueblo “.
Luego señaló “la mejor vida la podemos tener si vuelve a ganar el peronismo “.

Antes Mauro Velazquez, quien ocupa el segundo lugar entre los postulados al Concejo señaló que “la derecha acecha, por eso el mensaje es que nos unamos que trabajemos juntos, y que cada uno lo replique en cada barrio que de la única manera en la que se sale es con Peronismo “.
Por su parte Rocio Mateo, candidata en tercer lugar indicó que ” tenemos que ser leales a nuestras banderas que son Perón, Evita y Néstor y por sobre todas las cosas tenemos que ser leales al pueblo “.

Asimismo, Julián Kristiansen, cuarto candidato en la lista de concejales, recordó que “el General nos dijo que la lucha no se pierde, no se abandona y se continúa “.

Los actuales concejales Andrea Cáceres e Ignacio Barrena junto a la militante Blanca Lopez depositaron una ofrenda floral al pie del busto

Estaban presentes candidatos de la lista del Frente de Todos como Lorena Cepeda,, Jesica Arce, Mario Wilgenhoff, Horacio Amendola, el presidente del PJ Marcelo Rivero y numerosos dirigentes de agrupaciones, sindicatos y movimientos sociales, entre quienes se encontraban Ana Asa, Camilo Vidal, Luis Mardegan, Juan Larrea, Jesica Arce, Gerardo Durán, Mara Pérez, Gustavo De Francisco, Noemi Cesio, Damian Piperatta, Juan Carlos De Francisco, Florencia González, Luciano Lescano, Diego Britos, Pachu Aranda, Roberto Gómez, Gustavo De Francisco, Esteban Diaz, Lorena Cepeda, entre otros.

Seguir leyendo
Clic para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Necochea

“La juventud también quiere su lugar en el Concejo Deliberante”

Publicado

el

La juventud vuelve a ser protagonista en la lista 895 de Nueva Necochea, encabezada por Matías Sierra y María José Hegui, que acompaña al intendente Arturo Rojas en su camino de consolidar una gestión cercana, ordenada y con obras visibles en todo el distrito. En esta oportunidad, dos jóvenes referentes, Agustina Di Russo y Rodrigo Juan, llevan la voz de una generación que busca más espacio en el Concejo Deliberante para seguir impulsando políticas que fortalezcan el presente y el futuro de Necochea, Quequén y las localidades del interior.

“Cuando arrancamos, repartiendo la carta de Arturo casa por casa, nos dimos cuenta de lo importante que es escuchar al vecino. Hoy, con la boleta en mano, seguimos en ese camino: hablar, escuchar y contarle a la gente que necesitamos más concejales para garantizar la gobernabilidad y darle al intendente las herramientas para seguir gestionando”, contó Rodrigo Juan, quien destaca el vínculo directo que la gestión mantiene con la ciudadanía.

Por su parte, Agustina Di Russo resalta el cambio que se vive desde 2019: “La Necochea de antes ya no está más. Hoy hay un trabajo en equipo que se ve en cada obra, en cada respuesta, en cada avance. Arturo dignificó el trabajo de los municipales y ordenó las cuentas del Municipio, lo que nos permitió alcanzar una transparencia fiscal que es ejemplo en la Provincia. Ese orden es lo que nos permite proyectar más y mejores políticas públicas”.

Ambos candidatos remarcan la importancia de la juventud en el proceso de transformación que atraviesa el distrito. “Hoy tenemos a jóvenes ocupando lugares estratégicos, como Agus en la Subdirección de Juventud, que impulsa proyectos culturales, becas, el boleto estudiantil y actividades pensadas para los chicos. Pero muchas veces esos proyectos necesitan del Concejo Deliberante para ser aprobados. Por eso es clave que la juventud también tenga su representación en el recinto”, explican.

Agustina Di Russo y Rodrigo Juan, que comenzaron desde la militancia, coinciden en que ser parte de esta lista es “un orgullo y una gran responsabilidad”. “Sabemos que queda mucho por hacer, pero también sabemos que hay un equipo sólido, comprometido y con las puertas abiertas para seguir construyendo una Nueva Necochea, con más participación y más oportunidades para todos”, concluyen.

Seguir leyendo

Necochea

“El Gobierno de Milei está Terminado”

Publicado

el

El escritor y periodista Hernán Brienza estuvo en el Centro Cultural Necochea para dar la charla “La cultura en tiempos de Milei”, en la que afirmó que “el Gobierno de Milei está terminado”, a raíz del caso $Libra.

Durante su exposición, impulsada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires, Brienza invitó a los presentes a reflexionar sobre la realidad argentina desde una perspectiva que va más allá de la política y la economía.

Brienza sostuvo que “el símbolo Milei ya está roto”, aunque aclaró que eso “no significa que la gente deje de votarlo”.

En su ponencia, el autor también interpeló al público sobre el proceso denominado kirchnerismo en nuestro país. La charla se presentó como un espacio para analizar la realidad, “mirarnos como sociedad, cuestionar el pasado, el presente y pensar el futuro”.

Seguir leyendo

Necochea

Analizaron la campaña de Perón para al presidencia

Publicado

el

Con un gran marco de público, el escritor José Rubén Sentís presentó en el Centro Cultural “Lo de Néstor” su libro “Perón en campaña, 35 mese para la toma del poder”.

Lo acompañó en la mesa la necochense Andrea Cáceres, directora ejecutiva del Organismo de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires y candidata a senadora provincial.

Durante la presentación, Sentís hizo un raconto histórico del ascenso de Perón al poder, destacando cómo en solo 35 meses, una figura poco conocida logró el apoyo de las “masas populares” para llegar a la Presidencia de la Nación.

Un aspecto central del encuentro fue la vinculación que tanto el autor como Cáceres hicieron entre aquella “epopeya política” y el presente. Sentís subrayó que, al igual que en la década del ’40, una elección no se gana “cuando se conforman las listas”, sino que requiere un trabajo político y territorial previo.

La presentación del libro sirvió como un espacio de reflexión sobre el valor del trabajo de base en la política.

Seguir leyendo

Más vistos